Siguiendo con la tradición municipal y familiar, el alcalde de Cádiz y líder de Por Cádiz Sí Se Puede ha acudido a la imposición de la medalla de cofrade. El alcalde de Cádiz, José María Gonzáles Santos, conocido como «Kichi», ya es un nuevo hermano de la Cofradía del Nazareno. El líder podemita acudió a la imposición de la medalla de cofrade en la Capilla de Nuestro Padre Jesús Nazareno en representación de toda la formación de Por Cádiz Sí Se Puede, la marca blanca de Podemos en el municipio gaditano. En representación, porque ningún otro concejal de su partido ha querido formar parte de la Cofradía, al contrario que varios ediles del PP, PSOE y Ciudadanos. «Kichi», que declara que él «no es religioso», sí confesó sin embargo haber sido miembro de la Cofradía durante un tiempo porque el Nazareno es «Cádiz por los cuatro costados». Justifica su decisión de recibir la medalla como una forma de ser «representante de todos los gaditanos». El líder de la marca blanca de Podemos en Cádiz siempre ha manifestado su apoyo a las cofradías y ha defendido públicamente la Semana Santa gaditana como «un activo cultural, histórico y económico «que debe ser «mantenido y cuidado», tal y como declaró durante su campaña electoral. Además de imponerse la medalla que le señala como nuevo hermano de la Cofradía del Nazareno, el alcalde de Cádiz firmó el Libro de Honor para orgullo de su madre, que se manifestó «emocionada» por la decisión de su hijo de proseguir la tradición familiar. Durante el acto, también se impusieron la medalla de cofrade otros seis concejales del gobierno municipal, tal y como señala la tradición en Cádiz para los miembros del consistorio municipal. Los concejales que se han convertido en hermanos de la Cofradía son: Fátima Rodríguez Ruso (PP); Victoria Rodríguez Machuca, José Antonio Pacheco Calvo y María José Rodríguez Vega (PSOE); y Juan Manuel Pérez Dorao y María Fernández Trujillo (Ciudadanos). El líder de Por Cádiz Sí Se Puede, formación que se ha manifestado profundamente anticlerical, subió al altar de la gaditana Iglesia de Santa María para continuar con una tradición que comenzó en 1681 cuando el Cabildo Municipal realizó un voto a Jesús Nazareno por la desaparición de la epidemia de la peste que asoló la ciudad en ese año.
Ayuda a Infovaticana a seguir informando
Un teatro, una representación… una opereta. No cree pero está en una hermandad cofrade… es una vuelta de tuerca al capillismo andaluz. Por la tarde vestido de penitente y por la mañana votando a «la PSOE» abortista ( como el PP).
Ole vuestra congruencia. Sois hombres light.
Apostasía religiosa? Paganismo cristiano?
No es lo mismo ser religioso que vivir la fe católica.
Venga, toca escandalizarse.
Los de Podemos, más listos que el hambre. Si hay que ir a misa, se va. Si hay que ir a la procesión, se va. El gaditano inculto lo agradecerá y les votará.