Los curas de Santo Tomás de Villanueva no encuentran tiempo para celebrar la Eucaristía

|

20150414_164650El encuentro de Espiritualidad de Podemos no ha sido el primer acto extravagante que protagoniza esta parroquia del sur de Madrid. Los vecinos no pueden acudir a Misa entre semana, a pesar de que la parroquia cuenta con tres sacerdotes en nómina del Arzobispado.


El pasado fin de semana el conocido como Círculo de Espiritualidad de Podemos celebró su encuentro en una parroquia madrileña, Santo Tomás de Villanueva, a pesar de tratarse de un acto político y sincretista, como informó INFOVATICANA. Sin embargo, no es la primera vez que la Parroquia olvida su vocación de lugar de culto para ocuparse de asuntos políticos. ¿Es nueva la afición de esta parroquia por los actos de extrema izquierda? Hace cinco años, esta misma parroquia fue la sede del Foro Estatal de Cristianas y Cristianos de Base por la Refundación de la Izquierda. Este foro fue organizado por Izquierda Unida con la colaboración activa de los sacerdotes de Santo Tomás de Villanueva, que firmaron un comunicado en el que hacían un llamamiento a los cristianos de Vallecas, zona de Madrid en la que se encuentra el templo, para «trabajar en la construcción de la III República» y la desaparición del capitalismo junto con «otros miles de militantes de izquierda, sindicales, ecologistas, feministas y de la solidaridad internacional». Esta parroquia ha destacado por su papel como actor político y social. No es raro ver el nombre de la parroquia Santo Tomás de Villanueva en el manifiesto de diversas concentraciones o promoviendo actos como el «Gesto Público de Denuncia y Solidaridad en Madrid», organizado hace un par de años en contra del Gobierno en su gestión de la crisis económica. La refundación de la izquierda es uno más de esos objetivos por los que han trabajado activamente los sacerdotes de esta parroquia y que al parecer les impide celebrar la eucaristía a diario. El horario de Misas dista mucho de corresponderse con los deseos del Papa Francisco, que no se cansa de pedir parroquias activas. Y es que a pesar de contar con tres sacerdotes, los vecinos de la parroquia de Santo Tomás de Villanueva no pueden asistir a Misa diariamente, ya que de lunes a viernes los clérigos descansan o se deben a su labor política. Tampoco es tarea fácil encontrar un sacerdote que administre el sacramento de la Penitencia, a excepción de los días festivos. De hecho, según afirman algunos de los fieles que acuden a la parroquia, dos de los tres sacerdotes designados para atender este templo, en nómina del Arzobispado de Madrid, suelen estar «desconectados» de la vida parroquial, y sólo acuden esporádicamente a ésta. Eso sí, aunque el templo permanezca cerrado a cal y canto, las instalaciones de Santo Tomás de Villanueva, utilizadas por las asociaciones que ocupan sus locales, como la Asociación Juvenil Iris Vallecano o el club Chispa, permanecen abiertas.

Local de una de las asociaciones que acoge la parroquia
Local de una de las asociaciones que acoge la parroquia
El párroco ha reconocido, en declaraciones a INFOVATICANA, que tienen razón los que se quejan de que la parroquia «ha desatendido la actividad espiritual por priorizar cuestiones políticas o sociales», pero se ha defendido afirmando que él «sólo recoge los frutos que han sembrado otros». Este sacerdote llegó a la parroquia hace un año y asegura que ya se están dando pasos para revitalizar la vida espiritual de la comunidad. «Yo sé que lo más importante es la relación de los fieles con Dios y que la prioridad son la oración y la administración de los sacramentos, y estamos trabajando en ello», manifiesta. Estos frutos de los que habla el actual párroco de Santo Tomás de Villanueva tienen su origen en la labor llevada a cabo por Julio Lois, que durante muchos años fue sacerdote en esta parroquia y del que se ha llegado a afirmar que era «la teología de la liberación hecha vida». Lois destacó por crear y fomentar el movimiento cristiano de base en Madrid, que critica la existencia de una «Iglesia jerarquizada y al servicio del poder» y que lucha, entre otros objetivos, por la refundación de la izquierda política. Ahora, el Ayuntamiento de Madrid va a homenajear su memoria poniendo su nombre a una de las calles de la ciudad. 20150414_164016  

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios
0 comentarios en “Los curas de Santo Tomás de Villanueva no encuentran tiempo para celebrar la Eucaristía
  1. El problema no es que estos curas no den misa durante TODA LA SEMANA, sino que sus superiores se lo consientan. Conozco más casos de Curas que dicen que no les gustan decir misa, lo suyo es como decirlo «estar con los preferidos de Jesús» que se traduce no rascar bola todo el día, Ahh!!! pero eso sí cobrar a final de mes. Creo que eso si que es un mensaje anticristiano con la crisis que hay y albañiles y camioneros trabajando a 12 horas y cobrando por ocho, Por favor un poco de seriedad que daña la inteligencia. Queremos curas trabajadores, holgazanes ya tenemos bastantes.

    Esto hace descreer en ellos a cualquierea.
    En fin…

  2. ¿De qué se extrañan?
    Si una universidad que se define a sí misma católica como el CEU en la reforma del edificio principal que está terminando en la calle Julián Romea HA SUPRIMIDO LA CAPILLA que tenía antes en la planta baja.
    No es que no haya misas, es que ya no habrá ni capilla.

  3. El problema esta en que el nuevo párroco le toca vivir con algunos de los que montaron estos lios en el pasado, pues siguen viviendo en la parroquia, y por lo que decís, hasta cobrando, sin hacer nada. Este problema del nuevo párroco tener que hacer su labor con los antiguos es algo que se ha hecho en los últimos años en varias parroquias, teniendo que sufrir en sus carnes los desmanes del pasado y las iras del equipo anterior que aun continua. Algo que hay que empezar a solucionar ya.

  4. como siempre el problema es el Obispo Diocesano, en este caso Osoro. Pues que sepas, Osoro, que por muy confesado que la muerte te llame, Dios te demandará todo esto. Así de clarita es nuestra Fe y la Doctrina. Por si no te lo crees, consulta el Catecismo.

  5. Es un marrón que tendrá que solucionar el nuevo vicario de la vicaria IV y don Carlos. Ya bastante lata dieron lso de la otra parroquia «roja» (san carlos Borromeo)

  6. Dios mio, ¿cuánto pelmazo rojo por metro cuadrado se puede encontrar en esas parroquias?
    Pero si son más antiguos que el cuplé. A mi lo que me resulta raro es que con semejantes diplodocus quede fieles con ánimos y ganas de ir a Misa. Es este un milagro que habría que analizar cuidadosamente.

  7. No hay que preocuparse, el Cardenal Osoro, como buen pastor vela por la salvación de las almas de aquel barrio, y sabrá tomar las medidas oportunas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles