El Gobernador del Banco Central de Kenia, un banquero diferente

|

cbk Payrick Njoroge es un banquero diferente. Se preocupa por los más desfavorecidos y antepone sus creencias ante el dinero y el lujo. Hace seis meses que Patrick Njoroge encabeza la dirección del Banco Central de Kenya. No ha sido su labor lo que ha dado de que hablar, sino que todas las miradas se han centrado en los aspectos de su vida personal. Njoroge, de 54 años, es miembro del Opus Dei, y tras aceptar el cargo en el Banco Central, decidió renunciar a sus nuevos coches y a la mansión que le ofrecían para vivir. Además, el gobernador ha donado gran parte de sus ingresos a la Iglesia. Vive en celibato y comparte casa con otros seis miembros del Opus en la ciudad de Nairobi. «He estado 20 años ocupándome de cuestiones económicas», ha explicado Njoroge en una entrevista concedida en Ciudad del Cabo. «La cosa es que la gente se ha interesado más por mi vida privada que por lo que hago, es algo que no me esperaba». Patrick era apenas conocido cuando el Presidente Uhuru le escogió para dirigir el Banco Central de Keny, y hoy en día todos le conocen. El ahora gobernador del Banco Central estudió en la Universidad de Yale y trabajó durante dos décadas en el International Monetary Fund de Washington. Ya son muchos los seguidores del gobernador, que admiran y adulan la manera en la que está llevando el Banco Central.»Los bancos modernos de comunicar de una manera clara y creíble», afirma Njoroge, «No creo en el antiguo dicho que dice que cuanto menos se vea mejor». Patrick no evita ninguna pregunta acerca de sus creencias y forma de vida. «Mis creencias religiosas son lo que han hecho que hoy sea el hombre que soy, la manera en la que me relaciono con la gente y  hago mis tareas». En un país donde la corrupción es protagonista, Njoroge cambia por completo la denuncia que se le suele hacer a los políticos del país por no acercarse a los más desfavorecidos. «No se trata de la cantidad de riqueza que se tiene, sino de preguntarse a uno mismo qué es lo que estoy haciendo para cambiar la economía del país», concluye  Patrick Njoroge.            

   

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios
0 comentarios en “El Gobernador del Banco Central de Kenia, un banquero diferente
  1. Que el Espíritu del Señor le mantenga en la fidelidad y en la caridad verdadera.
    Es otro gran ejemplo que viene de Africa, como la fidelidad doctrinal del Cardenal Sarah
    junto con los obispos africanos,
    y el ejemplo de los mártires de Uganda, que se resistieron a complacer
    al rey sodomita y por eso fueron llevados al martirio.
    El papa jesuita ‘se olvidó’ de ensalzar este noble gesto moral
    como ejemplo de pureza y amor,
    mientras se da a fustigar el cambio climático y el trafico de armas…
    Notable desequilibrio magisterial y dolorosa injusticia con los martires ugandeses

  2. Buen ejemplo de austeridad y modernidad, de la mano del Opus Dei en Africa, cristianos corrientes en medio del mundo,camino de santidad. Otro gran ejemplo que nos viene de ese continente.El otro ejemplo es Sarah, en Cardenal del Sinodo, que como buen pastor,hablo alto y claro en defensa de la Verdad Revelada, sin miedo al que diran, ni a la ideologia de genero imperante en occidente y tan introducida en sectores de la Iglesia Alemana. Ejemplos personales para aliento y consuelo de muchos.

  3. Y hablando del Opus Dei.El papa ha declarado definitivamente cerrado el caso del colegio Gaztelueta y ha pedido expresamente que se restablezca el honor del profesor. Hoy ha salido la noticia en el Correo de Bilbao y la estan difundiendo distintos medios.
    A cada uno lo suyo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles