Müller: «La ideología gay pone en riesgo el sentido de la existencia humana»

El cardenal Müller
|

«A medida que más y más gobiernos por todo el mundo legalizan el matrimonio entre personas del mismo sexo, el debate interno en la Iglesia católica sobre si deberían reconocerse tales uniones -y si fuera así, cómo- es probable que se vuelva cada vez más intenso y divisivo», se lee en un artículo del diario americano The Wall Street Journal titulado ‘La acechante lucha por las bendiciones homosexuales en la Iglesia Católica’.

¿Lucha? ¿Debate? ¿Sobre unas uniones consagradas a uno de los cinco pecados que, según las Escrituras, ‘claman la venganza de Yahwé’?

La palabra que están buscando es ‘aggionarnamento’, clave con la que se pretendía interpretar los nuevos tiempos en medios eclesiales inmediatamente antes, durante y en las postrimerías del Concilio Vaticano II. Actualización, puesta al día, sería el significado del término italiano, pero, ¿a qué día? ¿A qué tiempos?

‘Adaptarse a los tiempos’ es, naturalmente, una expresión tramposa: los tiempos serán lo que se quiera hacer con ellos, y abarcarán siempre muchas actitudes en conflicto, precisamente porque el mundo -o el Mundo, en su definición teológica, como uno de los enemigos del alma- es cambiante, frente a la Iglesia, que representa el Mensaje de Cristo, que es intemportal y perenne: Stat crux dum volvitur orbis, la Cruz permanece mientras el mundo da vueltas.

Pero lo que muchos explicaban, para tranquilizar conciencias, como una mera adaptación de las formas corre cada vez más el riesgo de tocar el núcleo, hasta el punto de que el reportaje del Journal no suena ya tan ridículo. La obsesión por el cambio que sacudió -y vació- la Iglesia postconciliar, de adaptarse a las modas ideológicas mundanas como conversos al mito del progreso, parecía haber entrado en una fase de replanteamiento y desaceleración con los dos pontificados anteriores, pero Francisco ha llegado para apretar el acelerador, siquiera con su actitud más que con pronunciamientos claros y concretos.

«Es difícil imaginar al Vaticano bajo el Papa Francisco prohibiendo categóricamente a los sacerdotes de todo el mundo tal actividad [la bendición de uniones del mismo sexo]», se lee en el Journal. «Una prohibición así no solo chocaría con el tono de acogida que ha adoptado el Papa hacia los gays, sino que también entraría en conflicto con el énfasis que ha puesto en el ejercicio de la conciencia individual, más que el cumplimiento de normas estrictas, en el proceso de toma de decisiones morales».

Ya saben, el famoso ‘discernimiento’ que, pese a todo lo que se repite de continuo, no parece de aplicación universal sino que se limitaría, oh casualidad, a las áreas en las que el ‘Zeitgeist’ más se aleja de la doctrina moral de la Iglesia. Cuando Su Santidad habla de los asuntos que le impone la agenda de la actualidad, de las ‘fake news’ al cambio climático o los riesgos de las altas finanzas, no hay referencias a la famosa ‘epiqueya’ ni se le ocurre exclamar que quién es él para juzgar.

Pero con la ‘bendición’ de las relaciones homosexuales habríamos llegado al ‘último discernimiento’, habríamos tocado fondo. Contradecir lo que no solo es una doctrina que se desprende diáfanamente de toda la concepción cristiana de la sexualidad, sino que ha sido repetida y contundentemente definida tanto en la Escritura como en la Tradición y el Magisterio llevaría ineluctablemente al paso final, es decir, negar que la Iglesia sea fuente de verdad infalible.

El Cardenal Gerhard Müller, que desde que fue cesado como prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe parece haberse recuperado de su anterior afonía y no cesa de advertir del desastre, ha dicho durante la presentación de la edición italiana del libro de Daniel Mattson ‘Por qué no me defino como gay’, que «con la ideologia gay se pone en riesgo el sentido de la existencia humana».

El Santo Padre ha mantenido en esto lo que ya es un peligroso patrón de conducta: lanzar dos opiniones sobre el mismo asunto, una a título privado, por un medio que permita negar que se haya expresado de la forma en que aparece públicamente, y otra con ocasión del algún acto oficial.

En el primer caso nos encontramos con las declaración de la víctima chilena de abusos clericales, Juan Carlos Cruz, en entrevista concedida a El País. En ella Cruz asegura que el Papa le dijo que «Dios le había hecho gay». En este caso, la Oficina de Prensa del Vaticano ni siquiera se ha molestado en desmentirlo, y el editor del periódico jesuita estadounidense America, Padre James Martin, da las declaraciones por ciertas tuiteando la propia noticia de InfoVaticana:

Por otro lado, dirigiéndose a los obispos italianos reunidos en asamblea, el Santo Padre ha aconsejado a los purpurados que, «en la duda, es mejor que no entren» los homosexuales en los seminarios.

Es comprensible una actitud tal en un político, que lanza un ‘globo sonda’ para tomar la temperatura de la opinión pública sobre un cambio ideológico antes de decidirse a aplicarlo. En un Papa, resulta directamente aterrador.

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios
9 comentarios en “Müller: «La ideología gay pone en riesgo el sentido de la existencia humana»
  1. Permitir la sodomía es aceptar la pedofilia y el incesto, pues están sutilmente entrelazadas, y ello conllevaría atentar contra las Leyes Naturales, Morales y de Dios, en las cuales se fundamenta la Doctrina Católica y los Sacramentos fundados por nuestro Señor Jesús Cristo. Dicha permisividad, activa o pasiva ante dichas prácticas, nos llevaría a la renuncia real del ser Católico y camino del infierno.

    El papa Francisco puede y debe juzgar dichas prácticas, como autoridad y cabeza visible de la Iglesia, basándose en la Doctrina.

  2. Escribiría un comentario pero el autor Carlos Esteban, defensor de la fe, censura todo lo que no responda al pensamiento único. De todos modos, el comentario no importa, teneis yan perdida ésta batalla como los racistas tienen la suya, lo absurdo se puede imponer un tiempo pero tarde o temprano cae por su propio peso, es cuestión de tiempo, calumniar y tergiversar retrasará un poco lo inevitable y nada más, pero cuando más tarde la iglesia en adaptarse mas dañada quedará,

    1. ¿Adaptarse a los pecados de la carne?, terrible solución para los humildes imitadores de Jesús Cristo, el cual nunca fue racista ni comunista pero si alabó la castidad.

  3. Off topic: desde hace unos dias no se puede leer correctamente a traves de la pantalla del telefono porque el margen izquierdo de los articulos queda fuera y corta 2 o 3 letras de cada linea. Por favor revisen. Gracias

  4. José, defensor de las ofensas a DIOS, la Iglesia pude perder batallas, pero Dios gana siempre la guerra, y en su momento pondrá a cada uno en su sitio. Porque deberías saber que Dios ha dejado muy claro en la Biblia, que los pecados contra natura claman al cielo.

  5. JMR:
    Es aceptar la pedofilia y el incesto, sí; y además, es aceptar la promiscuidad y el sexo orgiástico como cosas naturales, porque eso, y no otra cosa, es lo que hay frecuentemente en las «fiestas» del así llamado «ambiente» o «cultura gay».
    Implica el desmoronamiento completo de la dignidad humana.

  6. «Uno solo es el legislador y juez/ tú,en cambio ¿quién eres para juzgar al prójimo?»

    Cuando le dices «gay» a una persona, acaso no lo estás juzgando y condenando???

  7. Desde un punto de vista meramente biológico, ¿se podría decir que la homosexualidad es lo normal en la naturaleza? Los defensores de la homosexualidad suelen poner algunos ejemplos que realmente se dan, pero no dejan de ser infrecuentes estadísticamente, como los casos de «interferencia reproductiva» (distintas especies), y lo que es muchísimo más importante, son apareamientos estériles. Es decir, si una población de una especie en una isla, esa especie entera, o en el caso de los humanos una tribu, una cultura, una nación,…, se volviera estrictamente homosexual, esa población, especie, tribu, cultura, nación, …, se extinguiría (o por usar las palabras de José «…cae por su propio peso, es cuestión de tiempo»). Una práctica que provocara la extinción de la especie, ¿puede ser calificada de normal desde el punto de vista biológico?
    Otra cuestión: aceptar el matrimonio homosexual (con esas palabras) es condenar a sus hijos (de vientres de alquiler) a carecer de padre o madre.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles