Según afirman algunas víctimas, el Nuncio se reunió el pasado miércoles con el comisario del grupo de San Miguel, fundado en Tuy-Vigo por el Brujo Miguel y que goza de reconocimiento canónico en su diócesis.
En la reunión, según recoge La Voz de Galicia, monseñor Fratini, Nuncio de su Santidad, habría planteado la necesidad de que la diócesis tome alguna decisión que deje aún más claro el distanciamiento de la Iglesia católica respecto al grupo al que el obispado dio su aprobación en el 2009 y que fue tomando cada vez más poder y presencia siendo visible su participación en actos incluso ante el anterior Papa, en la Jornada Mundial de la Juventud, en citas especiales en la catedral de Santiago, o en procesiones como las de Vigo.
En esa mayor contundencia exigida por el representante vaticano se enmarcaría una posible inminente disolución de la asociación radicada en el municipio pontevedrés de Oia, cuya carta de presentación, su página web, fue reformada ayer mismo para borrar cualquier rastro de Miguel Rosendo.
De todos modos algunas víctimas manifiestan su preocupación por los posibles apoyos que aún pudiera tener el Brujo Miguel en el Obispado de Tuy-Vigo, dadas las reticencias del Obispo a firmar el decreto de disolución.
Por su parte, algunos medios señalan que el Obispado tendría ya decidida la disolución pero estaría esperando a solucionar las diferentes relaciones jurídicas contraídas por Orden y Mandato, como la relativa a la residencia de ancianos de Bustarviejo.
Ayuda a Infovaticana a seguir informando
A ver si es verdad!!!
y sigo preguntando … y los miguelianos donde están?
Soy católico y enamorado de la iglesia. De la santa y de la pecadora. Vivo muy cerca de una de las Órdenes «clásicas», por decirlo de alguna manera. 800 años de historia.
Si hubiera un escándalo en ella creo que mi dolor sería mucho. Por eso sería bueno que nos pusiéramos en la piel de esas personas que están viviendo su fe en ese movimiento. No me refiero al «fundador» o cualquier otro que se haya beneficiado del movimiento; sino a todos aquellos que son católico y que sintieron cálidamente acogidos en ese movimiento.
El dolor de sentirse engañados, el dolor del escándalo, el dolor de la posible desaparición… Sería bueno que está página también nos informara de esa parte. No por el morbo, sino para que, como católicos, hagamos que esas víctimas no se sientan además agredidas por los que hemos tenido la suerte de no ser engañados por un charlatán; para que nos podamos acercar a su dolor y lo compartamos para juntos sanar sus heridas.
Estoy de acuerdo contigo. Pero me surge una pregunta: ¿El 100% de lo que han vivido es malo? ¿Tienen que olvidar esas mediaciones que les ha servido para acercarse a Dios y a los hermanos? ¿Tienen que aceptar que los 5 o 10 últimos años ha sido una perdida de tiempo?
Para mi ese es el dolor más profundo. El que les digamos «olvidaos de todo». Yo sería incapaz de olvidar lo que he aprendido y, menos aún, lo que he vivido.
Bien hecho.
Si la Santa Sede quiere disolver la secta ¿que se lo impide? El Obispo de Tuy ¿no esta obligado a obedecer? Y entiendo que si se van a Mexico los obispos de alli tambien deberian acatar las decisiones de la Santa Sede no? Disculpen mi ignorancia pero no lo entiendo.
No son atribuciones de la Santa Sede, es decir «no puede» la Santa Sede. Para eso están los poderes del Estado, especialmente los jueces. Lo que hay que hacer es acompañar a las víctimas y a sus familias, ¿cómo?, había que preguntárselo a especialistas en psiquiatría. Eso, y evitar por todos los medios que aparezcan en el seno de la Iglesia estas sectas. En resumen: prevenir, reparar y sanar.
Lo vergonzoso es que esto parece que se venía venir…. y la Iglesia estuvo «paralizada» desde la primera denuncia allá por mediados de la década pasada según cuenta este portal. Comparto la indignación de las familias, y creo que llevan toda la razón.
La Santa Sede debe de exigir responsabilidades, o al menos si no lo hace, los que han tenido responsabilidades en sus cargos sean ellos mismos los que digan «adiós», por respeto a las víctimas, a sus familias, a la Iglesia, y a la sociedad en general.
Asumamos con humildad y respeto cualquier decisión que adopte la Santa Madre Iglesia. Ese es el único camino. Los propios imtegrantes del malvado culto imstaurado por ese nigromante deben arrepentirse y expiar sus culpas, siendo acogidos de nuevo en el seno de nuestra casa común
sanjose-Marcelo, es obvio que el 100% de lo vivido no es malo, pero si buena parte de ese tiempo dado que la forma no ha sido la correcta, y si la forma no ha sido la correcta el fondo se distorsiona por naturaleza. No voy a entrar en detalles truculentos sobre como el cuerpo de cristo entraba en estas chicas etc, eso obviamente no solo no es bueno si no que es mentira. Es decir tienen que olvidar lo que tienen que olvidar que son muchas cosas que nada tienen que ver con la fe que sienten pero si con quien les guiaba espiritualmente. Las meditaciones entiendo estaban intoxicadas por razones obvias, si tu a un niño le enseñas a hablar solo en hebreo, sus oraciones las realizara en hebreo y para el esa acción será la mas normal del mundo, es mas a ojos del niño quien no lo haga como el le podría pensar que es muy raro, teniendo en cuenta que es un niño. Pues aquí existen varios casos de menores por lo que seria oportuno discernir entre mayores de edad y menores, vamos diferentes niveles de madurez, mentalidad etc, esto es importante hablando de normalidad postraumática. Todos los conocimientos que este Miguel les ha transmitido han estado viciados y por tanto seria oportuno que de alguna forma comenzasen de nuevo, aunque lamentablemente muchas cosas no se olvidan ni con el tiempo en depende que personas. En lo que estamos de acuerdo es en que hay que darles cariño, comprensión y apoyo personal y espiritual. El resto de puntos como el de la perdida de tiempo, es como todo en la vida, aprender se aprende de lo bueno, de lo malo y de lo regular, por tanto no hay perdida de tiempo, pero bien es cierto que cuanto antes se modifiquen conductas y antes aprendas a hacer las cosas bien, pues antes y mas se reconforta cuerpo, mente y espíritu, esto es así en cualquier faceta de la vida. Aprendizajes y vivencias no se olvidan, pero quien puede juzgar si esos aprendizajes han sido los correctos al igual que las vivencias… Pero las grandes preguntas son ¿Que piensan ellas, que sienten ellas, que han aprendido ellas, que han vivido ellas? Cualquier reflexión que hagamos nosotros desde fuera, es inocua y carece de rigor respecto del problema real vivido por las chicas desde dentro, formando parte de este despropósito humano. Por otra parte estas chicas ya tendrían que haber sido reubicadas en otros conventos, dado que sus problemas no han sido de fe. Un periodo de adaptación y ya esta. El problema es que ahora a toro pasado nadie se implica. nadie de los que pueden hacer realmente algo por ellas, primero la callada por respuesta y ahora la inacción por sistema.
MI apoyo para todas ellas y que Dios nuestro señor las bendiga y las de fuerza para reconducir sus vidas, siempre en la forma, ya que el fondo es indudablemente puro, transparente y sincero.
Hola Alberto, tienes razón. No termino de ver con la misma claridad que tú el final de tu comentario, no sabemos si habrá personas que les estén queriendo salir al paso o no, tampoco sabemos si las personas que desde fuera vemos que han sido afectadas, lo querrán. Son asuntos tan delicados y personales como que cada persona es única y el factor tiempo es clave y fundamental. Las conductas, pensamientos, en definitiva la conversión real de vida no se obtiene de la noche a la mañana, depende del ritmo que Dios quiera imprimir con Su Gracia y de la respuesta de cada uno.
En lo que no estoy de acuerdo es con esta afirmación tuya: «Por otra parte estas chicas ya tendrían que haber sido reubicadas en otros conventos, dado que sus problemas no han sido de fe.»
No por Dios, eso sería un error gravísimo, por ellas y por el lugar, entorno donde cayeran. Para empezar habría que ver cuántas de estas personas tienen realmente vocación religiosa, a vida activa, etc. Vuelvo al factor tiempo, Dios no es un tirano y conoce mejor que nosotros mismos nuestra naturaleza, insisto, sería un error garrafal. Querer meter prisa a los ritmos de Dios, según nuestros criterios humanos es uno de los problemas, en estos temas nada cuadra a la primera. Tiempo, oración, conversión, buena guía espiritual, aprender, conocer otras realidades, escuchar al corazón para sintonizarlo con el querer de Dios sobre cada cuál, etc.
Viéndolo así tienes razón Marcelo, obviamente me he dejado llevar por el desamparo que estas chicas tendrán en estos momentos. Han pasado de un extremo al otro en apenas unos días y eso puede ser bastante traumático.
Total y absolutamente de acuerdo Marcelo, no se equivoca ni lo mas mínimo. No es usted consciente de lo mucho que aporta de forma constructiva y real a los que leemos esta pagina en todos los sentidos, no solo en el caso que nos ocupa, dado que su reflexión es aplicable a otros muchos casos, como todos sabemos.
Un Saludo afectuoso.
El problema de todo esto es como es posible que un Obispo puede ser engañado tan facilmente por este tipo de embaucadores. Con lo que antiguamente costaba que una Orden religiosa lograra la aprobación de la Iglesia, y lo facil que resulta ahora que cualquier monte un movimiento y pueda lograr la aprobación eclesial.
No deben cumplir muy bien sus funciones los Obispos y las curias diocesana si con tanta facilidad se infiltran en la Iglesia este tipo de movimientos pseudocristianos. Pero que se puede esperar del buenismo conciliar y de esa elección episcopal basada en que uno es «buena gente» y no un Pastor versado en Teologia y Derecho; así hemos llegado a donde hemos llegado al confusionismo doctrinal, moral, pastoral y liturgico por la permisividad de determinados prelados diocesanos y no diocesanos, que en vez de poner las cosas en su sitio delegan en otros el hacerlo, menos capacitados que ellos en muchos casos. Este es el signo de los tiempos: una Iglesia donde se acallan a los buenos pastores y se deja campar a sus anchas a los mediocres.