El Papa Francisco, mediador entre Bolivia y Chile

|

El presidente de Bolivia, Evo Morales, asegura que está de acuerdo en restablecer las relaciones diplomáticas con Chile para buscar, con la mediación del Papa, una solución en menos de cinco años a la demanda marítima de su país. «Quiero decirle al Gobierno de Chile: estamos de acuerdo para restablecer las relaciones diplomáticas para que en menos de cinco años se resuelva el tema del mar para Bolivia, una salida al océano Pacífico con soberanía, y con un garante, el hermano Papa Francisco», así se ha expresado el presidente boliviano Evo Morales en relación al acercamiento diplomático entre Bolivia y Chile. El líder bolivariano ha invitado, además, a la presidenta de Chile, Michelle Bachelet, a viajar al Vaticano para negociar la salida al mar de Bolivia, como condición para restablecer las relaciones diplomáticas entre los dos países. Morales quiere convertir al Papa Francisco en un actor más en la larga disputa de los dos países por la salida al mar. Más aún después de que Estados Unidos y Cuba hayan restablecido sus relaciones diplomáticas gracias, entre otros factores, a la mediación del Papa Francisco. Tras la reciente visita del Santo Padre a Bolivia, el Gobierno chileno ha propuesto a Evo Morales restablecer las relaciones diplomáticas, en suspenso desde el 1962 con un paréntesis entre 1975 y 1978, debido la histórica reclamación boliviana de una restitución de su salida al mar. Durante su visita, Francisco abogó por un diálogo «franco y abierto» para solucionar los problemas entre los países y sostuvo que «no es injusto» que Bolivia se plantee la salida al mar y que una mediación papal sería un «último paso». La insistencia de Evo Morales en la mediación del Papa para solucionar la tensión diplomática entre Chile y Bolivia le llevó a regalar al Santo Padre durante su visita al país un ejemplar del ‘Libro del Mar’, editado por el gobierno de Bolivia, que contiene un resumen histórico de la centenaria demanda del país andino contra Chile, que se dilucida en la Corte Internacional de La Haya. El Gobierno de Morales presentó en 2013 ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya una demanda jurídica en busca de un fallo que obligue a Chile a negociar de buena fe y en firme la restitución del acceso al mar perdido en una guerra en el siglo XIX. Chile ha objetado la competencia de la CIJ y rechaza la petición boliviana con el argumento de que los límites quedaron sellados en un tratado firmado en 1904.    

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios
0 comentarios en “El Papa Francisco, mediador entre Bolivia y Chile
  1. Los chilenos , no daremos mar a Bolivia , NUNCA, el tratado de 1904 selló definitivamente los destinos de esa petición del Presidente Morales.
    Morales , quiere utilizar al papa Francisco, para conseguir sus fines.
    Recemos para que el Santo Padre, no caiga en la trampa de Morales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles