Acusan al Papa de bloquear una investigación sobre el Cardenal Murphy-O’Connor

|

El Papa Francisco dio orden al entonces prefector para la Doctrina de la Fe, Gerhard Müller, que detuviera una investigación contra el cardenal británico Cormac Murphy-O’Connor, revela al vaticanista Marco Tossati una fuente vaticana, ex figura prominente en la Curia.

Junio de 2013. El Cardenal Gerhard Müller, prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe (CDF) nombrado por el Papa Benedicto XVI, celebra Misa en Santa Mónica, junto a la sede de la Congregación, para un grupo de estudiantes alemanes. En momento de la celebración entra en el templo su secretario, se acerca al celebrante y le susurra al oído: «El Papa quiere hablar con usted». Müller le pregunta: «¿Le ha dicho que estoy celebrando Misa?», a lo que el secretario responde: «Sí, pero dice que no le importa, quiere hablar con usted de cualquier manera».

Müller se dirige a la sacristía, donde le recibe un malhumorado Francisco, que apenas lleva tres meses en el solio pontificio, y le da órdenes perentorias para que la congregación que dirige Müller suspenda inmediatamente una acusación abierta sobre uno de los amigos del Pontífice.

Según Tossati, que ha investigado el asunto en colaboración con LifeSiteNews, el amigo en cuestión no es otro que el Cardenal Murphy-O’Connor, antiguo Arzobispo de Westminster y presidente de la Conferencia Episcopal de Inglaterra y Gales, investigado por la CDF a raíz de la denuncia de una mujer que aseguraba haber sufrido abusos por parte de un sacerdote.

¿Por qué una orden tan extraña, comunicada de forma tan inconveniente a todo un prefecto de la Doctrina de la Fe? Para entenderlo quizá convenga saber que Murphy-O’Connor, miembro de la «Mafia de San Galo» -llamada así públicamente por uno de sus integrantes, el Cardenal belga Danneeels-, fue uno de los agentes más activos en la campaña para elegir Papa a Bergoglio en el pasado cónclave.

La mujer protagonista de la denuncia lleva ya quince años acudiendo a las autoridades eclesiásticas para que se investiguen sus alegaciones, según las cuales sufrió abusos sexuales por parte de un sacerdote cuando tenía 13 o 14 años. El cardenal inglés murió el 1 de septiembre del año pasado sin que hubiera tenido que someterse a investigación alguna por esta causa.

Tosatti y LifeSiteNews han acudido con esta historia, buscando desmentido o confirmación, a diversas instancias varticanas, sin recibir respuesta. Müller ha respondido con una “no negación”, al asegurar que no va a hacer comentarios al respecto. La Oficina de Prensa vaticana no ha respondido aún.

La mujer sujeto de la denuncia nunca ha querido hacerla pública, pero LifSiteNews ha podido saber que la Archidiócesis de Westminster ya la ha reconocido como víctima, pagándole una cantidad no especificada como parte de un acuerdo extrajudicial. La mujer alega haber sido abusada cuando tenía 13 o 14 años por el Padre Michael Hill.

Hill fue más tarde, en 2002, condenado a cinco años de cárcel por abusar de tres menores entre 10 y 14 años. Ya antes, en 1997, había pasado por la cárcel por un delito similar. Se le acusa de haber atacado a una treintena de varones menores de edad entre su ordenación en 1960 y finales de los años ochenta. En su día, el diario británico The Guardian comentó: “Su caso es especialmente notorio por que la autoridad eclesiástica, el Cardenal Cormac Murphy-O’Connor, le dio un cargo pese a las advertencias de que había abusado de niños”. Hill había sido trasladado de una parroquia a otra, pese a las protesas de los padres.

Murphy-O’Connor, entonces obispo de Arundel y Brighton, había nombrado a Hill en 1985 capellán del Aeropuerto de Gatwick Airport, donde abusó de un adolescente discapacitado psíquico que había perdido un vuelo.

Según informes posteriors, varios terapeutas habrían advertido a Murphy-O’Connor que Hill volvería a abusar de niños. El obispo aceptó que la diócesis pagara las oportunas indemnizaciones a las víctimas, pero bajo la condición de guardar silencio, algo que negaría públicamente más tarde.

La mujer cuya denuncia investigaba la CDF alega que cuando Hill abusó de ella, a finales de los sesenta, había otros sacerdotes implicados presentes, entre ellos el propio Murphy-O’Connor.

La orden del Papa, si se confirmara, es especialmente grave no solo por impedir una investigación sobre un caso tan grave, sino porque en este caso la causa no parece ser tanto la negligencia como la gratitud. Una fuente tan poco sospechosa de antifrancisquismo como el biógrafo cuasioficial del Papa, Austen Ivereigh, antiguo asistente del cardenal Murphy-O’Connor, cuenta que en los días previos al cónclave del 12 de marzo, el grupo de San Galo encomendó a Murphy-O’Connor la misión de informar a Jorge Bergoglio de un plan para asegurar su ascensión al papado.

Cuenta Ivereigh en su biografía escrita en 2014 que Murphy-O’Connor tenía también la misión de presionar a sus colegas americanos como enlace con los países de habla inglesa. Tanto así que la primera vez que Francisco, ya Papa, se encontró con su amigo inglés le espetó risueño: “¡Tú tienes la culpa!”.

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios
19 comentarios en “Acusan al Papa de bloquear una investigación sobre el Cardenal Murphy-O’Connor
  1. Sí, Sí, Además el supuesto acusado no lo fue ante las autoridades civiles y ya está ‘convenientemente’ muerto. Y la coincidencia atea y ‘devota’ de algunos para dar por seguros escándalo, depredación, etc. Muy significativos los detalles del silencio de Müller y que al Papa le interesara un corno que estuviera oficiando misa. Jorobar…

  2. Con perdón de la fuente, no me creo nada de esto.
    No es posible que el Papa interrumpa la Celebración de la Misa; y mucho menos creíble que un obispo deje a medias la celebración para hablar con el Papa.
    Seguimos dividiendo la Iglesia.

    1. Pues si. Todo huele mal, Ángel.
      Este sitio debería llamarse infoKKVaticana o SoloKK.
      Espero no ser bloqueado ad aeternum. Veremos tic, tac, tic, tac……

  3. Horacio Castro, en su momento se se supo de esa intervención de Francisco en que Müller celebrando Misa, había hecho. Si Ud no estaba al tanto, investigue en internet que el episodio está. Y repase el Evangelio especialmente cuando Cristo recalca la exhortación «el que tenga oído, que oiga»… Sería bueno que utilice audífonos o se quite los tapones de cera; de lo contrario pasarå como un necio y sabemos lo que eso, teológicamente, significa.

  4. Totalmente de acuerdo con Fernando y con Ángel. A quien se le ocurre creer que el Papa va a mandar a un sacerdote a interrumpir la Santa Misa pudiendo hacerlo en cualquier momento.

  5. “¡Tú tienes la culpa!”. Fue el reconocimiento que Francisco le dio a su promotor, el cardenal corruptor sexual Murphy-O’Connor.
    Si se ve la totalidad del escenario, entonces las diferentes piezas del rompecabezas que conocemos encajan: heréticos jerarcas invertidos, adictos al abuso sexual y a encubrir, proteger y encumbrar a quienes son como ellos.
    El ex prefecto Müller, de ser cierto debería de confirmarlo, con esto Müller mismo pasaría a ser encubridor, pues no debió de aceptar.

  6. Quizás en aquella ocasión el cardenal Muller haya pensado que podría seguir allí para resistir y poder ser útil a la Iglesia. Y capituló. Pero nada pudo hacer después. Ahora se sentirá cómplice… entonces calla. O porque juzga que no puede romper un secreto.

  7. Hace tiempo que se conocía que Francisco interrumpió una Misa celebrada por el cardenal Müller, ahora ya sabemos que tal sacrilegio fue para proteger a uno de los integrantes de San Galo que lo puso en la silla de Pedro. Una nueva aportación a la credibilidad del testimonio de Mons. Viganò (y las que vendrán).

    «Que nadie os engañe de ninguna manera. Primero tiene que venir la apostasía y manifestarse el Hombre impío, el Hijo de perdición, el Adversario que se eleva sobre todo lo que que lleva el nombre de Dios o es objeto de culto, hasta el extremo de sentarse él mismo en el Santuario de Dios y proclamar que él mismo es Dios.»
    2 Ts 2,3-4

  8. Cada vez más en claro la actitud politiquera -armado de grupo de presión para elegir Papa, pena excomunión automática- por parte de Bergo glio. Juntame votos que después te pago: McCarrick con encubrimiento, Murphy-O´Connor el mismo canje satánico.

    Francisco no es Francisco.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles