Con motivo del encuentro ‘El Papa Francisco entre la profecía y la resistencia’, promovido por el Instituto Conestabile-Piastrelli de Perugia, en el Oratorio de la Annunziata, el cardenal Gualterio Bassetti, arzobispo de Perugia-Città della Pieve y presidente de la Conferencia Episcopal Italiana (CEI), ha dedicado encendidos elogios al pontificado de Francisco que, dijo «no es una tormenta, sino un hecho profético que define una época».
«Se ha iniciado una nueva historia para la Iglesia y para el papado», ha dicho el cardenal Bassetti, presidente de la CEI, durante su presentación. «Porque, en mi opinión, se trata de eso: este pontificado no es un mero paréntesis histórico, sino que marca un cambio de era excepcional. El pontificado del Papa Francisco no es una tormenta, es un hecho de época y profético, del cual podremos recoger los frutos auténticos dentro de algunos años cuando ya este mundo en transición no exista más el ‘cambio de época’ evocado por el Santo Padre será una realidad concreta».
Bassetti, como puede advertirse, va en la misma línea que muchos otros comentaristas del presente papado, como el fundador del grupo mediático Salt and Light Catholic Media Foundation, padre Thomas Rosica y como se desprende incluso de numerosos mensajes del propio Santo Padre, en el sentido de que su pontificado representa una «revolución» en la bimilenaria historia de la Iglesia.
Ese mensaje que transmiten tantos con tanta vaguedad como entusiasmo es para muchos motivo de esperanza y regocijo, al tiempo que alarma y preocupa a muchos otros. Es lo bastante difuso como para que resulte más fácil de sentir que de definir: vivimos en el tiempo, inmersos en el tiempo, y en un sentido es imposible que no se abra a cada instante «una nueva historia»; en otro, en cambio, es Cristo quien ha abierto la era radicalmente nueva de la historia fundando una Iglesia que es custodia de un mensaje perenne, que no pasará cuando el cielo y la tierra hayan pasado.
“El Papa Francisco lucha contra una Iglesia clerical, porque el clericalismo es lo opuesto al Evangelio, a la comunión», continúa Bassetti. Es una extraña declaración, especialmente viniendo de alguien que representa el clericalismo de forma tan conspicua. Es, para empezar, más que dudoso que el ‘clericalismo’, se defina como se defina, sea exactamente «lo opuesto» del Evangelio. Se nos ocurren oposiciones de mayor peso y alcance.
En cualquier caso, si definimos clericalismo como un abuso de poder por parte de la Iglesia jerárquica y cierto desprecio por el laicado en las cosas eclesiales, creo obligado reconocer que el historial de Su Santidad en ese punto es, en el mejor de los casos, irregular. Su súbito e inesperado veto a la propuesta de la Conferencia Episcopal Americana de crear un panel en el que los laicos pudieran investigar las acusaciones contra obispos no suena, así de primeras, a otra cosa que clericalismo y del más evidente.
Continúa Bassetti: «Cuando Jesús escuchó hablar de poder y del Reino de Dios sobre la tierra, tomó un delantal y fue a lavar los pies, un gesto que provocó gran escándalo porque solo lo hacían los esclavos. El poder de la Iglesia es el de cuidar con ternura y misericordia aquello que se le ha confiado, el cuidado de la humanidad, sobre todo de la parte más pobre, oprimida, indefensa. Esto es lo que Francisco nos exhorta a hacer».
Una vez más chocamos como contra una pared con un lenguaje ambiguo. Porque sí, el poder de la Iglesia es ese, pero ese es también un poder al alcance de cualquier ser humano, de cualquier ONG, de cualquier gobierno. El poder específico de la Iglesia, en cambio, es predicar el mensaje salvífico de Cristo y procurar la salvación eterna de las almas, algo que cada día notamos como una ausencia más estridente en los mensajes procedentes de la jerarquía.
Por otra parte, si a lo que nos exhorta Francisco es a «cuidar con ternura y misericordia aquello que se le ha confiado, el cuidado de la humanidad, sobre todo de la parte más pobre, oprimida, indefensa», hay que concluir que poca o ninguna novedad hay en ello. Imagino que Su Eminencia no estará insinuando que hasta 2013 la Iglesia no se caracterizó por su énfasis en la caridad y en la primacía de esos «últimos» que «serán los primeros», porque la evidencia es abrumadora.
Añade Bassetti que la crítica que hace al poder del mundo contemporáneo “ha atraído sobre al Papa muchas críticas por haber entrado en los mecanismos de las finanzas y de la economía del planeta”. Desafío desde aquí a Su Eminencia a que me muestre un fuerte ataque de los grandes medios de comunicación mundiales -esos mismos que, por lógica, están en manos de los grupos financieros más poderosos- contra el Papa cuando ha criticado el mundo de las finanzas o ha fulminado contra las actuales estructuras económicas. No hay, Eminencia, no existen. El izquierdismo elemental que suele delatar el Santo Padre cuando entra en esos temas es de rigor, moneda habitual en esos mismos medios que los financieros controlan.
El cambio, nos dicen, es inevitable. En tanto en cuanto eso es cierto, no hay novedad que sea mérito de este pontificado. Donde sí puede haberla, donde sería una catástrofe sin precedentes en la Iglesia, es en una «renovación» que pretenda entrar a saco en el depósito de la fe y sustituir doctrinas multiseculares por las opiniones personales o las tendencias ideológicas a la moda, que hoy se imponen y mañana, por la lógica de la historia, serán ridiculizadas y tachadas de anticuadas.
Porque es precisamente la gloria de la Iglesia anunciar un mensaje inmutable de salvación, porque es el mensaje del mismo Cristo. Ese es nuestro credo, el que rezamos en cada misa, salvo innovaciones que no parecen encontrar oposición alguna entre la jerarquía, como es el caso en la Parroquia milanesa de San Carlo al Corso, donde lo han sustituido por un herético ‘Credo de la Esperanza’ inventado por Michele Do.
Ayuda a Infovaticana a seguir informando
¿Se ha iniciado una «nueva historia»? ¿No sería más bien una «nueva época»?
A partir de hora, en vez de hablar de «años antes o después de Cristo» (a.C. / d.C), habrá que decir: «tal año antes o después de Francisco».
¿No será mejor antes de Bassetti (A.B.) y después de Bassetti (D.B.)?
Una nueva historia, sí, pero esta vez es de terror.
Si, es un hecho profético. Esta escrito en el apocalipsis, en los anuncios de la virgen en fatima, en akita, en las visiones de Catalina emerich, faustiba kovalska y tantos otros. Roma perderá la fe, anunciara otro evangelio, construirán una iglesia a los gustos del mundo pero donde no estará la luz. Y seran encabezados pir un fakso profeta qie abrira la silka de pedro al hombre de la iniquidsd, la bestia, la antigua serpiente. Y un remanente fiel , perseguidis y escondidos, se mantendrán fieles y la verdadera iglesia tendrá continuidad en ellos.
Son como la burra de Balaam, profetizan a pesar de ellos mismos, o como Caifás. Se felicitan de su propia miseria. Martirizan a la Iglesia y creen que hacen el bien. Así como dices, eso está escrito en el Apocalipsis, dicho por la virgen en Fátima, por la beata Catalina Emerich.
La confusion en el lenguaje es expresion clara de la confusion de la mente y del espiritu
Como se puede mentir de forma tan desvergonzada !!
A mis 70 años NUNCA VI CLERICALISMO COMO AHORA
Y un clericalismo con olor a vinagre, como que es el mismo que asolaba en los años 1960 y 70.
Una nueva época vendrá con la parusía
Y ya falta poco, las trompetas retiñen con fuerza, la gran apostasía, el sacrificio de los inocentes, …
Ven Señor Jesús
Me parece obvio que cualquiera que esté al tanto del Magisterio de la Iglesia, y sobre todo de lo que dicen los Evangelios y el Apocalipsis, sacará en claro que el cambio o la nueva época a la que se refiere Basseti no es sino la gran apostasía.
Estamos a un telediario de que en las parroquias se nos diga que Jesús resucitó y vive en nuestra mente, que fue tan sólo un gran hombre. Y punto. Al tiempo.
¿Necesitará tal vez el señor cardenal que le suministren carbonato de litio?
Estos clerigos, hacen como los marxistas. Negar la evidencia y exaltar una mentira como algo indiscutible que todos han de tragar. Pandilla de caraduras.
Hasta ahora, la división entre Iglesia y Estado, «dad al César lo que es el de César y a Dios lo que es de Dios», se solía romper por parte del Estado. El Estado ha querido siempre entrar en el ámbito de las conciencias y en la moral personal y colectiva. Pero ahora que vemos que ha entrado más que nunca, la Iglesia, en lugar de defender su «terreno», considera que en los nuevos tiempos la batalla está perdida, y decide dedicarse a lo que es una función del Estado, la de resolver los problemas del mundo. Pero a la Iglesia no se le ha confiado el cuidado de la humanidad, ni de los pobres, oprimidos o indefensos , sino de las almas. Por supuesto que el cristiano, laico o consagrado, responde al problema que tiene delante. Toda la realidad es de Dios. Pero no es la misión de la Iglesia como tal. Esto sí es clericalismo: usar a la Iglesia a un fin que no es el suyo.
La frase «Dad al Cesar lo que es del César y a Dios lo que es de Dios» se suele utilizar mal.
No quiere decir que el Estado, el poder civil no deba asumir los principios católicos, ni que no deba instaurarse el reinado social de Cristo.
Se trata de que hay que pagar impuestos, y ese dinero es un asunto terreno, del César, no de Dios.
Perfectamente un Estado puede ser confesional, es el Estado el que adopta la confesionalidad, no la Iglesia.
Los cristianos debemos hacer por instaurar el reinado social de Cristo.
Algunos no dejan de hablar de autoreferencialidad y clericalismo.. No sé de qué hablan, la verdad… Ja, ja, ja, ja…
Lo que se ha iniciado con todas sus consecuencias devastadoras, es la era de la glaciación.
Los Obispos, como este deberían leer a San Agustin y a San Leon Magno para dejar de ser Alcahuetes e intentar ser Pastores.
Nunca vi tal flagrante contradicción entre lo que se dice y lo que se hace.
Parece que Satán , Principe de la Mentira , esta ganando la batalla.
A los Laicos, nos queda lo de siempre, rezar y tratar de ser Santos.
Hoy Dios nos Pastorea con la Escritura y la Patristica.
Quedan aún algunos buenos Sacerdotes. Buscando con la lupa quizás, con mucha suerte se puede encontrar algún Obispo de verdad, hasta que le del el Misericordiazo.
Cuando una autodenominada «mafia» de clérigos, la «mafia de San Galo» boicotea al Papa hasta llevarlo a la renuncia y encumbra en un cónclave a su clérigo candidato… ¿eso sería o no sería «clericalismo»?
Puede ser la tormenta para clarificar la verdadera doctrina. La doctrina que está ahí desde hace dos mil años y que la progresía pretende desconocer.
Una preguntita… !!!!!
Infovaticana es el Museo de las Momias mejor conservadas??? Más parece eso que otra cosa.
Y también parece la Casa del Terror, porque cuántos fantasmas se descubren entre tanta palabrería vana y, desgraciadamente, envenenada de depresiones y esquizofrenias…
El daño que están haciendo por su actitud chismosa y esquizoide frente a Francisco algún día será su pesadilla…
Ojalá se convirtieran en seres pensantes sin miedos al mundo actual…
Un católico normal, sin entrar en el tema, tu nick con la palabra «normal» suena a mediocre, se me hace feo que lo unas a la palabra catolico, que no es un termino mediocre.
Te lo digo con todo respeto.
Yo no tengo miedo a la Verdad.
«Si el mundo os odia, sabed que a mí me ha odiado antes que a vosotros. Si fuerais del mundo, el mundo amaría lo suyo; pero, como no sois del mundo, porque yo al elegiros os he sacado del mundo, por eso os odia el mundo. Acordaos de la palabra que os he dicho: El siervo no es más que su señor. Si a mí me han perseguido, también os perseguirán a vosotros; si han guardado mi Palabra, también la vuestra guardarán. Pero todo esto os lo harán por causa de mi nombre, porque no conocen al que me ha enviado».
Sea Ud. un «ser pensante» sin miedo a la Verdad.
«Que nadie os engañe de ninguna manera. Primero tiene que venir la apostasía y manifestarse el Hombre impío, el Hijo de perdición,
el Adversario que se eleva sobre todo lo que que lleva el nombre de Dios o es objeto de culto, hasta el extremo de sentarse él mismo en el Santuario de Dios y proclamar que él mismo es Dios»
2 Ts 2,3-4
«No se retrasa el Señor en el cumplimiento de la promesa, como algunos lo suponen, sino que usa de paciencia con vosotros, no queriendo que algunos perezcan, sino que todos lleguen a la conversión.»
2 Pe 3,9
¿Hasta dónde pensáis llegar? Podréis engañar a muchos pero no callaréis a Dios, Su Justicia llega a tiempo.
Jajaja! Qué comentario más absurdo y sin fundamento. Si es por lo que hizo como Cardenal y Obispo de Buenos Aires, no esperen buenos resultados ni frutos. Aquí en Argentina, no dejó nada. Fijense nomás en sus seguidores políticos, todos violentos, de la izquierda más extrema pero -por suerte- con mínimo apoyo popular. Y si nos fijamos en los frutos eclesiales, nada, pero nada. Su nombramientos de Obispos, uno más desastroso que el otro. La verdad no coincido con el prelado italiano citado en la nota.
Experimentos.
Acción/Reacción
Teoría de juegos.
Apuesto a que el próximo Papá será más tradicional.
Y, mientras tanto, los documentos secretos del Vaticano a buen recaudo y la basura sin tirar.
Igualito que en la política.
Cordada de necios hacia el despeñadero. De momento no voy a utilizar lo de piara.
El bien supremo de La Iglesia es SALVAR ALMAS….Si lo que pretenden ahora estos obispos es salvar las finanzas del mundo, creo que se están equivocando y confunden la vocación con una profesión, pues seguir a Cristo, es hacer lo que El hizo, dar Su VIDA al mundo para salvar almas de este mundo, es decir, llevar a las almas que Lo sigan, que Lo imiten, que se sacrifiquen en pos de la salvación de LAS ALMAS, no en pos de las finanzas de quien posee alma.
Por eso El mismo aclara; «Mi Reino NO es de este mundo»… por deducción lógica, sino es El quien gobierna este mundo, entonces el que gobierna este mundo es el que se encarga de las finanzas de este mundo, y este no pertenece Al Reino de Cristo, pues es ese «el príncipe de este mundo».
«Dadle al Cesar lo que es del Cesar y a Dios lo que es de Dios»…. lo que es lo mismo a: «No quiero que me deis las riquezas de este mundo, dadme lo que me corresponde, lo que Yo Amo, lo que Yo cree, dadme vuestras Almas» ESO ES, LO QUE ES DE DIOS.
Miro el contenido del Blog.
Y observo que el Troll Lonelydriver tiene 17 de las 74 intervenciones.
Es el 23% del total.
Y como se hace el graciosillo, logra que muchos incautos le contesten y el sentido del Blog queda aniquilado.
Recomiendo seriamente se analice esta situación.
No parece razonable que se permita que ningún participante, tenga tal lugar hegemónico en el mismo.
Lonelydriver y Desidereo, si se les permite seguir cumpliendo su trabajo, van a lograr lo que Berg y MacKinsey intentan hacer.