«Le he entregado un dossier sobre mi caso y la Archidiócesis de Ayacucho a un estrecho colaborador del Papa»

|

whatsapp-image-2016-11-06-at-14-09-09

El sacerdote Luis Bazalar, condenado por violación y posteriormente probado inocente por la Corte Suprema peruana, lamenta, en esta entrevista con InfoVaticana, el retraso del Vaticano en revocar su reducción al estado laical.

Para poder entender y contextualizar esta entrevista, es imprescindible leer antes la noticia publicada por InfoVaticana el pasado 18 de octubre sobre la sentencia que absuelve de todas las acusaciones al sacerdote de la diócesis de Ayacucho, Luis Bazalar.

Luis Bazalar es inocente, sentencia la justicia peruana

A continuación, la entrevista:

Ya todos nuestros lectores saben que eres inocente, y que fuiste víctima de una conspiración que ha desmontado la corte Suprema peruana. ¿Cómo te sientes?

Experimento muchos sentimientos encontrados. Por un lado, la felicidad me invade al dejar en alto el nombre de la Iglesia y la de muchos sacerdotes que desmesuradamente trabajan en el silencio, «…Desconocidos y ocultos…» (Juan Claudio Colin). Sin embargo, al mismo tiempo me hace sufrir enormemente que aún no pueda celebrar la Eucaristía, a pesar de ya haber presentado toda mi documentación a la Congregación para la Doctrina de la Fe desde noviembre del año pasado.

Es realmente desgarrador no poder ejercer el ministerio sacerdotal cuando hay tan pocos «…obreros en la mies…» y mucha labor pastoral.

¿Alguna vez, tras la sentencia, has experimentado la sospecha de otros, que crees que en el fondo no te creen? ¿Qué les dirías para que entiendan que tu caso está meridianamente claro?

Primero, sí, siento la incredulidad de algunas personas, pero también debo afirmar que mi caso no está meridianamente claro, está claro que soy inocente, por eso para los incrédulos nos dice la palabra del Señor en el episodio del rico Epulón : «…si no oyen a Moisés y a los profetas, tampoco se persuadirán aunque alguno se levante de entre los muertos»(Lucas 16,19-31). Ya la Corte Suprema ha sentenciado no sólo que no hay delito alguno en todos los términos, sino que, además, mi único accionar fue intentar ayudar al joven de la situación en la que vivía (folio 13 de la ejecutoria).  La verdad no se impone, ésta se busca y por su propia fuerza y realidad aparece ante nosotros, ya está en el corazón de cada uno aceptarla aunque esto implique reconocer que al principio nos hemos equivocado. La soberbia es el peor pecado que siempre termina por destruirnos y alejarnos de la verdad. No olvidemos, mi estimado Gabriel, que Santo Tomás ya decía que en: De malo, q. 8,a..2,ad 15«…el soberbio es el que tiene un amor desordenado hacia su propio bien por encima de otros bienes superiores…» . 

Más que decirles algo, me gustaría invitarles a que abran su corazón y que no dejen que la pasión del odio, la venganza o el miedo les acobarde y atemorice en mi caso. Entiendo que no es fácil romper un esquema, una postura, pero de ello daremos cuenta a Dios.

El fiscal que te acusó en primera instancia, ¿es un tipo de honorabilidad pública?

No me corresponde hablar sobre la honorabilidad de las personas, sin embargo el Fiscal a cargo de mi caso ha sido destituido por el Ministerio Público de mi país (Perú), y por sentido común, consideré que era importante que mi Arzobispo Salvador y Roma lo sepa, por lo que yo me encargué de comunicárselos. Yo particularmente oro por él y sigo creyendo que al estar en un estado de derecho la presunción de inocencia asiste a todos, cosa que conmigo nunca la tuvieron.

¿Has sentido el apoyo de tu obispo, Salvador Piñeiro, y de tus compañeros en el clero, tras la sentencia absolutoria?

Quisiera creer que en su fuero interno, en el interior de su corazón oró por mí, pero, analizando la realidad y evaluando lo acontecido siempre estuvo en mi contra, creo que jamás pensó en la posibilidad de mi inocencia porque a los tres días de mi denuncia declara a los medios que: «…no puedo permitir faltas  de un clérigo de una manera  tan vergonzosa, yo soy  el primero en ser drástico….esto me apena muchísimo la imagen de mi clero…» (Piñeiro sobre Bazalar: «No puedo permitir faltas tan vergonzosas de un clèrigo») .

Nosotros esperábamos que aplicaría las líneas generales que había dado la CDF para las conferencias episcopales, o lo que dice el mismo código de derecho canónico sobre la presunción de inocencia. Sin embargo, la presión mediática, el qué dirán y su temor por no respetar la ley a la que todos estamos sujetos hizo que me abandonara desde el primer momento. Quizá sea duro decirlo pero incluso mis abogados (Willy Cordova Pure y Paola Capcha Cabrera) le hicieron ver todo el escenario y le suplicaron que no me votara de la casa arzobispal. Sin embargo, me echó diciéndome que el no quería problemas. Yo creo que frente a cualquier delito, más aún si se trata de abusos de un menor, la Iglesia debe ser implacable como sostiene el Papa Francisco, pero cuando todo apunta a una inocencia me pregunto si el Pastor no debe ser el primero en defender a sus hijos.

Traigo gratamente a la memoria el episodio en el que feligreses de Chile le piden consejo al Papa Francisco sobre el Obispo de Osorno, Juan Barros, y él, con fuerza y dureza de quien conoce y ama a su hijo, defiende al Obispo, y lo sostiene teniendo como base el pronunciamiento de la Corte Suprema de Chile. Creo que esta es la forma con que un Pastor debe actuar y para ello se debe abrir el corazón y dejarse dirigir por el Espíritu del Señor.

En cuanto a mis hermanos sacerdotes de Ayacucho creo firmemente que oran por mí. Por mi parte, ya lo hago cada día acordándome incluso de sus nombres y encargos pastorales porque todos necesitamos del Señor. Las religiosas Clarisas de Huamanga siempre me hicieron llegar su apoyo espiritual y ni qué hablar de los feligreses de a pie.

Tengo entendido que debes un agradecimiento especial a un sacerdote del Opus Dei que siempre se mojó por ti, dispuesto a quemarse las manos si hacía falta.

Así es. Se trata de Don Javier Santiago Obon Molinos. Un clérigo que verdaderamente vive para servir y lucha cada día porque los hombres y mujeres acojan el Evangelio y transformen la realidad en sintonía con lo que el Señor quiere.

Don Javier o Xavier como le trato yo, no sólo se mojó, sino que salió a los medios a sostener que yo era inocente, así mismo le escribió una carta a la CDF sobre su posición en mi caso y su experiencia de trabajo en Ayacucho por casi 25 años. Por si fuera poco, acudió a mi  juicio oral en Huamanga y declaró la verdad. Sé que esto le trajo muchísimos problemas, sin embargo, recordó la palabra del Señor en el libro de los Hechos de los Apóstoles : » …Debemos  obedecer a Dios antes que a los hombres…»

Xavier siempre se ha caracterizado por ser exigente y disciplinado, pero, sobre todo por ser un sacerdote que deja ver que es posible ser santo ahí donde te encuentres y con las circunstancias en las que te halles.

Javier Obon Molinos fue el misionero incansable que atravesó el ande y llegó a las periferias más recónditas de la región ayacuchana. Para él nunca había descanso, su compromiso y celo pastoral le llevó a fundar comedores para los niños más pobres, Cetpros con carreras técnicas para los adolescentes indigentes, capillas hasta la misma frontera parroquial y todo esto desde la nada. Por si fuera poco, nos enseñó que toda la obra social, pastoral e intelectual era: Ad maiorem Dei gloriam. Nosotros no deberíamos brillar sino la luz del Señor, un sacerdote que, perteneciendo a la Sociedad Sacerdotal de la Santa Cruz, veía en San Ignacio un gran referente porque para don Javier Obon Molinos,  San Josemaría Escrivá de Balaguer, San ignacio de Loyola y todos los santos son: «…buenos compañeros de camino…»( Benedicto XVI,Audiencia general, 25 de Agosto 2010, Casten Gandolfo).

Hoy está gravemente enfermo, y aprovecho tu espacio, Gabriel, para suplicar a todos los que te leen no sólo una oración, sino también un ofrecimiento de lo que más nos cueste para que el sufrimiento de este extraordinario sacerdote dé frutos incontables para la Iglesia. Viene a mi memoria las anécdotas y vivencias que tenía el Papa cuando era arzobispo de Argentina. Esa delicadeza de vivir con sus sacerdotes, de cocinarles y acompañarles hasta que se recuperen.

En paralelo al proceso penal, se desarrolló un proceso canónico. Tengo entendido que con manifiestas irregularidades. ¿Es cierto que en la fase diocesana se ocultaron algunas pruebas esenciales, que no fueron enviadas a Roma, provocándote indefensión?

Agradezco infinitamente tu pregunta, Gabriel, porque por vez primera puedo compartir lo que he vivido. Yo no soy perito ni experto en derecho, mucho menos en el canónico, pero el sentido común indica que ante cualquier proceso debemos contar con un abogado, ser debidamente notificado, contar con todas las pruebas en contra para poder defenderse, intentar ver los careos y certificar si los testigos gozan con la idoneidad debida. Nada de esto se dio. Mis abogados del fuero civil tuvieron que desengañarme de toda esta ilusión que yo creía como justa. Fueron ellos los que me abrieron los ojos y me hicieron ver que en todo mi proceso canónico estuve en total indefensión. Esto partió mi corazón e intenté levantar mi voz, sin embargo experimenté la injusticia del poder y el odio a priori. Lo he denunciado vía Nunciatura pero nunca tuve respuesta. Yo entiendo que la confidencialidad preserva un bien mayor de las partes, pero en mi caso no era ésta imparcial, porque incluso en juicio civil-penal la defensa de la supuesta víctima presentó un documento confidencial de mi proceso canónico que ni yo conocía, con la firma de mi Arzobispo Salvador Piñeiro.

Luego revisando el código canónico descubro que este delito de facilitación de documentos así como publicitarlo es penado incluso con la pena de la dimisión del estado clerical. Lo denuncié hace un año vía Nunciatura a la Congregación para los Obispos pero aún no se me ha dicho nada. 

Entre la documentación a la que he tenido acceso he encontrado un extensísimo informe médico y psiquiátrico que acredita que, en primer lugar, no eres homosexual, y en segundo lugar, que físicamente tu cuerpo no tiene signos de haber tenido nunca relaciones contranatura. ¿Te sometiste voluntariamente a ese examen? ¿Fue un trance muy doloroso? ¿Crees conveniente que todo el clero, obispos incluidos, se sometan a un examen así? Sin duda se evitarían, a priori, muchas problemas, no crees?

La Corte superior de Ayacucho me hizo pasar por psiquiatras expertos en Lima y los tres arrojaron un resultado unánime y a favor de mi persona. Además, por cuenta propia me sometí al mejor médico psiquiatra forense del Perú, el doctor Moisés Ponce Malaver, para que me hiciera todas las pruebas. Fui voluntariamente y claro que fue un trance penoso y doloroso porque mi intimidad, a la que tengo derecho, había sido puesta en duda. Sin embargo, después de consultarlo con mi director espiritual, con mi familia y abogados civiles, decidí someterme a todos los exámenes y sesiones programadas. Llamó poderosamente mi atención que dicho médico psiquiatra no era creyente pero si judío de cultura. Fue una gran oportunidad en la que vi como Dios me llevaba por sus caminos y no los míos.

A mí, este examen médico-psiquiátrico me ha ayudado muchísimo, así se lo hice saber a mi Obispo Salvador Piñeiro y a la CDF y creo sinceramente que el que mis hermanos seminaristas, sacerdotes y obispos lo hagan les ayudaría muchísimo, así como también a la credibilidad de los miembros de la Iglesia católica. Me parece incluso que ya la Pastores dabo vobis en la dimensión humana-intelectual de San Juan Pablo II toca la necesidad de la ayuda profesional en los candidatos, nada malo haría que ésta se extienda también a nuestros pastores los Obispos.

En este punto es necesario narrar una experiencia pero también un aprendizaje. A pedido de mis abogados fui sometido a un examen médico para determinar si era portador de alguna enfermedad de trasmisión sexual, ellos manifestaban que era muy importante para seguir adelante con la defensa. Luego supe que, efectivamente, este examen fue crucial en mi defensa, debido a que la Supuesta víctima era portadora de una enfermedad venérea incurable (de transmisión sexual),  y al reconocer en juicio que éste joven estuvo con otro joven quién reconoció también en juicio tener la misma enfermedad, quedaba claro que yo, era ajeno a todos estos hechos.

Por lo tanto, querido Gabriel, ésta es la prueba científica que demuestra, sin lugar a dudas, que nunca hubo delito y que jamás tampoco hubo pecado. Simplemente, como dice la corte Suprema, mi actuar fue el de ayudar a éste joven que sufría. ¿Esto  incapacita o desmedra mi idoneidad para el Sacerdocio? Yo no lo creo, es más, si tuviera nuevamente que arriesgar mi vida y comodidad por ayudar a alguien lo haría, ya que me hice cura para entregar mi vida en su totalidad.

Vámonos a Ayacucho, tu diócesis. ¿Ha sido siempre Salvador implacable con la homosexualidad en el clero? O por el contrario, ¿ha ordenado presbíteros homosexuales con conocimiento de su condición?

Sé por mi tío carnal que es General, que ha sido Obispo castrense por mas de diez años, y que en Ayacucho lleva cinco. En este tiempo, no me consta que sea implacable con la conducta homosexual en los supuestos seminaristas o supuestos sacerdotes de los que hubiese. Lo que sí es extraño es su doble criterio a la hora de ejercer la autoridad. En mi caso, sin prueba alguna, me condena desde los primeros días sin respetar la presunción de inocencia. Sin embargo, mantiene y defiende a su canciller, capellán y párroco Percy Quispe Misayco que ha sido sentenciado en las dos y definitivas instancias penales por Hurto agravado de una custodia de oro a tres años de cárcel suspendida. Yo me pregunto, ¿por qué actúa así Monseñor Salvador Piñeiro?  Todo esto, Gabriel, y muchísimas cosas más lo he hecho saber a Roma vía Nunciatura, sin embargo, aún no he tenido respuesta. Incluso pedí que la Santa Sede intervenga, pero veo que mis documentos no ven aún la luz del día.

En Roma, conociste a un personaje controvertido, ya fallecido. Jozef Wesolowski. ¿Cómo fue ese encuentro?

Si lo conocí. Fue curioso y entristecedor lo que me dijo. Al estar tomando café me adelantó que aunque sea inocente, saldré culpable de la CDF por el odio y la cacería de brujas que se había empezado a ejecutar. Me dijo incluso que no tomara ni un solo vaso con agua dentro. Aquí me petrifiqué y dije «esto no puede ser cierto». Concluyó el Monseñor: «Muchacho, jamás la CDF dará su brazo a torcer aunque tú tengas la razón…». Yo decidí callar y meditarlo hasta ahora.

¿Temía por su vida, entonces?

Más que por su vida, por no llegar a decir toda la información que él manejaba, ya que recordemos su juicio era público. Me comentó algunas, pero no tengo la fuerza para decirlas, en todo caso, no me corresponde.

Has estado en Roma, y has entregado a un estrecho colaborador del Papa una larga carta en la que expones tu caso. ¿Crees que el Papa la ha recibido? ¿Qué esperas que te diga?

Sí, he venido a Roma tres veces. La primera cuando estudiaba en Valencia y me entrevisté con el padre Jordi Bertomeu, oficial de la Congregaciòn de la Doctrina de la Fe, a quien luego le envié vía e-mail todas mis pruebas escaneadas, pero nunca me respondió. La segunda vez a presentar más pruebas a favor de mi juicio y ahora en compañía de mis abogados civiles.

Sí, he tenido la gracia de poder tener este encuentro con este estrecho colaborador del Santo Padre. Le he entregado no solo mi carta, sino también la sentencia de la corte Suprema del Perú y una copia fiel de mi apelación de noviembre del 2015 en la que expongo mi caso y hago saber lo que vengo sufriendo y lo que realmente pasa en la Arquidiócesis de Ayacucho. Estoy seguro que el Santo Padre ha recibido la documentación porque este alto funcionario al que se lo di tiene un corazón puro y santo. Yo espero tan sólo que me haga justicia, que conozca mi sufrimiento y el de muchos de mis hermanos sacerdotes y obispos que son injustamente acusados por motivaciones varias y que al final sepa que en Sudamérica existimos presbíteros dispuestos a «…hacer lío…» por la verdad y la justicia.

La Iglesia fue muy rápida para reducirte al estado laical. ¿Crees que será igual de rápida en tu rehabilitación habida cuenta de tu inocencia probada?

Creo que es muy difícil responder esta pregunta, pero confío en que así como el Señor me ha dado su Gracia para atravesar la noche oscura de la calumnia y la injusticia por tres años, sabrá dirigir mis pasos donde la Iglesia más lo necesite.

¿Qué les dices a tantos sacerdotes acusados injustamente en todo el mundo, y por los que nadie quiere arriesgarse? ¿Cómo vivir ese sufrimiento?

Les comparto mi historia para que se animen y se levanten a luchar por la verdad, por la justicia y por su vocación, que no les ha sido dada por hombre alguno, sino por Dios: «…Antes que yo te formara en el vientre de tu madre,te conocí, y antes que nacieras  te consagré, te puse por profeta a las naciones…»(Jeremías 1:5). Desde aquí, en España, a cuya Nación debo tanto y amo tantísimo,  les animo a mis hermanos sacerdotes y Obispos a luchar y a no quedarnos callados. Yo he experimentado la providencia de Dios al acudir a los bancos del Perú, éstos han sabido prestarme dinero, ahora mismo estoy endeudado y sin trabajo, mi familia, mis amigos de Perú y España (Madrid,  Tortosa, Valencia),  todos juntos han sido un bálsamo y una caricia de Dios para seguir adelante.

En estos tres años he llevado a la oración una inspiración que no es nada fácil, pero que siento que Dios me pide, por lo que se me hace indispensable transmitir la idea de mi Abogado Willy A. Córdova Pure de que se vea fundar una ONG exclusivamente para recaudar los fondos necesarios para auxiliar a los sacerdotes desamparados en acusaciones falsas e injustas, con seguridad esta idea es de gran importancia y me uniré a ella con el propósito de que mi sufrimiento y la manera en que lo sigo viviendo me permite decirles a mis hermanos sacerdotes que no están solos, que nunca estamos solos.«…Nada te turbe , nada te espante todo se pasa, Dios no se muda, la paciencia todo lo alcanza, quien a Dios tiene nada le falta sólo Dios Basta»(Nada te turbe. Santa Teresa de Ávila).

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios
48 comentarios en “«Le he entregado un dossier sobre mi caso y la Archidiócesis de Ayacucho a un estrecho colaborador del Papa»
  1. Muy pocos conocen la valentía de una persona al buscar la verdad ante la ley divina, pero estoy seguro que todo se resolverá y por el bien de la humanidad el cual requiere gente como este sacerdote. Ánimo amigo Luis. Mi familia y yo estamos contigo.

  2. Es admirable que a pesar de sufrir por mas de tres años este pobre sacerdote, no se le note resentimiento ni venganza. Seria explicable humanamente, sin embargo ruega por justicia al Papa. No dudo que su Santidad le hara justicia al saber del sufrimiento de este hijo suyo.

  3. Si es cierto que su Obispo lo abandono al inicio del proceso y no le puso abogado verdaderamente es inhumano. Este pastor deberia ahora ser el primero en luchar para que vuelva a ser sacerdote. Tres años de sufrimiento y abandonado. Muy mal. Santidad ayudele a este sacerdote.

  4. Parece macabro saber que hay obispos que por la presion mediatica abandonen a sus sacerdotes. Aun es mas diabolico conocer que lo dejaron sin defensa, a quien en su sano juicio se le ocurriria hacer eso?

  5. Entiendo que hay no pocos sacerdotes en esta situación y las normas hechas para calmar las campañas de la prensa sin duda provocan este tipo de injusticia. He sabido que profesores de Derecho Canónico están muy molestos con este tipo de injusticia que se está prudiendo en la Iglesia.
    Creo que debería de recurrir la sentencia de reducción al estado laical a la Signatura y ojalá tenga buenos Canonistas que lo defiendan. Tendrá que tener paciencia porque en Roma todo procede al paso de tortuga. La justicia que demora no es justicia, sino una gran injusticia. No entiendo que hayan procedido con tanta celeridad en reducirlo al estado laical. Tendrá que buscar a otro obispo, porque, una vez restituido, es obvio que no puede seguir bajo ese obispo que tanto daño le ha hecho.

  6. ¿ Y porqué no se introduce la nulidad exprés en casos como éste de reducción anticanónica al estado laical, una vez que la Corte Suprema ha declarado su inocencia ? ¿ Porqué solo para el matrimonio canónico ? Si la verdad es tan patente ¿ porqué no se declara ya la reincorporación, máxime ante la escasez de clero ?

  7. ¿Dónde queda la misericordia que tanto invoca el P. Francisco?
    La falsedad es la marca del diablo -Benedicto XVI
    La Iglesia debe dar el ejemplo de justicia y rectitud.

  8. La serenidad, la fortaleza, la paciencia,la comprensión etc. Todo lo que dice San Pablo en la I Con 13 hacerca del amor se ve claro em este acontecimiento de este sacerdote. Dios es amor. Dios es vida. Dios es perdón, Dios es misericordia… Pero nada de esto se ve sino lo contrario constatamos en el Obispo y quienes se han coludido para causar tanto sufrimiento a este sacerdote y al Pueblo de Dios. «felices los que sufre, felices los que lloran, felices los que luchan por la paz y la justicia…» Amo estamos contigo Padre Luis
    Pedro

  9. que este caso sea un ejemplo para la sociedad, y antes de culpar a una persona inocente se tomen medidas drásticas, es muy fácil criticar las acciones de otra persona mayor aun cuando no saben la verdad ni quieren saberla. Pero como en todo camino hay cosas buenos y malas. Se hizo justicia

  10. Muchas gracias padre Luis por tener el coraje de luchar por tu vocacion, estamos a la espera se pronuncie de una vez por todas y te restablesca todos tus derechos suspendidos. Caso com e tuyo Deben haber por miles, pero muy pocos tienen el coraje de luchar por su vocacion com tu lo has hecho, sin embargo es muy cierto que quizas muchos tambien estarian dispuestos a seguir tus pasos si tuvieran las ideas claras de com proseguir y la ayuda economica para cubrir los gastos que esto demanda.

  11. En Roma las cosas son lentas, pero estoy seguro que en este caso habrá velocidad porque se trata de un inocente. El Santo Padre es humano frente al sufrimiento de sus hijos.

  12. El papa deberá llamar a este sacerdote para saber todo lo que ah sufrido y reponerlo.Haber luchado solo por tres años?….Una fortaleza y amor a su vocación

  13. No puedo creer que el Obispo Pineiro proceda asi con su sacerdote inocente y mantenga a un delincuente como su canciller. Uno de los dos miente. Quiero pensar que quien esta confundido es el sacerdote porque al ser verdad todo lo que senala el Papa deberia intervenir esa Archidiocesis de Ayacucho.

  14. Quiero creer que este sacerdote se esta confundiendo porque seria terrible que este arzobispo mantenga a un delincuente de canciller. Ya es hora que el Santo Padre intervenga esa Archidiocesis.

  15. Querido Luis, te doy gracias por todas las veces que hay apoyado a mi familia, tu amor por los caminos del Señor no has enseñado un gran valor en mi familia, te he visto siempre estar tranquilo a pesar de tantas dificultades, siempre confíe y estuve segura que todo saldría bien, y te haré la misma pregunta que te dijo cuando estábamos almorzando, Porque tu Obispo te abandono, e hizo todos esos actos tan malvados. Hoy eres una persona libre, que siempre estuve segura de tu inocencia. Yo si creí en ti, te veo como un hijo, y desde ya ruego al Santo Padre para que se te haga justicia.

  16. Luis Alejandro, gran amigo y compañero de la casa de estudios, recuerdo nuestros días en la PUPC, y tu entusiasmo por seguir estudiando y poder compartir tu conocimiento con los más pobres, leer esto, me causa una alegría saber que todo se arreglo y que puedes decirle a todo el mundo que una vez intento juzgarte, que ahora y siempre fuiste inocente de todo, querido amigo tienes algún numero o twitter para podernos comunicar?, desde ya un abrazo, y espero que el que dice llamarse «Obispo», no solo reconozca su persecución si no que también se detenga con tanto daño y desprestigio que hace a la casa de nuestro Señor.

  17. Es inaudito que un Arzobispo actue con malicia y peor aun siendo el presidente de la conferencia Episcopal peruana. Es un mal ejemplo a seguir.

  18. Como residente de mi ciudad heroica Ayacucho, debo decir que hay muchos sacerdotes con hijos y conviviendo con mujeres, que se cae en la simonia y que el Arzobispo en cinco años no ha hecho nada. Inclusive a ordenado hace poco a una Diacono con dos hijos, entonces a que estamos jugando? o existe una persecución y de a pocos vamos cortando cabezas??. No sólo es eso, los fieles de todo Ayacucho se quejan porque los sacerdortes tienen lujosas camionetas e incluso el Arzobispo tiene dos del año, si ustedes no lo creen, yo si porque lo veo todos los días que salgo para la plaza, hace unos años deje la comunidad, deje la vocación, por todas estas atrocidades que veía, hoy estoy estudiando una carrera, atrás quedo para mi la ilusión de convertirme en Sacedorte, no mas injusticias, Señor Piñeiro, haga un favor al pueblo y retirese.

  19. Querido Luis, recuerdo nuestros días de estudiantes en la PUCP, aquellos días donde tu vocación siempre estaba por encima de todo, y que sólo querias acabar para llevar el conocimiento aprendido a los demás, siempre te decía que tenias mucho potencial para todas las cosas, cuando paso todo este problema, siempre estuve seguro que saldría la luz a flote, no me equivoque, hoy eres una persona que puedas decirle a todas los demás y aquellos que te señalaron que siempre fuiste inocente, te guardo una gran amistad mi gran amigo, si tienes algún movil o twitter ? déjamelo saber, gracias y no te rindas.

  20. Pienso en Leonardo Boff, en Picasa y todos aquellos sacerdotes que enseñaron a los fieles a conocer y amar a Dios y los acompañaron en el día a día s vivir haciendo la voluntad de Dios. Me gustaría saber cuales son los criterios para elegir a los Obispos en la Iglesia… Si todo lo que ha vivido y sigue sufriendo este sacerdote se sigue causando al interior de la IGLESIA, esta es una de tantas causas porque no hay vocaciones sacerdotales y religiosas..
    OREMOS A DIOS… DIOS tenga misericordia de su pueblo…

  21. Tienes razón Fabian Chavez, yo también soy Ayacuchano de corazón, retirado de la vocación sacerdotal por toda la corrupción que vi y nunca pude denunciar, y lo que sepas es tal vez un 2% de la realidad, el ARZOBISPO siempre para en los aeropuertos viajando. Con plata de pobres y oh sopresa nunca quiere quedarse en su aquidiocesis, si tal vez genero duda, miren su record de viajes, y podrán darse cuenta, la parroquia del pueblo es una parroquia olvidada y sin futuro.

    Este mismo Arzobispado acoge sacerdortes con problemas morales y los envía a la Selva de Ayacucho, se sabe que dichos párrocos de la ciudad para no ser movidos de las parroquias ricas le dan un sobre a Salvador mensualmente, por otro lado también hace 5 años la Arquidiocedis de Ayacucho gracias a la gestiones de Monseñor SEBASTIANI AGUIRRE, recibió 5 millones de soles, (esto quiere decir mas de millón y medio de euros) para obras de caritas y ohhh sorpresa, NO HAY NADA DE OBRAS Y EL DINERO DESAPARECIO.
    Dónde esta el SANTO PADRE? para que pueda ver como el Arzobispo Piñeiro ha malversado ese dinero en todo y quitando a esas pobres la ayuda.

    Viva Ayacucho un Pueblo de Libertad, pero que se ve manchado por el lado Oscuro de Piñeiro, viva la injusticia en mi pueblo.

  22. Qué historia más triste y penosa. Un sacerdote declarado inocente por la justicia y, sin embargo, sigue condenado por el Vaticano. Con los casos tan escarnosos que han cometido otros y no les pasa nada. La ley del embudo.

  23. Actualmente pertenezco a una comunidad en Lima, y enterarme por esta noticia, lo único que puedo hacer desde mi comunidad es orar mucho por el Señor Luiz Bazalar y por todo los abusos que se cometieron contra el, y respecto a toda esta organización vinculada a corrupción la cual encabeza dicho Obispo, lo mejor que podrían hacer es compartirla vía twitter, o redes, cosas como estas dañan a la comunidad Católica cristiana, hermano yo te apoyo y estoy contigo, y estoy seguro que mi comunidad también lo haría.

  24. Tienes razón Fabian Chavez, yo también soy Ayacuchano de corazón, retirado de la vocación sacerdotal por toda la corrupción que vi y nunca pude denunciar, y lo que sepas es tal vez un 2% de la realidad, el ARZOBISPO siempre para en los aeropuertos viajando. Con plata de pobres y oh sopresa nunca quiere quedarse en su aquidiocesis, si tal vez genero duda, miren su record de viajes, y podrán darse cuenta, la parroquia del pueblo es una parroquia olvidada y sin futuro.

    Este mismo Arzobispado acoge sacerdortes con problemas morales y los envía a la Selva de Ayacucho, se sabe que dichos párrocos de la ciudad para no ser movidos de las parroquias ricas le dan un sobre a Salvador mensualmente, por otro lado también hace 5 años la Arquidiocedis de Ayacucho gracias a la gestiones de Monseñor SEBASTIANI AGUIRRE, recibió 5 millones de soles, (esto quiere decir mas de millón y medio de euros) para obras de caritas y ohhh sorpresa, NO HAY NADA DE OBRAS Y EL DINERO DESAPARECIO.
    Dónde esta el SANTO PADRE? para que pueda ver como el Arzobispo Piñeiro ha malversado ese dinero en todo y quitando a esas pobres la ayuda.

    Viva Ayacucho un Pueblo de Libertad, pero que se ve manchado por el lado Oscuro de Piñeiro, viva la injusticia en mi pueblo.

  25. Tienes razón Fabian Chavez, yo también soy Ayacuchano de corazón, retirado de la vocación sacerdotal por toda la corrupción que vi y nunca pude denunciar, y lo que sepas es tal vez un 2% de la realidad, el ARZOBISPO siempre para en los aeropuertos viajando. Con plata de pobres y oh sopresa nunca quiere quedarse en su aquidiocesis, si tal vez genero duda, miren su record de viajes, y podrán darse cuenta, la parroquia del pueblo es una parroquia olvidada y sin futuro.

  26. Actualmente pertenezco a una comunidad en Lima, y enterarme por esta noticia, lo único que puedo hacer desde mi comunidad es orar mucho por el Señor Luiz Bazalar y por todo los abusos que se cometieron contra el, y respecto a toda esta organización vinculada a corrupción la cual encabeza dicho Obispo, lo mejor que podrían hacer es compartirla vía twitter, o redes, cosas como estas dañan a la comunidad Católica cristiana, hermano yo te apoyo y estoy contigo, y estoy seguro que mi comunidad

  27. JTienes razón Fabian Chavez, yo también soy Ayacuchano de corazón, retirado de la vocación sacerdotal por toda la corrupción que vi y nunca pude denunciar, y lo que sepas es tal vez un 2% de la realidad, el ARZOBISPO siempre para en los aeropuertos viajando. Con plata de pobres y oh sopresa nunca quiere quedarse en su aquidiocesis, si tal vez genero duda, miren su record de viajes, y podrán darse cuenta, la parroquia del pueblo es una parroquia olvidada y sin futuro. Este mismo Arzobispado acoge sacerdortes con problemas morales y los envía a la Selva de Ayacucho, se sabe que dichos párrocos de la ciudad para no ser movidos de las parroquias ricas le dan un sobre a Salvador mensualmente, por otro lado también hace 5 años la Arquidiocedis de Ayacucho gracias a la gestiones de Monseñor SEBASTIANI AGUIRRE, recibió 5 millones de soles, (esto quiere decir mas de millón y medio de euros) para obras de caritas y ohhh sorpresa, NO HAY NADA DE OBRAS Y EL DINERO DESAPARECIO. Dónde esta el SANTO PADRE? para que pueda ver como el Arzobispo Piñeiro ha malversado ese dinero en todo y quitando a esas pobres la ayuda. Viva Ayacucho un Pueblo de Libertad, pero que se ve manchado por el lado Oscuro de Piñeiro, viva la injusticia en mi pueblo.

  28. De todo lo que afirma el sacerdote inocente, nada me extraña: obispos que prevarican, jueces corruptos e ignorantes, silencio desde Roma, entre otras. Algunas observaciones: 1º Que no envíe nada por medio de la Nunciatura ya que estas personas no entregan los documentos a Roma. Todo debe ser enviado por correo especial a la instancia que corresponda en Roma por correo especial. 2º No espere nada de su obispo. No lo ayudará. Lo hundirá más aún de lo que ya lo ha hecho. 3º Busque un canonista que sea especialista en derecho penal canónico y que sea peleador. Que se juegue por su causa. 4º Del resto del clero no espere nada. Ninguno se quiere quemar. 5º Ármese de valor, todo saldrá bien y será restituido rápidamente. 5º PIENSA MAL Y ACERTARÁS Y CORTO QUEDARÁS.

  29. Padre Luis, es una gran injusticia lo que ha hecho con ud. este obispo de Ayacucho, haberlo abandonado de esa manera y causarle tanto sufrimiento durante tantos años. Esta actitud tan cruel e inhumana del obispo debería ser cuestionada y sancionada.
    Siga adelante Padre , estamos con ud.

  30. Me temo que este cura, como no es ni homo, ni trans, ni vip, ni movimiento popular, no va a ser recibido por Bergoglio. Los livieres y semejantes son destituídos. Para ellos no hay misericordia que valga.

  31. Orar..orar todos mucho, que lleguen hasta el cielo los ofrecimientos de dolor físico y psicológico de muchas almas .
    Padre Luis es usted un ejemplo de fortaleza, paciencia y Fe en Cristo.
    Veremos otra vez celebrar la Santa Misa.
    Lo celebraremos y daremos gracias a Dios , Omnipotente.

  32. Dios tarda pero no olvida, Padre Luis un hombre que demuestra la valentía para dar la cara y defender su verdad, una verdad en la cual su Obispo no ha sabido valorar en su momento, sino abandonarlo e ignorarlo. Pero Sr. Obispo las cosas caen por su propio peso. Ahora se ha hecho justicia, pero nadie ni mucho menos Ud Obispo le podrá quitar ese sufrimiento durante 3 años que ha padecido y aun padece el Padre Luis.
    Solo decite Padre Luis, no ha hecho falta conocerte tantos años, porque en solo unos cuantos días que tuve la suerte de conocerlo en Madrid, por una linda casualidad del destino, me ha llegado al alma, al corazón, y me ha inspirado mucha confianza, ternura y he podido ver que tiene un corazón que no le cabe en el pecho. Dios siempre me pone personas buenas en el camino, y uno de ellos es Ud.
    El Papa Francisco sé que dentro de su nobleza, y buen corazón hará justicia y le devolverá otra vez al Sacerdosio que es donde Ud siempre debió estar, lo presiento.

  33. padre luis es una enorme pena que todo esto este pasando el la iglesia de ayacucho, pero su valentía es un ejemplo a seguir para muchos sacerdotes como Ud. como acabo de leer comentarios arriba es verdad que el «OBISPO» SI ASÍ SE LE PUEDE LLAMAR AL SEÑOR PIÑEIRO para de viajes en viajes y no en ayacucho solo en este años viajo como 4 a 6 veces al extranjero, y la pregunta es de donde sale todo el dinero y es verdad que al año pasado ordeno a un seminarista que tenia 2 hijos y el pueblo al darse cuenta el seminarista decidió retirarse, y con respecto a lo que señala sobre su canciller el padre percy es una vergüenza que a esa persona si le de credibilidad después que ya halla sido sentenciado por la instancia superior y aun así siga dentro de la iglesia y que decir de los padres que se encuentran el las parroquias de las provincias que viven con sus mujeres a vista y paciencia de toda las personas y que dice el obispo al respecto «NADA» y es mas en la misma catedral colocaron limosneros a cada paso que das «y que se hace con todo ese dinero recaudado de las limosnas», y es mas como permitir que los seminaristas y sacerdotes de la diócesis de ayacucho paren a las discotecas.
    SE QUE DIOS LO ESTA CUIDANDO Y BENDICIENDO TODO CON PACIENCIA QUE DIOS TIENE UN GRAN PROPÓSITO PARA UD. DIOS LO BENDIGA SIEMPRE PADRE LUIS, las personas que realmente lo conocen siempre lo apoyaran y estarán ahí para poner un granito de arena.

  34. Tomando conciencia de esta Noticia de este señor Sacerdote y me apena en que el que es Sacerdote en el tiempo que fue pco. en Nuestra Sra. Del Carmen, en la Matriz de Barranco, asi Rector del Seminario de Santo Toribio de Mogrovejo y tantos cargos de ese entonces y que gracias a la voluntad del anterior Cardenal Augusto Vargas Alzamora como al actual Cardenal de este tiempo, me preocupa la actitud del Obispo quien fue obispo del cuerpo castrense de la fuerza armada y por cierto Obispo de la ciudad de Ayacucho y ahora Presidente de la Conferencia Episcopal Católica del Perú, llama la atención de su proceder ante este sacerdote injustamente enjuiciado, considero que el Obispo Piñeiro de apellido portugues debe retractarse con la humildad que le caracteriza y del cual siempre la simpatia del pueblo católico lo consideraron como el mejor obispo, pues tenia un carisma de papito, del padre comprensivo; si el Papa siendo un religioso de la Cia de Jesús con su carisma de sabiduria y de espiritu franciscano, pidió perdon y misericordia, por cierto que son hombres como cualquier ciudadano común y corriente, es deber del Obispo Salvador Piñeiro que autentique su humildad y tome interes de este sacerdote que falta en el pais, salvo que nos demuestre que nos engañamos por trabajarnos por sicologia, para ganarse de nuestros sentimientos, eso ya dice mucho de sus actos, como digo ya no se acuerda cuando el toro era becerro, cometemos errores todos, nuestra iglesia es Santa y Pecadora, estamos en el tiempo de Misericordia no porque se impuso este año, sino porque tomemos conciencia de que nuestra iglesia está cambiando por un ecumenismo muy constructivo, soy y me exigo ser católico y oro por mis semejantes como este sacerdote que son injustamente enjuiciados y otros justamente enjuiciados, que se entienda que en los tiempos de Jesús no habia obispos sino apostoles y discipulos y con el correr del tiempo los humanos crearón diferentes cargos, cosa que Jesús ni en la biblia se encuentra estos títulos por llamarse autoridad, oremos porque haya paz en las filas del clero mismo.

  35. es una pena que la iglesia Ayacuchana este cegada por parte del señor PIÑEIRO y toda su sarta de delincuentes corruptos llamados sacerdotes, cuando los verdaderos caballeros de Dios estan fue racomo es Padre Luis Bazalar y muchos mas como el Obispo Gabino, la version descrita por el Padre es 100% creíble visto que sacerdotes de la arzobispado de ayacucho paren en discotecas tales como el makumba hot y maxxoh la mega y de eso hay muchas pruebas visto q estas discotecas cuentan con cámaras de grabación donde se aprecia a estos supuesto sacerdotes bailando y libando licor y quien hace algo al respecto, que mal que la iglesia haga perder la Fé de sus felicreses de esta forma tan atros y el obispo no haga nada al respecto mas bien se hace de la vista gorda, recordando al OBISPO Gabino también separado de la iglesia por patrañas del Señor Piñeiro, un día conversando con un amigo me comentaba que el que hizo tanto daño a la iglesia al igual que al padre Luis y Obispo Gabino haciendo un plan para denunciarlo para poder sacarlo del sacerdocio y asi quedarse en el poder por miedo a perder todo, y de esa manera continuar con sus actos de corrupción.
    SIGA PARA ADELANTE PADRE LUIS QUE EL DIVINO LO ESTA PROTEGIENDO Y AQUÍ ESTA LA GENTE QUE REALMENTE CREYÓ EN SU INOCENCIA DESDE EL PRIMER DIA

  36. Parece que la iglesia más parece una cueva de ladrones y corruptos. Les preocupa más el que dirán. La justicia deja de serla si se eterniza. Este papa es funcionario mediocre Y populista.

  37. La justicia siempre sale a la luz. Mis oraciones lo siguen y acompañan mucho Padre Luis, me sorprende que a pesar de tanto daño que recibio por parte del Obispo de Ayacucho nunca lo vi a usted un sentimiento de odio, los días que estuvo por la comunidad sólo pedía orar por el corazón de todos, y nunca renego, usted es un claro ejemplo de los que es la humildad, grande es su corazón, y cuanto amor tiene para dar al pueblo, al desamparado, muchas personas agradecen sus conocimientos aquí, y sepa usted que le guardamos mucho cariño, acabo de ver la noticia en twitter, y estoy muy de acuerdo en eso, un abrazo grande, debo decirle que mucha personas lo admiramos un saludo para Perú.

    Saludos desde Mendoza, Argentina.

  38. Es indignante que el ex sacerdote Luis Bazalar Garcia emita comentarios que manchen la imagen del Mon Señor Salvador Piñeiro, pero si fue èl quien lo ordenò como sacerdote a pesar de las oposiciones de todos los clérigos de Ayacucho, quienes ya tenían en conocimiento de que era homosexual. Así mismo les informo para su conocimiento amplio los jueces de Ayacucho, quienes han seguido todo el proceso de este caso no fueron destituidos tal como el padre Luis Menciona. Ellos se basaron a las pruebas contundentes presentados por los demandantes y si desean tener mas información sobre el caso pueden ingresar al canal 2 de Perú (PANORAMA), los medios de información de la Corte Suprema de Ayacucho, los medios de información local(Hocicon).
    Los feligreses ayacuchanos repudian este tipo de sacerdotes por que manchan la imagen y vocación de los adolescentes que desean abrazar la carrera del sacerdocio. Que raro que la corte suprema de Lima le hayan absuelto aun teniendo las evidencias contundentes. ¿Que habrá ocurrido? Si en Ayacucho fue sentenciado a 8 años de cárcel y este padre Luis Bazalar García fugó de la Corte de Ayacucho y se Refugio en la oficina de su abogada. Sugerimos a la infovaticano investigue este caso por ser muy delicado y no debe manchar la imagen del Mon Señor Salvador Piñeiros quien fue claro y preciso en su versión «…no puedo permitir faltas de un clérigo de una manera tan vergonzosa, yo soy el primero en ser drástico….esto me apena muchísimo la imagen de mi clero…” (Piñeiro sobre Bazalar: “No puedo permitir faltas tan vergonzosas de un clèrigo”) . Por lo tanto manifiesto lo propio «…si no oyen a Moisés y a los profetas, tampoco se persuadirán aunque alguno se levante de entre los muertos”(Lucas 16,19-31).
    Padre Luis Bazalar Garcia, sè veras en tus declaraciones, no distorsiones ni acomodes a tu conveniencia este caso, seria bueno escuchar la versión de los demandantes. Pareciera que el Monseñor apoyó al ex seminarista ¿Por qué serà?¿No serà que Ud. abusó del ex seminarista? Bueno la respuesta lo sabe Ud. Puesto que la justicia peruana muchas veces actúa a favor del que tienen dinero.

  39. yo estaba cuando los acontecimientos en el seminario trabajando con el RPJavier(desde hace años lo hago),si alguien quiere verdades,otras verdades porque en este caso al fin se hace justicia(conozco a lucho personalmente)Y bien sabe que abogamos por su verdad la unica,desde el principio y quienes abogamos y el porque de esa diferenciación entre los curas de la sierra y el contraste con cierto carisma evangélico de PLuis.
    Sé que en Ayacucho corren desalmados que interfieren en la obra del Padre Javier,derrocado el Padre Luis,eliminado yo …surge una pregunta¿en quien confiaba el Padre Javier para un seguimiento de su obra(comedor social santa Rosa de Lima Avda Arenales)400 niños apadrinados por la buena gestión del reverendo P.Javier. Curas ladrones disfrazados? o en los laicos y el padre Luis.respondida esta pregunta surgen mas.quien es quien
    y eso lo se yo desde luego.para eso investigue con el conocimineto del vicario general ciertas actitudes y robos que hibieron,El Padre Javier era consciente de esa dificultad.Enfermó.lucho,volvió a enfermar,lucho de nuevo,al fin el señor le bendice con su presencia.
    Si los ajenos al ingenio meten sus manos en la llamada «caja chica» que no es tan chica por cierto. ¿Qué podemos esperar?El fin de un comedor social..el cierre del ceptro? o que el hospital que el R.PJavier Obón Molinos desea se construya en los anexos de la citada parroquia para el beneficio tanto de las zonas rurales como para toda la zona de influencia de la parroquia. Ayacuchanos oigan la voz de Jesús en las palabras del R.PJavier. Ahora desentrañada una corruptela como se ha demostrado vamos alejarnos de la realidad por esos tejemanejes injustos?Soy laico fui misionero laico.¿me ayudaron?Salvador Piñeiro quien estuvo en mi casa en Barcelona y a quien también conozco bien le diría que su complacencia mata al pueblo que no vive de camisetas de semana santa.El sabe a que me refiero.
    Luis me ayudo si y el padre Javier pues sino muero literalmente en Perú.Un sacerdote me intento matar (tengo testigos)Me echaron de mi puesto de trabajo(un garaje)Me pegaron, mataron a los perros,agredieron y agreden conciencias y secretos inexorables de una crueldad inusual en un ser humano.Me refiero en concreto a cierto curita,porque ese señor(mano derecha y ojo izquierdo del arzobispo) deje su estado psicótico por ende si un psicópata tiene riendas en estos asuntos que podemos esperar.. Pido aquí que también le hagan un informe medico a ver que surge porque cosas surgirían.
    quieren respuestas?pues pregunten y serán contestados.Callamos?yo en particular y en beneficio de esos niños no callo.

  40. por los comentarios que veo y siendo legitimo es propio declarar lo que vivi en esa archidiodecis.
    conocí a tres arzobispos Ciprriani(años 98-99)Piñeiro nunca me apoyo en la visa de misionero que me otorgo Monseñor Sebastiani quien fue ordenado sacerdote, y era tema recurrente de conversación, en Malgrat de mar pueblo de esta tierra de Catalunya. Abogo por una necesidad de albergar esperanza en la obras ya creadas y no dejarlas en manos de los que ustedes aluden. Como ayacuchanos y yo como y gracias doy de que me adoptaran y me dejaran convivir con ustedes, mas el amor por el trabajo realizado con el padre Javier es mas intenso que el dolor que sufro ante su perdida.y si es obligatorio realzar la necesidad de un ajuste de dicha diocesis. Asi empujados a las selva curas mal preparados y peor dispuestos,expulsados por innobles y timoratos pero con sotana.ladrones de oro Percy..el actual auxobispo de Ica (es real no un mal sueño).Gabino Miranda que se esconde tras su falsa beatividad. el opus dei. Los falsos demonios que ellos crean para sus planes. Psicópatas desalmados que ocupan como felix(en minusculas)un cargo en una catedral donde ponen una caja de limosna junto al fenetro del PJavier cuando se ha enviado, y no podia ser de otra manera, los gastos para el entierro.de toda esta historia tengo algo que contar.
    Ahi esta el problema y hay que ir adonde hay que ir no andarse por las ramas.Acaso no me escucharon en su momento porque es mejor mirar para otro lado y por lo visto mi amigo PJavier trabaja desde el cielo.yo solo soy un mensajero.

  41. amigo Gabriel, no te dejes sorprender con sus falsa declaraciones de Luis Alejandro Bazalar. Soy conocedor cercano de las aberraciones cometidas por este sujeto que anda presumiendo inocencia a boca llena, cuando no tiene nada de verdad en sus declaraciones. Le sugiero amigo Gabriel que haga una investigación exahustiva. La justicia peruana en muchos casos es injusta y que por dinero dejan libres a muchos delincuentes con es Alejandro Bazalar Garcia. Disculpa los teminos tan fuertes con el cual me dirijo a Ud. Pero es lamentable que siga claudicando su inocencia a pesar de que es evidente el delito cometido. Existen pruebas fehacientes que demuestra su homosexualidad.
    Por sobre las advertencias de los clerigos Ayacuchanos , el Monseñor Salvador Le Ordeno como sacerdote y aprovechando su sotana dio riendas sueltas a sus bajos instintos. ¿Cuantos jóvenes habrán sido victimas de este aberrado sexual? De los que se conoce , en Vilcas human y fue expulsado por abuso sexual, de España fue los mismo y ahora de Ayacucho- Huamanga.

  42. Toda la declaración, hecha es completamente falsa, te sugiero amigo Gabriel investigue el caso a profundidad. Me consta sus aberraciones sexuales en la ciudad de Ayacucho y conozco de cerca a la víctima.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles