John Atcherley Dew (Waipawa, 5 de mayo de 1948) es arzobispo de Wellington (Nueva Zelanda) y cardenal.
Completó sus estudios eclesiásticos en el Seminario del Santo Nombre en Christchurch, y en el Seminario Nacional de Holy Cross College en Mosgiel. Fue ordenado sacerdote para la diócesis de Wellington el 9 de mayo 1976.
Los cargos de John Atcherley Dew
Después de su ordenación sacerdotal, desempeñó los siguientes encargos pastorales: 1976-1979, sacerdote en Upper Hutt; 1980-1982, misionero y párroco en la diócesis de Rarotonga (Islas Cook); 1982-1987, capellán de los inmigrantes católicos a Wellington desde las Islas Cook, sirviendo al mismo tiempo en la Pastoral Juvenil de la Arquidiócesis; 1988-1991, director de formación para los alumnos del Seminario Nacional de Santa Cruz en Mosgiel.
De 1991 a 1993 realiza estudios en el extranjero en el Instituto de San Anselmo, Kent (Inglaterra), donde recibió un diploma en espiritualidad pastoral. De 1993 a 1995 fue párroco en la parroquia de Santa Ana, de Newtown. El 1 de abril de 1995 fue nombrado obispo titular de Privata y auxiliar de Wellington (Nueva Zelanda). Recibió la consagración episcopal el 31 de mayo del mismo año. Fue promovido a coadjutor de la archidiócesis de Wellington el 29 de abril de 2004, y se convirtió en arzobispo metropolitano el 21 de marzo de 2005.
Creado cardenal en 2015
Fue nombrado ordinario militar para Nueva Zelanda el 1 de abril de 2005. Desde 2012 ha sido presidente de la Conferencia Episcopal de Nueva Zelanda, y también fue presidente de la Federación de las Conferencias Episcopales de Oceanía (FCBCO) de 2011 a mayo de 2014.
En su papel como presidente de la Conferencia Episcopal de Nueva Zelanda, participó en la Tercera Asamblea General Extraordinaria del Sínodo de los Obispos sobre la familia (octubre de 2014), durante la cual fue ponente de un grupo en idioma Inglés. Fue creado y proclamado cardenal por el papa Francisco en el consistorio del 14 de febrero de 2015, con el título de Sant’Ippolito.
Ayuda a Infovaticana a seguir informando