Fallece el Cardenal Terrazas

|

Ha fallecido en Bolivia el Cardenal, Arzobispo emérito de Santa Cruz. El cardenal Julio Terrazas Sandoval, el único purpurado boliviano y quien no calló ante el abuso de poder y el autoritarismo, falleció hoy a los 79 años por una infección pulmonar. Terrazas murió en su casa en Santa Cruz (este), donde pasó los últimos días aquejado por la infección pulmonar agravada por las complicaciones derivadas de problemas renales y la diabetes. Julio Terrazas Sandoval nació el 7 de marzo de 1936 en Vallegrande,  Bolivia, donde realizó sus estudios básicos y primarios hasta que ingresó en el seminario de la Congregación del Santísimo Redentor en Chile, donde en el año 1952 se saco el título de bachiller. En  1956 realizó su noviciado en la provincia de Salta de Argentina, y en 1957 pronunció su profesión religiosa. En este año comenzó sus estudios de Filosofía y Teología en el Instituto San Alfonso de los PP, Redentoristas de Córdoba (Argentina). terrazas Fue ordenado sacerdote en Vallegrande el día 29 de julio del año 1962 por el obispo Mons. Bernardo Leonardo Fey Schneider, y trabajó como sacerdote para la Congregación del Santísimo Redentor, y más tarde continuó con sus estudios universitarios, donde se trasladó a Lille en Francia para obtener el título de Pastoral Social en la Universidad de Emacas. Elegido Obispo Titular de Apisa y nombrado auxiliar de La Paz el 15 de abril de 1978, donde eligió el lema “Servidor de todos”. Ya desde su toma de posesión como obispo auxiliar de La Paz anunció lo que sería su largo ministerio episcopal:“Estar al servicio de todos, en consonancia con el Evangelio no para callar cuando el Evangelio tenga que hablar, sino para descubrir, juntos, las exigencias de la libertad que el Señor ha conseguido”. Presidió la Comisión Episcopal de laicos, juventud y vocaciones y fue miembro de la Comisión para Laicos del CELAM. Transferido a la sede de Oruro el 9 de enero de 1982, fue ahí donde trató de revitalizar la Iglesia local con el impulso de las Comunidades Eclesiales de Base (CEB), figura eclesial que implementó también en Santa Cruz con gran desarrollo. Presidente de la Conferencia Episcopal Boliviana, 1985-2005; también ha sido su vice-presidente. Promovido a la sede metropolitana de Santa Cruz de la Sierra el 6 de febrero de 1991. Terrazas ha expresado constantemente la preocupación de la Iglesia católica por el tráfico ilícito de drogas. En su posesión como arzobispo de Santa Cruz, señaló: “Convoco a quienes se han esclavizado por el tenebroso mercado del narcotráfico, que rompan esas cadenas que envilecen a la persona”. Ante la escasez de clero nativo, fue un gran impulsor de las vocaciones presbiterales, que lo llevó a construir el edificio para el nuevo seminario mayor San Lorenzo en Santa Cruz, que hoy atiende a todo el Oriente boliviano. Lea su perfil completo aquí.

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios
0 comentarios en “Fallece el Cardenal Terrazas
  1. Era 10 años más joven que mi madre, que ahora está hospitalizada y estable dentro de la gravedad, y por la que agradeceré un recuerdo en las oraciones de quienes lean este comentario, mientras encomiendo (encomendemos) a Dios el alma de su siervo Julio, obispo, que ha sido llamado a Su presencia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles