INFOVATICANA se ha puesto en contacto con el presidente de Mensajeros de la Paz, que asegura que Religión Digital pone banner de su ONG y de la Parroquia de San Antón «gratis». Religión Digital incluye a Mensajeros de la Paz entre las entidades que les patrocinan.
El pasado 8 de septiembre, INFOVATICANA publicó la explicación del padre Fortea de su salida de la web Religión Digital. En estas declaraciones, el sacerdote denuncia que asociaciones católicas y órdenes religiosas sostienen con su propaganda un portal «que se ha convertido en uno de los grandes problemas de la Iglesia».
Fortea también señala sus sospechas de que la asociación Mensajeros de la Paz, fundada y presidida por el padre Ángel, sostiene con «propaganda pagada» la web dirigida por José Manuel Vidal: «Mientras el padre Ángel les apoye, mucho me temo que vamos a tener Religión Digital para rato», afirma Fortea.
La propia Religión Digital incluye entre las entidades que les patrocinan a Mensajeros de la Paz, además de las siguientes:
La Universidad Pontificia Comillas La Fundación Pluralismo y Convivencia Universidad Pontificia de Salamanca Dominicos CEU Fragmenta Cáritas Manos Unidas Verbo Divino Herder San Pablo Publicaciones Claretianas Mensajeros de la Paz Edibesa.
Sin embargo, el padre Ángel, preguntado por INFOVATICANA, desmiente la afirmación de Religión Digital. El presidente de Mensajeros de la Paz asegura que su asociación no financia a través de publicidad el portal Religión Digital.
Según ha defendido el padre Ángel, la asociación que preside tampoco paga por los banners de Mensajeros de la Paz que aparecen en este medio digital junto a los de otras asociaciones e instituciones.
Según las tarifas publicadas en Religión Digital, por el banner grande, de la parroquia de San Antón, el Padre Ángel pagaría entre 1.000 y 1.500 euros al mes. Por el banner mediano, el de Mensajeros de la Paz, la ONG debería estar pagando entre 600 y 800 euros al mes.
El modelo de negocio de Religión Digital se podría comparar con un fraude piramidal: Utilizan, sin su permiso, el rostro y los artículos de obispos, arzobispos y cardenales para atraer anunciantes, que vienen conmovidos por el apoyo prestado a la página por esos mismos arzobispos. Podemos leer en el prontuario lo siguiente:
“Además, cuentan con la colaboración, entre otros, de los cardenales de Sevilla (Carlos Amigo) y Barcelona (Lluis Martínez Sistach), los arzobispos de Valencia (Carlos Osoro) y Tarragona (Jaume Pujol), el obispo emérito de Palencia, Nicolás Castellanos, el cardenal de Buenos Aires, Jorge Mario Bergoglio; el cardenal de Tegucigalpa, Óscar Andrés Rodríguez Maradiaga; el arzobispo de Mérida (Venezuela), Baltazar Porras; o el obispo emérito de Sao Félix de Araguaia, Pedro Casaldáliga; así como de tres de los más prestigiosos vaticanistas: Sandro Magister (La Reppublica), Andrea Tornielli (Il Giornale) y Andrés Beltramo (Notimex).”
Jaume Pujol, arzobispo de Tarragona, y al que se refiere Vidal como “colaborador de Religión Digital” ha negado tajantemente que colabore con la página y ha contado a este medio que Vidal toma de su blog personal los artículos para replicarlos en su web, sin pedirle permiso.
También toman indebidamente el nombre de Baltazar Porras, que no sólo desconoce la existencia de Religión Digital sino que tampoco su entorno tiene constancia de que exista el citado medio.
Parece que también hacen lo propio con anunciantes, a la luz de las declaraciones del Padre Ángel…
Ayuda a Infovaticana a seguir informando
Este señor es sacerdote de verdad? porque le gustan más las fotos que…