Se trata de un tribunal europeo, no saudí. La Fiscalía de Belfast, al Norte de Irlanda, acusa al evangelista James McConnell de ofender a los musulmanes con un discurso pronunciado en su iglesia. El reverendo apela a la libertad de expresión. Un tribunal de Belfast juzga desde hoy al reverendo evangélico norirlandés que calificó en un sermón al Islam de «pagano» y «satánico». La Fiscalía de la provincia británica acusa al religioso James McConnell, de 78 años, de emitir un mensaje «groseramente ofensivo» a través de un «medio de comunicación electrónico», cuando en mayo de 2014 el citado sermón sobre el Islam fue transmitido «online» en internet. También está acusado de «usar inapropiadamente un medio de comunicación electrónico» para retransmitir el discurso ofrecido desde su púlpito en el Tabernáculo Metropolitano de Whitewell, su centro evangélico en el norte de Belfast. Aunque McConnell pidió entonces perdón y aseguró que lamentaba «el dolor» que había «podido causar sin querer», el clérigo se ha declarado inocente de los dos cargos presentados por la Fiscalía norirlandesa. El reverendo estuvo hoy acompañado a su llegada al juzgado por decenas de seguidores, algunos de los cuales portaban pancartas con mensajes cristianos y en defensa de la libertad de expresión. «Es un buen día para cortar, particularmente para acabar con la Fiscalía», dijo McConnell al ser preguntado por los medios de comunicación sobre cómo se encontraba al comienzo de este juicio, que se espera que dure tres días. Además de considerar al Islam «satánico», «pagano» y un «engendro del infierno», el pastor dijo en aquel sermón que no se fiaba de algunos musulmanes, aquellos que interpretan esta doctrina como un justificante para cometer actos violentos y terroristas. Ante la polémica desatada, McConnell quiso explicar después sus palabras y aseguró que «hacían referencia a aquellos que usan su religión como justificante de la violencia». McConnell también insistió en que aborrecía la violencia y en que condena «a cualquiera, de cualquier fe» que recurra «a la religión para justificarla», y defendió el «derecho a la libertad de expresión y a la libertad religiosa».
Ayuda a Infovaticana a seguir informando
Por que no se juzga a los imanes que en las mezquitas europeas justifican la violencia contra las costumbres y valores occidentales. Nos merecemos lo que nos pasa por acomplejados.
Cuidado con las traducciones. Los evangelistas son sólo cuatro: Mateo, Marcos, Lucas y Juan. El subgrupo protestante al que pertenece este reverendo no se denomina «evangelistas», ya que no han escrito ningún Evangelio, sino «evangélicos».
Por lo demás, otra noticia que muestra el doble rasero de las instituciones mundialistas y europeas, que combinan la cristianofobia con la islamofilia.
Seguro que si llega a decir que el Cristianismo es satánico hubiera acontecido el mismo proceso (irónico). Si es que el mieditis, el complejín y la traición es la norma en Occidente. De cualquier manera considero desacertados los calificativos hacia el islam. La doctrina del islam -sumisión- hay que debatirla respetuosa pero firmemente con los musulmanes -con los abiertos- en base a los textos del corán el cual, según he leído, es inalterable y está ubicado en el cielo y en base a la Vida de Jesucristo y de Mahoma.