Su Santidad ha pedido prestar especial atención a estas pruebas para evitar que ingresen jóvenes con enfermedades mentales. El Santo Padre se ha reunido hoy con los participantes del congreso conmemorativo del 50 aniversario de la promulgación de los decretos del Concilio Vaticano “Optatam totius” y “Presbyterorum ordinis”, dedicados a la formación de los sacerdotes. El evento ha sido promovido por la Congregación para el Clero y se ha realizado en la Universidad Urbaniana. Francisco ha pedido especial atención al “discernimiento vocacional, la admisión al seminario. Buscar la salud del joven, salud espiritual, salud material, física, mental”. El Papa ha recordado que “una vez, recién nombrado director de novicios, año ’72, fui a ver a la psicóloga por los resultados de las pruebas de personalidad, una prueba sencilla que se hizo como uno de los elementos de discernimiento. Ella era una buena mujer y también un buen médico”.
“Pero doctora, este chico es tan bueno”, le respondió el Papa, a lo que la psicóloga indicó que “ahora es bueno, pero sepa que hay jóvenes que no son conscientes, y que inconscientemente sienten ser un enfermo mental y buscan en sus vidas estructuras fuertes que los defienden, para que puedan ir hacia delante”. “Ellos van bien, hasta el momento en que se sienten bien establecidos y empiezan los problemas”, le explicó la experta al entonces P. Jorge Bergoglio. “Padre, ¿nunca se ha preguntado por qué hay tantos policías torturadores?”, cuestionó la psicóloga al hoy Papa Francisco. “Entran jóvenes, parecen sanos pero cuando se sienten seguros, la enfermedad comienza a emerger”. “Esas son las instituciones fuertes que buscan estos enfermos inconscientes: la policía, el ejército, el clero… Y después tantos enfermos que todos sabemos que salen”, le dijo la psicóloga, según recordó el Papa. Francisco destacó que “cuando me doy cuenta de que un joven es demasiado rígido, demasiado fundamentalista, no me fío; detrás hay algo que no sabe”. El Papa señaló la relación de este caso con el capítulo 16 del libro del profeta Ezequiel. “No recuerdo el verso, pero es cuando el Señor le dice a su pueblo todo aquello que ha hecho por ellos: lo ha encontrado recién nacido, luego lo ha vestido, lo ha desposado… ‘y luego, cuando te sentías seguro, te prostituiste’”. “Es una regla, una regla de vida. Ojos abiertos a la misión en los seminarios. Ojos abiertos”, pidió. Aciprensa
Ayuda a Infovaticana a seguir informando
Ya era hora que alguien pusiera orden en el aceptar a todos los que quieran ser sacerdotes, vengan como vengan. Totalmente de acuerdo con esa sugerencia del Papa; pero ya es muy tarde en no pocos casos, por no decir, en muchos casos de sacerdotes notablemente desequilibrados. Y mejor no hablar, de la más que notable cantidad de sacerdotes INFILTRADOS; (incluidos obispos)
Pues si siguen a psicologos jesuitas de la kasperiana-gregoriana
van a colarse homo-pedofilos como moscas.
El problema es que las congregaciones ultraconservadoras buscan este tipo de jóvenes y si no tratan de formarlos o aleccionarlos de ese modo, lo cual ha sido catastrófico como nos hemos dado cuenta últimamente con los escándalos que han surgido en el Opus Dei, Sodalicio, Legionarios, etc. Seguramente seguirán saliendo más de estas organizaciones sectarias (como los Heraldos, Misioneros de Cristo, etc)
Debería ser mas claro y prohibir el acceso de homosexuales a la Iglesia, esos son los degenerados, que han provocado tantos problemas en la misma.
Por un lado Bergoglio no es quien para juzgar (pero si es quien para recibir los aplausos del mundo) y por otro lado, no quiere homosexuales en los seminarios. !!Cuanta hipocresía!!