En la fecha en la que se cumplen 500 años del nacimiento de Santa Teresa de Jesús, Francisco dirigirá una oración por la paz que comenzará a la misma hora del nacimiento de la santa.
El Papa Francisco iniciará una oración mundial por la paz el próximo 28 de marzo, cuando se cumplen 500 años del nacimiento de Santa Teresa de Jesús. La oración comenzará a la hora del nacimiento de Santa Teresa y pretender unir a varias diócesis de distintos países. Después de la oración, habrá una meditación sobre la figura y el legado de la santa.
El superior de los carmelitas descalzos, P. Emilio José Martínez, ha asegurado que éste es un detalle muy especial del Papa Francisco con España y con Castilla y León. Sobre todo después de la desilusión de los fieles abulenses ante la noticia de que el Papa no visitaría la ciudad con motivo del V Centenario del nacimiento de Santa Teresa.
Se pretende que la oración que iniciará el Santo Padre tenga un carácter mundial: «Se va a comunicar a todas las conferencias episcopales para que a lo largo de ese día, después de que el Papa haya comenzado la oración, todo el mundo, incluidos miembros de otras religiones, puedan unirse a ella durante una hora de silencio, al estilo teresiano”, ha señalado el superior de los carmelitas descalzos.
Asimismo, está previsto que el bastón de Santa Teresa de Jesús pase por Roma el próximo 11 de marzo y se le entregará al Papa en el ‘besamanos’ después de la audiencia general. El bastón de Santa Teresa está siendo llevado en peregrinación por los cinco continentes haciendo un recorrido conocido como ‘Camino de la Luz’.
Ayuda a Infovaticana a seguir informando
Y dale con la manía de rezar junto con otras religiones como si orar a buda o a Chespirito sea lo mismo que a Cristo…
Estoy de la paz, así sín más, y de las otras religiones, hasta lo infinito.
Una oración hecha por todos los CATÓLICOS del mundo en honor a la gran Doctora de la Iglesia Santa Teresa de Jesús (cuyo nombre tengo el inmenso honor de llevar) en conmemoración del V centenario de su nacimiento. Qué ella desde el cielo junto al Señor y su Madre la Virgen, nos ayuden y nos guien.
Todo lo referente al ecumenismo y al diálogo interreligioso está de más. Ya esta bien de querer colocar a cualquier religión al uso, al mismo nivel de la única y autentica que es la religión CATÓLICA. Y la hora de silencio no la necesitamos para nada, sólo queda para los no creyentes, y por lo tanto no viene al caso.
Parece mentira que esto se le deba recordar al Vicario de Cristo.
Sin querer desmerecer a Sta. Teresa, pero que tiene que ver «la Paz» así en genérico con las Moradas o el Camino de Perfección…