Podría estar cerca de ser beatificado el obispo brasileño Helder Câmara, precursor de la Teología de la Liberación e inspirador de la interpretación más ‘progresista’ del Concilio Vaticano II.
El padre capuchino Jociel Gomes, postulador de la causa de Hélder Câmara, sugirió en declaraciones al Avvenire, publicación italiana controlada por los obispos, que el emblemático arzobispo brasileño, inspirador de la Teología de la Liberación, podría acelerarse en breve tras la canonización de Óscar Romero. «Ambos fueron pioneros en lo que hoy el Papa Francisco preica con tanta vehemencia: una iglesia en salida, capaz de llegar a las periferias geográficas y existenciales».
Lo evidente es que Câmara fue uno de los máximos exponentes de un movimiento, la citada Teología de la Liberación, que aplicaba al Evangelio el esquema marxista -o a la inversa- y que, como tal, sufrió las correspondientes condenas y censuras vaticanas. El núcleo consistía en postular que el Reino de Dios no era algo que fuera a imponerse en su totalidad en la otra vida, sino que debía imponerse por la violencia en la tierra siguiendo un modelo socialista.
«Tengo un gran respeto por los sacerdotes con rifles al hombro», declaró en su día Câmara. «Nunca dije que usar las armas contra un opresor sea inmoral o anticristiano. Pero no es esa mi opción, no es mi camino para aplicar el Evangelio». Tampoco, naturalmente, disimuló nunca su entusiasmo por el socialismo: «Mi socialismo es especial, es un socialismo que respeta a la persona humana y se retrotrae a los Evangelios. Mi socialismo es justicia». Aunque, como muestra la cita previa, hubiera que implantarse a tiros.
Câmara fue uno de los firmantes del llamado Pacto de las Catacumbas, durante la celebración del concilio. En él, varios prelados se comprometían a politizar la Iglesia dándole un giro en sentido ‘progresista’. «Haremos lo posible para que los responsables del gobierno y los servicios públicos creen y apliquen las leyes, estructuras e instituciones sociales exigidas por la justicia y la caridad, la igualdad y el desarrollo armónico y holístico de todos los hombres y mujeres, y con esto nos referimos a la creación de un nuevo orden social, digno de los hijos y las hijas de la humanidad y de Dios».
Del famoso pacto no se volvió a hablar demasiado durante los pontificados de Juan Pablo II y Benedicto XVI, pero con Francisco han sido varios los teólogos y prelados que pretenden reivindicarlo, empezando por el cardenal alemán, tan elogiado por Francisco, Walter Kasper. El pacto, dice Kasper, se relegó al olvido, pero ahora el Papa lo devuelve a la vida con un programa de pontificado que es «en un alto grado lo que fue el Pacto de las Catacumbas».
La publicación jesuita estadounidense America incidía recientemente en la proximidad de Francisco con el personaje. «El Papa Francisco recuerda a él», se lee en la publicación. «Tienen mucho en común. «Al dirigirse a los obispos brasileños en julio de 2013 en Río de Janeiro, Francisco recordó «todos aquellos nombres y rostros que han marcado indeleblemente el itinerario de la Iglesia en Brasil», y citó entre ellos a Dom Hélder». Crux titula abiertamente: ‘Icono brasileño de la teología de la liberación avanza hacia la santidad».
Si Câmara está o no en el Cielo, gozando de la Visión Beatífica, es algo que ignoro por completo y sobre lo que nunca me permitiría opinar. Tampoco tengo certeza de no pueda ser un personaje apto para ser propuesto como modelo de virtudes a la Iglesia universal, aunque en este aspecto admito tener más dudas. Pero de lo que apenas tengo ninguna es de que acelerar la causa de Câmara supondría un claro intento de ‘canonizar’ la deriva izquierdista de la Iglesia.
Ayuda a Infovaticana a seguir informando
Ya ven porqué se murmura?, Para muestra , éste botón
Si Francisco optara ya de una vez por canonizar y declarar doctores de la Iglesia en una única gran ceremonia a Marx, Lenin, Castro y Chávez, la Santa Sede se ahorraría años enteros de trámites, reuniones, apaño de milagros, vuelos intercontinentales, hoteles, gastos incesantes…
La utopia es lo opuesto a la fe. Se tien e que realizar por narices y esto lmplica violencia. «y si no se realiza es por que los otros lo impiden» Pensamiento de bobos que no entiende que es algo inhumano. , irrealizable. Son las paranoyas de los hombres que se creen dioses. Frente a los creyentes que todo lo esperan en El y el orden natural por el establecido.
Lo de murmurar es prepotencia pura y dura contra la Verdad
Perdón! Ese mandamiento que se ha inventado tan repetitivo de no murmurar, lo que busca es no recibir la Verdad. Ahora se llama murmurador al que busca la Verdad. El mundo al revés!
Después de leerme el Diario de Oscar Romero, no lo puedo comparar con Helder Câmara. Romero era hombre de Iglesia, a veces anticuado, pero fiel.
?..Que es anticuado ?
Decir la verdad aunque sea en tono bajito no es lo mismo que murmurar para criticar sin fundamento, mentir o calumniar
La Teología de la Liberación es la Religión comunista de tiranos, sin Dios ni Jesús Cristo su Hijo donde su Reino no es de este mundo.
Después de la próxima beatificación, si Dios no lo impide, del marxista Angelelli todo es posible, pero la supuesta infalibilidad pontificia en materia de canonizaciones queda por los suelos. Quizás viene bien todo esto para redimensionar el papado, ser menos papistas, mucho menos, y fomentar el episcopado, el sacerdocio y el mundo de los laicos, con la llamada universal a la santidad.
Pero éste carcamal sigue dando la lata? Tengo 58 años y durante todo el bachillerato tuve que aguantar sus desvaríos en clase de religión impartida por un OP marxista! Que obsoleto sería que Jorgefrancisco lo elevara a los altares!!!
La Iglesia en los setenta y los ochenta nos tuvo en sus manos educativas a casi todos los jóvenes de España, tanto de institutos públicos como de colegios privados, que éramos millones y en una época ilusionada y abierta. Y a pesar de saberlo, desperdició todo ese potencial llenando nuestras mentes y corazones de naderías sentimentaloides y de marxismo para retrasados mentales en las clases de Religión.
Tal como van las cosas no sería extraño. Pero, recuerdo haber oído de labios de Mons. Joáo Evangelista Marins Terra (serio biblista brasileño, primer miembro sudamericano en la Pontificia Comisión Bíblica y auxiliar de Brasilia), comentar cómo, en una visita pastoral a una parroquia de su jurisdicción, H. Cámara, viendo que, al momento de la comunión nadie se acercaba, animó de esta manera: «Vengan a comulgar, que los pobres no tienen pecado».
He aquí los modelos de santidad actuales: todo vale, fraternidad a cualquier precio…
¡De terror!
¡Dios mío, ven en auxilio de Tu Iglesia. Señor, date prisa en socorrerla! ¡Ven, Señor Jesús, que las cosas se están complicando bastante!
Francisco, precursor del Anticristo.
Y luego pretenden que las canonizaciones sean infalibles.
Si se decidiera canonizar a Stalin, a Lutero o a Calvino por ejemplo, sería infalible tambien?
Los teologos tradicionalmente afirmaron que el Papa era infalible canonizando, lo primero porque el procedimiento de canonizacion tradicional era impecable y no la mamarrachada actual, y lo segundo porque el Papa era infalible porque juzgaba y se pronunciaba sobre tal procedimiento y no porque la voluntad del Papa en sí fuese infalible por ser Papa, porque eso es papolatría.
Que las canonizaciones sean infalibles, recuerdo que no es dogma de fe porque no ha sido definido y el magisterio ordinario infalible se refiere al procedimiento tradicional y no el procedimiento actual. Tambien recuerdo que el vaticano II ni es dogma de fe ni es infalible, pq contradice al magisterio que ya es infalible, por ejemplo, el magisterio de Trento sobre la misa, que carece de error.
Será el patrón del lío!!!!
Ése es San Lionardo Boff.
Un Papa canonizando marxistas, ¡j..er! Hay que hacerle el vacío y, aunque con la edad que tiene ya no va a aprender, espero que la JMJ de Panamá sea un tremendo fracaso. Por de pronto, mis hijos no van.
¿ Donde sale que el Papa lo va a beatificar …..??
Escribió Clelia, la mujer del ex obispo Jerónimo Podestá:
«Y Cámara le dijo a Jerónimo: «No tengas miedo de Clelia, porque Clelia va a ser tu fuerza». Para Jerónimo, el camino conmigo era un camino querido por Dios, un camino marcado, por eso tuvo fuerzas para afrontar todo lo demás.»
Si hiciese semejante barbaridad, por una parte, a los muy pecadores nos daría esperanza de salvación, porque «si ese bicho se ha salvado…», pero por otra parte, sería un torpedo en la línea de flotación de mi fe, que me obligaría a plantearme la legitimidad de «Paquito» y puede que me hiciese sedevacantista. ¡Dios no lo permita! (nio esta posible consecuencia ni su rocambolesca causa).
No comparen a San Oscar Romero con nadie. Lean primero sus homilias, su diario personal, el contexto en el cual le tocó vivir y lo mismo a cada obispo por muy progresista o conservador que sean. Es fácil a través de esta y otras plataforma criticar a los demás por creerse defensores de la fe. Si creen que están viviendo un cristianismo fiel, que bueno, adelante y que Dios los coloque a su derecha.
Gracias a infovaticana y Adelante la fe , me hice sedevacantista .Pues prefiero estar a fuera , que seguir puteando papas , obispos , curas , durante los años que me queda .
«DE TOUS LES DIEUX»…
Francisco, raudo y veloz, está montando un panteón de ilustres del llamado «espíritu del concilio» (Escuela de Bolonia, Pacto de las Catacumbas, etc.). Desearán dejar la veneración al santoral y martirologio como frustrado templo de Santa Genoveva de París: Le Panthéon.
¿ Qué tal una pitada en la plaza de San Pedro cuando mencionen el nombre de un marxista de estos?
No sólo dijo lo que recuerda Clelia, sino que bendijo la boda totalmente inválida entre el ex – obispo Podestá y la susodicha Clelia