‘No podemos ignorar ni menospreciar que en relación a Cataluña existe un problema político de primer orden’

|

 

Los obispos de Cataluña llaman a buscar una «solución justa» a la situación creada que sea mínimamente aceptable para todos y piden a los parlamentarios elegidos el 21-D que impulsen la formación de un nuevo gobierno de la Generalitat que actúe con sentido de responsabilidad.

Los obispos de las diócesis catalanas han dirigido un llamamiento a realizar un esfuerzo por «rehacer la confianza mutua» a través de un comunicado en el que abordan el «problema político de primer orden» que existe en Cataluña.

«No podemos ignorar ni menospreciar que en relación a Cataluña existe un problema político de primer orden que obliga a buscar una solución justa a la situación creada que sea mínimamente aceptable para todos, con un gran esfuerzo de diálogo desde la verdad, con generosidad y búsqueda del bien común de todos», afirman en la nota.

Además de destacar la necesidad de formar un nuevo gobierno de la Generalitat, los obispos de Cataluña manifiestan su preocupación por «la prisión preventiva de algunos antiguos miembros del gobierno y de algunos dirigentes de organizaciones sociales». «Sin entrar en debates jurídicos, pedimos una reflexión serena sobre este hecho, en vistas a propiciar el clima de diálogo que tanto necesitamos y en la que no se dejen de considerar las circunstancias personales de los afectados», sostienen.

Asimismo, los prelados vuelven a defender en este comunicado «la legitimidad moral de las diversas opciones sobre la estructura política de Cataluña que se basen en el respeto de la dignidad inalienable de las personas y de los pueblos y sean defendidas de forma pacífica y democrática».

A continuación, puede leer la nota de los obispos de Cataluña:

En este tiempo de Cuaresma, cuando se nos invita a la conversión personal y comunitaria, no podemos obviar los acontecimientos políticos y sociales que se han producido en los últimos meses en Cataluña.

Desde esta perspectiva los obispos de las diócesis catalanas dirigimos un llamamiento a todos para esforzarnos en rehacer la confianza mutua en el seno de una sociedad como la nuestra en la que se da una gran pluralidad cultural, política y también religiosa. La cohesión social, la concordia, la cercanía mutua y el respeto a los derechos de todas las personas que viven en Cataluña deben ser uno de nuestros objetivos prioritarios en este momento.

No podemos ignorar ni menospreciar que en relación a Cataluña existe un problema político de primer orden que obliga a buscar una solución justa a la situación creada que sea mínimamente aceptable para todos, con un gran esfuerzo de diálogo desde la verdad, con generosidad y búsqueda del bien común de todos. Por ello, tal como hemos pedido repetidamente, en palabras del papa Francisco con las que nos sentimos comprometidos, decimos a los católicos y a todos los que nos quieran escuchar que «es hora de saber cómo diseñar, en una cultura que privilegie el diálogo como forma de encuentro, la búsqueda de consensos y acuerdos, pero sin separarla de la preocupación por una sociedad justa, memoriosa y sin exclusiones». (Evangelii Gaudium 239).

El pasado 21 de diciembre se celebraron elecciones al Parlamento con gran participación de electores. Es necesario que, con voluntad de servicio, los parlamentarios elegidos impulsen los mecanismos democráticos para la formación de un nuevo gobierno de la Generalitat que actúe con sentido de responsabilidad para con todos los colectivos del país, y especialmente los más necesitados de superar las consecuencias de la crisis institucional, económica y social que vivimos. 

Queremos mencionar una cuestión concreta que nos preocupa. En cuanto a la prisión preventiva de algunos antiguos miembros del gobierno y de algunos dirigentes de organizaciones sociales, sin entrar en debates jurídicos, pedimos una reflexión serena sobre este hecho, en vistas a propiciar el clima de diálogo que tanto necesitamos y en la que no se dejen de considerar las circunstancias personales de los afectados.

Como ciudadanos de este país y pastores de la Iglesia que camina en Cataluña, nuevamente reafirmamos que, aunque no nos corresponde a nosotros optar por una determinada propuesta a los nuevos escenarios que en los últimos tiempos se han planteado, defendemos la legitimidad moral de las diversas opciones sobre la estructura política de Cataluña que se basen en el respeto de la dignidad inalienable de las personas y de los pueblos y sean defendidas de forma pacífica y democrática.

Finalmente, pedimos a los católicos que, descubriendo el paso de Dios por la vida en estos momentos de complejidad, seamos instrumentos de paz y reconciliación en medio de la sociedad catalana, y no dejemos de orar al buen Dios por la paz y la justicia en Cataluña.

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios
12 comentarios en “‘No podemos ignorar ni menospreciar que en relación a Cataluña existe un problema político de primer orden’
  1. Los obispos catalanes deben respetar la Constitución Española y no acompañar nacionalismos que tanto daño hicieron a Europa. Mientras no haya otra convención constituyente en la que se permita la secesión la única solución es el imperio de la ley y en este caso de la Constitución. Asimismo quien haya infringido las normas vigentes tienen que aceptar las penas que les apliquen.
    Señores Obispos no aclaren que oscuren

  2. Ya está bien de usar el nombre de Dios en vano. ¿ Se han leído la declaración de la Conferencia Episcopal que afirma que la unidad de España es un valor ?. ¿ Qué es eso de que tienen que reflexionar sobre la prisión preventiva ? . ¿ Quieren decir que en contra del criterio judicial hay que soltarlos ?. ¿ Respetan la independencia judicial ?. ¿ Y si reflexionamos sobre el sostén con fondos públicos de la Iglesia ? Y también de forma serena y pausada. ¿ Y sobre los acuerdos con la Iglesia Católica ?. ¿ Conocen el significado de la expresión » dar al César lo que es del César y a Dios lo que es de Dios ?. ¿ Van a pasear ahora a los independentitas bajo palio , como hacían con el Caudillo ?. Facinerosos..

  3. En la Carta del Papa Emérito, está este párrafo (8.10): «Algunos de ellos [se refiere a los obispos], no queriendo someterse a un control indebido ejercido sobre la vida de la Iglesia, y deseosos de mantener su plena fidelidad al Sucesor de Pedro y a la doctrina católica, se han visto obligados a recibir la consagración clandestinamente. La clandestinidad no está contemplada en la normalidad de la vida de la Iglesia, y la historia enseña que Pastores y fieles han recurrido a ella sólo con el doloroso deseo de mantener íntegra la propia fe y de no aceptar injerencias de organismos estatales en lo que atañe a la intimidad de la vida de la Iglesia»

  4. Continuación:
    Está claro el mensaje de la libertad para mantener íntegra la fe de la Iglesia, pero el papa Francisco es un tirano populista de la teología de la liberación y el pobrismo, de inspiración marxista, es por ello que comulga con los regímenes comunistas y en especial con el chino, hasta el punto de someterse al PCCh. y esclavizar a nuestros hermanos católicos de la Iglesia Subterránea.
    Si el papa Francisco es capaz de hacer esto en la china comunista, como va ha llamar la atención a los obispos nacionalcomunistas catalanes.

  5. El problema político de primer orden, lo han creado estos políticos catalanes irresponsables. Parece mentira que estos obispos estén jugando de esta manera a la equidistancia entre los que se saltan la ley y ponen en grave riesgo el bienestar de los catalanes, y la legalidad vigente.
    Estos obispos cobardes callan cuando el Parlament de Catalunya promulgan leyes contra la vida, contra la familia, y siguen callando cuando se impone la ideologia gay a los colegios y a la sociedad.

  6. La descristianización de Cataluña no les preocupa, ni la carencia total de vocaciones. Son pastores sin ovejas que se ganan el sueldo a base de declaraciones complacientes con el poder político de turno. están totalmente de sobra. Ya no les escucha nadie.

  7. No dijeron nada a favor de la mitad de los catalanes que los independentistas despreciaron, por la vulneración de las normas adoptadas por las autoridades legítimas. Por los derechos de la minoría arrastrada en el Parlament. Malos pastores que vulneran la doctrina de la Iglesia y desacarrían a sus ovejas. Gente peligrosa, ruín, mendaz, faccinerosa. Demonios de nuestro tiempo.

  8. La «X» en la Declaración de la Renta que la pongan sus amigos de las CUP, ERC, okupas, anarquistas, y toda la patulea infecta de izquierdistas, independentistas y ateos, que son únicos en los que piensan los obispos. A tomar viento.

  9. Es cierto que en Cataluña hay un problema político de primer orden, y en Madrid, y en Sevilla, y en Caracas, y en Londres, y…
    El problema político catalán es muy sencillo.
    Hay una minoría que pretende imponer su criterio a la mayoría saltándose la ley.
    Llevan tantos años saltándose la ley, y pisoteando los derechos de mas de la mitad de los catalanes y de todos los españoles que hasta les parece normal.
    Y en esa aberración juegan un papel muy importante la mentira y la actitud miserable de los obispos catalanes. Saben muy bien de lo que hablan, como que ellos han contribuido a crear el problema desde hace muchos años, y promueven la falsedad y la falta de respeto a la ley.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles