¿Gritos de ‘Viganó Viganó Viganó’ en la audiencia del Papa?

|

Al término de la audiencia general, con el Papa en la plaza, un numeroso grupo de fieles parece aclamar al arzobispo Viganó, calumniado y vilipendiado por decir la verdad, coreando lo que a algunos han entendido como su nombre.

Pueden ver el vídeo a continuación, a partir de 1H4’30»

A continuación la audiencia según Vatican News:

“El fin de semana pasado estuve en Irlanda para participar en el Encuentro Mundial de las Familias, que tenía como lema: «El Evangelio de la familia, alegría para el mundo». Deseaba animar a las familias cristianas en su vocación para ser transmisoras de la alegría y de la fecundidad del amor de Dios en medio de la sociedad y del mundo”, lo dijo el Papa Francisco en la Audiencia General del último miércoles de agosto de 2018, comentando su reciente Viaje Apostólico Internacional a Irlanda, con ocasión del IX Encuentro Mundial de las Familias.

El sueño de Dios para toda la familia humana

Las miles de familias – esposos, abuelos, hijos – reunidas en Dublín, con toda la variedad de idiomas, culturas y experiencias, señaló el Santo Padre, fueron signos elocuentes de la belleza del sueño de Dios para toda la familia humana. “El sueño de Dios, agregó el Pontífice, es la unidad, la armonía y la paz, fruto de la fidelidad, el perdón y la reconciliación que nos ha dado en Cristo. Él llama a las familias a participar de este sueño y a hacer del mundo un hogar donde nadie esté solo, no querido o excluido”. Por lo tanto, afirmó el Papa, el tema de este Encuentro Mundial fue muy apropiado: “El Evangelio de la Familia, alegría para el mundo”.

La Iglesia, una familia de familias

Agradeciendo al Presidente de Irlanda, a las diversas autoridades gubernamentales, civiles y religiosas, y a las muchas personas de todos los niveles que ayudaron a preparar y llevar a cabo los eventos de este Encuentro, el Papa Francisco recordó a las Autoridades en el Castillo de Dublín que, “la Iglesia es una familia de familias y que, como un cuerpo, sostiene a estas sus células en su papel indispensable en el desarrollo de una sociedad fraterna y solidaria”.

Los testimonios del amor conyugal

Asimismo, el Santo Padre señaló que, los verdaderos puntos-luz de estos días fueron los testimonios de amor conyugal dados por parejas de todas las edades. “Sus historias – precisó el Pontífice – nos recordaron que el amor del matrimonio es un don especial de Dios, que debe ser cultivado cada día en la iglesia domestica que es la familia”. ¡Cuánto necesita el mundo de una revolución de amor, de ternura! Y esta revolución comienza en el corazón de la familia.

El matrimonio cristiano, fuente de gracia

“En la Pro-Catedral de Dublín – afirmó el Sucesor de Cristo – conocí a esposos comprometidos en la Iglesia y a muchos matrimonios jóvenes, muchos de ellos con hijos pequeños. Luego he encontrado a algunas familias que se enfrentan desafíos y dificultades particulares. Gracias a los Frailes Capuchinos, que están siempre cerca al pueblo y a la familia eclesial en general, experimentan la solidaridad y el apoyo que son fruto de la caridad.

Fiesta de las Familias y Santa Misa

Un punto culminante de mi visita, precisó el Papa Francisco, fue el Festival de las Familias, el sábado por la noche, en el Estadio de Dublín, seguida el domingo por la Misa en el Phoenix Park. “En la Vigilia escuchamos testimonios muy conmovedores de familias que han sufrido guerras, familias renovadas por el perdón, familias que el amor ha salvado de la espiral de la adicción, familias que han aprendido a usar bien los teléfonos móviles y las tabletas y a priorizar el tiempo que pasan juntos. También se ha destacado el valor de la comunicación intergeneracional y el papel específico de los abuelos en el fortalecimiento de los lazos familiares y la transmisión del tesoro de la fe”.

María proteja maternalmente a las Familias

En su segundo día de Visita a Irlanda, el Papa Francisco peregrinó la mañana del domingo 26 de agosto, al Santuario Mariano de Knock, tan querido por el pueblo irlandés. “Allí, en la capilla construida en el lugar de una aparición de la Virgen – subrayó el Pontífice – confié a su protección materna a todas las familias, especialmente a las de Irlanda. Y aunque mi viaje no incluyó una visita a Irlanda del Norte, dirigí un cordial saludo a su pueblo y alenté el proceso de reconciliación, pacificación, amistad y cooperación ecuménica”.

Dolor y amargura por las diversas formas de abuso

“Mi visita a Irlanda, además de la gran alegría – agregó el Papa Francisco – también tuvo que asumir el dolor y la amargura del sufrimiento causado en ese país por las diversas formas de abuso, incluso por parte de miembros de la Iglesia, y el hecho de que las autoridades eclesiásticas en el pasado no hemos sido capaces de afrontar de forma adecuada estos crímenes”. En varias ocasiones he pedido perdón al Señor por estos pecados, por el escándalo y el sentido de traición conseguido.

En este sentido, el Papa Francisco señaló que los Obispos irlandeses han emprendido un serio camino de purificación y reconciliación con aquellos que han sufrido abusos, y con la ayuda de las autoridades nacionales han establecido una serie de normas estrictas para garantizar la seguridad de los jóvenes. “En mi encuentro con los Obispos – señaló el Papa – los animé en sus esfuerzos por remediar los fracasos del pasado con honestidad y valentía, confiando en las promesas del Señor y confiando en la profunda fe del pueblo irlandés, para iniciar una temporada de renovación de la Iglesia en Irlanda. Irlanda tiene fe, debemos orar para que el Señor envíe nuevas vocaciones. Ave María…

Familias en camino a Roma 2021

Antes de concluir su catequesis, el Papa Francisco señaló que, el Encuentro Mundial de las Familias en Dublín fue una experiencia profética y consoladora para tantas familias comprometidas en el camino evangélico del matrimonio y de la vida familiar; familias discípulas y misioneras, fermento de bondad, santidad, justicia y paz. “El próximo Encuentro de las Familias, se celebrará en Roma en 202, prepárense – alentó el Papa – encomendémonos a la protección de la Sagrada Familia de Jesús, María y José, para que en sus casas, parroquias y comunidades sean verdaderamente alegría para el mundo”.

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios
23 comentarios en “¿Gritos de ‘Viganó Viganó Viganó’ en la audiencia del Papa?
  1. Estáis desesperados, ¿verdad? Periodistas de verdad como Andrea Tornielli, John Allen o Elisabetta Piqué han desmontado pieza a pieza la fraudulenta carta de Viganó (fraudulenta porque no la escribió él sino el periodista (?) Marco Tosatti como él mismo ha dicho), Ratzinger ha negado haber confirmado la veracidad de la carta, Lorenzo Viganó, hermano de Carlo, ha dejado por mentiroso a su hermano, pero vosotros seguís erre que erre en vuestra loca carrera por desacreditar al Papa sin que os importe que con esa carta se deje a Benedicto XVI como un cobarde o como un idiota. Me dan ganas de vomitar.

    1. «Periodistas de verdad como Andrea Tornielli, John Allen o Elisabetta Piqué »

      Juas, Juas, Juas!!!! Pero si Tornielli niega que McCarrik haya sido acusado de abuso de menores!!!!! Por favor……

      Y estos obispos, todos locos?

      https://infovaticana.com/blogs/adoracion-y-liberacion/el-cardenal-di-nardo-presidente-de-la-conferencia-episcopal-de-eeuu-monsenor-vigneron-monsenor-lantheaume-monsenor-konderla-monsenor-olmsted-y-monsenor-stika-se-unen-a-monsenor-schneider-monseno/

  2. Mira Joaquín independientemente de todo esto, un Papa cabeza de la iglesia ante tan graves acusaciones de abusos sexuales, no puede decir «lo sentimos y pedimos perdón» «no hemos sabido cuidar lo suficientemente bien de nuestros pequeños». Lo primero que tiene que decir, para ser creible la iglesia, es vamos a llegar hasta el final caiga quien caiga. Que luego todo es mentira, pues estupendo, se le da en elmorro a los medios embusteros, pero por favor luzy taquígrafos. O sea en causas civiles, imagino a un profesor abusando de niños, y salen el consejero de educación de turno diciendo. «lo sentimos y pedimos perdón» «no hemos estado los suficientemente atentos con nuestros alumnos». No es lo que sea verdad o mentira, sino las formas de abordar tan grave tema.

  3. Joaquín: aquí el único desesperado pareces tú, escribiendo en todos los blogs de Infovaticana con distintos seudónimos (Viva el Papa/ El Papólatra/ Joaquín) para reiterar lo malísimo que es Viganó y la fe ciega que tienes en Bergoglio.

  4. Joaquin, le ayudó a redactar, para dejar solo aquellas cosas que estaban claramente documentadas. Es decir, para poder presentar ese testimonio ante cualquier jurado. Los que están desesperados son Andrea Tornielli, que en su artículo dice tonterías supinas sobre las fechas, pero no desmiento ni una sola de las acusaciones del informe.

  5. Perdón, que no he podido seguir. Y los demás, que no saben cómo rebatir el informe. Ratzinger no ha dicho nada de eso, y su hermano ¿qué tiene que decir? Estará aterrorizado. Como si un hermano fuera lo más de lo más en cuanto a testimonio. Por favor, en vez de desprestigiar al mensajero, intenta rebatir el informe de verdad.

  6. De Andrea Tornelli, leí. Mucho ad hominem. También he leído Tornelli respecto a la Mafia San Gallo… Lo que ha escrito para decir que el grupo había cesado sus reuniones en 2006… que no se comunicaban… es como se estuviésemos en la edad de la piedra y no en tiempos de internet, satélites y teleconferencias…

    ¿Puedes poner los enlaces para ese supuesto documento que Viganò ha dicho… y su hermano que lo desmintió etc?… Es bueno tener materiales que nos permiten hacer un juicio…

  7. …Y entonces eL Sumo Sacerdote rasgándose las vestiduras dijo¡ Ha blasfemado ! y ellos dijeron ¡ Reo es de muerte !
    (Mateo 26-65)
    …Un discípulo no está por encima de su maestro, ni un siervo por encima de su amo…(Mateo 10-24)

    Pero Dios siempre ampara a quien lo defiende. Y por eso no hay que temer.

    1. Hay una virtud totalmente dejada de lado que es la CARIDAD, que tire la primera piedra el que se encuentra libre de pecado; en esto no somos quien para ponernos en jueces; ya el mismo Señor lo dejó explícito: el que escandalice a uno de estos pequeños… mas vale que se hunda en lo profundo del mar. Son crímenes que claman a Dios, pero el Sr también nos da la posibilidad del arrepentimiento y su perdón. Con respecto a Vigaró, no creo que sea el salvador de la Fe, aún hay un gran numero de cardenales santos que sostienen a la Santa Iglesia, que en definitiva vive gracias al Espiritu Santo.

  8. Lo más miserable de la Curia está metido en abusos homosexuales o sencillamente es herética, pero es la que está detentando el poder ahora mismo en el Vaticano. El informe Viganó es una bomba porque tiene toda la traza de credibilidad y su autor es respetado. Ahora todos los papólatras se ponen a destrozar a Viganó….o como la Conferencia Episcopal Española, valiente hasta la náusea, se pone al servicio de su Santidad. Se pueden contar con los dedos de las manos, y sobran, los pastores que en España podríamos considerar dignos. Mientras tanto, el verdadero drama está en la cantidad de almas que se alejarán de la Iglesia por culpa de estos «pastores» a los que Viganó retrata, en mi opinión, diáfanamente….pero sobre todo es el propio cristo quien los pone en su sitio.

  9. El hecho de que Benedicto no haya desmentido el informe Viganò habla por si solo. Lo único que ha dicho Ganswein al respecto es que Benedicto no se ha pronunciado ni se pronunciará – cosa que si ha hecho en el pasado reciente sobre por ejemplo el tercer secreto de Fátima. Además, en julio, Benedicto confirmó que se impusieron sanciones a McCarrick, y eso no ha sido desmentido por el ahora. Sin embargo los terroristas Torniello, NY Times, y cía, utilizan en comunicado de Ganswein para decir que Benedicto ha desmentido la acusación del informe – eso se llama terrorismo informativo de la peor calaña.

    1. lo que ha desmentido es la información mentirosa de que el apoyaba a Viganó.
      información que hay quien se apresuró a publicar (y algún otro inventó)

  10. El señor Joaquim mas arriba añade más fakenews al afirmar que Tosatti escribió el informe Viganò – tiene las agallas de afirmar que lo dice el mismo Tosatti. Llévese sus mentiras a otra parte Joaquim. Tosatti ayer emitió un comunicado en su blog diciendo precisamente lo contrario, desmintiendo a los que escriben lo que usted a escrito. Seguramente ha ontenido dicha información de su amigo Tornielli, o JohnAllen, lo cual es muy triste. Lo que si dice Tosatti en su comunicado es que ayudó a Viganò en la última revisión, haciendo mínimas modificaciones estiliscatos para que el documento tuviese mayor carácter periodismo.

    De nuevo, el papa emérito no ha desmentido el documento, cosa que no ha dudado en hacer en otras ocasiones… su silencio es un clamoroso silencio.

  11. Se dice que es Edward Pentin el que ha dicho que Benedicto XVI le dijo que sí había habido una sanción contra McCarrick, pero no se acordaba cual. No he podido encontrar el lugar donde Pentin dice eso, si alguien lo tiene, agradezco.

  12. Y esto otro:

    «Much is being made on social media today about Archbishop Georg Gänswein’s comments in which he said it is “fake news” to suggest that Pope Emeritus Benedict XVI confirmed Archbishop Carlo Maria Viganò’s testimony on abuse cover up in the Vatican. What Archbishop Gänswein said is entirely accurate: Any assertion that the Pope Emeritus had seen the entire testimony, and confirmed it, is untrue. The Register also never reported this. What we did report, given by an inside source close to Benedict in July, was that Benedict had issued sanctions against then-Cardinal Theodore McCarrick but was unable to remember their precise nature. That has not been denied.» http://www.ncregister.com/blog/edward-pentin/ganswein-comments

  13. Me pregunto ante tamaña situación!!! Qué hago, yo, laica, católica por mis hermanos?, acaso sólo los dejo a la buena de Dios?, y mi tarea?, la Oración, la Caridad, el Sacrificio !. .»Y el segundo es semejante a éste: AMARAS A TU PROJIMO COMO A TI MISMO».(Mt 22,39), cuanto amor necesita este mundo, cuanta luz para iluminar los caminos cada vez más oscuros!!!, no nos permitamos caer en la tentación de juzgar, de acusar, de sentenciar. Estamos en tiempos difíciles,Jesús ya lo anticipó, » Al aumentar la maldad, se enfriará el amor de muchos. . . .» ( Mt 24, 12) por esto estemos atentos y llevemos adelante con Amor el papel que nos toca cumplir.

  14. Estimado Joaquin: el papa emérito Benedicto XVI en realidad, según trascendió a través de su secretario mons.Gänswein, no va a opinar sobre el tema. Es decir que no confirma lo que dice Vigano; y tal vez lo más llamativo es que tampoco desmiente…

    1. Viganò trabajó durante 25 años en el Vaticano y en 2011 originó el escándalo Vatileaks al filtrar cartas incendiarias enviadas a Benedicto y a su segundo, el cardenal Tarcisio Bertone. En su carta, disparó a matar contra casi todos quienes fueron sus superiores: acusó a dos exseAyer comenzaba a entenderse el porqué de la serenidad del Papa. Hasta el propio hermano de Viganò, Lorenzo, que también es jesuita y dos años menor, en una entrevista con Il Giornale salió a reconocer que su pariente estaba lejos de ser un «moralizador», sino que lamentablemente era un «mentiroso».

      «Mi hermano me traicionó, me robó», dijo, entre lágrimas. Pertenecientes a una acomodada familia de Milán, los hermanos Viganò tuvieron fuertes peleas, incluso judiciales, por su millonaria herencia. Lorenzo contó que su hermano le mintió a Benedicto XVI cuando, en 2011, en una carta le pedía que no lo trasladara a Estados Unidos porque tenía que cuidar a su hermano enfermo, cosa que jamás hizo porque ya no se veían.

  15. Icaro
    Se haran los tontos ,como en la Dubia de los amores de leticia que actualmente parece cosa de doctrina juzgada
    La verdad que me da asco y profunda tristeza estar representados por esta runfla de degenerados y apostatas con olor cloacal azufrado .
    Son satanicos y los que los defienden son ignorantes ,buenudos o tan degenerados como ellos ,
    Esto confirma el inevitable presagio que se viene
    MARANATHA

  16. San Juan Pablo II era un santo, y nos edificó con su entereza a la hora de la enfermedad. Seguramente, mientras tanto, otros manejaban el Vaticano, y ahí estaban Maciel, y los irlandeses… Y nadie piaba, ni filtraba, ni se indignaba.
    Llegó Benedicto XVI, metió mano en la Curia, cantó un pajarito, y llegó el Vatileaks.
    Se retiró cuando se vió mayor para manejar a aus eminencias, viene Francisco…. Y vuelve a cantar un pajarito.
    Si creemos que Nuestro Señor le dió el timón a Pedro, pues con Pedro. No vale que cuando la barca navega a nuestro gusto el Papa es el ‘dulce Cristo sobre la tierra’, y cuando no nos gusta es un apóstata.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles