Un sacerdote y una religiosa en la lista de Puigdemont

|

Los nombres de Victòria Molins, religiosa teresiana, y el sacerdote Manel Pousa se incluyen la lista de Carles Puigdemont para las elecciones del 21 de diciembre

La religiosa catalana miembro de la Companyia de Santa Teresa de Jesús, Victòria Molins, y el sacerdote Manel Pousa irán en la lista de Carles Puigdemont para las elecciones catalanas del 21 de diciembre.

Según informa La Vanguardia, la religiosa y el sacerdote forman parte de la lista de Junts per Catalunya. El Pare Manel ya se sumó a la candidatura de Junts pel Sí en el año 2015 y fue uno de los 400 sacerdotes y diáconos que firmaron una declaración defendiendo el referéndum ilegal del 1 de octubre en Cataluña.

«Tengo el sentimiento de la independencia muy arraigado», explicaba hace dos años en una entrevista publicada en El Punt Avui . Respondiendo a las críticas de quienes le habían hecho ver que los sacerdotes no podían unirse a causas partidistas, Pousa afirmaba que si bien nunca haría desde el púlpito un discurso político, tenía derecho a ejercer su ciudadanía.

Para defender su postura de que un sacerdote puede participar en política, el entonces candidato suplente de Junts pel Sí ponía como ejemplo a Luis Hernández, primer alcalde de Santa Coloma.

La religiosa que irá en la lista de Puigdemont es Maria Victòria Molins i Gomila, que en el año 2013 hablaba de su sentimiento independentista y hacía esta descripción de sí misma en La Contra de La Vanguardia: «Soy monja teresiana desde los 19 años. Soy célibe, sin hijos. Soy más bien de izquierdas, y ahora soy independentista. ¡Estoy enamorada de Jesucristo! No hay nada más bonito que amar y ser amado».

Además de su adhesión a la causa independentista, Pousa y Molins tienen en común el reconocimiento público que han recibido por su dedicación a causas sociales y su labor con los más necesitados y su imagen de religiosos «atípicos» y críticos que se ha presentado en diversos medios de comunicación.

En una entrevista para el diario Ara, Molins criticaba que la Iglesia se había alejado de la gente volviéndose «demasiado rígida» y manifestaba su esperanza en que el Papa Francisco cambiaría muchas cosas.  «Yo creo profundamente que otra Iglesia es posible», afirmaba.

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios
13 comentarios en “Un sacerdote y una religiosa en la lista de Puigdemont
  1. Estupendo. Ojalá incluyan también a Francisco. Es lo mejor que nos puede pasar a los católicos. Que se dediquen a la política, que es lo suyo, y en exclusiva.

  2. El uno es el ubicuo e inevitable cura paga-abortos (minuto de silencio). Y la otra, la monja octogenaria que intentó hacerse famosa en los telediarios el pasado invierno, contando ante las cámaras de TV lo sacrificada y solidaria que era metiendo a vagabundos a pasar la noche en la gélida nave de la iglesia barcelonesa de Santa Ana (como si abrir un tétrico templo-monumento para pasar una dudosa noche fuera ofrecer a los pobres algo de lo suyo).
    O sea, un par de viejos… conocidos.

  3. Espero que el sacerdote para participar en estas lides politico-partiditas renuncie a ejercer el ministerio mientras dura su actuacion politica, al menos eso creo es lo que manda el Codigo de Derecho Canonico de la Iglesia y el camino que han tomado otros sacerdotes como en el Peru donde ha habido varios casos y uno en ejercicio como Congresista

  4. A ese sicofanta le habláis de Derecho Canónico y se sube al coro a partirse de la risa junto con la monja telediarios y el Ordinario del lugar. Procurar con su dinero la destrucción del ser humano más indefenso e inocente que existe, y blasonar luego de ello en una entrevista con fotos le salió canónicamente gratis.

  5. A lector 12.02 am.
    Pero uno de los «tria munera» (triple oficios) del Obispo es el llamado REGENDI ( gobernar) y por tanto a el le corresponde tomar la iniciativa si el interasado se sale de sitio con la suspension a divinis ( la prohibicion de todo actividad sagrada bajo pena de excomunion instantanea). Me parece que el tal sr cura se lo pensaria antes de continuar con el numero

  6. El Código de Derecho Canónico señala lo siguiente:
    CODIGO DE DERECHO CANONICO
    Canon 285 § 3: Les está prohibido a los clérigos aceptar aquellos cargos públicos que llevan consigo una participación en el ejercicio de la potestad civil.
    Canon 287 § 2: No han de participar [los clérigos] activamente en los partidos políticos ni en la dirección de asociaciones sindicales, a no ser que según el juicio de la autoridad eclesiástica competente, lo exijan la defensa de los derechos de la Iglesia o la promoción del bien común.

  7. Es de esperar que la autoridad eclesiástica advierta que no están en juego las excepciones que el texto especifica de modo que deberá tomar las medidas que corresponda.

  8. Esto es lo de siempre, ciertas tendencias están social y eclesialmente admitidas y promovidas. Estos son los que ponen su esperanza en el llamado Papa Francisco, se les llena la boca mientras niegan o critican el resto de los pontificados anteriores a excepción, tal vez, de Juan XXIII patrón de la progresía (sin saberse muy bien por qué). Esta gente el Derecho Canónico, el Magisterio de la Iglesia y el mismísimo Cristo se lo pasan por el forro; pero sus superiores inmediatos también.
    ¿Hasta cuando los cristianos vamos a soportar esto sin rechistar? ¿Nadie va a plantar cara de verdad a la jerarquía eclesiástica?

  9. Hernando: no se dice tria munera sino triplicia munera. El triplex da a munus la connotación de oficio o cometido. Si dice: tria munera se refiere a tres reglalos o dones. Po ejemplo este responsorio de Epifanía: Tria sunt munera quae obtulerunt Magi Domino: Tres son los regalos que ofrecieron los magos al Señor.

  10. Sin ánimo alguno de molestar a nadie, me permito recordar que en el anterior rėgimen, no sólo había sacerdotes sino Obispos que era miembros de las Cortes Españolas y así en todos los estamentos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles