El Papa recibe a Kiko Argüello

|

Ppaa y KikoFrancisco ha recibido esta mañana al iniciador del Camino Neocatecumenal, en una Audiencia hecha pública por la Oficina de Prensa de La Santa Sede. La Oficina de Prensa no ha dado más información sobre los motivos del encuentro ni los temas tratados en la reunión.

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios
0 comentarios en “El Papa recibe a Kiko Argüello
  1. Ojala Kiko le hable de la familia, y de como se puede apoyar a las familias numerosas , como lo hacen desde el Camino.
    Ojala Kiko le hable de la Mision y del anuncio del Evangelio como se hace con valentia desde el Camino.
    Ojala Kiko le hable de como se vive con amor la Eucaristia.
    Ojala Kiko le hable la Universalidad de la Iglesia y de como estan luchando dia a dia .

  2. Ojala le hable Kiko del bajo porcentaje de divorcios o separaciones que hay en estas familias: la Formula : Una pastoral adecuada. Una catequesis…

  3. Llevo 20 años en una comunidad Neocatecumenal y debo decir que ha sido una bendición para mí, se puede resumir en que me siento profundamente amado por Nuestro Señor Jesucristo a pesar de que merezco el infierno por mis pecados: por mí sólo se habría encarnado, padecido, muerto y resucitado; me siento amado por Dios de una manera personal, no soy uno más para Él; cuando tengo el Cuerpo de Cristo en mis manos le repito una y otra vez: gracias por este amor que no merezco. Al sentirme amado así me siento con fuerzas de cumplir su voluntad, de cumplir la ley de Dios aunque a veces me cueste sufrimientos, pero no son nada comparado con la gloria que me espera en el Cielo.

  4. Las personas que he conocido y conozco del Camino Neocatecumental me han parecido magnifícas. Y su auténtica apertura a la vida es digna de toda alabanza. Y su afán apostólico y vocación misionera.

  5. Conozco a los kikos perfectamente tuve la desgracia de estar durante 4 años. Y se que por ejemplo que las kikas tienen que aguantar a su marido haga lo que haga y perdonolarde.
    Es una secta. Cualquier que entienda un poco de sectas lo dira. Los kikos son una secta-

  6. Ligorio, ¿por qué no le pregunta directamente a usted al experto en sectas y columnistas de Infovaticana Don Manuel Guerra? Me ofende lo que dice Camino Neocatecumenal (éste es su auténtico nombre, no el de kikos), cuando los matrimonios de esta institución son ejemplares en muchos aspectos, lo cual no quita que sean pecadores como todo fiel bautizado. Me apena lo que usted comenta también ya que, si bien su experiencia puede no haber sido positiva, no es bueno que generalice. Rece por aquellos que usted crea que no le han tratado bien, que Dios y ellos mismos se lo agradecerán. Y también será un bien para su alma

    Un saludo en Cristo y María

  7. Fantástica noticia. Llevo 20 años en el Camino y ya lo he terminado, y es una bendición. En ningún lugar me han hablado y dado la clave para poder tener tanto amor a Cristo, la Virgen, la Iglesia, la Santa Eucaristía, a mi mujer, hijos, hermanos… en el Camino, como en la Iglesia, hay por eso personas de todo tipo, pero hay que saber distinguir de lo que estamos hablando. Yo considero el método catequético e iniciático del Camino algo crucial para la fe en este siglo, de gran secularismo y descristianización.

  8. Quiero al camino neocatecumenal y estoy convencido del bien que hace a muchos y que en algunas cosas es ejemplar. Pero como ha dicho algún comentario que ojalá que Kiko le hable al Papa de cómo se vive con amor la Eucaristía, yo esto lo cuestiono. Conozco bastantes, sin duda no mayoría pero si un número significativo, de personas del camino que o celebran con su comunidad, o no celebran. O hacen distinción entre el valor de una Misa con su comunidad y otra en la parroquia con todo el mundo, etc. Seria estupendo hablar del amor a la Misa, no del amor a mi Misa.

  9. Conforme me voy enterando pienso que no tendría que haber estos movimientos. En todos los pueblos y barrios hay parroquias y con eso debería bastar. También tendrían que estar bien atendidas y bajo la atenta mirada del obispo. Y luego el que quiera profesar ya tiene órdenes religiosas para todos los gustos y carismas. Habrá cosa más bonita que reunir a todos los del pueblo en la misa? Pregunto ¿acaso los primeros cristianos estaban así con que uno era de Juan, otro de Pablo, otro de Pedro, o por el contrario enseguida que vieron ese peligro de diferenciación lo atajaron? Para grupúsculos ya están los protestantes que son 144000 y creciendo.

  10. Pues yo conozco a unos cuantos kikos que son miembros de la Adoración Perpetua de mi diócesis. Aquí o alguien miente o hay tantos tipos de kikos como personas… Prefiero inclinarme por lo segundo.

  11. Hace 70 años los matrimonios eran ejemplares, abiertos a la vida y para toda la vida, el Camino Neocatecumenal no existía , con lo cual pertenecer a este movimiento no da garantías de nada. Todo esto no quita que si a una persona le ayuda a vivir mejor la fe ,pertenecer al Camino, èste sea positivo, pero sin que el matrimonio santo sea exclusivo de ellos y no se pueda alcanzar «fuera».
    Por cierto ha pensado alguien en la Iglesia que antes de unirnos a otras confesiones podríamos unir a todos los «grupos» que existen dentro de nuestra Iglesia? Neocatecumenales, Tradicionalistas, Carismáticos, todos decimos profesar la misma fe, sin embargo, en la Liturgia que es el centro de la vida cristiana, el Sacrificio mismo que ofreció Nuestro Señor en la Cruz, hay tantas variedades como gustos o interpretaciones. Descuidar el centro de la vida cristiana como es el Santo Sacrificio de la Misa , nos hará descuidar todo lo demás, como hemos visto, y en mi humilde opinion,lo que ha sucedido con el Camino Neocatecumenal es un ejemplo elocuente. Debemos defender nuestra fe a toda costa, nos jugamos algo tan importante como nuestro destino eterno.

  12. Salí de ella, pueblo mío, antes que os laven el cerebro y les empiecen a controlar la vida, la esposa, los hijos, el sueldo, la televisión, el trabajo, las diversiones, y hasta las amistades.

  13. Para LIGORIO. Lamento si tuviste una mala experiencia en el camino neocatecumenal, pero creo que cometes un GRAVE error en calificar así genericamente a los «Kikos» como gente que «lava el cerebro» o que se lo lavan. Yo conozco a alguno, aunque no conozco el Camino por dentro, y me parece que los frutos son buenos, y no parece para nada que les hayan lavado el cerebro. Al contrario.
    Ahora bien, que en el Camino se cometen errores, personales, o en algún caso de funcionamiento. No te digo que no, pero eso no invalida a toda la institución. Los errores personales son casi invevitables, lo que no quiere decirse que tengan que ser consentidos, y para los otros la Iglesia tendrá que estudiar, si se producen desviaciones importantes, de la doctrína o de la práctica. Pero yo creo que lo que no se puede dudar es de la buena fe de la Institución.
    Yo te puedo contar una cosa que no me parecio nada bien de Kiko Arguello, y que me dio pena. Cuando cambiaron las vidrieras de la catedral de la Almudena, un trabajo innecesario, que el Cardenal Rouco permitió, a mi juicio equivocadamente para poner unas pinturas de Arguello. No voy a entrar en detalles, pero aquello fue gastar dinero, y desvestir a un santo para vestir a otro, aunque este último congregase mucha gente. ¿Pero eso invalida el Camino? Seamos serios.
    Respecto a lo de que las mujeres del camino tienen que perdonar todo a sus maridos, me parece que cometes un error. Todos tenemos que perdonar cristianamente todo. Ahora bien, si lo que te refieres es que tienen obligación de continuar con sus esposos en caso de infidelidad, eso no puede ser cierto porque contravendría el derecho canónico. Otra cosa es que en el Camino como en el Iglesia y en el Derecho Canonico, en el mismo artículo que permite la separación para el ofendico, se establezca, como es lógico, que se anima a los fieles y a los religiosos a acoger a la parte ofendida rezando por ellos para que si es posible restablezcan la unidad familiar. Pero eso no es una obligación, al contrario, es solo una incitación a la oración al apoyo, y ayudar por el bien de los hijos y de la institución familiar, pero siempre respetando la libertad de la parte ofendida.
    Por eso no comprendo bien que que digas que las mujeres de los kikos tienen que perdonar todo a sus maridos.

  14. Yo salí huyendo cuando vi que en la catequesis hacen el siguiente menosprecio: Hay tantos cristianos y señalan un cuadro grande (los que van a sus parroquias ocasionalmente, o los que van todos los domingos…) y luego están éstos y señalan un pequeño cuadro, y éstos somos nosotros, los buenos, los verdaderos, los auténticos. Y eso con un cura delante. ¿No es soberbia? Pues que me lo expliquen. Además he oído a Kiko vanagloriarse de que ya están consiguiendo más fertilidad que los musulmanes, como si se tratara de una competición. Yo no entiendo así nuestra fe.

  15. El Camino neocatecumenal ahora va de neocon, en tiempos eran profundamente progres. De esta gente me fastidia el sectarismo y la falta de humildad para asumir la Iglesia tal cual es. No parecen conformes con el Rito romano y experimentan liturgias judaizantes de mal gusto y dudosa doctrina. Ponen biblias junto al sagrario como si se tratara de las escrituras judías… Algunos dudan o niegan la presencia real de Cristo bajo las especies eucarísticas. En fin, dudoso, todo dudoso. Se les aprobó el itinerario catequético nunca los abusos litúrgicos y con ese itinerario sostienen que si, que todo conforme a la Iglesia. Me da que con sus manifestaciones y otras cosas compran voluntades entre la jerarquía eclesiástica. En fin, todo delirios de su fundador. Es muy cómico ver los sainetes que monta con Carmen Hernández, la fundadora de la sección femenina… Veanse, son divertidos.

  16. Sarto, me parece insultante la forma en que hablas de los «kikos». Que la personalidad de Arguello sea muy marcada, vale, pero yo creo que hay que respetar y no caer en el desprecio. Hombre si se equivocan en algo, entiendo que la Iglesia debe corregirlos, pero ya esta.

  17. Me parecen innecesaros estos movimientos porque la Iglesia tiene que tener recursos para hacer una catequesis de adultos y todo lo que se necesite, hablo de las parroquias. Sin embargo parece que no se lleva bien la evangelización ni la consecución de una fe adulta si no es por la pertenencia a cualquiera de estos grupos. Y reconocerlos viene a ser como admitir que la Iglesia por sí sola no puede llevar a cabo su misión.

    Lo de los sainetes de Carmen con respecto a Kiko son una vergüenza porque esa mujer se pasa el rato poniendo al kiko de vuelta y media con el regocijo de la audiencia. Son de chiste. Desde luego no me parece un buen ejemplo. Y sólo quisiera poner de manifiesto un aspecto que me causa verdadero rechazo de los kikos, a saber, que consideran una obligación tener todos los hijos que Dios les quiera dar. Entonces pienso que se pasarán todo el día dale que te pego y convertirán un vicio en virtud. Vamos que la cosa se las trae. Lo que manda la Iglesia es que tengas los hijos con responsabilidad, los que puedas mantener y atender como es debido y es lícito regular la natalidad con los métodos anticonceptivos naturales, de la abstinencia. Pero resulta que estar abiertos a la vida es que no se pierda ni una ocasión de engendrar porque de lo contrario están oponiéndote a los designios de Dios.

  18. La paz a todos.
    Es normal encontrar gran variedad de opiniones en ciertos temas. Es curioso, pero los debates y comentarios más numerosos se realizan siempre que sale una noticia referente al CNC.
    Lo que más me sorprende y me apena de todo es el odio que se deja ver en muchos de esos comentarios y ciertos calificativos, tales como fascista, que además de carecer de sentido, son de una gran crueldad.
    Yo no estaba en la iglesia y fue gracias al CNC como pude reconstruir mi matrimonio y mi familia. Nada es mejor que esto o que aquello, pero yo en éste itinerario de fe he podido sentir el amor de Dios, como otros lo han hecho en otras realidades eclesiales.
    Ahora soy libre, ahora soy feliz y por ello doy gracias. Lo que si es cierto es que la Iglesia sin persecución, no sería la iglesia, y eso recibe el camino, persecución, por tanto no será tan malo como muchos creéis.
    Las eucaristías son abiertas, puede entrar quien quiera, sea del camino o no, pero nosotros celebramos en comunidad. Ayudamos al sacerdote de la parroquia en todo lo que podemos y con mucho amor.
    Sobre lo del diezmo, no hablaré para no pecar de imprudente, pero con ese dinero se obran maravillas que vuestra mente obtusa y vuestra ignorancia os impiden degustar.
    Aún no he bebido leche con miel durante una vigilia pascual, de nuevo la ignorancia se hace presente, sobretodo si hablamos de oídas y no desde la experiencia.
    El que se ha marchado y a los años ha vuelto es recibido con cariño y sin un solo reproche.
    Y ciertamente, la obediencia es fundamental, en el ministerio del sacerdocio también. Ningún catequista en su sano juicio te dirá que hagas algo malo para ti.
    Para terminar, a todos los que os habéis cebado en vuestras críticas quizás os suene ésto…. NO JUZGUÉIS Y NO SERÉIS JUZGADOS.
    Os deseo una feliz Navidad y que el espíritu de Cristo resucitado pueda nacer en vuestros corazones.
    Un abrazo y, de nuevo, LA PAZ

  19. AH. se me olvidaba., También he notado cierta repulsa a la hora de referirse al pueblo judío. Es necesario recordar que Jesús lo era?
    Son nuestros hermanos mayores en la fe, el pueblo en el que Dios se fijó para manifestar su gloria y sin el cual, sin su historia, sin sus profetas y sin sus pecados nada a día de hoy sería igual. Ha sido el CNC el que ha propiciado un impresionante acercamiento entre ellos y los cristianos, aplaudido por la Santa Sede, después de dos mil años de odios y resentimientos.
    Tenemos mucho que aprender de ellos y ellos esperan mucho de nosotros. Recemos por ellos y por su conversión.
    Para terminar, no soy un Kiko, soy un cristiano, y NO sigo a Kiko Arguello, sigo a Jesucristo del cual estoy profundamente enamorado.
    Un abrazo a todos.

  20. Escribo este comentario a 7 de enero de 2015, después de la festividad «de la Familia» que durante los últimos años se celebraba en Madrid, en la Plaza de Colón, con una Misa oficiada por Monseñor Rouco y dirigida por Kiko Argüello.
    Como Vds. sabrán, Monseñor Osoro, sustituto de Monseñor Rouco en la archidiócesis de Madrid, nombrado para tal cargo por el Papa Francisco, no ha creído oportuno festejar el Día de la Familia de la mano de Kiko Argüello. Optó por otro tipo de actos, entre los que se convocaba a los fieles a la Misa celebrada en la Catedral de la Almudena.
    Las órdenes dadas por Kiko Argüello no fueron ni mucho menos pedir a los miembros del Camino Neocatecumenal de Madrid que asistieran a la Misa en la Catedral junto a su nuevo arzobispo. Si alguien quería ir por su cuenta, libre era de hacerlo. Así pues, ni rastro de los neocatecumenales en calidad de tales. Habrán celebrado sus respectivas Eucaristías kikas en sus respectivos salones, a puerta cerrada, por supuesto, y cada comunidad lo habrá celebrado como haya querido. En el CNC, antes de las Misas de la Familia de los últimos años, cada comunidad celebraba esa festividad en comunidad, valga la redundancia, pasando el domingo juntos para comer en un restaurante, en el campo, en fin, múltiples posibilidades. Pero siempre con la comunidad.
    Esa ausencia tan notable de Kiko Argüello y el CNC no es algo nuevo. Kiko jamás da puntada sin hilo. El CNC solo asiste para hacer demostraciones de fuerza, perdón, de su grandísima y auténtica fe y amor a la Iglesia cuando recibe algo a cambio. Lo que recibía de Monseñor Rouco ya ha quedado manifiesto: ser su valido ante Roma. Kiko Argüello ha alcanzado cotas de poder inimaginables para quienes comenzamos el Camino cuando éste era sospechoso, muy sospechoso, y rechazado por obispos y párrocos a lo largo y ancho del mundo.
    Yo también lo terminé. Y doy fe de todo lo que ha señalado aquí un señor llamado Tiberio, a quien no conozco pero sí reconozco lo certero de su análisis.
    En el Camino no se hace nada que no mande Kiko Argüello. Y al contrario, se hace todo lo que mande. Si mañana decide que hay que ir a hacer la guerra a los talibanes en Siria, allá que irán todos. Si se le ilumina que las mujeres casadas del que hayan terminado el Camino vayan con sus túnicas de lino blanco por la calle, lo harán. Si dice que no se rece el Rosario, dejarán de rezar el Rosario.
    Al hilo de lo que han contado aquí varios miembros del CNC, efectivamente se reza el Rosario a partir del viaje peregrinación al Santuario de Loreto, Italia, en el contexto del paso del Padrenuestro. Con lo cual, antes de hacer ese paso, no se puede rezar el Rosario.
    En teoría tal «prohibición» no existe como tal, pues no consta escrita en ninguna parte al menos en lo que la Iglesia ha aprobado. Pero es como «el truco del almendruco», pues en la práctica en el CNC se hace lo que dicen los mamotretos, y lo que dicen los mamotretos es «palabra de Kiko», ya saben, la tradición del CNC desde sus comienzos transmitida oralmente por él a sus seguidores.
    Tampoco consta en ningún lado de lo que ha aprobado la Iglesia que esté prohibido proclamar el Credo en la Eucaristía, sin embargo sí está prohibido a aquellas comunidades que no hayan hecho el paso del Credo o Reditio. No se reza, rotundamente, porque no están autorizados a hacerlo hasta entonces.
    Y si hay hermanos en la Eucaristía que sí lo proclaman, cantando (con música y adaptación de Kiko, por supuesto), los que no hayan hecho el paso mencionado, al no estar autorizados, no pueden cantarlo, tienen que quedarse con la boca cerrada. Y si alguno no obedece, se le llamará al orden. Eso es así y quien lo niegue, miente.
    Por supuesto, todos esos detalles no se cuentan en los Estatutos. Por supuesto también, no creo que ningún obispo niegue a ningún fiel bautizado poder rezar el Credo aunque no haya hecho aún la Reditio en el CNC…Podríamos hacer mención a infinidad de cosas que se hacen en el Camino y que no creo que la Iglesia haya dado su autorización por escrito. La Iglesia solo ha aprobado lo que Kiko Argüello y sus asesores le hayan presentado. Ahí están los Estatutos, que es lo aprobado por Roma. En ellos no viene ni una palabra relativa a prácticas esenciales del CNC sobre las que dudo mucho que ni el Papa ni los obispos diesen su aprobación. Por ejemplo, beber leche caliente y miel de un cáliz en las Eucaristías que celebran a diario las comunidades que han terminado el Camino en el período de la cincuentena pascual, es decir, desde que finaliza la Pascua hasta que se celebra Pentecostés. La leche y miel no sustituyen a la comunión, la completan, basándose para ello en una tradición del Pueblo de Israel, etc., algo totalmente disconforme con el Magisterio de la Iglesia. Es solo un ejemplo.
    Kiko Argüello y su CNC no han dejado de estar bajo la lupa, a pesar de que han cantado victoria y van vendiendo a sus miembros que todo está aprobado y requeteaprobado. La Iglesia debería vigilar de cerca todo lo que Kiko Argüello reinterpreta y cuenta a los miembros del Camino, algo tan sencillo de hacer como leer las transcripciones de sus «anuncios» periódicos en los que se reúne con las comunidades que dependen directamente de él como catequista. Esas transcripciones están siendo publicadas en internet por páginas que tratan de arrojar luz sobre el CNC por dentro.
    En cuanto a las visiones de la Virgen y su orden a Kiko de fundar comunidades, etc., les invito a leer su «Evangelio de los Miserables», escrito en aquellos años iniciales. Es un pequeño librito escrito a mano y con dibujos. Ha permanecido oculto durante décadas, digamos que no era conveniente su difusión y por eso desde el propio CNC se ha hecho lo posible para que no se conociera. Ese librito seguramente da pistas para comprender correctamente esas supuestas «visiones».
    Gracias y un saludo.

  21. Menudo rebote tienes, hermano. Lo curioso es que si has terminado el camino hayas tardado como 30 años en darte cuenta de lo perverso que es Kiko.
    No digo ni que sea un santo ni que lo haga todo bien, pero yo tengo claro el antes y el ahora de mi vida.
    Que la paz sea contigo.

  22. Sigo diciendo: nos olvidamos de Cristo de todo el amor y la misericordia que tiene de todos nosotros. Si a unos cuantos el Señor los ha enamorado a través del CNC, del Opus Dei, de los Legionarios, o lo de lo que sea, ¡pues benditos sean!
    Quien no quiera llegar a Cristo a través de algunas de éstas realidades, que no lo haga, ¡nadie nos obliga! Si algo bueno tenemos los cristianos es que somos libres… me parece mentira que siguiendo a Cristo todos queramos hacernos tanto daño por penar o sentir diferente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles