China ordenará a su segundo obispo con la aprobación del Papa

In this photo taken Tuesday
|
In this photo taken Tuesday, Aug 4, 2015 and released by Henan Catholic, Rev. Joseph Zhang Yinlin, kneeling, takes part in an ordination ceremony to be named coadjutor bishop of Anyang in Anyang city in central China's Henan province. The diocese in central China has ordained the country's first Catholic bishop in three years amid tensions between Beijing and the Vatican and a strained relationship between the Chinese leadership and the Christian religion in general. (Henan Catholic via AP)
China se está preparando para ordenar a su segundo obispo en tres años con la aprobación del Papa, según ha anunciado el portavoz de la diócesis católica de Henan.

China se está preparando para ordenar a su segundo obispo con la aprobación del papa Francisco. Esta ordenación episcopal tendrá lugar en la provincia de Henan, donde el padre Cosmos Ji Chengyi asumirá la sede de Zhumadian. Esto sucede una semana después de que tuviera lugar la consagración de Joseph Zhang Yinlin como obispo coadjutor de Anyang, convirtiéndose en el primer obispo católico ordenado en más de tres años. En China hay entre 8 y 12 millones de católicos divididos en dos comunidades, una Iglesia oficial dirigida por la Asociación Patriótica Católica China, que responde ante el Partido Comunista, y otra clandestina que solo rinde lealtad al Papa. El portavoz de la diócesis de Henan y sacerdote Li Jianlin, ha asegurado que tanto Zhang como Ji tienen la aprobación del Vaticano, aunque explica que aún no hay un horario fijado para la ordenación ya que la iglesia está sometida a mucho trabajo preparatorio. Li ha explicado que la diócesis está preparando la iglesia para la ordenación. «Los católicos están emocionados porque es la primera vez desde la fundación de la provincia de Henan que había una ceremonia de ordenación reconocida por ambas partes», ha dicho Li, en referencia a la aprobación tanto de Beijing como del Vaticano. Un experto del Holy Spirit Study Centre, un organismo de la diócesis de Hong Kong, considera que estas ordenaciones son «signos positivos de que el gobierno chino está más abierto». China no había ordenado ningún obispo desde Thaddeus Ma Daqin que, cuando iba a ser ordenado como obispo auxiliar de Shangai en 2012, renunció públicamente a la institución oficial de China. El Vaticano no tiene lazos diplomáticos formales con China desde poco tiempo después de que el Partido Comunista llegara al poder en 1949, pero desde entonces ha tratado de mejorar sus relaciones con China.

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles