Francisco: «Interrumpir el embarazo significa quitar la vida a uno, directamente”

|
“No matar”. El Quinto mandamiento del Decálogo ha sido tema de la catequesis del Papa Francisco en la Audiencia General de hoy.

(Renato Martinez/Vatican News)- “La catequesis de hoy está dedicada a la Quinta Palabra, es decir, no matar. El Quinto mandamiento: no matar. Estamos ya en la segunda parte del Decálogo, la que se refiere a las relaciones con el prójimo; y este mandamiento, con su formulación concisa y categórica, se erige como un muro en defensa del valor fundamental de las relaciones humanas. ¿Y cuál es el valor fundamental de las relaciones humanas? El valor de la vida”, lo dijo el Papa Francisco en la Audiencia General del segundo miércoles de octubre, continuando con su ciclo de catequesis dedicadas a los Mandamientos.

Se podría decir que todo el mal que se hace en el mundo, afirma el Santo Padre, se resume en esto: desprecio por la vida. “La vida es atacada por las guerras, por las organizaciones que explotan al hombre, por las especulaciones sobre la creación y la cultura del descarte, y por todos los sistemas que someten la existencia humana a cálculos de oportunidad, mientras que un número escandaloso de personas viven en un estado indigno del hombre. Esto es el desprecio por la vida, es decir: matar, de alguna forma”.

Un enfoque contradictorio también permite la supresión de la vida humana en el útero materno en nombre de la salvaguardia de otros derechos. Pero, ¿cómo puede ser terapéutico, civil o simplemente humano un acto que suprime la vida inocente e indefensa en su nacimiento? Y yo les pregunto – agrega el Pontífice – ¿Es justo quitar una vida humana para resolver un problema? ¿Qué cosa piensan ustedes? ¿Es justo? ¿Es justo pagar a un sicario para resolver un problema? No se puede, no es justo quitar la vida a un ser humano, incluso pequeño, para resolver un problema. Es como pagar a un sicario para resolver un problema.

Para el Papa Francisco, estos enfoques y este modo de actuar, la violencia y el rechazo de la vida nacen del miedo. “La aceptación del otro, de hecho, es un desafío al individualismo. Pensemos, por ejemplo – precisa el Papa – cuando se descubre que una vida que está por nacer, es portadora de una discapacidad, incluso de una discapacidad grave. Los padres, en estos casos dramáticos, necesitan una verdadera cercanía, una verdadera solidaridad, para afrontar la realidad superando temores comprensibles. En cambio, a menudo reciben consejos apresurados para interrumpir el embarazo, es decir, esto es un modo de decir: interrumpir el embarazo significa quitar la vida a uno, directamente”.

“Un niño enfermo es como toda persona necesitada en la tierra, como un anciano que necesita ayuda, como tantas personas pobres que tienen dificultades para vivir: él, ella que se presenta como un problema, es en realidad un don de Dios que puede sacarme del egoísmo y hacerme crecer en el amor”

Lo que lleva al hombre a rechazar la vida, señala el Papa Francisco, son los ídolos de este mundo: el dinero, el poder, el éxito. Estos son parámetros erróneos para evaluar la vida. La única medida auténtica de la vida es el amor, el amor con el que Dios la ama, el amor con el cual Dios ama toda vida humana. “De hecho, el sentido positivo del mandamiento ‘No matar’, es que Dios es amante de la vida, como acabamos de escuchar en la lectura bíblica. El secreto de la vida se nos revela por la manera en que el Hijo de Dios la ha traído, que se hizo hombre hasta el punto de asumir, en la cruz, el rechazo, la debilidad, la pobreza y el dolor. En cada niño enfermo, en cada anciano débil, en cada emigrante desesperado, en cada vida frágil y amenazada, Cristo nos busca, busca nuestro corazón, para abrirnos la alegría del amor”.

Debemos decir a los hombres y mujeres del mundo, alentó el Santo Padre: ¡no desprecien la vida! La vida de los demás, pero también la suya propia, porque incluso para ella vale el mandamiento: “No matar”. Hay que decirles a tantos jóvenes: ¡No desprecien su existencia! ¡Deja de rechazar la obra de Dios! ¡Tú eres obra de Dios! “Que nadie mida la vida según los engaños de este mundo – advierte el Pontífice – sino que cada uno se acepte a sí mismo y a los demás en el nombre del Padre que nos creó. Él es amante de la vida y todos somos tan queridos por Él que envió a su Hijo por nosotros”.

Antes de concluir su catequesis, el Papa Francisco expresó sus saludos a los peregrinos de lengua española, en modo particular a los grupos provenientes de España y América Latina. “Los animo a que siguiendo el ejemplo de Jesús, que vino a dar su vida por nosotros, sepamos acoger y proteger la propia vida y la de los demás en el nombre de Dios Padre. Muchas gracias”.

Catequesis completa del Santo Padre

La catequesis de hoy está dedicada a la Quinta Palabra: “No matarás”. El quinto mandamiento: “No matarás”. Estamos ya en la segunda parte del Decálogo, la que concierne a las relaciones con los demás; y este mandamiento, con su formulación concisa y categórica, se yergue como una muralla defensiva del valor básico en las relaciones humanas, Y ¿cuál es el valor básico en las relaciones humanas?: El  valor de la vida. [1]. Por eso, no matarás.

Se podría decir que todo el mal del mundo se resume aquí: en el desprecio por la vida. La vida es agredida por las guerras, por las organizaciones que explotan al hombre, -leemos en los periódicos o vemos en los telediarios tantas cosas- por especulaciones sobre la creación y la cultura del descarte, y por todos los sistemas que someten la existencia humana a cálculos de oportunidad, mientras que un escandaloso número de personas vive en un estado indigno del ser humano. Esto es despreciar la vida, es decir, de alguna manera, matar.

Un enfoque contradictorio permite también la supresión de la vida humana en el seno materno en nombre de la salvaguardia de otros derechos. Pero, ¿cómo puede ser terapéutico, civil o simplemente humano un acto que suprime la vida inocente e indefensa en su inicio? Yo os pregunto: ¿Es justo “deshacerse” de  una vida humana para resolver un problema? ¿Es justo alquilar a un sicario para resolver un problema? No se puede, no es justo “deshacerse” de  un ser humano, aunque sea pequeño para resolver un problema. Es como alquilar un sicario para resolver un problema.

¿De dónde viene todo esto? La violencia y el rechazo de la vida ¿de dónde nacen, en fondo? Del miedo. Acoger al otro, en efecto, es un desafío al individualismo. Pensemos, por ejemplo,  en cuando se descubre que una vida naciente es portadora de discapacidad, incluso grave. Los padres, en estos casos dramáticos, necesitan cercanía real, solidaridad verdadera, para enfrentar la realidad y superar los temores comprensibles. En cambio, a menudo reciben consejos apresurados para interrumpir el embarazo, o sea es una forma de hablar: “interrumpir el embarazo” significa “deshacerse de uno”, directamente.

Un niño enfermo es como todos los necesitados de la tierra, como un anciano que necesita ayuda, como tantos pobres que luchan por salir adelante: aquel, aquella que se presenta como un problema, es en realidad un don de Dios que puede sacarme del egocentrismo y hacerme crecer en el amor. La vida vulnerable nos muestra el camino de salida, el camino para salvarnos de una existencia replegada sobre sí misma y descubrir la alegría del amor. Y aquí quiero detenerme para dar las gracias, dar las gracias a tantos voluntarios, dar las gracias al fuerte voluntariado italiano que es el más fuerte que yo haya conocido. Gracias.

¿Y qué lleva al hombre a rechazar la vida? Son los ídolos de este mundo: el dinero –mejor deshacerse de éste porque costará- el poder, el éxito. Son parámetros equivocados para evaluar la vida. ¿Cuál es la única medida auténtica de la vida? ¡Es el amor, el amor con el que Dios ama! El amor con que Dios ama la vida: esta es la medida. El amor con que Dios ama cada vida humana.

De hecho, ¿cuál es el significado positivo de la Palabra «No matarás»? Que Dios es «un amante de la vida», como acabamos de escuchar de la lectura de la Biblia.

El secreto de la vida nos es revelado por cómo la trató el Hijo de Dios, que se hizo hombre, hasta el punto de asumir, en la cruz, el rechazo, la debilidad, la pobreza y el dolor (cf. Jn 13, 1). En cada niño enfermo, en cada anciano débil, en cada migrante desesperado, en cada vida frágil y amenazada, Cristo nos está buscando (cf. Mt 25, 34-46), está buscando nuestro corazón para revelarnos el gozo del amor.

Vale la pena acoger cada vida porque cada hombre vale la sangre de Cristo mismo (cf. 1 Ped. 1: 18-19). ¡No se puede despreciar lo que Dios ha amado tanto!

Debemos decir a los hombres y a las mujeres del mundo: ¡No despreciéis la vida! La vida de los demás, pero también la vuestra, porque el mandamiento también es válido para ella: «No matarás». Hay que decir a tantos jóvenes: ¡No despreciéis vuestra existencia! ¡Deja de rechazar la obra de Dios! ¡Tú eres una obra de Dios! ¡No te subestimes, no te desprecies con las dependencias que te arruinarán  y te llevarán a la muerte!

Que nadie mida la vida según los engaños de este mundo, sino que cada uno se acepte a sí mismo y los demás en nombre del Padre que nos ha creado. Él es «un amante de la vida”. Es hermoso esto, “Dios es amante de la vida” y  tanto nos quiere a todos que mandó a su Hijo por nosotros. «Porque tanto amó Dios al mundo -dice el Evangelio-  que dio a su Hijo único, para que quien crea en él no perezca sino que tenga vida eterna» (Jn 3, 16).
______________________

[1] Cf. Congregación para la Doctrina de la Fe, Istr. Donum vitae, 5: AAS 80 (1988), 76-77: «La vida humana es sagrada porque, desde su inicio, comporta la acción creadora de Dios y permanece siempre en una especial relación con el Creador, su único fin. . Solo Dios es el Señor de la vida desde su comienzo hasta su término: nadie, en ninguna circunstancia, puede atribuirse el derecho de matar directamente a un ser humano inocente”.

Saludos en español

Saludo cordialmente a los peregrinos de lengua española, en modo particular a los grupos provenientes de España y América Latina. Los animo a que siguiendo el ejemplo de Jesús, que vino a dar su vida por nosotros, sepamos acoger y proteger la propia vida y la de los demás en el nombre de Dios Padre. Muchas gracias.

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios
21 comentarios en “Francisco: «Interrumpir el embarazo significa quitar la vida a uno, directamente”
  1. «Cuando, al defender la doctrina de la Iglesia, actuamos contra el amor al prójimo, no es la fé cristiana lo que estamos testimoniando». Futuro San Pablo VI

    1. Si el Papa ha destituido al Cardenal McCarrick, con ese acto (entre otros muchos) ha dejado bien claro que rechaza la sodomía.
      Hay que estar ciego para no darse cuenta.
      Cuando dices que «hay que destruir a Bergoglio, al unico que te destruyes es a ti mismo

  2. Marcopolo,
    Lo de destruir es recordando a Caton el Censor, senador romano que siempre terminaba sus discursos, fueran del tema que fuesen, diciendo
    «Recuerden todos : Hay que destruir a Cartago»

    No le hicieron caso y Anibal Barca llego a las puerta de Roma.

    Como el conocimiento historico esta desapareciendo, y los modos de la epoca se han suavizado en forma significativa ( y en opinion peligrosa, porque somo tan delicados que toleramos muchas cosas intolerables) me parece que existe el peligro de al utilizar esa frase se la interprete literalmente, y eso contamine lo que escribo.
    Por eso me parece que voy dejar de usarla.

  3. Una de cal y otra de arena.
    Así sigue engañando a los incautos este Ber gog glio.
    Lástima que no tuviera estas palabras a tiempo de las votaciones en Irlanda y Argentina.
    Ay, Ber, llagas sospechosamente tarde y mal…!

    1. Ha tenido tiempo de condecorar a Lilianne Ploumen, ex Ministra de Comercio Exterior y Cooperación para el Desarrollo en los Países Bajos, con el título de Comandante en la Orden Ecuestre Pontificia de San Gregorio Magno.

      Ploumen lanzó una nueva ONG llamada She Decides para proporcionar cantidades masivas de fondos a organizaciones abortistas que ya no recibirían fondos del gobierno del Presidente Trump. Sin embargo, Jorge Mario la alienta en su acción perversa, premiandola.

      Paralelamente, a los pocos días de la condecoración bergo gliana, Ploumen recibió el Premio Maquiavelo «por su campaña para el fondo de aborto seguro SheDecides.

      Berg oglio también es conocido por sus elogios a Emma Bonino, la famosa asesina de bebés con una bomba de bicicleta en Italia.

  4. Berg oglio tiene una discapacidad notoria para nombrar la matanza del niño por nacer y llamarla por sus nombres: ABORTO u HOMICIDIO. Palabras justas y adecuadas para describir este inicuo crimen. No utilizaría «interrupción del embarazo» término condenado por el magisterio católico.

    Si fuera Papa de verdad diría lo siguiente:

    Precisamente en el caso del aborto se percibe la difusión de una terminología ambigua, como la de « interrupción del embarazo », que tiende a ocultar su verdadera naturaleza y a atenuar su gravedad en la opinión pública.

    Pero es el representante de San Gallen, no le pidamos peras al olmo.

      1. He leído la totalidad del discurso, algo que usted no ha hecho. De lo contrario, no formularía una pregunta propia de mentecato.

        No pierdo la esperanza que usted conecte con la realidad: Berg oglio NO UTILIZA la expresión ABORTO, que usamos los católicos para referirnos al homicidio del niño por nacer. En cambio, APELA al término INTERRUPCIÓN DEL EMBARAZO, eufemismo extraído del vocabulario de la cultura de la muerte. Y expresamente condenado por San Juan Pablo II, Papa.

        Como Berg oglio no lo es, se explica fácilmente su cercanía al léxico del NOM globalista y abortero

        1. Tu comentario es hipocrita, como cuando el jefe de la sinagoga al ver que Jesus había curado en sabado, dice «por qué no venis otro día de la semana a ser curados?». Se empeña en no querer reconocer el bien que ha hecho, como tú haces ahora

  5. Vemos otra vez la táctica de Francisco , que es crear duda, confusión.A los incautos les regala un «caramelo» de ortodoxia para luego envenenarles con cantidades de veneno de heterodoxia.

    Es MALIGNO, simple y evidentemente.

    1. Si el maligno le ha comido el coco a alguien, es a ti. Segun tu parecer el Papa debía haber hablado en favor del aborto!
      Como se nota que la unica informacion que lees del Papa es a traves de InfoVaticana. Así la llevas clara!

  6. Lo del papa es absolutamente contradictorio. Apoya, por lo menos en Argentina, a políticos que son pro-aborto, Juan Grabois, Hebe de Bonafini, Cristina de Kirchner (antes, cuando era presidente estaba en contra, luego cambió y votó por la despenalización). Ni hablar de su apoyo explícito a Cardenales, Obispos y sacerdotes a los que la lucha contra el aborto les parece totalmente secundaria.
    Además, se imaginan, un papa que apoyara el aborto? Eso es impensable. Para mí, este papa sigue siendo un promotor de doctrinas heterodoxas aunque, no lo haga, por obvias razones, de manera directa.

  7. Asumir el lenguaje de los pro aborto es un grave error de parte de un Papa. ¿Desde cuando la Iglesia utiliza «interrumpción del embarazo» para referirse al aborto?

    1. Lo tuyo es como en el Evangelio: los que se dedicaban a colar el mosquito, y no veían la viga en su ojo.
      Si el Papa dice que la interrupcion del embarazo es como contratar a un sicario para que mate tu hijo, ha dejado claro que es mas horrible la interrupcion del embarazo que cualquier concepto que tu puedas tener de lo que es el aborto. No deja duda de que el eufemismo «interrupcion del embarazo» es algo horrible.
      Si hubiese hablado de que el aborto es como contratar un sicario, algun despistado/a podría pesar, «eso no va conmigo, pues yo no aborto, solo interrumpo el embarazo»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles