Osoro pide no sospechar del Papa Francisco

|

Carlos Osoro1 El arzobispo de Madrid denuncia que hay cristianos que no confían en el Santo Padre y ha defendido que Francisco se acerca a todos, también a los que viven en contradicción. El arzobispo de Madrid, Carlos Osoro, ha querido salir al paso de la polémica por las recientes declaraciones del Papa Francisci y ha pedido hoy a los cristianos «no tener sospechas, que las hay, por desgracia, con el Papa Francisco y hacer como él, que ve en cada hombre un hermano por quien ha muerto Cristo, sea quien sea, piense lo que piense, haga lo que haga». «El Papa Francisco es un hombre que se acerca a todos, a los que están incluso viviendo una contradicción absoluta y total con nuestra manera de entender la vida», ha señalado el prelado. Esa cercanía, además, «el Papa la hace real no solo con palabras, que las da, sino con su misma vida», porque es un hombre que quiere «ver en todo ser humano la imagen de Dios y recuperar esa imagen de Dios solo se puede hacer como lo hace Jesús: mirándoles». El prelado ha pronunciado estas palabras durante la ponencia titulada «Santa Teresa vive en la alegría del Evangelio» que ha impartido en el marco de los cursos de verano que la Universidad Católica de Valencia «San Vicente Mártir» celebra durante esta semana en el seminario Monte Corbán de Santander. En su ponencia monseñor Osoro ha defendido que, al igual que Santa Teresa, «el hombre no es un ser solitario ante Dios, ha de vivir la solidaridad tal y como la explica la vida de nuestro Señor Jesucristo, en quien tanto se fijó ella y para quien la humanidad de Cristo fue algo fundamental en su vida y en su entrega a Dios». En su ponencia, en la que ha destacado citas y poemas de la santa de Ávila, el titular de la diócesis de Madrid ha manifestado que «Santa Teresa plantea una opción antropológica, una manera de situarse el ser humano en la historia, en la vida, en su relación con los demás con una novedad absoluta y una fuerza extraordinaria, que tiene una vigencia que es muy especial en estos momentos». «Ella vive una experiencia de la grandeza de Dios y del misterio del hombre, y la vive con una pasión, que es mostrar a Cristo con el verdadero rostro del hombre, darle a conocer, con su propia vida, no solo de forma teórica», ha expresado monseñor Osoro. El acto ha estado presidido por el cardenal arzobispo de Valencia Antonio Cañizares, que también participa en este curso de verano, así como monseñor Manuel Sánchez Monge, obispo de Santander; la rectora de la Universidad Católica de Ávila, María del Rosario Sáez; y José Luis Sánchez, vicerrector de la UCV y director de este curso de verano. Por su parte, Ángel Moreno, vicario episcopal para la Vida Consagrada de la diócesis de Sigüenza-Guadalajara, además de capellán y párroco del Monasterio de Buenafuente del Sistal, ha analizado la espiritualidad de santa Teresa de Jesús en el curso de verano de Pensamiento Cristiano de la UCV, centrado en la doctora de la iglesia española. En su intervención, Moreno ha señalado que la santa de Ávila es un icono «emblemático» para la sociedad de hoy, «necesitada de modelos, padres y madres». Para el sacerdote, «frente al desconocimiento actual de valores y virtudes y la ausencia de maestros acreditados o de testigos, puede encontrarse en Teresa de Jesús un modelo en relaciones humanas, una mujer inquieta, sagaz, recia, capaz de ir contracorriente, espiritual, creativa, valiente, afectiva y realista». Además, ha asegurado que existen «ciertos paralelismos» entre la época en que vivió santa Teresa y la actual». «Los suyos fueron tiempos de inquisición, con movimientos espirituales heterodoxos, la aparición del luteranismo y la migración de los jóvenes a América, una época de reformas y contrarreformas», ha añadido. Así, Ángel Moreno ha subrayado que también surgen «movimientos espirituales anclados en el subjetivismo, del mismo modo que existe un fenómeno migratorio por el que se mezclan las culturas y religiones; así como un crecimiento del ateísmo y el materialismo. «En el siglo XVI, además, se celebró el Concilio de Trento y la mística española vivió las consecuencias de su renovación, como sucede hoy a los cristianos con el Vaticano II», ha destacado. «Estamos en un tiempo oportuno, privilegiado para personalizar la fe como hizo Teresa de Jesús, para asumir la identidad cristiana, acrecentar la herencia de generaciones y saber acompañarnos de maestros acreditados», ha añadido. Asimismo, ha indicado que «necesitamos modelos que nos liberen del riesgo de secuestro en espiritualidades narcisistas o vacíos existenciales y nos inviten a salir de nosotros mismos en servicio de los demás».

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios
20 comentarios en “Osoro pide no sospechar del Papa Francisco
  1. “no tener sospechas, que las hay, por desgracia, con el Papa Francisco y hacer como él, que ve en cada hombre un hermano por quien ha muerto Cristo, sea quien sea, piense lo que piense, haga lo que haga”.
    ——————-
    Con estas palabras Osoroglio hace una aportación totalmente irracional
    y servilista en favor de deficiencias crasas de Bergoglio.
    Ante esas numerosas deficiencias
    -y la principal es el amago de ruptura con la comunión magisterial
    de la Iglesia Católica-
    no hay sospecha, hay, y debe haber firme rechazo por parte de los católicos.
    Hacia quien esto hace y hacia quien lo defiende.
    ….
    Por supuesto, eao nada quita a ver a todos los hombres hrmanos por quienes
    el Señor ofrece su vida para el perdón de los pecados.
    ……………

  2. OSORO «el abrazaor» debiera ocuparse mas de que no sospechemos de el que del Papa, porque hay varios debe graves en su cuenta. ¿Acaso no sabe Osoro que en entrevías hay un sacerdote que hace lo que le sale de los h en cuestiones morales y litúrgicas? A mi eso me da muchos motivos para sospechar de la valentía o auesencia de ella de Ososo, asi como de su seriedad y su compromiso con la FE y con la Diócesis, y con el Evangelio. ¿porque se preocupa tanto de la paja en el ojo del Papa y no atiende su viga?

    Yo lo que creo que lo que habría que denunciar es que haya católicos que no sospechen del Papa ni de Osoro, o son muy ignorantes o muy lelos.

  3. Denuncia que hay cristianos que no confían en el Santo Padre. Pues bien, yo no confío él. ¿Cómo voy a confiar con las que está armando Francisco? Por ejemplo: Cuando acepta complacido una imagen blasfema representando a Nuestro Señor Jesucristo como comunista, imagen ideada por un jesuita marxista y que le entrega un líder comunista. Yo aún no he olvidado que el comunismo ha sido el peor azote de la humanidad, causando más de 100 millones de muertos, y ha perseguido a las religiones, sobre todo al cristianismo y en particular a la Iglesia Católica, asesinado a millones de mártires cristianos.
    Como voy a confiar en una persona que en nombre de la Iglesia acusa a España de crímenes atroces contra los pueblos originarios de Hispanoamérica, por su Descubrimiento, Civilización y Evangelización. Olvidando que España llevó a cabo la más grande hazaña y empresa de salvación desde la Redención. Y omitiendo que él es “Papa” porque los españoles cristianizaron entre otras, la tierra de donde procede.
    ¿Lo extraño es que aun exista algún creyente que después de doscientos despropósitos como estos, pueda confiar en él?

  4. Osoro, no es sospecha, es certeza.
    Que llevamos ya dos años de Jorge Mario,… y la mayoría no le debemos ningún carguito, o sea que podemos hablar libremente.

  5. Dejen ya de meterse con Mons. Osoro. El pobre hace su trabajo como bien puede.
    .
    Es más, recen por Osoro, por el Cigoña, por el telepredicador P. Martín y todos los demás, porque se prepara un otoño en el que se van a indigestar a base de bien de ruedas de molino. Yo por suerte hace tiempo que me puse a dieta y ya no trago ninguna.

  6. El papa Bergoglio tiene mentalidad y estilo peronista. Sus dos encíclicas se fundamentan en la demagógica manifestación de la «marcha peronista» que dice expresamente: CONQUISTÓ A LA GRAN MASA DEL PUEBLO, COMBATIENDO AL CAPITAL.
    Como evidentemente no es un hombre leído en temas económicos ni siquiera históricos, entonces improvisa hablando de la «teoría del derrame» que no existe en ningún libro técnico, o en el sistema salvaje del mercado, olvidando que el mercado no tiene nada que ver con el capitalismo sino con la simple acción humana de aproximar la oferta y la demanda. Pero el papa Bergoglio, peronista de corazón, nunca NUNCA ha acusado a la plutocracia política argentina y latinoamericana de ser demagogos, corruptos y populitas.
    o

  7. ¿Quién sospecha de quién? Si algunos fieles le ofrecen un ramillete espiritual al Pontífice, entonces lo llama pelagianos. Si los párrocos cobran el arancel, entonces, según el Papa, convierten a la Iglesia en aduana. Si aplican la doctrina respecto a los Sacramentos, entonces son padrones del sacramento. Y así muchos ejemplos más.

    Pero si una oveja pide que el Papa hable claro y cumpka su misión de confirmarlo en la Fe, entonces lo que está haciendo es «sospechar».

    Los pajaros disparándoles a las escopetas.

  8. OSORO, querido Osoro.

    ¿Porqué no pides que el Papa «misericordioso» QUE SEA EL QUIEN NO SOSPECHE NI AGREDA a sacerdotes fieles a la tradición, al antiguo Ordus Misae, y al respeto a las enseñanzas de Cristo, especialmente lo referido al 6° y 9° mendamiento?

  9. El p. Jose Luis Sánchez de la UCV no es cristiano, sino que es del enemigo. Una persona nefasta. Tirano, ególatra, fascista que trata fatal a todos, salvo a quienes le interesa. Engaña a todo quisqui. Con la gente a su mando es terrible. Entre sus hobbies esta hacer favores monetarios para ganarse a los corazones mas ingenuos. Presume de su poder constantemente. Nadie sabe como ha llegado a ser tan influyente, ni como ha obtenido tantos puestos universitarios si apenas sabe escribir. Algunos nos lo imaginamos. Quiere ser obispo, de ahi tanto favor a todos. Se aprovecha de los inocentes e ingenuos. Muy amigo de Osoro y muchos otros. Ama los honores, los suyos, más q un tonto a un lápiz. Se emborracha de vanidad, de tontería. De pompa. Exige a diario que se le hagan decenas de honores everywhere. Déspota sin piedad con su equipo. De ira terrible. Da hasta pena. Algun dia hablarán muchos, muuuchos, y se sabra la verdad, porq aunq el no crea en Dios, Dios existe.
    SIDI

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles