El Papa pide al Bambino Gesù hacer ‘lo posible y lo imposible’ por Alfie Evans

|

La presidenta del hospital Bambino Gesù, Mariella Enoc, asegura que tras su encuentro con el padre del pequeño Alfie, Tom Evans, el Papa le pidió hacer todo «lo posible y lo imposible» para que Alfie pueda ir a este centro romano. 

El hospital pediátrico Bambino Gesù de Roma está preparado para acoger y asistir a Alfie Evans, el niño de 23 meses que padece una condición neurológica degenerativa no diagnosticada. Los padres de Alfie han solicitado trasladar a su hijo del hospital Alder Hey de Liverpool a Roma, pero hasta el momento los jueces no se lo han permitido. Tom Evans y Kate James, que han librado durante meses una dura batalla en los tribunales para tratar de mantener a su hijo con vida y evitar que le fuera retirado el soporte vital, esperan ahora la respuesta de la Corte Suprema de Reino Unido a su apelación.

En una entrevista a Vatican News, la presidenta del hospital Bambino Gesù, Mariella Enoc, asegura que el Papa Francisco le ha pedido hacer todo «lo posible y lo imposible» para que Alfie pueda ir al Bambino Gesù de Roma. «Esto es lo que el Papa me hizo saber inmediatamente después de su conversación con Thomas», afirma Enoc, que explica que la institución está tratando de cumplir este deseo de los padres de Alfie y de Francisco y añade que el «hospital del Papa» ha estado pendiente de este caso desde julio del pasado año.

El pasado miércoles, el Papa Francisco recibió en audiencia privada a Tom Evans, el padre de Alfie.

Ese mismo día, durante la audiencia general, el Papa volvió a referirse al caso de Alfie Evans y recordó ante los presentes en la Plaza de San Pedro que «el único dueño de la vida, desde el inicio hasta el fin natural, es Dios».

Unos días antes, al concluir el rezo del Regina Coeli, el Papa afirmó: «Encomiendo a vuestras oraciones a las personas, como Vincent Lambert, en Francia, el pequeño Alfie Evans, Inglaterra, y otros en diversos países, que viven, a veces desde hace largo tiempo, en un estado de enfermedad grave, con asistencia médica para las necesidades básicas. Son situaciones delicadas, muy dolorosas y complejas. Recemos para que cada enfermo sea siempre respetado en su dignidad y curado de manera adecuada a su estado, con el acuerdo de sus familiares, de los médicos y de los otros profesionales de la salud, con gran respeto por la vida.»

También el pasado 4 de abril, a través de las redes sociales, Francisco pidió que fuera escuchado el profundo sufrimiento de los padres del pequeño Alfie. “Espero de corazón que se haga todo lo necesario para poder seguir acompañando compasivamente al pequeño Alfie Evans, y que el profundo sufrimiento de sus padres sea escuchado”, fue el mensaje publicado en el perfil de Twitter del Papa Francisco. “Estoy rezando por Alfie, por su familia y por todos los que están involucrados”.

La batalla legal por la vida de Alfie

Los padres de Alfie, Kate James y Tom Evans, luchan desde hace meses en los tribunales para mantener con vida a su hijo. Esta dolorosa batalla legal comenzó cuando el hospital infantil Alder Hey de Liverpool solicitó ante la justicia poder retirar el soporte vital al pequeño a pesar de la oposición de los padres, que pedían que recibiera tratamiento en otro hospital.

A pesar de la lucha de Kate y Tom por la vida de su hijo, el pasado mes de febrero un juez británico falló a favor del hospital al considerar que no había posibilidad de tratamiento y que lo que necesitaba el niño eran cuidados paliativos y “tranquilidad y estabilidad” para concluir su vida “con dignidad”. En la sentencia se afirma que es “el ventilador el que lo ha mantenido con vida durante muchos meses” y que mantenerlo no respondía al mejor interés de Alfie. “Comprendo que esta decisión será una noticia devastadora para los padres y la familia de Alfie”, señalaba el juez.

Al conocer la decisión del juez, el padre del pequeño, Tom Evans, denunció que su hijo había sido “sentenciado a muerte” y aseguró que seguiría luchando por su vida. “Nadie, repito, nadie en este país me va a quitar a mi hijo (…) Mi hijo tiene dos años y lo han sentenciado a la pena de muerte”, declaró ante los medios.

Los padres de Alfie han pedido que se traslade al niño al Hospital Pediátrico Bambino Gesú de Roma, para intentar obtener un diagnóstico y aplicar un tratamiento. El caso llegó al Tribunal Europeo de Derechos Humanos que finalmente declaró inadmisible la solicitud de la familia de Alfie, al considerar que no existía una violación de los derechos y libertades establecidos en la Convención Europea de Derechos Humanos.

En los últimos días, según informa The Guardian, los padres han recurrido de nuevo a la Corte Suprema de Reino Unido para apelar la decisión de retirar el soporte vital a Alfie y poder trasladarle a otro hospital.

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios
4 comentarios en “El Papa pide al Bambino Gesù hacer ‘lo posible y lo imposible’ por Alfie Evans
  1. Exacto, Echenique, el representante de San Gallen le pasa el fardo al Bambino Gesú cuando es claramente un tema de diplomacia que tiene que resolverlo Su Peronidad.

    Paralelamente, tampoco nos llama la atención que un organismo de la Iglesia Católica, que opera para la Iglesia Nuevo Paradigma de JorgeMario, como lo es la Conferencia de Obispos de Inglaterra, salga a apoyar al hospital y al Estado británico EN CONTRA de los padres de Alfie Evans, es decir, en contra de la vida humana.

    Y menos nos llama la atención que el representante de San Gallen, que sabe PREVIAMENTE del comunicado episcopal anti-vida sobre Alfie Evans, una víctima inocente, como lo fue Jesucristo, no haga nada para impedirlo.

  2. ¿Habeis notado como Francisco siempre tiene cara de ¡puaj! (especialmente en las fotos que se le toman desprevenido)? Siempre enfuruñado. Rictus de amargura. Parece que alguien le está dando a oler excremento con un palo.

  3. Es de dar tristeza que no se tenga visto ninguna acción de la diplomacia vaticana. Quizás hayan adherido al modo chino de ver el sentido de una vida.
    Y la (in) justicia británica, ante el riesgo dé muerte y matar pronto, prefiere la segunda opción.
    Cor Iesu, miserere nobis.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles