Los vientres de alquiler ya son legales en Portugal

|

La ley que legaliza la práctica de los vientres de alquiler para las mujeres estériles en Portugal ha entrado en vigor este martes, después de que el decreto que regula su aplicación fuese publicado en el Diario de la República.

La norma permite que recurran a los vientres de alquiler las mujeres con problemas de infertilidad, que hayan nacido sin útero o con alguna lesión que les impida quedarse embarazadas.

La pareja que quiera acceder a este procedimiento deberá acudir a un centro de reproducción asistida, público o privado, para que sea probada la infertilidad de la madre genética y la situación psicológica de la madre gestante, que no recibirá ningún pago a excepción de los gastos médicos.

La ley limita el contacto de la madre gestante con el bebé al “mínimo indispensable” tras su nacimiento, debido a los “potenciales riesgos psicológicos y afectivos que esa relación supone, sin perjuicio de las situaciones en las que la gestante de sustitución es un familiar próximo”.

En todo caso privilegiará la relación con la madre genética y establece que los intereses del niño deben prevalecer por encima del resto.

La ley que regula el acceso a los vientres de alquiler en Portugal fue aprobada en 2016, pero era necesario un decreto reglamentario que especificase su regulación, que fue aprobado en consejo de ministros el pasado junio.

En su momento, la norma fue vetada por el presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, al considerar que existían “vacíos legales” sobre la salvaguarda de los derechos del niño al nacer y de la mujer gestante.

El Parlamento aprobó una nueva versión para subsanar estos vacíos y la norma fue finalmente decretada por Rebelo de Sousa el 31 de julio de 2016.

La “maternidad sustitutiva” no es moralmente lícita

El obispo de Alcalá de Henares, Juan Antonio Reig Pla, explicaba en una carta pastoral en febrero de 2016 que la así llamada “maternidad subrogada o sustitutiva” cosifica a las mujeres a las que se “alquila su vientre”, tratándolas de un modo utilitario que atenta contra su dignidad.

Reig Pla también hizo referencia en su carta pastoral a la “maternidad sustitutiva” que se da por una errónea concepción de la “compasión”, aquella que es llevada a cabo por hermanas, madres u otras familiares o amigas sin compensación económica, y recalcó que en todo caso “es contraria a la dignidad de la procreación de la persona humana”.

El obispo de Alcalá de Henares quiso poner en evidencia en este documento que “la industria-mercado de la llamada reproducción humana asistida, como las demás industrias de muerte -anticoncepción, aborto o eutanasia- recurren al sentimentalismo para manipular a sus futuras víctimas” y apelan a la “igualdad de género” para esclavizar a mujeres con el eufemismo de “maternidad subrogada”.

En la Instrucción Donum Vitae sobre el respeto de la vida humana naciente y la dignidad de la procreación de la Congregación para la Doctrina de la Fe se recoge que no es moralmente lícita la “maternidad sustitutiva” por ser contraria a la unidad del matrimonio y a la dignidad de la procreación de la persona humana.

Por “maternidad sustitutiva”, dicha instrucción entiende la mujer que lleva la gestación de un embrión implantado en su útero -que le es genéticamente ajeno o a cuya procreación ha colaborado con la donación de un óvulo propio- con el compromiso de entregar el niño, inmediatamente después del nacimiento, a quien ha encargado o contratado la gestación.

Este documento señala que la “maternidad sustitutiva” representa una falta objetiva contra las obligaciones del amor materno, de la fidelidad conyugal y de la maternidad responsable.

Asimismo, la instrucción de la Congregación para la Doctrina de la Fe afirma que esta práctica ofende la dignidad y el derecho del hijo a ser concebido, gestado, traído al mundo y educado por los propios padres e instaura, en detrimento de la familia, una división entre los elementos físicos, psíquicos y morales que la constituyen.

También la Instrucción Dignitas Personae sostiene que es ilícita tanto la procreación artificial heteróloga como toda forma de maternidad subrogada y que esta práctica implicaría además otros problemas de tipo médico, psicológico y jurídico.

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios
3 comentarios en “Los vientres de alquiler ya son legales en Portugal
  1. Parece que la peña de Soros va ganando puntos en sus planes en casi todos los paises del mundo.
    Se podria decir dramaticamente : Soros osea satanas 1 . Dios 0. pero el partido que no le quepa duda a satanas lo ganará como siempre Dios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles