Francisco y las malas compañías

|

Decía Chesterton que al católico, al entrar en la Iglesia, se le pide que se quite el sombrero, no la cabeza. Pero cada vez son más mis hermanos católicos que nos conminan a que nos deshagamos, no ya de la cabeza, sino de los mismos ojos, y que siguiendo la extraña aritmética del jesuita padre Spadaro, sumemos dos más dos y nos salga cinco.

Quizá sea algo jesuita, teniendo, como tenemos, el primer Papa surgido de la compañía. Decretaba su fundador, San Ignacio, que la obediencia al superior debe ser como la de un cuerpo muerto, y afirmar que lo blanco era negro si así lo disponía quien tiene autoridad.

Quizá por eso no soy jesuita, o tal vez la instrucción resulta tan contraria a la naturaleza humana que la propia compañía ha destacado en los pasados pontificados más por su rebeldía que por su obediencia. También, después de todo, se suponía que los jesuitas no debían aspirar a ningún cargo eclesiástico, ni siquiera a la dignidad de Monseñor, y ahí los tenemos, cubriendo la dignidad más alta de la Iglesia.

Viene todo esto a cuento de que, contra lo que puedan creer quienes no nos conocen, nada nos gustaría más a quienes hacemos Infovaticana que no ver lo que vemos ni sacar la conclusiones inevitables.

A cuenta de McCarrick y Viganò estamos viendo un cambio de estrategia en el Vaticano bastante triste: distraer la atención hacia Juan Pablo II. ¿Quién, después de todo, le nombró arzobispo de Washington y cardenal de la Iglesia?

Karol Wojtyla fue proclamado santo por Francisco, pero es evidente que resultó muy desafortunado en muchos de sus nombramientos, aunque es un poco desconcertante desviar culpas hacia alguien que Francisco ha canonizado para diluir la hipotética culpa del propio Francisco.

En cualquier caso es un cargo válido, y no voy a prescindir ni de los ojos ni de la cabeza para constatarlo. Pero lo peor que puede decir de Juan Pablo II en ese sentido es que sus nombramientos fueron buenos y malos, y que se rodeó de hombres buenos y menos buenos.

En Francisco, en cambio, hay que hacer una pirueta mental imposible para no advertir que sus nombramientos son casi invariablemente desastrosos, y apuntan en una preocupante dirección. La constancia en rodearse de clérigos implicados en casos turbios o famosos por sus opiniones heterodoxas hace difícil achacarla a un caso de mala suerte.

Lo de McCarrick es casi una anécdota, una gota en el mar, y si algo ha hecho difícil no creer en el testimonio de Viganò es que el historial pontificio de Francisco hace ver extraordinariamente plausible su veracidad. De hecho, ha sido más confirmada que desmentida por las fuentes vaticanas, desde el silencio empecinado del Santo Padre a la desconcertante carta de Ouellet, en la que admite el cargo principal.

Uno de los ‘mandatos’ implícitos de Francisco al ser elegido Papa era la reforma en profundidad de la Curia romana, y a tal efecto, al principio de su pontificado, eligió un equipo de nueve cardenales para que le asistieran en ese empeño. Cinco años después, la reforma no ha avanzado un milímetro, pero el C9 se ha convertido en una especie de ‘junta’ que gobierna por encima y al margen de las congregaciones.

Y entre estos ‘hombres del Papa’ está el coordinador del equipo, apodado ‘el vicepapa’, el cardenal hondureño Óscar Rodríguez Maradiaga, del que existe un voluminoso dossier con sus enjuagues financieros en los que desaparecieron millones de dólares, que nombró mano derecha a un obispo auxiliar acusado de abusos a seminaristas -de forma lo bastante creíble como para haber sido destituido- y que llama ‘mentirosos’ a seminaristas que se han atrevido a denunciar el clima de ‘tiranía gay’ que reina en el seminario mayor de Tegucigalpa.

También tenemos -¿o teníamos? es difícil saber- en el consejo a Pell, que lleva ya años en su Australia natal ‘con licencia’ para responder en juicio penal de un caso de abusos a menores. A Pell se le puso al frente de las finanzas vaticanas, y en su ausencia, en lugar de elegir formalmente a otro, Francisco ha dejado que haga y deshaga en el IOR Monseñor Ricca, conocido por sus indiscreciones homoeróticas repetidas. Este fue el monseñor cuyo caso llevó al Papa a su celebérrima pregunta-afirmación: «¿quién soy yo para juzgar?», tan celebrada en el mundillo LGBT.

Está el chileno Errazuriz. Cardenal chileno. Chile, donde toda la cúpula está llamada a declarar por el ministerio fiscal del país a cuenta del encubrimiento masivo de curas pedófilos. En Chile, por cierto, Francisco también dio muestras de sus curioso criterios de elección de prelados cuando se empeñó, contra el criterio del propio episcopado, en nombrar obispo de Osorno a Juan Barros, acusado de complicidad pasiva con Karadima. Fue la ocasión en la que Francisco llamó a las víctimas que protestaban contra el nombramiento «calumniadores», aunque al final la presión pública le forzó a aceptar la tercera renuncia presentada por Barros.

Otro hombre fuerte del C9 es el cardenal Marx, presidente de la Conferencia Episcopal Alemana, que por su cuenta y riesgo hizo votar en asamblea que los cónyuges protestantes de fieles católicos podían recibir la comunión en determinadas circunstancias, a lo que el Papa dijo primero que sí, luego que no y luego que depende.

Lo del Papa con los alemanes es cosa curiosa por demás. A poco de ser nombrado aconsejó la lectura de otro de sus teólogos de cabecera, el cardenal Walter Kasper, para quien «los dogmas nunca han dejado asentada definitivamente cuestión alguna», entre otras opiniones de ortodoxia más que cuestionable.

Digo que es curioso no porque sea la alemana una de las jerarquías eclesiales más ‘avanzadas’ y críticas con la tradición eclesiástica, sino porque Francisco ha hecho famosas dos peticiones, dos deseos -una Iglesia pobre para los pobres y la atención a las periferias- y no hay Iglesia nacional a la que parezca más cercano que la alemana, entre las más ricas -como sociedad y como culto- y, desde luego, no especialmente tercermundista.

De los obispos americanos ‘apadrinados’ por McCarrick y elegidos por Francisco -Farrell, Tobin, Wuerl, Cupic- podríamos considerar al Papa meramente ingenuo o confiado. Si no fuera porque a Farrell -auxiliar de McCarrick en Washington, con quien vivió durante seis años en la misma casa- le ha nombrado ni más ni menos que prefecto para el megadicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida, lo que suena casi a perfecto ejemplo de humor negro. A Tobin y a Cupich -ya saben, el hombre que cada vez que abre la boca sube el pan- les ha convocado para el presente sínodo, aunque el primero -«Nighty night, baby. I love you»- se ha excusado de asistir, queremos creer que por vergüenza torera.

Y llegamos al asunto que mantenemos en portada, de la pluma del gran vaticanista del National Catholic Register, Edward Pentin: los hombres seleccionados para elaborar el documento final del sínodo ahora en marcha. Tampoco es que importe mucho: Baldisseri -otra ‘creación’ cardenalicia de Francisco- ya ha venido a recoocer indirectamente que el texto está redactado, y que los obispos y toda su cháchara aportarán, como mucho, puntualizaciones.

Podríamos seguir y seguir, desde el homosexualista jesuita Padre James Martin, estrella del pasado Encuentro Mundial de las Familias, partidario de cambiar en el Catecismo de la Iglesia Católica la expresión «intrínsicamente desordenado» -en referencia a la homosexualidad- por «diferentemente ordenado»; hasta el padre Thomas Rosica, asesor de la Oficina de Prensa vaticana en lengua inglesa, que recientemente aseguró que con Francisco la Iglesia entraba en «una nueva fase» -otra-, y que este Papa podía permitirse contradecir la Tradición porque estaba por encima de ella y de la Escritura.

Seguir pretendiendo que «todo está bien», que el único problema de la Iglesia está en quienes la ‘atacan’ y que todo lo que nos choque de las actitudes de Francisco es porque «no le hemos entendido bien» empieza a ser, muy seriamente, dejarse la cabeza en la puerta de la Iglesia para entrar enlla.

 

 

 

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios
34 comentarios en “Francisco y las malas compañías
  1. Il pecato de fare

    En El Gatopardo, del inolvidable Guiseppe de Lamedusa, el rincipe Fabrizio Salina proniuncia una frase terrible y verdadera

    En Sicilia, hace mal o hacer bien no importa,
    lo que nosotros los sicilianos no perdonamos

    ES SIMPEMENTE EL PECADO DE HACER.

    Carlos Esteban,

    No hagas caso de los tenores huecos,
    Ni del coro de grillos
    que cantan a la luna
    A distinguir me paro
    las voces de los ecos
    Y escucha solamente

    DE ENTRE LAS VOCES UNA.

    Muchas Gracias por Infovaticana.

    Muchas Gracias por no callar las verdades, aunque sean tristes y dolorosas.

    Haces un invalorable servicio a la Iglesia.

    Nunca sigas aun hombre, menos a uno a quien Dios mantiene vivo porque su grotesco actuar hace que los que fueron engañados por el, sean inmunizados por la constatación de que es un farsante

    Sigue así

      1. Masja, ¿lo único que se te ocurre todo el rato, en cada noticia, es decir «injurias» y «calumnias»? Los hechos son tozudos, más incluso que tu cabezonería y pesadez. Si es como dices, demuéstralo y denúncialo. Pero deja de incordiar, que te vuelves de un cansino subido!!

  2. Curiosidades de la vida, no conozco a santo alguno que haya escrito memeces de este calibre. Curiosidades de la vida, no conozco a docente o investigador que opine con tan poco fundamento. Este ejercicio de manipulación e insidia es propio de los encargados de la propaganda política e ideologíca. Y en esas estamos, ante la opinión sesgada, tan de moda en el populismo. El mismo que dió origen a dos guerras mundiales en Europa y a una guerra civil en España. Todo muy tradicional, lo de siempre, con las mismas paranoias. El bucle diabólico del que no nos libramos. Bucle melancólico de quien se sabe sargento en ejércitos derrotados.

    1. Masja, buen discurso delante del espejo. Me alegro mucho por ti. Ya era hora de que te dieras cuenta de las memeces que sueltas a cada momento en cada noticia. El siguiente paso es dejar de malgastar el tiempo por aquí y emplearlo en algo más saludable, como ir a correr un rato.

  3. No señor, la compañías pueden ser malas, pero son queridas.

    San Ignacio mandaba obediencia en tiempos buenos, con Papas verdaderos, aunque sean malos en su caso.

  4. El hombre sabio querrá estar siempre con quien sea mejor que él (Platón). Muchas veces la sabiduría molesta al insensato y despierta su envidia, el sensato, el sabio, nunca experimentaran la envidia, sino la admiración, se acercaran con honestidad a aquel que sabe, no para criticarlo, sino para aprender. Recuerdan la parábola del sabio y el necio.

  5. Efectivamente. McCarrick sólo es una gota de agua en un océano de abusos sexuales y corrupción.

    Efectivamente, Juan Pablo II ya defendió en su momento a pederastas como Daniels o al protector de pederastas Bernard Law, como Benedicto o como Francisco

    Es sello de la casa proteger al pedófilo y atacar a la víctima.

  6. «Baldisseri -otra ‘creación’ cardenalicia de Francisco-»

    O de Benedicto XVI, ya que Baldisseri era secretario del cónclave que eligió a Francisco al haber sido designado por Benedicto secretario de la Congregación para los Obispos, y la tradición manda que el secretario del cónclave sea creado cardenal en el primer consistorio que convoque el nuevo Papa.

    1. Señor, al resto de la sociedad líbrala de Tu Iglesia, llena de pedófilos apoyados hasta el final por su jerarquía. Vigila especialmente a los hijos de los católicos, que los hijos de los ateos están a salvo.

        1. Ufff!! Ya se me olvidaba que éramos familia numerosa con Masja, Comentario y Horario Castro. Ahora ya no nos libramos de ser unas conejas!!

          1. Es una vergüenza que un pelotudo como vos usurpe el nombre de Gonzalo de Berceo para ocultarse. No creo que Desidereo te necesite.

          2. Horacio: Cuando alguien va con la verdad por delante no necesita NADA ni a NADIE. Si me equivoco, estoy esperando a que alguien me diga en qué me equivoco…

  7. Dejo un mensaje para D. Francisco José Fernández de la Cigoña, que no he podido publicar en su blog, por culpa del dichoso captcha:

    Si me permite decirlo, D. Francisco José, parece ser que Mons. Taltavull sí que fue a la zona afectada por las inundaciones, ya el pasado día 10 y ha pedido solidaridad, por medio de la oración y de otros modos que sean posibles. También ha pedido que las colectas de este fin de semana en Mallorca se destinen a ayudar a los damnificados:

    https://www.cope.es/programas/la-tarde/noticias/obispo-mallorca-cope-importante-estar-lado-gente-20181010_269182

    https://www.20minutos.es/noticia/3463714/0/diocesis-mallorca-destinara-colectas-este-fin-semana-afectados-por-inundaciones/

  8. Vamos a ver, Juan Pablo II, al igual que Juan XIII y ahora el propio Pablo VI son santos de canonización reciente, con un protocolo de canonización cambiado para poderlos elevar a los altares sin la estricta criba del procedimiento anterior. El proceso de canonización antiguo era largo y complejo porque la Iglesia compromete en cada canonización su infalibilidad, luego una canonización errónea sería sería algo gravísimo. Nunca en la historia de la Iglesia se ha visto canonizar a a tres pontífices consecutivos y la impresión que da es que se pretende canonizar al Concilio como obra del Espíritu Santo, sin embargo por los frutos cabe decir que si está asegurada la asistencia del Espíritu Santo, no está asegurado el aprovechamiento de sus participantes. El acontecimiento de Asís supone un un paso en falso de Juan Pablo II que contradice radicalmente la Encíclica Mortalium Animos de Pío XI y supone colocar las falsas religiones al mismo nivel que la católica.

  9. Es más, Juan Pablo II no destituyó ni a uno sólo de los Cardenales y obispos aparecidos en las listas masónicas de Mino Picorelli y Licio Gelli y así le ha ido a su sucesor, Benedicto XVI. El tema de los escándalos sexuales en el alto Clero y en el clero en general no es de ayer. Este mismo medio medio ha informado de que al Padre Kalchik se le ordenó ingresar en un «centro de reeducación» por sus ideas «homofobas». El problema es que tal centro, fundado por un sacerdote homosexual, existe y eso no es de ayer sino de hace muchos años, ¿Es que nadie se había dado cuenta? Ciertamente Francisco es el problema n 1 hoy, pero Francisco no es la causa sino la consecuencia de un mal que arranca de una mala espiritualidad,
    que se relaciona con una mala liturgia que ya advirtieron algunos que envenenaría los pulmones de la Iglesia, porque es la liturgia de Lutero, Bucero y Crammer y si a un sacerdote no le importa la dignidad del cuerpo de Nuestro Señor ¿como va a importarle la de su prójimo?

  10. Vosotros a votar a VOX y a alabar a Franco. Eso sí son buenas compañías. De los que mancillan la Iglesia con sus mundanas ideologías autoritarias, nostálgicos de dictsduradscuarteleras, difamadores e insidiosos líbranos señor.
    ¿Cuáles son las compañías que os gustarían para el papa? ¿Los ricachones fariseos De la Iglesia decrépita que os gusta a vosotros? ¿Lo siento multimillonarios que manejan ideológicamente las webs aparentemente religiosas que difaman al papa?

  11. Desiderio. Lo interesante es que aquí prácticamente nadie cuestiona tus argumentos sino que coinciden. Mira el titular del último post: “Los abusos sexuales en la Iglesia española no han salido todavía a la luz”. La intención de muchos parece ser la de desesperanzar acerca de la Iglesia Católica concretamente. Viganò, por ejemplo, no intentó reparar sino que lo movió su odio personal contra Francisco (e incluso los últimos pontífices y jerarquías). Y todavía está por verse si logró destruir o atomizar en sectas a la Iglesia.

      1. «sino que coinciden» contigo, es el punto. No lo entiendes porque tú simplemente estás aturdido por los pederastas, o pedófilos como dices. Insistes en propalar que el infidente Viganò acusó al Papa Francisco de encubridor de ‘pedófilos’, cuando en realidad el sinvergüenza lo trató de difamar acusándolo de ‘encubridor’ de homosexuales. No se trata del anterior informe de Pensilvania. Mi punto final, porque ya aburres.

        1. McCarrick, además de homosexual, también es un pedófilo que abusó de menores, como usted seguramente sabrá.

          Viganò lo que dijo es que él ya había avisado de las andanzas de Viganò, incluidos abusos a menores, y McCarrick ya había «dimitido», y Francisco lo restituyó en su puesto. ¿O no?

          Los católicos parecen no ser conscientes, por ejemplo, de que detallitos como que Benedicto XVI le conceda el «honor» de dimitir no casan con esa tolerancia cero, etc…

          Sobre las intenciones de los demás puede usted elucubrar tanto como quiera… e inventarse lo que quiera. No dejarán de ser inventos suyos.

  12. Dime con quien andás y te diré quien eres. Un Papa malo rodeado de comunistas, ateos, antireligión católica, ejemplo Madariaga, es como el fuego y la estopa. Viene el aire y sopla. Son un peligro público para la iglesia católica.

    1. Pues el peor de todos será nuestro señor Jesús, porque peores compañías que las suyas, difícil. Y las elegía a posta. Ya me imagino el boletín sabatino del templo, Infojerusalén, informando de la comida en casa de Zaqueo, asociándose con Judas y Mateo, acompañado de la Magdalena. Los fariseos trinarían!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles