‘Nasarah’, el documental sobre los cristianos perseguidos en Siria e Irak

|

CA4zS7fWYAAaEIJ
Una niña siria se rinde ante el objetivo de una cámara que confunde con un arma
Rodado en el Líbano, cuenta la historia de aquellos que se han visto obligados a abandonar sus hogares y que se han enfrentado cara a cara con la muerte. Nasarah, en árabe «nazareno». La primera letra de esa palabra es la n, la ن. La letra utilizada por el Daesh, el autodenominado Ejército Islámico, para marcar las casas de los cristianos de Mosul en Iraq. En este nuevo documental se recogen los testimonios dramáticos de cristianos que tuvieron que huir de sus casas de la noche a la mañana. Se les obligó a elegir entra la vida y su fe y prefirieron perder todo antes que renunciar a sus creencias. Desde hace diez años, un millón y medio de cristianos se han visto obligados a abandonar Siria e Iraq. El documental, rodado en el Líbano –en Beirut, en la frontera Siria, en el Valle de la Bekaá y en los campos de refugiados- explica, a través de testimonios y análisis, la limpieza étnica que el yihadismo ha realizado en Siria y en Iraq. Una de sus protagonistas, vecina de Malula, uno de los pocos pueblos del mundo en los que se habla el arameo (la lengua de Jesús), recrea la llegada de los terroristas. `Nasarah´ es también el retrato de un extraño grupo humano que no vive con desesperación su sufrimiento, que se siente acompañado en el dolor. El presidente de la Fundación Universitaria San Pablo CEU, Carlos Romero, presentará mañana, 13 de mayo, a las 19:00 horas en el Colegio Mayor de San Pablo el documental `Nasarah´, patrocinado por el Instituto CEU de Estudios Históricos y la Fundación Ignacio de Larramendi. En el acto de presentación también intervendrán el director del Instituto CEU de Estudios Históricos, Alfonso Bullón de Mendoza; el vicepresidente ejecutivo de la Fundación Ignacio Larramendi, Luis H. de Larramendi; y el director del documental.  

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios
0 comentarios en “‘Nasarah’, el documental sobre los cristianos perseguidos en Siria e Irak
  1. Me encantaría poder verlo. ¿Hay alguna forma de verlo online, o, en su defecto, adquirirlo acá en México?
    Gracias de antemano. Dios los bendiga.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles