Críticas al vaticano por reducir las penas a condenados por abusos sexuales

|

Un panel de apelación poco conocido establecido por el Papa actual ha venido reduciendo radicalmente las penas atribuidas a sacerdotes hallados culpables de abuso sexual por tribunales canónicos en más de un tercio de los casos que se les han planteado.

La política de ‘tolerancia cero’ ante los abusos sexuales por parte de clérigos, anunciada por Su Santidad al comienzo de su pontificado, ha sufrido no pocos reveses en estos seis últimos años, y ahora alguno obispos, partidarios de endurecer los castigos a los sacerdotes culpables de abusos se quejan de que un panel de apelación creado por Francisco está consiguiendo exactamente lo contrario.

Compuesto por ocho cardenales y obispos, el panel revisa en apelación las condenas eclesiales ya decretadas y, protestan algunos, rebajan las penas drásticamente en más de un tercio de los casos. En algunos casos, asegura un artículo aparecido en The Wall Street Journal, el panel ha devuelto sus funciones a individuos expulsados del estrado clerical por las autoridades eclesiásticas correspondientes.

Ya en junio de 2017, durante una reunión en la cumbre, el cardenal Sean O’Malley, arzobispo de Boston encargado por el Papa de presidir la recién creada Comisión Pontificia para la Protección de la Infancia, se quejó de la lenidad del panel, y desde entonces las protestas se han multiplicado. Algunos obispos se han quejado por escrito al Vaticano de que el panel les ha llenado sus diócesis de abusadores condenados.

En sus tres años en funcionamiento, el panel, presidido por el arzobispo maltés Charles Scicluna, ha rebajado las penas de al menos quince abusadores sexuales clericales en Argentina, México, Perú y otros países, desde la reducción al estado secular a suspensiones temporales entre tres y cinco años. En uno de los casos, referido al un sacerdote polaco, el tribunal revirtió por completo la sentencia original, alegando que no había «certeza moral» de su culpabilidad, pese a las pruebas presentadas.

Un defensor de víctimas de abuso declaró al diario norteamericano que esta levedad en las penas deteriorabam la credibilidad del Vaticano en su lucha contra los abusos. «Va completamente contra lo que nos ha dicho el Papa en cuanto a que la Iglesia no va a tolerar el abuso en sus filas», sostiene Marie Collins, que dimitió de su puesto en la comisión presidida por O’Malley por lo que veía como pasividad curial.

Este viernes, el Papa, en su mensaje navideño a los cardenales de la Curia, recordaba que «la Iglesia no se cansará de hacer todo lo necesario para llevar ante la justicia a cualquiera que haya cometido tales crímenes», y pidió a los sacerdotes culpables que se entreguen a la justicia, en reflejo del tsunami de escándalos que ha dañado la imagen de la jerarquía este verano pasado. Pero cada vez son más y más insistentes las voces en la Iglesia que exigen una solución tajante para esta plaga.

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios
11 comentarios en “Críticas al vaticano por reducir las penas a condenados por abusos sexuales
  1. Cuándo dejarán de escandalizar con sus posturas malévolas y ridículas??? Qué culpa tenemos los demás de que hayan nacido unos cuantos siglos después de su tiempo???
    Ustedes, este nefasto medio y sus secuaces, son realmente lobos con piel de oveja…
    Pueden pensar como les de la gana pero no desautorizado a los que no piensan como ustedes sino que intentan construir la Iglesia de hoy, no el fantasma de esa Iglesia que ustedes sueñan y que fue en su día y nunca más será, porque su día no volverá.
    Mejor estarían haciendo linda propaganda de un museo de momias: en eso son especialistas…
    También ustedes tendrán que presentarse ante Dios y ahí no vale el hacerse santurrones curuchupas y tratar de meter gato por liebre como hacen ahora.
    Y todavía con la desfachatez de tomar el nombre del Vaticano para querer disfrazar de serías informaciones religiosas lo que no son sino chismes maledicentes contra los legítimos guías del Pueblo de Dios

    1. La Iglesia Catolica siempre es la misma, no puede cambiar puestonque su enseñanza es perenne porque viene de Dios mismo.
      Este medio es una luz en medio de tanta oscuridad, y usted es un irrespetuoso libertino, vaya y regrese a su logia a llorar a cantaros.

  2. «Compuesto por ocho cardenales y obispos».

    ¿Quiénes componen, si se puede saber, ese tribunal de apelación, aparte de Scicluna (otro que tal)? En la iglesia de la misericorditis esto es un dato vital para barruntar su honorabilidad.

  3. Es algo tan terrible, tan terrible que un sacerdote haga éso, que a mí me cuesta mucho trabajo pensar que son muchísimos los violadores, es verdad que con uno solo que hubiera, sería suficiente para deplorarlo, pero decir la extraordinaria cantidad que dicen, pues nada más no sé cree, ése horror debe ser de algunos cuántos, (sin que sea excusa, claro), y que Dios ayude a los que puedan ser calumnia dos

  4. «Guardaos de los falsos profetas, que vienen a vosotros con vestidos de ovejas, pero por dentro son lobos rapaces. Por sus frutos los conoceréis. ¿Acaso se recogen uvas de los espinos o higos de los abrojos?»
    — Mateo 7, 15-16

  5. Estamos copados por maricas abusadores.

    Dios proveerá la solución.

    Mientras tanto, como laicos

    Ni un centimo a esta patulea de inmorales apóstatas

    Feliz Navidad, que Dios viene a pesar de esta basura encaramada en la Jerarquí Eclesiastica, que no Eclesial

  6. Es lógico que una sentencia pueda ser apelada, pero esas sentencias ¿quién las daba? Se supone que no eran tan a la ligera como para que luego un tercio de las mismas pueda ser anulado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles