Contra ‘una Iglesia de museo y solterona’ una ‘que es alegre buscando a las ovejas perdidas’

|

Santa MartaLo afirmó el Papa Francisco en su homilía de la Misa matutina celebrada en la capilla de la Casa de Santa Marta.


La alegría de la Iglesia es ser madre, ir a buscar a las ovejas perdidas. El Obispo de Roma reafirmó que a la Iglesia no le sirve tener “un organigrama perfecto” si después es un ambiente triste y cerrado, si no es madre. De ahí la invitación del Pontífice a ser “cristianos alegres” con la “consolación de la ternura de Jesús”.

“Abrir las puertas a la consolación del Señor”. Francisco se inspiró en su homilía partiendo de la primera lectura en la que el profeta Isaías habla del fin de la tribulación de Israel después del exilio en Babilonia. “El pueblo – comentó el Papa – tiene necesidad de consuelo. La misma presencia delSeñor consuela”. Una consolación –  añadió –  que también existe en la tribulación. Y sin embargo –   prosiguió – “nosotros, habitualmente huimos de la consolación; tenemos desconfianza; estamos más cómodos en nuestras cosas, más cómodos también en nuestras faltas, en nuestros pecados. Ésta – dijo el Santo Padre – es tierra nuestra”. En cambio – añadió – “cuando viene el Espíritu y viene la consolación nos conduce a otro estado que nosotros no podemos controlar: es precisamente el abandono en la consolación del Señor”.

Francisco subrayó que “la consolación más fuerte es la de la misericordia y la del perdón”. Y aludió al final del capítulo 16 de Ezequiel, cuando después “del elenco de tantos pecados del pueblo”, dice: “Pero yo no te abandono; yo te daré más; ésta será mi venganza: la consolación y el perdón”, “así es nuestro Dios”. Por esto – reafirmó el Papa – “es bueno repetir: déjense consolar por el Señor, es el único que puede consolarnos”. Si bien “estamos habituados a alquilar consolaciones pequeñas, un poco hechas por nosotros”, pero que después “no sirven”. Y al detenerse sobre el Evangelio del día, tomado de San Mateo, sobre la parábola de la oveja perdida, el Santo Padre dijo:

“Yo me pregunto cuál es la consolación de la Iglesia. Así como cuando una persona es consolada; cuando siente la misericordia y el perdón del Señor, la Iglesia hace fiesta, es feliz cuando sale de sí misma. En el Evangelio, ese pastor que  sale, va a buscar aquella oveja perdida, podía hacer la cuenta de un buen comerciante: por, 99, si pierde una no hay problema; el balance… Ganancias, pérdidas… Pero va bien, podemos ir así. No. Tiene corazón de pastor. Sale a buscarla hasta que la encuentra y allí hace fiesta, está feliz”.

“La alegría de salir para buscar a los hermanos y a las hermanas que están lejos. Ésta – evidenció Francisco – es la alegría de la Iglesia. Allí la Iglesia se convierte en madre, se hace fecunda”:

“Cuando la Iglesia no hace esto, cuando la Iglesia se detiene en sí misma, se cierra en sí misma, tal vez se ha organizado bien, un organigrama perfecto, todo en su lugar, todo limpio, pero falta la alegría, falta la fiesta, falta la paz, y así se convierte en una Iglesia desalentada, ansiosa, triste, una Iglesia que tiene más de solterona que de madre, y esta Iglesia no sirve, es una Iglesia de museo. La alegría de la Iglesia es dar a luz; la alegría de la Iglesia es salir de sí misma para dar vida; la alegría de la Iglesia es ir a buscar aquellas ovejas que están perdidas; la alegría de la Iglesia es precisamente aquella ternura del pastor, la ternura de la madre”.

El Papa explicó que en el final del pasaje de Isaías “se retoma esta imagen: como un pastor él hace pastorear al rebaño y con su brazo lo reúne”. “Ésta – dijo Francisco –  es la alegría de la Iglesia: salir de sí misma y llegar a ser fecunda”:

“Que el Señor nos de la gracia de trabajar, ser cristianos alegres en la fecundidad de la madre Iglesia y nos libre de caer en la actitud de ser cristianos tristes, impacientes, desalentados, ansiosos, que tienen todo perfecto en la Iglesia, pero no tienen ‘niños’. Que el Señor nos consuele con la consolación de una Iglesia madre que sale de sí misma y nos consuele con la consolación de la ternura de Jesús y de su misericordia en el perdón de nuestros pecados”.

(María Fernanda Bernasconi – Radio Vaticana)

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios
0 comentarios en “Contra ‘una Iglesia de museo y solterona’ una ‘que es alegre buscando a las ovejas perdidas’
  1. Me parece que la Iglesia que Francisco critica es justamente la Iglesia que defendio el Papa Juan Pablo II, benedicto XVI y hasta el concilio vaticano II.

    Nuestra Iglesia es la que ilumina con la Luz de Cristo, cuyo Camino nos lleva por la senda estrecha , por un camino empinado. Todo consuelo no debe fomentar el desvio, por el contrario el Consuelo que la Iglesia siempre ha ofrecido es el mismo que Jesus nos enseño a realizar curando a la oveja sus heridas, como se hace con los sacramentos, con el arrepentimiento y la conversion .

    La apertura que esta impulsando Francisco lleva a una Iglesia que deja de ser madre para convertirse en una» prostituta que fornica con las reyes de la Tierra»

    Quienes son los reyes de la Tierra? Actualmente la ONu con la ideologia de Genero con la cultura de la Muerte , y esto a traves de desnaturalizar el matrimonio, que propone Francisco, el nos dice «?Quien soy yo para juxgar?,
    Otro rey de la Tierra es el Parlamento de Religiones, que propone Franscico: » Si un niño tiene hambre no me importa si sehace catolico, musulman o judio , lo importante es darle de comer y que estudie»
    Otro rey de la Tierra son las iglesias despegadas de la Palabra de jesus, y que dice Francisco: » Me gusta la teologia de rodillas de Kasper; los `ppobres divorciados casados estan excomulgados pobrecitos, ellos van a adelante … ( pero no nos dice como estan sus hijos, como estan sus esposos).
    Otro rey de la Tierra es la la ideologia marxista que propone la justicia en la Tierra mediante la lucha y la guerra, en un ateismo, que dice Francisco : Bendice que los sindicatos y pide la asistencia a las periferias a la cultura del encuentro: Pero vamos a hablarles de Dios ? No , nos dice no solo al encuentro… nosotros no hacemos proselitismo,
    Otro rey de la Tierra : son las iglesias protestantes y anglicanas Que dice Francisco:
    La Gratuidad TODOS ESTAMOS SALVADOS, TODOS NOS VEREMOS EN EL CIELO…. pero en la realidad la puerta es estrecha y muchos desearian como salir de la muerte espiritual en la Tierra y que la Iglesia les guie , para estar en el Reino de Dios aqui mismo.

    Razon tendria Francisco en atraer a todos los alejados, eso hizo Cristo y en esto debemos reflexionar, pero atraerlos nos debe llevar a encontrar la forma de ser fieles a la Palabra de Cristo– Benedicto ha propuesto para los divorciados paganos, una oportunidad de anular su matrimonio pero tambien ha puesto en relevancia que no deberiamos comulgar el Cuerpo de Cristo, divorciados o no , sino tenemos el alma en disposicion, recordamos nosotros que la Confesion es recomendada una vez al año?? y esto no se dice, el que se confiesa puede encontrar el Camino.

    Para nuestra reflexion , dejo las profesias de Beata Catalina Emmmerich sobre dos iglesias, y cualquier parecido no es casualidad…

    «El (mi esposo celeste) me mostró también en cuadros innumerables la deplorable conducta de los cristianos y de los eclesiásticos, en las esferas cada vez más vastas extendiéndose a través del mundo entero estando mi país incluido. Era un cuadro inmenso e indeciblemente triste que es imposible describir. Me fue así mostrado que no hay casi ya más cristianos en el antiguo significado de la palabra. Esta visión me llenó de tristeza. (AA.III.125)

    «Vi en el futuro la religión caída muy bajo y conservándose únicamente en algunos lugares, en algunos hogares y en algunas familias que Dios ha protegido también de los desastres de la guerra» (AA.III.557)

    « (12 de septiembre de 1820). Vi construir una iglesia extraña y al revés de todas las reglas. El coro estaba dividido en tres partes, de las que cada una era unos grados más alta que la otra. Por debajo había una sombría bodega llena de humo. (AA.III.104)

    « … en la primera parte vi arrastrar un trono … en la segunda un barreño lleno de agua. El agua sola parecía tener algo de santificado… en la más elevada una mesa …»

    « No vi ningún ángel asistir a la construcción: pero diversos espíritus planetarios (que se encargan de engañar a los hombres) de los más violentos arrastraban todo tipo de objetos al sótano, donde personajes en pequeños mantos eclesiales los tomaban para llevarlos con ellos. Nada venía de lo alto en esta iglesia: todo venía de la tierra (…) y de la región tenebrosa (…) todo en esa iglesia, era oscuro, a contra sentido y sin vida: no había mas que burla y ruina»

    «Vi cerca otra iglesia donde reinaba la claridad y que estaba provista de toda especie de gracias de lo alto. Vi a los ángeles subir y descender, vi vida y crecimiento… (y también) tibieza y disipación»

    «Sin embargo, la Iglesia tradicional (todo lo imperfecta u oscurecida que esté para no saber la luz que le espera) era como un árbol lleno de sabia en comparación de la otra que parecía un baúl lleno de objetos inanimados. Esta era como un pájaro que planea, esta como un dragón de papel, con una cola cargada de cintas y de letreros, que se arrastra en un rastrojo en vez de volar. Vi que muchos de los instrumentos que estaban en la nueva iglesia, como por ejemplo las flechas y dardos, no estaban reunidos más que para ser empleados contra la iglesia viva» (AA.III.104)

    «Ellos amasaban pan en la bodega de abajo; pero de ello no resultaba nada y se trabajaba en balde» (AA.III.105)

    «Vi también a los hombres con pequeños mantos llevar madera ante las graderías donde se encontraba la sede del predicador, encender fuego, soplar con todas sus fuerzas y producirse un dolor extremo, pero todo esto no producía más que un humo y un vapor abominables» (AA.III.105)

    «Entonces hicieron un agujero en lo alto con una vara, pero el humo no quería subir y todo permanecía sumergido en una oscuridad asfixiante.

    «Todo permanecía en la tierra e iba a la tierra, y todo estaba muerto, artificial y hecho por la mano del hombre: es propiamente una iglesia de fábrica humana siguiendo la última moda, tan bien como la nueva iglesia heterodoxa de Roma, que es de la misma especie» (AA.III105)

    «Me encontraba en una gran sala. A los dos lados había delante de los pupitres, jóvenes en hábito largo que parecían ser seminaristas. En medio un hombre grueso iba y venía. De repente en el lugar de los hombres, ya no vi más que caballos, a los dos lados, y en medio un gran buey rumiando que iba y venía, mientras que detrás de él los caballos mostraban los dientes y hacían todo tipo de muecas. Esperaba que el buey les mostraría los cuernos y que les obligaría a estar tranquilos, pero la única cosa que hizo, fue, llegando a un lado de la sala, golpear la pared con sus cuernos. Ya había un agujero y yo me decía que todo iba a derrumbarse sobre ellos» (AA.III.176)

  2. Adriana , ojala que cambiando la formula pudiesen venir todos, pero si la formula es renunciar a la Tradicion o la Verdad, entonces sera peor, se iran todos o bien se hara una falsa Iglesia.

    Benedicto hizo un historico discurso a la curia tomana un 22 de diembre del 2005, dijo: » ¿cuál ha sido el resultado del Concilio? ¿Ha sido recibido de modo correcto?

    ….
    Los problemas de la recepción han surgido del hecho de que se han confrontado dos hermenéuticas contrarias y se ha entablado una lucha entre ellas. Una ha causado confusión; la otra, de forma silenciosa pero cada vez más visible, ha dado y da frutos.

    Por una parte existe una interpretación que podría llamar «hermenéutica de la discontinuidad y de la ruptura»; a menudo ha contado con la simpatía de los medios de comunicación y también de una parte de la teología moderna.
    Por otra parte, está la «hermenéutica de la reforma», de la renovación dentro de la continuidad del único sujeto-Iglesia, que el Señor nos ha dado; es un sujeto que crece en el tiempo y se desarrolla, pero permaneciendo siempre el mismo, único sujeto del pueblo de Dios en camino. II.
    Si la formula es la que discontinua de la Tradicion y rompe entonces ocurrira lo que ocurrio con esta falsa interpretacion, se aniquilaron muchas vocaciones, se vaciaron las iglesias y se confundieron muchos catolicos…
    Pero si estamos conuna formula de la segunda ctaegoria hay furuto porque no se niega la Tradicion ni la Palabra…
    Cabe preguntarnos a donde nos lleva Francisco a todos?

  3. De verdad que leyendo este texto, no puedo más que decir que es maravilloso, realista, necesitamos ir al encuentro de los demás, ir a por las ovejas perdidas. Es un mensaje que no hace más que confirmar lo que tanto nos enseñó San Juan Pablo II y nuestro amado Papa Emérito Benedicto XVI.

  4. El titular es erróneo. El Papa no dijo nada de «contra» gracias a Dios.
    .
    Y lo de «solterona» es una licencia inconsciente, pues puede molestar a muchas solteronas, quizás en su propia familia.
    .
    El mensaje del Papa no es contra nada y por supuesto, no puede ser contra los fieles, sino a favor del esfuerzo evangelizador, de la búsqueda de las ovejas perdidas.

  5. Mi tía Pepina se fue a la casa del Padre hace unos años. Era una solterona feliz, risueña, profundamente creyente. Una santa. Todos lo decían es una santa.

    Y el Papa tiene la lengua demasiado larga como buen argentino. ¿Qué tiene este hombre contra las solteronas si él mismo es un solterón?

  6. «la alegría de la Iglesia es ir a buscar aquellas ovejas que están perdidas»

    Hermosa homilía Santo Padre, es el mismo mensaje de los Papas anteriores dicho un lenguaje sencillo.

    Lamentablemente no todos pueden comprender la alegría que viene de lo alto cuando se sale a buscar a las ovejas perdidas, como los ángeles suben y bajan en una Iglesia llena de claridad, donde hay vida y crecimiento, aunque también haya tibieza y disipación. Lamentablemente hay quienes prefieren esa otra Iglesia donde todo es oscuro, a contra sentido y sin vida, donde no hay más que burla y ruina y que parece un baúl lleno de objetos inanimados. Hay quienes prefieren la Iglesia museo Santo Padre por eso lo contradicen y se burlan de su manera de predicarnos.

    Por eso el Señor nos dice a cada alma:

    … ¡a trabajar! Que tus pensamientos sean Mis Pensamientos. Abandónate a Mí para que todo cuanto hagas sea hecho en Mi Espíritu y de acuerdo con Mi Mente. Deja que Mi Espíritu respire libremente en ti y Yo realizaré en ti Mi Voluntad. ¡Dichosa tú, Mi niña, que meditas y permites que Mi Sabiduría sea tu Maestro particular, pues Ella te revelará muchos más secretos! Recibe y da, ¡da! » TLIG 17.09.92 ¡PIDAN A MI ESPÍRITU QUE LOS AYUDE! ¡PIDAN!

  7. Oh… Ha tenido que llegar Su Humildeza para poner dos milenios de tradición y magisterio en su justo lugar. Cuánta soberbia. Hoy ha salido con este nuevo desbarre: “Cuando la Iglesia no hace esto, cuando la Iglesia se detiene en sí misma, se cierra en sí misma, tal vez se ha organizado bien, un organigrama perfecto, todo en su lugar, todo limpio, pero falta la alegría, falta la fiesta, falta la paz, y así se convierte en una Iglesia desalentada, ansiosa, triste, una Iglesia que tiene más de solterona que de madre, y esta Iglesia no sirve, es una Iglesia de museo”

    Este hombre está hablando de mi Iglesia, de la Iglesia de mis padres, de mis antepasados. De la Iglesia eterna. Un respeto Bergoglio. ¿Sabe usted respetar algo en esta vida? ¿Puede usted callarse un rato para no meter más la pata, inconsciente? La Iglesia se merece respeto y lealtad, no injurias y ataques. Se le nota mucho el poco cariño y amor que le tiene. A una madre se le ama con sus achaques y sus defectos. A una madre, y la Iglesia es una Madre, se le sirve y no se la critica, no se le apalea, no se la persigue. Y después, condena hipócritamente, como el que no ha roto un plato en su vida, los “chismorreos”… ¿Para qué, si él es el primero que lleva el critiqueo y los chismorreos en su quehacer diario? Cuánto rencor hacia la Iglesia Católica desvela las palabras hirientes de Bergoglio. Es insoportable leer lo que dice este hombre. Insoportable. Un enemigo declarado de la Iglesia produce menos daño. Pido a Dios que no dure por mucho más tiempo este calvario.

  8. Colgunter, casi al mismo tiempo hemos escrito algo parecido, usted mucho mejor que yo.

    Creo sinceramente que hace unos sesenta años este mensaje de Bergoglio no habría calado como está calando ahora en mucha gente, de buena intención pero mala preparación católica. Y todo esto se debe al CVII o a la utilización que han hecho de él la gente interesada en demoler la Iglesia. Antes la gente sabía cuál era la verdadera doctrina y no la hubieran engañado tan fácilmente y eso es lo peor, lo que da más pena, el nivel de aceptación de este discurso por parte de muchos fieles. ¿De qué ha servido tanto movimiento laical sino para confundir las conciencias.? Y por lo visto en muchas órdenes e institutos no es que vayan sobrados en conocimiento católico por lo que vamos viendo. Tenemos que perseverar pero se nos va a hacer muy difícil.

  9. Completamente de acuerdo con usted Rocío. Solo una objeción: para mí queda mejor decir y es más acorde con la verdad afirmar que fue «la utilización -del CVII- que han hecho de él la gente interesada en demoler la Iglesia».

    Otra cosa, el Demonio, al infiltrar en la Iglesia Católica la ideología comunista (no se puede adorar a Dios con una mano y con la otra aprobar los postulados marxistas) no contó con que esta desgracia degenerada acabaría disolviéndose. Evidentemente, sigue con nosotros, pero ya no tiene el empuje y la garra de los sesenta. ¿Y qué ha hecho el mal bicho para seguir dinamitando la Iglesia desde dentro?. Llenar de maricones los seminarios (la Corte del «Padre Jorge» está inundada, por cierto). El homosexualismo es un mal mucho mayor, más perverso y corrupto, que el comunismo. Esa es la piedra de toque del Demonio para destruir la Iglesia. Ahí tiene su campo de operaciones. La Abominación de la Desolación ya está obrando su iniquidad. Y Roma empieza a vomitar bilis.

  10. Los bautizados masoquistas que nos quieren hacer comulgar con ruedas de molino , aplaudirán además la falaz disyuntiva que plantea Bergoglio ente orden y alegría : «tal vez se ha organizado bien, un organigrama perfecto, todo en su lugar, todo limpio, pero falta la alegría, falta la fiesta, falta la paz»

    ¿Es que en el desorden y en la suciedad a la que nos invita puede reinar la paz y la alegría? El problema una vez más, no es Bergoglio , sino el falso catolicismo de la mayoría, incapaz de discernir entre el bien y el mal, entre la verdad y la mentira. Entre el amor por la Iglesia y el odio hacia Ella.

  11. Adelante Francisco. Te apoyamos nada mas que unos varios cientos de millones de personas dispersas por el mundo. No nos vamos a detener a «preocuparnos» por estos chupacirios, solteronas y solterones amargados que saltan como resortes con todo lo que dice u opina el más grande PAPA que ha dado la historia. FRANCISCO. es bueno repetir: déjense consolar por el Señor, es el único que puede consolarlos; pero no confundan y usen otro tipo de «consoladores». Hasta pronto. Bonitos Todos!

  12. Pitusa, un hombre adulto no confunde en su interpretación de las palabras del Papa el amor al orden que viene de Dios y es eterno y es alegría, paz y fiesta con el amor al organigrama y las estructuras temporales de la Iglesia.

    El Señor dice: «Todo el que quiera ser grande entre vosotros debe ser vuestro servidor y el que quiera ser el primero entre vosotros debe ser esclavo de todos. Mi iglesia primitiva era como un niño, inocente, y llena de amor, porque ella era llevada en los Brazos de Mi Santo Espíritu.» TLIG 27.11.1996

  13. Bergoglio solo tiene un mensaje: La Iglesia que sostiene la doctrina tradicional es una solterona amargada y cerrada. La Iglesia modernista es alegre, abierta y llena de espíritu. Su cantinela es siempre la misma: desprestigiar a los que no piensan como él e intentar por todos los medios convencer a los Católicos de que hay que reformar la Iglesia para quedar bien con el mundo, rebajando la moral.

  14. Solterón o solterona es un término para referirse a alguien que ha alcanzado o sobrepasado la edad en la que se consideraría propio casarse.

    Una Iglesia solterona por extensión es una Iglesia que por la edad que tiene ya debería haberse casado con Su Señor y dado a luz a los hijos e hijas de Dios. ¿Si todo es apostasía dónde están los frutos que tendrían que llenar las manos de los bautizados?

    El Señor dice en 1987: «¿Por qué la gran mayoría Me ha abandonado? ¿Por qué los que Me seguían han cambiado de camino? ¿Por qué han descuidado Mi jardín? ¿Por qué no han regado Mis flores? ¿Por qué? Pedro, ¿dónde están Mis corderos? ¿Me querrás ayudar a encontrarlos y a unirlos? Ven, Yo te ayudaré a encontrarlos. Les llevaré comida y les alimentaré. No, Pedro, no encontrarás nada en esta tierra reseca; no queda nada. Lo poco que quedaba está seco y arruinado, porque hasta donde alcanza la vista no queda nada más que yermo; pero Yo, El Señor, traeré de Mis reservas Mi Pan y llenaré con Mis Productos vuestros depósitos. Alimentaré a Mis corderos. Regaré este desierto. Confiad en Mí, bienamados; confiad en Mí y os uniré otra vez a todos» TLIG 8.12..87

    Con todo ser identificado con una iglesia esteril como una solterona no es lo peor que puede pasar, se puede estar muriendo y próximo a la putrefacción sin siquiera notarlo.

    El Señor dice: «Diles también que quien afirma ser justo y, sin embargo, permanece dividido, comerá del fruto que ha sembrado y va a perecer. Diles, también, cómo aborrezco los corazones falsos; sus solemnidades y sus discursos Me aburren. Diles cómo Me volteo ante su orgullo y rigidez; su juicio parece de verdad importante e impresionante para los hombres, pero no para Mí. No puedo felicitar a una iglesia moribunda, próxima a la putrefacción. Di a aquellos que quieran oír que: a menos que bajen sus voces, nunca oirán la Mía» TLIG 7.10.91

  15. Yo creía que fue el Señor el que se casó con su Iglesia cuando la fundó. O sea que nunca ha podido ser soltera porque nació casada.

    Y sí, se puede estar muriendo y próximo a la putrefacción y ni siquiera notarlo, vaya que sí. «Vendrá un tiempo en que no sufrirán la sana doctrina» Y eso no demuestra buena salud, precisamente.

  16. El Papa siempre dice que hay que salir a buscar a la oveja, pero nunca le he oído ni leído que hay que la misión de la Iglesia es traerla al rebaño (si ella se deja), una ve encontrada. Si la fiesta es encontrarla y comprenderla, sin arrepentimiento, la Iglesia se convierte en mundana y en hereje, pues no llama a la contrición. Dejo esta frase como botón de muestra: «Sale a buscarla hasta que la encuentra y allí hace fiesta, está feliz»

  17. Es muy triste ver que el vicario de Cristo predica todos los días desde el púlpito ofendiendo a alguien. Predica verdades sí, pero también mentiras y siempre ofendiendo: a los amantes del Rosario, al monaguillo que sabe comportarse, a las mujeres solteras y sin hijos, a los sacerdotes, a los adoradores… Parece que en «su iglesia» los que sobran son los fieles a la doctrina de la Iglesia, los que intentamos ser fieles a Jesús. ¿Se puede predicar el Amor descargando bilis? ¿Esto qué es? ¿Y cuál es el resultado del comportamiento tan extraño y contradictorio de este Papa?: Un aumento terrible de la confusión que ya existía en tantos cristianos y una división espantosa en la Iglesia. Los que ya andaban confundidos se sienten reforzados por él y no consienten que se les diga la verdad y los que queremos ser fieles estamos sufriendo y cada día más preocupados… Repito ¿Esto qué es? Tengo la sensación de que nos está radicalizando a todo el mundo. Veo a la Iglesia como una cacharrería en la que ha entrado un elefante que cada día está más agitado…que Dios me perdone pero es la sensación que tengo y me quita la paz.

  18. Jajajajajaja. Manga de esquizofrenias. Ustedes necesitan urgente una higiene Sexual. Las hormonas, el semen y los óvulos los está haciendo ver y escuchar macanas. Fabulan y Fabulan como si vuestros comentarios vulgares y mal intencionados fueran a tener algún efecto para con el pontificado del mas Grande Papa que ha dado la Historia. Ilusos, sigan soñando despiertos. Duerman sin frazadas. Utilicen pañales porque se irán dormidos entre el morbo y la blasfema lividinosidad del ser; SER SOLO UN IMPULSO BIOLÓGICO DE URGENCIA.

  19. La cuestión está en obedecer a la propia conciencia. El pecado, también para quien no tiene fe, existe cuando se actúa contra la conciencia. Escuchar y obedecer a la conciencia significa, de hecho, decidirse frente a lo que es percibido como bien o como mal. Y sobre esta decisión se juega la bondad o la maldad de nuestro actuar. Cada uno de nosotros tiene su propia visión del bien y del mal, y debe elegir seguir el bien y combatir el mal como él mismo conciba. Bastaría esto para cambiar el mundo. Nuestro objetivo no es el proselitismo, sino escuchar a los necesitados, a los deseosos, las desilusiones, la desesperación, la esperanza. Tenemos que devolver la esperanza a los jóvenes, ayudar a los ancianos, abrir al futuro, difundir el amor. Pobres entre los pobres. Tenemos que incluir a los excluidos y predicar la paz. El Concilio Vaticano II, inspirado por el Papa Juan y por Pablo VI, decidió mirar al futuro con espíritu moderno y abrirse a la cultura moderna. Los padres conciliares sabían que abrirse a la cultura moderna significaba ecumenismo religioso y dialogo con los no creyentes. Se hizo muy poco después en esta dirección. Sucede que el Papa Francisco ahora tiene la humildad y la ambición de querer hacerlo y los conservadores no se lo perdonan. Quieren seguir de Fiesta porque «cerrando las puertas de la iglesia» poco se filtra hacia el mundo exterior. No hay nada en este programa de pontificado que no sea aceptado por la opinión laica dominante. También el juicio de que Juan Pablo II y Benedicto XVI han hecho “muy poco” para abrir al espíritu moderno está en línea con dicha opinión. El secreto de la popularidad de Francisco está en la generosidad con la que se concede a las expectativas de la “cultura moderna”, y en la astucia con la que evita aquello que puede convertirse en signo de contradicción. También en esto él se separa decididamente de sus predecesores, incluido Pablo VI. Hay un pasaje en la homilía del que era entonces arzobispo de Múnich, Ratzinger, y que pronunció a la muerte del Papa Giovanni Battista Montini, el 10 de agosto de 1978, que es extraordinariamente esclarecedor, también por su llamamiento a la conciencia “que se mide sobre la verdad”: Un Papa que hoy no sufriera críticas fracasaría en su tarea ante este tiempo. Pablo VI ha resistido a la telecracia y a la demoscopia, las dos potencias dictatoriales del presente. Pudo hacerlo porque no tomaba como parámetro el éxito y la aprobación, sino la conciencia, que se mide según la verdad, según la fe. Es por esto que en muchas ocasiones buscó el acuerdo: la fe deja mucho abierto, ofrece un amplio espectro de decisiones, impone como parámetro el amor, que se siente en obligación hacia el todo y, por tanto, impone mucho respeto. Por ello pudo ser inflexible y decidido cuando lo que se ponía en juego era la tradición esencial de la Iglesia. En él, esta dureza no se derivaba de la insensibilidad de aquellos cuyo camino lo dicta el placer del poder y el desprecio de las personas, sino de la profundidad de la fe, que le hizo capaz de soportar las oposiciones.

  20. 2También el juicio de que Juan Pablo II y Benedicto XVI han hecho “muy poco” para abrir al espíritu moderno está en línea con dicha opinión. El secreto de la popularidad de Francisco está en la generosidad con la que se concede a las expectativas de la “cultura moderna»

    Eduardo, modernidad parece ser un concepto muy prometedor.
    La Iglesia se ha actualizado necesariamente con la historia, dice benedicto XVi que la Iglesia es un ser vivo que crece …
    Sin embargo es el mismo de ayer y de hoy de siempre.
    Por esta razon la modernidad si la entiendes por poner las leyes que los parlamentos de las naciones han adoptado dentro de la Iglesia, esa modernidad aniquilaria a la Iglesia, porque la Iglesia se basa en una Ley divina, en una Ley natural, en una sabiduria divina.
    Cuando decimos que la Iglesia es la Esposa de Cristo, parece que se dice algo alegorico pero en realidad una esposa debe hacerse uno con su esposo. Y si su esposo e s Dios la Iglesia esta llamada a ser pura y sin mancha. Por esta razon no puede refundarse de acuerdo a los postulados del Mundo.
    Por ejemplo, si Cristo no eligio discipulas para el sacerdocio , ( en la ultima cena), este postulado es divino y aunque en la era que vivimos as mujeres dirijan naciones la Iglesia no tendra en la cuspide sacerdotal, mujeres-
    Por ejmeplo , Si Cristo perdono los pecados y dijo a quienes perdoneis lo pecados les quedaran perdonados y a quien no les quedaran sin perdonar, y en la era actual las leyes perdonen el pecado por ejemplo el del aborto, los actos contranatura que usted invoca, el escandalo a los niños con educacion , pues la Iglesia seguira alertando del pecado y por otro lado seguira practicando la misericordia perdonando a quienes pidan perdon .
    La modernidad ve que las familias se desmoronan, pero la modernidad no puede hacer nada, sin embargo la Iglesia si tiene POTESTAD, de sanar, de curar, de liberar de los demonios, de reconciliar,. Tiene un gran poder que la modernidad no puede dar.

    Francisco es un hombre y si es un Papa, el no puede invocar la modernidad como escencia de la Iglesia, porque la Iglesia esta llamada a lo atemporal, a la Vida Eterna.

    Por esta razon Eduardo usted invoca el Concilio Vaticano II, este concilio bien interpretado no debe romper con el pasado sino que debe ser una continuidad y reformar lo reformable respetando lo no reformable, como es el matrimonio indiscoluble, la vida, el anuncio del Ebangelio, la proclamacion de la divinidad de Cristo, el perdon de los pecados y la posibilidad de rechazar la gracia, es decir la muerte del alma, y tantas verdades que ultimamente este Pontificado esta manipulando en su propio interes.
    Si usted Eduardo es mason, bienvenido los masones pueden dialogar con los catolicos, si ambos buscamos la Verdad y existe una verdadera honestidad.

  21. El Papa Francisco va camino de conseguir el dudoso honor de ser el causante del mayor cisma de la Historia de la Iglesia. Ya que parece importarle tanto su imagen, que se pregunte si quiere pasar a la posteridad como el que dividió la Iglesia y tiempo después fue declarado públicamente hereje. Porque no se engañe nadie: a Dios no se le puede tomar el pelo. Se puede morir en el Trono de Pedro pensando que te has salido con la tuya, pero Dios siempre restaura las heridas que han causado a Su Iglesia.

    ¿No proponía el Card. Burke que los fieles escribieran a Francisco para que se pronunciara claramente sobre el matrimonio? Pues también se le podría escribir preguntándole: «Papa Francisco, ¿quiere usted provocar el mayor cisma de la Historia? ¿Quiere que así lo recuerden los católicos? ¿Quiere usted dejarse llevar entes por las modas del mundo que por el Amor de Dios?

  22. El prestigioso Pew Research dio a conocer los resultados de una investigación realizada durante dos años que revela los lugares en donde es más apreciado el Papa Francisco, que de acuerdo a estos resultados tiene una aprobación global de 60 por ciento y una perspectiva desfavorable de 11 por ciento.

    Polonia, la tierra de San Juan Pablo II, es el país que ocupa el primer lugar en la aprobación del Papa con 92 por ciento. Le siguen empatados Argentina, la tierra natal del Santo Padre, e Italia, ambos con 91 por ciento.

    Europa y América Latina son los dos continentes que registran la mayor aceptación hacia Francisco, con 84 y 72 por ciento respectivamente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles