Cuando Franco recuperó para España la ‘Inmaculada Concepción’ de Murillo

La Inmaculada Concepción de Murillo
|

El S XIX se reveló letal para el patrimonio artístico español: la invasión francesa, las guerras carlistas, las desamortizaciones liberales y la I República lo devastaron. Especialmente dañino fue el primero de los acontecimientos citados; así, Napoleón elaboró un plan para expoliar el patrimonio artístico de los pueblos europeos, y España no constituyó una excepción en este sentido. Los franceses se llevaron de nuestro país 22.000 kilos de documentos y unas 250 pinturas (éstas las obtuvieron por medio de secuestros y robos).  

Concluida la Guerra de Independencia, España y Francia firmaron unos tratados de paz en los que se incluía la devolución del patrimonio documental robado. No obstante, las obras de arte sustraídas o compradas en circunstancias particulares, entre las que figuraban la Inmaculada Concepción de Esteban Murillo (1878) y la Dama de Elche, quedaron excluidas. De hecho, España no las recuperaría hasta tiempos del General Franco.  

Precisamente a esta recuperación se refiere el escritor Pedro Fernández Barbadillo en su ensayo Eternamente Franco, publicado por Homo Legens. Una recuperación propiciada por el acuerdo que firmaron Franco y el mariscal Philippe Pétain en los albores de la II Guerra Mundial.  

Puede comprar el libro aquí

De este modo, el 12 de octubre de 1940 el director de los Museos Nacionales y de la Escuela del Louvre, Jacques Jaucard, recibió en París a tres delegados españoles con los que habría de negociar la devolución de las obras expoliadas: Luis Pérez Bueno, director del Museo de Artes Decorativas de Madrid; Marcelino Macarrón, delegado en Francia para la recuperación de objetos de arte robados durante la guerra civil; y el pintor José María Sert. 

A cambio de la devolución de las obras expoliadas, el Gobierno español ofreció al francés una serie de obras que, a juicio de Fernández Barbadillo, bien pueden ser calificadas de ‘menores’: un retrato de la reina Mariana de Austria pintado por Velázquez y otro de Covarrubias pintado por el Greco, por ejemplo.  

La historia de ‘La Inmaculada Concepción’

La Inmaculada Concepción fue adquirida por el Louvre en el año 1852 tras el fallecimiento del mariscal Soult, que fue quien la sustrajo. Pagó 615.300 francos en subasta pública celebrada en París y en la que también pujaron la reina Isabel II de España y el zar Nicolás I.  

La devolución del cuadro a España se produjo el 6 de diciembre de 1940, dos días antes de la fiesta de la Inmaculada y dos meses antes del regreso de La Dama de Elche, la famosa escultura íbera. 

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios
23 comentarios en “Cuando Franco recuperó para España la ‘Inmaculada Concepción’ de Murillo
  1. Pues es un pintor que a mí me gusta mucho, y si el tema de la pintura era el de La Inmaculada Concepción,.y quien lo había pintado era un español, pues solo faltaba que se quedaran con él, los infames de aquellos tiempos, ,, aquellos las querían por su valor artístico, sabían apreciar, no que ahora tapan las pinturas, no les vaya a dañar sus delicadas pupilas,.

  2. Regresó a España el cuadro de la Inmaculada Concepción el 6 de diciembre de 1940. Pero no sólo vino el cuadro. Volvió a reinar la Virgen en nuestra tierra española, tras ser perseguida con saña por el bando republicano durante la guerra civil, quemando sus imágenes e incluso fusilándolas. Y de nuevo fuimos » Tierra de María» como nos llamó S. Juan Pablo II. Treinta y ocho años después, también un 6 de diciembre, se aprobaba la Constitución. ¡ Que curiosidades tiene la vida !. Yo también digo con El gato con botas : ¡Ay, Franco, Franco!. Y no digo más, porque me lo prohíbe la Ley.

    1. Los republicanos asesinaron a monjas, curas, seminaristas etc. Pero Franco después hizo lo mismo. Creo recordar que los últimos fusilamientos, creo a 5 etarras en Burgos, los ordenó a pesar de dos cartas que el Vaticano le envió para que detuviera las ejecuciones. Así que diría que la Virgen regresó a España con muchas làgrimas en los ojos y el corazón roto. Para Franco sería muy importante una pintura de nuestra Madre pero no pensó que a una madre la muerte de un hijo siempre le destroza el corazón.

      Yo no soy de izquierdas ni de derechas, la política me repugna pero el cristiano debe empezar a ver las cosas con los ojos de Dios y Dios es muy claro en la Biblia : la vida es suya. No creo que un cuadro le importe màs que la vida de sus hijos.

      Sagrado corazón de Jesús, en vos confío!!

        1. Y Franco no obedeció a la Iglesia.

          Les quitó un tiempo de vida en el cual hubieran podido convertirse.Y Dios les hubiera perdonado. Pero Franco no les perdonó.

          Les asesinó por haber asesinado. ¿Es eso amar al enemigo?…

          Y a nosotros que crucificamos a Cristo continuamente. .. ¿Nos paga Dios con la misma moneda como hizo Franco con los etarras? O el mismo Cristo pide perdón al Padre para nosotros???? (perdónales pq no saben lo que hacen)

          Pero en fin… Salvó un cuadro de la Virgen…

          1. Yo y mi familia ( todos franquistas ) , rezabamos para que el General Franco perdonara la vida a los criminales al pedido de Pablo VI .
            No lo hizo , y se me derrumbo el mundo …..Peor se derrumbo España ….¿ Cuando se volvera a levantar .?

  3. Cuidado con las palabras empleadas con mala fe y que no vienen a cuento. Es asesino en que comete los actos previstos en el artículo
    139 y siguientes y no el que firma la sentencia de muerte de unos criminales dictada por un tribunal en el que se demostró la culpabilidad de esos cinco. Y lo que no es igual no lo es y querer que lo sea es tontería o mala fe. Cierto es que Pablo VI , hoy sorprendentemente santo exprés, de reconocida ojeriza al Caudillo que salvó mi religión en España, pidió indulto para los criminales y Franco no lo aceptó. Pregunta: ¿alguien recuerda que Eta dejase de matar con los posteriores indultos? Pues eso

    1. Nunca hablo con mala fe, soy cristiana.Y digo lo que entiendo según mi fe.Si usted entiende otra cosa lo único que se me ocurre es que o usted o yo estamos equivocados.Usted y Franco o Pablo VI y yo.Dios dirá.

      Que el Espíritu Santo nos ilumine a todos y nos guíe hacia su verdad ?

        1. Es la Magnanimidad que le hace decir a Nuestro Señor , sobre la Cruz ,
          «Padre, perdónalos porque no saben lo que hacen”. Pues le pide a su Padre que perdone a los criminales .

  4. ACS : ¿Conoce Vd. la diferencia entre asesinar, que es lo que hizo el bando republicano en y antes de la guerra (asesinato Calvo Sotelo) y enjuiciar que es lo que hizo Franco en la postguerra dónde no se condenó a nadie que no tuviera delitos de sangre?: La diferencia es que en el enjuiciamiento existe un juicio realizado por el poder judicial legítimo, mientras que en el asesinato, no. Y FRANCO NO FUSILÓ A NINGÚN ETARRA : Enjuició a 16 etarras en el JUICIO DE BURGOS : Wikipedia: «El 28 de diciembre a las cuatro de la tarde.. se hizo pública la sentencia (…) En total nueve sentencias de muerte, 519 años de cárcel y multas por un valor de seis millones de pesetas. (…) El día 29 de diciembre se reunió el Consejo del Reino y EL DÍA 30 DE DICIEMBRE LO HIZO EL CONSEJO DE MINISTROS EN EL PARDO, ACORDANDO POR UNANIMIDAD CONMUTAR LAS PENAS DE MUERTE POR LAS INMEDIATAMENTE INFERIORES. (…) SIETE AÑOS MÁS TARDE TODOS LOS PROCESADOS CONSEGURÍAN LA LIBERTAD TRAS LA AMNISTÍA GRAL DE 1977».

  5. Si. A eso me refería, a que también debería ser nuestra.

    Creo que interpreté su comentario anterior en sentido contrario, en el de que la magnanimidad no era una virtud exigida por nuestra fe, discúlpeme.

    Buenas noches

  6. ACS : ¿Por qué iba a venir la Virgen llorando a España?. Franco evitó la aniquilación de la Iglesia en España: se dejaron de quemar iglesias, de asesinar católicos y de torturar de modo horrible a monjas , sacerdotes, obispos y a un largo etcétera; muchas generaciones de españoles pudimos ser educados en la religión católica. Y se nos inculcó el amor a la Virgen como nuestra Madre celestial; se nos enseñó a seguir su ejemplo de entrega, virtud, pureza y santidad; se nos enseñó a rezar el Rosario, a hacer el Mes de María dónde le cantábamos y le llevábamos flores; se volvió a construir el Monumento al Sagrado Corazón de Jesús, su Hijo, fusilado por el bando republicano tras asesinar a los cinco jóvenes que lo guardaban. Se implantó la justicia social y se legisló con leyes católicas y así, en España no se podía matar a los niños no nacidos en el seno de su madre, porque no existía el derecho a abortar, sino el derecho a vivir …¿Cómo iba a llorar la Virgen por esto ?.

  7. Wikipedia:»Otra de las razones de la notoriedad (en referencia al Juicio de Burgos ) fue la intervención de altas jerarquías eclesiásticas: Favorecía extraordinariamente esta intervención el hecho de que entre los encausados figurasen dos clérigos : Julen Calzada Ugalde, coadjutor de la parroquia de Yurreta, en Durango y Jon Etxabe Garitacelaya, párroco de la ermita de Azitaín, en Eibar, quien había abandonado su cargo en 1968 para convertirse en «liberado de ETA (a sueldo de la organización y con dedicación exclusiva), sin que su Obispo le llamase al orden (…). En el Pais Vasco la iglesia cedió locales para reuniones y encierros en pro de la amnistía, pero sobre todo destacó el hecho de la redacción de cartas pastorales alusivas al caso para leerlas como homilías (…) los obispos Cirarda y Argaya NO se dedicaron a calmar tensiones en vísperas y durante el juicio… «reiteramos la condenación de toda clase de violencias: las estructurales, las subversivas y las represivas » dijeron

  8. ACS: Escandalizante e indignante ha sido el comportamiento de la Iglesia Católica ante el terrorismo etarra.¿Conoce Vd. algún documento oficial , además de la petición de indulto para los etarras de Pablo VI, dónde se pidiera a los obispos españoles del País Vasco que abandonaran su posicionamiento ante el independentismo vasco y ante ETA.?. A mí me resulta incomprensible que alguien pueda situarse del lado de los terroristas aludiendo a la caridad o que equipare la violencia terrorista con la légitima defensa de la sociedad frente a ella. También me resultaba incomprensible que católicos de buena fe se apresuraban a decir cuando ETA asesinaba a alguien :» Hay que perdonar». Comprendí por qué no lo entendía cuando en un funeral por una víctima escuché al sacerdote decir que no nos competía a nosotros perdonar. Que los que tenían que perdonar eran sus padres, sus viudas, sus huérfanos, sus amigos, que es a quienes les habían arrebatado un ser querido. Y que razón tenía.

    1. MARIA R:

      Entiéndame, yo no me pongo al lado de nadie sino en contra del asesinato. Tampoco entro en debates políticos.

      No entiende porque nuestra Madre tenía q llorar? En serio?…

      ¿No crucificamos nosotros a su hijo cada vez q pecamos?… Y a ella no le atravesamos el corazón con una espada una y otra vez? . ¿Y qué hace ella?… ¿Pide a alguien que nos mate, o bien le pide a Dios q nos perdone? Cree q fueron los judíos quienes mataron a Cristo? Los romanos? Los rojos?… No! Somos nosotros sus asesinos! Usted, yo, nuestro vecino… Nosotros asesinamos a nuestro Señor. Aquí y ahora! Todos nuestros días. Y qué hace Él? Pide perdón al Padre para nosotros.

      Si odiamos a alguien, ya somos asesinos dice Jesús. ¿Cuantas víctimas hay en nuestro corazón?

      Dios nos perdona nuestra deuda pero nosotros no perdonamos a nuestros deudores.

      Que nuestra Madre del cielo nos perdone a todos por tantas veces q atravesamos su corazón y por tantas q pide perdón para nosotros, sus hijos. Amén.

  9. ACS : No, no la entiendo en absoluto . Me resulta incomprensible que sienta Vd. un desprecio tan grande por la verdad que le impida rectificar los tremendos errores que ha cometido en sus comentarios diciendo que Franco fusiló a cinco etarras, que no obedeció a la Iglesia, que los asesinó porque asesinaron, que les quitó un tiempo de vida y les impidió arrepentirse….. Queda claro que los indultó de la pena de muerte, aunque no de la pena de cárcel. Luego otros les dejaron en libertad por considerarlos presos pólíticos. Pero hubo uno, Mario Onaindía, que sí se arrepintió y pasó los últimos años de su vida (murió de cáncer con 55 años) llevando escolta por estar amenazado de muerte por ETA. Dice Vd. que no es de derechas, ni de izquierdas y que no entra en debates políticos, pero paradójicamente sus comentarios son tremendamente políticos, aunque intenta disfrazarlos con una pátina de religiosidad. Remedando a Franco debo decir «Esto o no se entiende o se entiende demasiado».

  10. ACS: Me resulta incomprensible que sienta Vd. un desprecio tan grande por la verdad, que le impida rectificar los tremendos errores que ha cometido en sus comentarios, diciendo que Franco fusiló a cinco etarras, que no obedeció a la Iglesia, que los asesinó porque asesinaron, que les quitó un tiempo de vida impidiendo que se arrepintieran … Y se queda Vd. tan tranquila. Yo, en su caso, hubiera rectificado rápida y humildemente, reconociendo mi error. Franco les indultó de la pena de muerte, no de la pena de cárcel. Otros después les indultaron también de la pena de cárcel dejándoles en libertad al considerarles presos políticos . Pero hubo uno que sí se arrepintió, Mario Onaindía, que murió de cáncer bastante jóven y que los últimos años de su vida tuvo que llevar escolta. Dice Vd. que no es de derechas , ni de izquierdas y que no entra en debates políticos, pero sus comentarios son tremendamente políticos. Pues como decía Franco: «Esto o no se entiende o se entiende demasiado».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles