Burke: ‘Quizás hayamos llegado al Fin de los Tiempos’

|

 

El purpurado señala que en el momento presente hay confusión y error acerca de las enseñanzas más fundamentales de la Iglesia y advierte que cuando el fundamento de la ley moral comienza a ser cuestionado dentro de la Iglesia, «todo el orden de la vida humana y el orden de la Iglesia están en peligro».

El diario Catholic Herald recoge una entrevista de Paolo Gambi al cardenal Raymond Leo Burke, traducida por Secretum Meum Mihi, en la que se plantean al purpurado cuestiones como la confusión sobre las enseñanzas de la Iglesia y el Fin de los Tiempos, la posibilidad de una celebración eucarística común con los luteranos, la reforma del Rito de la Misa o qué haría si fuera elegido Papa: 

Su Eminencia, recientemente se ha referido a nuestro tiempo como «realistamente apocalíptico». Y agregó que la «confusión, división y error» dentro de la Iglesia Católica proveniente de los «pastores», incluso en los niveles más altos, indica que «tal vez» estemos en los Últimos Tiempos. ¿Nos ayudaría a entender lo que quieres decir con esto?

En el momento presente hay confusión y error acerca de las enseñanzas más fundamentales de la Iglesia, por ejemplo con respecto al matrimonio y la familia. Por ejemplo, la idea de que las personas que viven en una unión irregular puedan recibir los sacramentos es una violación de la verdad con respecto tanto a la indisolubilidad del matrimonio como a la santidad de la Eucaristía.

San Pablo nos dice en su Primera Carta a los Corintios que antes de acercarnos a recibir el Cuerpo de Cristo, tenemos que examinarnos a nosotros mismos, o comemos nuestra condenación al recibir la Eucaristía de una manera indigna. Ahora la confusión en la Iglesia va incluso más allá, porque hoy existe confusión sobre si hay actos que son intrínsecamente malvados y esto, por supuesto, es el fundamento de la ley moral. Cuando este fundamento comienza a ser cuestionado dentro de la Iglesia, entonces todo el orden de la vida humana y el orden de la Iglesia están en peligro.

Entonces, existe la sensación de que en el mundo de hoy que se basa en el secularismo con un enfoque completamente antropocéntrico, mediante el cual creemos que podemos crear nuestro propio significado de vida y sentido de la familia, etc., la Iglesia misma parece estar confundida. En ese sentido, uno puede tener la sensación de que la Iglesia da la impresión de no estar dispuesta a obedecer los mandatos de Nuestro Señor. Entonces quizás hayamos llegado al Fin de los Tiempos.

¿Podría darnos una actualización sobre la «corrección formal» [de Amoris Laetitia]?

No puedo decir demasiado. El 14 de noviembre, hizo un año desde que se publicaron las dubia. Toda la cuestión aún está por ser determinada sobre cómo seguir adelante, ya que no hemos recibido ninguna respuesta, ni siquiera un reconocimiento de las dubia , que son preguntas muy serias. Creo que no puedo decir nada más que eso en este momento.

¿Cuál es la interpretación correcta de su reciente renovación en la Signatura Apostólica?

Como cardenal he servido varios dicasterios de la Curia romana. De hecho, ahora mismo estoy sirviendo solo a dos dicasterios, la Congregación para las Causas de los Santos y el Consejo Pontificio para los Textos Legislativos. Ciertamente, tengo preparación en derecho canónico y especialmente en jurisprudencia, por lo que, de cierta manera, mi nuevo nombramiento es lógico. Más allá de eso, no quisiera especular sobre lo que pueda significar.

El secretario general de la Conferencia Episcopal Italiana, el obispo Nunzio Galantino, ha declarado recientemente que la Reforma fue «un evento del Espíritu Santo», y cada día leemos acerca de prelados que guiñan el ojo al mundo protestante. Mientras tanto, leemos acerca de una comisión que está trabajando en la hipótesis de una interpretación sacramental común de la Eucaristía [un rumor luego negado por el Vaticano]. ¿Moriremos todos protestantes?

Bueno, no veo cómo se puede decir que la división de la Iglesia fue un acto del Espíritu Santo. Simplemente no tiene sentido. Y no sé cuál es la naturaleza de esta comisión, pero no es posible tener una celebración eucarística común con los luteranos, porque ellos no creen en la Eucaristía como enseña la Iglesia Católica, y, de manera muy significativa, ellos no creen en la doctrina de la transubstanciación, que la sustancia del pan y el vino, en el momento de la consagración de la Misa, se transforma en la sustancia del Cuerpo y la Sangre de Cristo. Que los católicos participen en una especie de Eucaristía ecuménica sería abandonar la fe católica. Este es un ecumenismo profundamente falso que dañaría gravemente la Fe y las almas.

En una homilía, usted afirmó: «La naturaleza de la reforma del Rito de la Misa se ha oscurecido significativamente en cierto sentido; la acción divina en la Santa Misa, que es la unión del cielo y la tierra, ha llevado a algunos a pensar erróneamente que la Santa Liturgia es una acción que hemos fabricado de cierta manera y con la cual podemos experimentar «. ¿Es cierto, como mucha gente piensa y dice, que esta nueva forma de celebrar la Misa es una consecuencia necesaria del Vaticano II?

La forma precisa del Rito de la Misa revisado no necesariamente es una consecuencia del Concilio Vaticano II. De hecho, la reforma del Rito de la Misa tal como se llevó a cabo no siguió tan fielmente como debería lo que el Concilio Vaticano II nos enseñó y quería. Es por eso que hoy estamos hablando de una «reforma de la reforma»: en otras palabras, deberíamos examinar de nuevo cómo el Rito de la Misa debería ser reformado más fielmente de acuerdo con el Concilio.

Ciertamente, el Concilio ordenó alguna reforma del Rito de la Misa. Sin embargo, algunos condenaron la reforma, ya que se llevó a cabo demasiado violenta, en cierto modo, en términos de eliminar tantos aspectos de ella que fue difícil ver continuidad entre los ritos antes y después del Concilio. Por supuesto, esa continuidad es esencial, porque el Rito de la Misa nos ha llegado desde los primeros siglos cristianos como una realidad orgánicamente viviente; no puede usted tener una «nueva» Misa en el sentido de un Rito de la Misa totalmente nuevo. De alguna manera debemos expresar la Tradición Apostólica tal como nos ha llegado.

¿Es posible hoy en día pedir la liturgia tradicional y no ser considerado, por esta razón, un «enemigo» del Papa Francisco y quizás incluso de toda la Iglesia?

Sí; de hecho, la celebración de ambas formas del Rito Romano, la forma más antigua o tradicional, y la Forma Ordinaria, debe considerarse normal en la Iglesia. Desde el motu proprio Summorum Pontificum de Benedicto XVI en 2007, los sacerdotes son libres de celebrar la Forma Extraordinaria.

Entonces no debería haber ninguna razón para creer que celebrar la Forma Extraordinaria del Rito Romano es una señal de ser de alguna manera un protestante o un enemigo del Papa.

Pero, ¿cómo podemos usar la palabra «católico» para describir tanto a un cardenal que celebra la Misa antigua y que defiende los valores de la familia y, por ejemplo, un obispo como François Fonlupt de Rodez et Vabres, que recientemente ha ordenado un sacerdote siguiendo un rito con elementos hindúes? ¿Qué nos puede mantener a todos juntos?

Mejor que «qué» es «quién». Quien nos mantiene unidos es Jesucristo, que viene a nosotros en la ininterrumpida tradición de la Iglesia, en su enseñanza, en su sagrado culto, en su disciplina y en su gobierno. No había oído sobre el episodio que menciona, pero un obispo que pretende ordenar a un sacerdote según un rito extraño ha roto la comunión con la Iglesia.

¿Usted, como patrón de la Orden de Malta, tiene alguna actualización sobre la situación inusual de la orden?

No. El Papa anunció que su único representante en la orden es el Arzobispo Becciu [de la Secretaría de Estado del Vaticano]. Me dejó con el título de «cardenal patrono», pero no tengo ninguna función en este momento. Por lo tanto, no recibo ninguna comunicación de la Orden de Malta o del Papa.

Perdóneme una última pregunta tonta: ¿qué haría usted como su primer acto si fuera elegido Papa?

No creo que haya ningún peligro de eso. Creo que, sin referirme a mí mismo, lo primero que debe hacer un Papa es simplemente hacer una profesión de fe junto con toda la Iglesia, como Vicario de Cristo en la Tierra. La mayoría de los papas lo hicieron, generalmente por una primera carta encíclica, como el Papa San Pío X con su encíclica E Supremi . También Redemptor Hominis del Papa San Juan Pablo II es una especie de profesión de fe, recordando nuevamente que la Iglesia es el Cuerpo de Cristo, que la Iglesia pertenece a Cristo y que todos somos obedientes a su servicio.

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios
27 comentarios en “Burke: ‘Quizás hayamos llegado al Fin de los Tiempos’
  1. Pero todo eso no es excusa para no cumplir con su obligación de corrección anunciada y prometida. Menos entrevistas y más correcciones de una vez. Los silencios de los demás cardenales hace tiempo que empezaron a ser conniventes y, por tanto, culpables. Hablar no es poco, pero lo prometido es deuda, máxime cuando la confusión se ha adentrado también en el campo de la eutanasia, con un discurso reciente que se desliza peligrosamente por la pendiente eutanásica.
    https://www.corrispondenzaromana.it/problematico-discorso-francesco-sulleutanasia/

  2. Quizá aea verded que estamos en el Final de los Tiempos, pero anda que no ha pasado la Iglesia por situaciones calamitosas antes, con unos Papas terribles…

  3. Blanca, serían de una conducta moral nada ejemplar, pero doctrinalmente impecables, por lo que sabían que pecaban, mientras que ahora la doctrina, que se dice respetar, es maltratada al llegar a conclusiones que no se derivan de las premisas doctrinales. El divorcio «católico» nunca podrá derivarse de la indisolubilidad matrimonial, como se ha hecho con la Amoris por la vía de la comunión sacrílega.

  4. El efecto AL se va a extender a todos los pecados pero cuántas veces será admisible la inimputabilidad confrontada con la reiteración de la situación objetiva de pecado, el estado subjetivo de gracia no puede partir solamente del sujeto no es un «pase» permanente.
    1857 Para que un pecado sea mortal se requieren tres condiciones: Es pecado mortal lo que tiene como objeto una materia grave y que, además, es cometido con pleno conocimiento y deliberado consentimiento 1860. La ignorancia involuntaria puede disminuir, y aún excusar, la imputabilidad de una falta grave, pero se supone que nadie ignora los principios de la ley moral que están inscritos en la conciencia de todo hombre. Los impulsos de la sensibilidad, las pasiones pueden igualmente reducir el carácter voluntario y libre de la falta, lo mismo que las presiones exteriores o los trastornos patológicos. El pecado más grave es el que se comete por malicia, por elección deliberada del mal.

  5. Realmente lamentable la confusión de este buen hombre. Confié que había aprendido a vivir en silencio y oración. La tentación de los medios le resulta irresistible y fomentar la división de la Iglesia mediante el empecinamiento en su propios criterios también. Triste papel de este Cardenal.

  6. Los Papas anteriores podrían ser disolutos, carnales, avariciosos, mundanos, pero nunca tergiversaron las enseñanzas de la iglesia. Tenían claro que Dios era Omnipotente, había creado al hombre y a la mujer y nunca pusieron en duda las enseñanzas bíblicas, así como que el bien lleva al cielo y el mal al infierno y que para llegar al cielo había que hacer un camino de conversión y arrepentimiento.

  7. No es el primero que habla del final de los tiempos. Kiril lo hizo hace poco. El gender es lo más diabólico que ha surgido en la historia. Destruye no sólo la familia y la sociedad, destruye la persona y su identidad sexuada en orden a la procreación. No esperemos de Francisco ninguna encíclica al respecto, que le enfrentaría con los media y los poderes anticatólicos. Bastante tiene con fomentar la comunión sacrílega, introducir el divorcio católico, propiciar la eutanasia, destruir el celibato sacerdotal, introducir la moral de situación, destructora de toda la moral, etc etc. https://infovaticana.com/2017/11/22/lider-la-iglesia-ortodoxa-rusa-advierte-fin-la-historia/

  8. Efectivamente, estamos en el final de los tiempos. Y parte de la culpa de lo que está pasando en el mundo es de la propia Iglesia Católica que ha creído en teorías científicas absurdas, despreciando la Verdad y la Palabra de Dios al aceptar el pensamiento cultural y ateo del mundo.

  9. Por qué será que al Cardenal Burke le gustan tanto los medios de comunicación? Es profeta de calamidades, la Iglesia tiene más de dos mil años para pensar que por una simple encíclica estamos en tiempos apocalípticos. La historia eclesial se encuentra llena de Papas y Obispos que dejaron mucho que desear, tiempos de oscuridad, a pesar de ello la Iglesia sigue conducida por el Espíritu Santo, no lo olvidemos y dejemos de ser profetas de calamidades. La Iglesia es SANTA y no terminará. Francisco tu eres Pedro!!!

  10. Martín, lo de la Exhortación apostólica no es anecdótico. Es todo un símbolo del nivel de degradación de la humanidad actual. ¿ Cuántos centenares de millones de abortos llevamos desde su legalización ? ¿ Cuantos millones de eutanasias ? ¿ Cuantos centenares de millones de divorcios y familias rotas llevamos ya desde su implantación, imitada ahora por la Amoris ? Y podríamos seguir. Todo esto ¿ seguro que le es indiferente a Dios ? La destrucción de Sodoma y Gomorra no es un cuento. Que este pontificado se obsesione sólo con los «rigidos» que no tragamos todas esas aberraciones es otro indicio de que el diablo se pasea a sus anchas por el vaticano. No es que haya entrado en la Iglesia el humo de satanás, como reconoció Pablo VI, es que ha entrado satanás en persona. Le hemos abierto las puertas de para en par y así nos va, camino del infierno.

  11. Martín: tienes toda la razón. El problema es que algunos cooperan abiertamente mal difamando al Santo Padre como si fuera promotor del aborto, el matrimonio gay y la eutanasia. Todos los males al Santo Padre. Escuchen a Mirjana. Ella es una vidente. Son rígidos, atrincherados en su ideología religiosa. No siguen el evangelio como tampoco han asimilado ese nuevo pentecostés que, en palabras de San Juan Pablo II, fue el ultimo Concilme ha io Vaticano. Nada mas iluminador que leer el discurso de apertura del Concilio de San Juan XXIII. Con respeto te recomiendo su relectura la tenía olvidada y me resultó provechosa.

  12. Amoris Laetitia tiene como objetivo inconfesable que la Iglesia Católica no se convierta en una secta de las que tanto abundan hoy. Es posible que estemos a las puertas del llamado Fin de los Tiempos porque es evidente que la cizaña ha crecido junto al buen trigo y es hora de segar antes de que se pudra. Hoy contamos con medios tecnológicos suficientes para tergiversar las palabras del legítimo Pastor por lo que únicamente a través de la Comunión de los Santos podrá el Papa comunicarse con sus ovejas. El papel escrito vuelve a recuperar su importancia. No deben preocuparse aquellos que ven en AL un modo de exculpación del pecado ya que uno de los más graves que existen es el de presunción. Algo así como creer que un vuelo doméstico acaba necesariamente en su destino. Teniendo en cuenta que el demonio es el padre de la mentira cualquier duda respecto a la malicia de los actos pecaminosos queda resuelta, no permitiendo Dios que ésta se eternice.

  13. “…aquellos que “adulan al Papa” y “niegan la evidencia” de que la ambigüedad en la enseñanza del Papa está causando confusión, no ayudan al Papa ni a sí mismos para cuando enfrenten su juicio final.” Monseñor Schneider
    Cuando alguien niega una evidencia sólo puede ser por una de estas tres causas:
    1. Ignorancia
    2. Estupidez
    3. Maldad
    ¿La actitud de Bergoglio, a lo mejor por su ineptitud, crea confusión en la interpretación de la moral y doctrina de la Iglesia? Sin lugar a dudas. Y quien lo niegue, que busque su ubicación.

  14. Francisco ha perdido ya la adhesión afectiva de gran parte de los católicos (todos los fieles al Magisterio Bimilenario) y que lleva camino de perder definitivamente la adhesión incluso efectiva. Con el desastre, peligro y escándalo que ello supone para Nuestra amada Santa Iglesia Católica.
    No se puede sentir más dolor como católico que al observar la impronta que este pontificado está imprimiendo a nuestra Iglesia. No se puede sentir más estupefacción al descubrir que no hay ningún Pablo dispuesto a corregir firmemente a Pedro, con los propios instrumentos que la Iglesia posee, y cesar de una vez con esta situación de descontento, confusión, apostasía, destrucción y dejadez.
    Vicente Montesinos. Adoración y Liberación

  15. Francisco tiene 40 millones de seguidores en twitter y todavía le quedan baños de multidudes en los paises más afines. Es un hecho que Francisco es escuchado. Es un hecho que Francisco a ido a las «periferias» de los países peligrosos para las minorías católicos. Su coraje es enviable y su testimonio de pobreza innegable.

  16. Francisco lleva a Francisco, no a Jesucristo. No acerca a los lejanos, pues no les habla de conversión, y espanta a los cercanos, a quienes persigue porque su rigidez no les permite aceptar ninguna de las aberraciones que predica el pensamiento único y la nueva religión mundial sincrética que se pretende implantar, en la que Jesucristo, Abraham, Mahoma, Buda, son lo mismo, o sea, nada.

  17. Si Burke piensa eso de la situación de la Iglesia, como pastor tiene la obligación moral de combatir la herejía y cuantas amenazas se ciernen sobre la Iglesia. Las «Dubia» no bastan. Se peca de pensamiento, palabra, obra y omisión.

  18. Echenique:

    Por curiosidad me gustaría hacerle unas preguntas, aunque creo que no las va a querer contestar.
    ¿Pertenece a algún grupo religioso de linea lefevrista o parecido? ¿admite en Concilio Vaticano II?
    Está claro que al Papa Francisco no lo puede ver ni en pintura; pero¿ que valoración hace de Juan Pablo II y Benedicto XVI?
    Es que soy algo curioso.

  19. CONFIRMACIÓN OFICIAL DE LA HEREJÍA
    it.news 
    Papa Francesco conferma ufficialmente l’eresia
    Gli Acta Apostolicae Sedis (2016/10), la gazzetta ufficiale della Santa Sede, hanno pubblicato la lettera privata di papa Francesco, con la quale conferma l’interpretazione eretica del settembre 2016 dell’Amoris Laetitia data dai vescovi di Buenos Aires.
    Questa interpretazione, che contraddice il Vangelo e permette la Santa Comunione agli adulteri, fu anch’essa pubblicata sugli Acta Apostolicae Sedis.

    La pubblicazione della lettera di Francesco è un tentativo di conferire una patina di ufficialità alla sconsiderata azione distruttiva della dottrina Cattolica da parte di Francesco.

  20. Con todo respeto si en lugar de expresar opiniones únicamente se intenta descalificar al otro en tanto que otro el caso pasa a ser aburrido y cansa. Si se menciona herejía debemos saber que es: Canon 751 Se llama herejía la negación pertinaz, después de recibido el bautismo, de una verdad que ha de creerse con fe divina y católica, o la duda pertinaz sobre la misma; apostasía es el rechazo total de la fe cristiana; cisma, el rechazo de la sujeción al Sumo Pontífice o de la comunión con los miembros de la Iglesia a él sometidos. Tiene su sanción establecida Canon 1364 El apóstata de la fe, el hereje o el cismático incurren en excomunión latae sententiae, quedando firme lo prescrito en el c. 194 el clérigo puede ser castigado además con las penas enumeradas en el c. 1336 . Si lo requiere la contumacia prolongada o la gravedad del escándalo, se pueden añadir otras penas, sin exceptuar la expulsión del estado clerical.
    Ustedes creen en la existencia de una herejía en AL ?

  21. Sólo Dios sabe cuando acontecerá «El Fin de los Tiempos». El cardenal Burke debería aprender a callarse la boca cuando lo que dice no tiene el menor sentido ni ayuda a la Unidad de la Iglesia. Esperemos que el cardenal Sarah no se contagie…

  22. Lo cierto es que alguna de las cosas que suceden ahora no han ocurrido nunca, como es el abandono de la práctica religiosa en los países tradicionalmente cristianos. La referencia a Dios ha desaparecido de nuestra cultura, se relega lo espiritual a una cuestión meramente cultural. El materialismo se impone.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles