McCarrick vive en un convento en Kansas junto a un colegio

|

El defenestrado McCarrick ya tiene lugar donde pasar sus días ‘en oración y penitencia’, un convento de capuchinos. Pero como si quien haya decidido su domicilio tuviera un macabro sentido del humor, el edificio más cercano es una escuela elemental

«Hacia finales de julio de 2018, nuestro Santo Padre Francisco ordenó que el Arzobispo Theodore McCarrick abandonase todo ministerio y evento público», reza la nota publicada por el Arzobispado de Washington. «A tal fin, el Arzobispo McCarrick residente ahora en el Convento de St. Fidelis Friary en Victoria, Kansas, perteneciente a la Diócesis de Salina, con permiso del Superior Provincial de la Comunidas Capuchina responsable del convento, Padre Christopher Popravak, O.F.M.Cap., y del Obispo de Salina, Su Ilustrísima Gerald Vincke».
¿Qué mejor lugar que un convento de capuchinos en una pequeña ciudad de Kansas para McCarrick? Algo así tendría probablemente en la cabeza Benedicto XVI, de ser cierto el testimonio de Viganò, cuando previó para el ex cardenal una vida retirada de la escena pública y dedicada a la oración y la penitencia.
Ha sido, al final, el Papa Francisco quien ha llevado a cumplimiento el mandato, yendo aún más lejos al privarle del capelo cardenalicio, si bien es cierto que entre medias se aceptó como «creíble» una acusación sobre una actividad ya abiertamente delictiva: el abuso sexual de un niño de 11 años, precisamente su primer bautizado como sacerdote.
Pero bien entrada la segunda década del siglo XXI, basta que la nota del arzobispado dé los datos del lugar en que vive el defenestrado McCarrick para que cualquiera pueda entrar en Google Maps y explorar el nuevo entorno del todavía arzobispo emérito… Y comprobar que el edificio de al lado del convento es el Victoria Elementary, es decir, un colegio de primera enseñanza.
Dadas las repetidas, incluso habituales, costumbres sexuales de que se le acusa a McCarrick, hacerle vivir junto a un colegio no sea la decisión más prudente o inteligente del mundo. Incluso si se amplía el mapa puede verse un instituto de secundaria, el Victoria High School, a la distancia de un corto paseo.
De hecho, hay muchos estados -y muchos Estados- cuya legislación prohíbe a los condenados por abusos sexuales, incluso después de cumplir su pena, vivir a corta distancia de colegios, institutos o guarderías. Es cierto que McCarrick no ha sido condenado en un tribunal, e ignoramos si las leyes del estado de Kansas prevén medidas similares. Pero el sentido común debería imperar también en un caso que centra la atención de la opinión pública católica.

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios
26 comentarios en “McCarrick vive en un convento en Kansas junto a un colegio
  1. Y el penitente arrepentido McCarrick reza todos los días –mientras observa desde la ventana el juego confiado y bullicioso de los pequeños en el recreo– el santo rosario y la oración a san Miguel, conjuro firme contra Satanás/Viganò, ¿verdad, beatífico Francisco…?

  2. Y otra cosa. Aparte de que los frailes hoy día viven como auténticos burgueses, dudo mucho que, a pesar de habérsele privado de la dignidad cardenalicia, el pájaro este viva como uno más y que no goce de tratamiento deferente. No sólo la dignidad cardenalicia; tendría que haber sido privado de la episcopal, e incluso reducido al estado laical. Va a tener un retiro dorado.

  3. Elemental, querido Watson.

    En la Iglesia Católica los pederastas siempre tendrán cobijo. Siempre tendrán un lugar preferente. Y si es necesario se les lleva al Vaticano, como ocurrió con Bernard Law, el primero de la saga (o casi) que huyó de la justicia el mismo día en que tenía que ir a declarar. Y al llegar al Vaticano tuvo a su cargo una de sus basílicas más emblemáticas: Santa María la Mayor. Y a la muerte de Juan Pablo II ofició una de las cuatro misas en su honor.

    Igual que Wesolowsky, que también murió a gustito mientras veía la tele en el Vaticano…

    Nada nuevo bajo el Sol.

    El día que uno de esos peces gordos acabe debajo de un puente podremos empezar a creernos eso de la «tolerancia cero».

    1. «El primero de la saga (o casi) que huyó de la justicia el mismo día en que tenía que ir a declarar. »

      Mentira, te lo he dicho muchas veces, y te lo vuelvo a repetir: hasta en la wikipedia se puntualiza que jamás fue acusado de evadirse de la investigación por abusos. Jamás.

      Y Wesolowsky murió expulsado del estado clerical (calificado por Card. Coccopalmerio como «pena de muerte clerical»), y en detención domiciliaria en espera del juicio civil del Vaticano. Y con la declaración del Fiscal de la República Dominicana diciendo que la Santa Sede había colaborado siempre con la investigación

      Pero como eres un Trollaco del Universo, sigues mintiendo. De Trollacos, Trollacadas.

  4. En una lápida funeraria de un hipocondríaco dice,: ¿No que no?,. Bueno, pues ésta vez Desidereo se apuntó un 10, y ha de estar feliz diciendo lo mismo, ya qué se dice. Vendrán tiempos mejores, espero

    1. De su respuesta deduzco que no me he equivocado ni un pelo. ¿Verdad?

      Si me hubiera equivocado, si lo que yo digo no fuera cierto, usted me explicaría mi error. No lo hace.

      Repito: Un nido de pederastas. Una y otra vez defendiendo al pederasta con todos sus recursos. Si hay que pagarle un viaje al Vaticano al cardenal Bernard Law para que no tenga que declarar ante la justicia en los EEUU se le paga. No problem.

      El dinero de la X del IRPF se emplea en pagar cama y comida a los pederastas. Viva con eso.

      Para que vengan tiempos mejores habrá que cambiar algo. Y para que algo cambie usted primero tiene que abrir los ojos.

      1. Desidereo, porque atines en un blanco, no quiere decir que ya le atinaste a todo, Está bien, tampoco me gusta que lo «castiguen» así, Pero diré algo que te va molestar, Si éste sujeto del que hablamos se arrepiente de corazón por todo el mal que hizo, seguro Dios lo perdona, porque Dios no quiere la muerte del pecador, si no, que viva y se convierta,. Así dice la oración, A un corazón contrito, Dios nunca lo rechaza, esperemos que éste hombre se muera arrepentido

  5. Será que si los pecados son de otro color, entonces no cuentan? Quien esté libre de pecados que tire la primera piedra. Denunciar sí, pero no demostrar hambre de destrucción.

    1. ¿Hambre de destrucción? Qué comentario tan curioso. Yo tengo sed de justicia. Tengo sed de que los pederastas no sigan en la Iglesia Católica, alimentados del dinero de la X del IRPF. ¿Usted no?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles