El obispo del Ordinariato, sobre los obispos que niegan conocimiento de McCarrick: «No les creo»

|

Monseñor Steven Lopes, obispo para América del Ordinariato Personal de la Cátedra de San Pedro, el más joven del episcopado estadounidense, ha declarado en su última homilía que no cree a los cardenales y obispos americanos que niegan haber oído nada de las andanzas homosexuales de McCarrick.

«Voy a decirles qué respuesta creo que no es lo bastante buena», declaró Monseñor Steven Lopes, primer obispo del Ordinariato y uno de los más jóvenes miembros de la Conferencia Episcopal de Estados Unidos, en una homilía en su catedral, Nuestra Señora de Walsingham, en Houston, Texas. «Es ese desfile de cardenales y obispos que se precipitan hacia las cámaras de televisión, aferrándose a sus cruces pectorales y asegurando: «¡Yo no sabía nada!».

«No les creo. Y yo soy uno de ellos. No me lo creo. Porque como uno de los obispos más jóvenes de la Conferencia, mantengo una interesante perspectiva. Por ejemplo, fui seminarista cuando Theodore McCarrick fue nombrado Arzobispo de Newark, y él visitaba a menudo el seminario. Y todos sabíamos».

Lopes es el primer obispo del Ordinariato Personal, creado por Benedicto XVI para acoger a los clérigos anglicanos que se convertían a la fe católica y a los que permite mantener su ministerio sacerdotal también como hombres casados, de forma similar a como se hace con los católicos de Rito Oriental.

La jurisdicción de Lopes engloba Estados Unidos y Canadá, ya que el Ordinariato equivale canónicamente a un obispado, y tiene su centro en la Catedral de Nuestra Señora de Walsingham en Houston, Texas.

Lopes saltó a los medios católicos en enero del año pasado al puntualizar, ante la aplicación pastoral de la exhortación papal Amoris Laetitia que la ‘conciencia’ no puede justificar la comunión para los divorciados vueltos a casar y que viven ‘more uxorio’.

 

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios
22 comentarios en “El obispo del Ordinariato, sobre los obispos que niegan conocimiento de McCarrick: «No les creo»
  1. NOTICIA DE ALCANCE
    «Fuente del Vaticano: El Papa despidió al cardenal Müller por seguir las reglas de la Iglesia para casos de abuso sexual»
    «Una fuente en las altas esferas del Vaticano ha declarado a LifeSiteNews que el cardenal Gerhard Müller, junto con sus tres muy cualificados sacerdotes de la CDF, fueron despedidos por el Papa Francisco porque todos ellos intentaron seguir fielmente las reglas en vigor de la Iglesia respecto de miembros del clero abusadores.»
    Fuente: lifesitenews.com/blogs/vatican-source-pope-dismissed-cdl-mueller-and-others-for-following-church-r

      1. En muchas Curias esto se dice ya más abiertamente : mientras Müller fue el prefecto, junto a un equipo de 3 cualificados presbíteros, los casos avanzaban rápidamente. Desde el cambio estos casos parece tardan muchísimo más. El Papa nunca ofreció una clara razón del cambio.

  2. Francisco buscaba, al parecer escuchando las peticiones de personajes como Coccopalmerio y el masón de la logia P2 Vito Pinto, rehabilitar al sacerdote Mauro Inzoli, que había sido condenado por brutales abusos a menores y suspendido a divinis, algo a lo que Müller se opuso con firmeza; esto, unido a desencuentros por situaciones de naturaleza similar, parece que llevó al despido de Müller y sus tres ayudantes de la CDF.
    Se acumulan las acusaciones desde la misma jerarquía del Vaticano contra Bergoglio como encubridor al más alto nivel de depredadores sexuales con sotana.

  3. Apocalipsis 12
    …/…
    3. … apareció otra señal en el cielo: he aquí un gran dragón escarlata, que tenía siete cabezas y diez cuernos, y en sus cabezas siete diademas;
    4. y su cola arrastraba la tercera parte de las estrellas del cielo, y las arrojó sobre la tierra. Y el dragón se paró frente a la mujer que estaba para dar a luz, a fin de devorar a su hijo tan pronto como naciese.
    5. Y ella dio a luz un hijo varón, que regirá con vara de hierro a todas las naciones; y su hijo fue arrebatado para Dios y para su trono.
    6. Y la mujer huyó al desierto, donde tiene lugar preparado por Dios, para que allí la sustenten por mil doscientos sesenta días.

    yo, la verdad, creo que me voy al desierto …….

  4. Desidereo, tío, qué pelma eres ¿ Por qué va a ser igual? En USA hace ya muchos años que algunos amigos míos me contaron que no podían mandar a sus hijos al seminario por el problema homosexual. En efecto, lo sabían. Yo en aquel entonces daba por hecho que estábamos ante esa jerarquía de la Iglesia rebelde y heterodoxa contra la que no se podía hacer nada. Ahora me pregunto por qué pensaba que no se podía hacer nada. Porque de hecho, se podía. Pero no se hizo, al menos en muchos lugares. Estoy poniendo en orden mis recuerdos, fechas, conversaciones con unos y con otros y confidencias varias, y estoy asustada. Estábamos todos acostumbrados al mal.

    1. Estupefacta:

      ¿Por qué va a ser distinto?

      Yo no veo por qué motivo «allí» la Iglesia, los sacerdotes, los obispos, deban comportarse «distinto» que «aquí». ¿Usted sí?

      Ya lo dice el refrán: Cuando las barbas de tu vecino veas cortar…

  5. Lopes estuvo en la CDF entre 2005 y 2015. ¿Qué hizo él entonces? Esto es casi una confesión de culpa de que él también encubrió a McCarrick (y de que la protección a homosexuales no es solo cosa de «progres» y «liberales»).

  6. Entonces, cuando yo vea un cura así como «blandito», …….
    ¿debo considerarle maricón, sospechoso, o «eunuco por el Reino de los Cielos»?

    1. La homosexualidad nada tiene que ver con la «blandura». Véase el caso del famoso cardenal Spellman, que era todo menos blando y del que ahora sabemos que era un sodomita en serie (y que ordenó a muchos obispos también sospechosos de serlo). Por cierto, Spellman fue quien ordenó a McCarrick…mejor no sigo.

      1. Spellman promovió a McCarrick.
        De ambos se habla (con otros nombres) en la novela de Malachi Martin La Casa Azotada por el Viento.
        Muchísima gente sabía…

  7. Si no tienes pruebas no puedes decir nada. Al menos, un testimonio directo del problema, que tú puedas decir «Yo lo vi». A veces esas cosas se saben pero no presencias hechos concretos que puedas denunciar. Y menos, si eres seminarista.

    1. Pues no, no soy seminarista ni nada.
      Ni quiero denunciar nada a nadie porque vivo en un pueblin.
      Solo quiero saber a que atenerme cuando voy a misa y esas cosas.

    2. Estupefacta:

      Yo no he presenciado nunca hechos concretos. Sí me han contado dos casos de sacerdotes que le metían mano a chavalas y a chavales.

      En uno de ellos era bien conocido por todos la afición del profe de religión al toqueteo a las chavalas (y sólo a las chavalas). En otro un cura le metió mano a un chaval. Ya de adulto fue él quien me lo contó. Dijo que cuando tiempo después un día se lo comentó a un hermano, éste le dijo que también le había metido mano a él…

      Ambos hechos no aparecen en ninguna estadística de abusos, porque fueron lo suficientemente «leves» para no ser denunciados.

      ¿Cuántos casos como éste habrá? Yo jamás le habría contado a usted ésto si no fuera por lo de Pennsylvania… ¿Cuántos casos saldrán ahora a la luz, simplemente en conversaciones…? ¿Y qué haremos al respecto? ¿Llamar al otro mentiroso?

  8. Desidereo,impactado por los caimanes,leones y panteras que vio en un safari por Africa, está convencido de que tambien los hay en los bosques de El Pardo,rn las hoces del Cabriel y en las marismas del Guadalquivir.
    Extrapolador que es el chico…
    Ahora en serio: Ya hace más de tres décadas,la entonces buenisima revista 30 Giorni, publico con pelos y señales muchas aberraciones acaecidas en seminarios norteamericanos.

    1. Carlos:

      Yo puedo explicarle con detalle las diferencias entre la Sabana Africana y los montes de la Cordillera Cantábrica, y por qué en una hay osos y en la otra leones.

      ¿Puede usted explicarme la diferencia entre las diócesis (o los católicos o los sacerdotes) de Pennsylania y las diócesis españolas? No puede, ¿verdad?

      Igual ese comentario era simplemente una broma. Pero yo creo que el tema es lo suficientemente serio como para olidarse de bromas.

  9. Uffff, que cansancio espiritual, de verdad……
    ¡ Cuanto anhelo la Paz del Señor….!
    Mi rosario …… María, «Madre de la Iglesia»…..
    Yo también pido ser llevada a mi «desierto mental» (como dice Fernando en su comentario)

  10. Vistos los comentarios sobre Vigano aquí referidos, no me extraña que los cardenales y obispos estén callados. El mensajero se lleva todos los palos, se discute su intencionalidad y moralidad (para denigrarlo) y al mínimo pecado que haya podido tener, se le inhabilita como testigo. Ocho obispos apoyando, es un porcentaje mínimo. El martirio de Vigano está recién iniciado. Muy convencido de lo que dijo tiene que estar antes de denunciar a Francisco. Sabe que le saltarán y soltaran todos los lobos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles