El Papa recuerda a los santos escondidos, los santos de la vida cotidiana

|

santa martaHay tantos santos escondidos, hombres, mujeres, padres y madres de familia, enfermos, sacerdotes, que ponen en práctica todos los días el amor de Jesús y esto da esperanza.

Es cuanto dijo el Papa Francisco en su homilía de la Misa matutina celebrada en la capilla de la Casa de Santa Marta.

Es verdaderamente cristiano quien pone en práctica la Palabra de Dios. No basta decir que se tiene fe. Al comentar el Evangelio sobre la casa construida sobre la roca o sobre la arena, Francisco invitó a no ser “cristianos de apariencia”, cristianos disfrazados, porque apenas cae un poco de lluvia el truco desaparece. Non basta – dijo el Papa – pertenecer a una familia muy católica o a una asociación o ser un benefactor, si no se sigue después la voluntad de Dios.

“Tantos cristianos de apariencias” – observó el Santo Padre – “caen ante las primeras tentaciones”, porque “no hay sustancia allí”, han construido sobre la arena. En cambio, hay tantos santos “en el pueblo de Dios – no necesariamente canonizados, sino santos – tantos hombres y mujeres” que “ponen en práctica el amor de Jesús. Tantos”. Que han construido su casa sobre la roca, que es Cristo:

“Pensemos en los más pequeños, eh. En los enfermos que ofrecen sus sufrimientos por la Iglesia, por los demás. Pensemos en tantos ancianos solos, que rezan y ofrecen. Pensemos en tantas madres y padres de familia que llevan adelante con tanta fatiga su familia, la educación de los hijos, el trabajo cotidiano, los problemas, pero siempre con la esperanza en Jesús, que no se pavonean, sino que hacen lo que pueden”.

¡Son los “santos de la vida cotidiana!”, exclamó el Papa:

“Pensemos en tantos sacerdotes que no se hacen ver pero que trabajan en sus parroquias con tanto amor: la catequesis a los niños, la atención a los ancianos, a los enfermos, la preparación a los recién casados… Y todos los días lo mismo, lo mismo, lo mismo. No se aburren porque en su fundamento está la roca. Es Jesús, esto es lo que da santidad a la Iglesia, ¡esto es lo que da esperanza!”.

Francisco afirmó además que “debemos pensar mucho en la santidad escondida que existe en la Iglesia”. “Cristianos que permanecen en Jesús. Pecadores, ¡eh! Todos lo somos. Y también a veces alguno de estos cristianos comete algún pecado grave, pero se arrepienten, piden perdón, y esto es grande: la capacidad de pedir perdón, de no confundir pecado con virtud, de saber bien dónde está la virtud y dónde está el pecado. Estos están fundados sobre la roca y la roca es Cristo. Siguen el camino de Jesús, lo siguen a Él”.

“Los soberbios, los vanidosos, los cristianos de apariencia – subrayó el Papa Bergoglio – serán derribados, humillados”, mientras “los pobres serán aquellos que triunfarán, los pobres de espíritu, los que ante Dios se sienten una nada, los humildes, y llevan adelante la salvación poniendo en práctica la Palabra del Señor”.

“Hoy estamos, mañana no estaremos” – dijo el Papa citando a San Bernardo: “Piensa, hombre, qué será de ti: comida para gusanos”. “Nos comerán los gusanos, a todos” – recordó el Papa – y “si no tenemos esta roca, terminaremos aplastados”:

“En este tiempo de preparación a la Navidad pidamos al Señor que estemos fundados firmemente en la roca que es Él. Nuestra esperanza es Él. Nosotros somos todos pecadores, somos débiles pero si ponemos la esperanza en Él podremos ir adelante. Y ésta es la alegría de un cristiano: saber que en Él está la esperanza, está el perdón, está la paz, está la alegría. Y no poner nuestra esperanza en cosas que hoy están y mañana no estarán”.

(María Fernanda Bernasconi – Radio Vaticana)

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios
0 comentarios en “El Papa recuerda a los santos escondidos, los santos de la vida cotidiana
  1. Por todos los que están haciendo el bién en África con lo del Ébola y a todas las personas fallecidas en Siria e Irak por culpa de los de Isis.
    Aquí le doy la razón al Papa. Todas estas personas se han ganado el cielo por luchar por la vida de otras personas. Por luchar por sus hermanos.

  2. El papa dice ahora estas cosas por lo que está pasando con lo de isis, que se deje de querer quedar bién a estas alturas, para que veamos que él también es un Santo con un corazón de oro superior a los anteriores Papas,porque no.
    A lo de isis le queda poco y con lo del ébola tendrían que haber puesto remedio antes, no ahora con todo lo que ha llovido desde entonces.
    De que le sirven decir estas cosas si luego cada uno va a seguir haciendo lo que le da la real gana?. QUEREMOS HECHOS PAPA!!no simples palabras.

  3. Desgraciadamente hay muchas personas de bién de las que no se sabe nada y que dan ejemplo todos los días como los médicos que luchan por las vidas de personas enfermas en África. Personas que de forma anónima ayudan a los más necesitados, personas que se dedican a los más desvalidos y que no quieren agrandar su imagen con alagos.
    Yo rezo todos los días por estas personas que no hay día que descansen ayudando con lo poco que tienen.
    Que Dios los tenga en su gloria a los mártires, víctimas de Isis y a los que siguen dando la cara por hacer un mundo mejor con pequeñas y grandes acciones.
    Que Dios nos ampare.

  4. Magnífica homilía

    Que bueno es recordar que la santidad está en lo cotidiano, en la situación que cada uno tiene, sin cosas raras,

    Ofreciendo, cada uno desde su posición, la vida a Dios y a los demás.

    Pero ya vendrá alguien a criticar las palabras de Francisco, como siempre

  5. Chungo, chungo…sólo cinco comentarios.
    Lamento ser yo quién lo diga, pero yo creía que esta noticia se llenaría de comentarios constructivos que hablasen bién de las palabras del papa y mira que os estamos dejando respirar.
    Lo digo con mucho respeto hacia los usuarios que siguen al papa. Pero actividad poca.

  6. Me gusta sentirme día a día más cercana a Dios con las palabras y acciones del Papa Francisco.
    Antes de ser Papa, él tenía siempre las puertas abiertas de su casa para la gente necesitada o que sólo necesitaban a alguien que les escuchara. Tenía siempre las puertas de su casa abiertas para todo tipo de personas.
    Siempre servicial a Dios, dando lo mejor de él en todo instante.
    Me siento bién estando formada de retales de todas las buenas personas que han pasado y pasan por mi vida.
    Hay tantas personas buenas en el mundo que ayudan sin ningún interes especial, yo las considero heroes anonimos que ablandan el camino evitandole trabajo a los demás sin motivo aparente, solamente porque les sale del corazón y es su forma de servir a Dios. Benditos sean.

  7. Me siento también cercana a Dios con las palabras y los gestos del Papa Francisco. Me encanta como valora la pequeñez que es lo único que nos lleva a la santidad.

    Dice la Virgen: «Pequeños niños Míos, permanezcan pequeños y sencillos. Sean la sal de la tierra permaneciendo pequeños, porque ustedes son la luz del mundo. Ustedes son las almas predilectas de Nuestro Corazón… y el Reino del Cielo pertenece a los niños y a los muy pequeñitos.» TLIG 22.04.90

  8. Me gustó verle en persona en roma, rodeado de tanta gente con los corazones expuestos a la paz y al amor de Dios.
    Se podía sentir que es un hombre agradable, humilde y pacífico con mucha fuerza purificadora en su interior.
    Que Dios le bendiga y le acompañe.
    No sé si el comentario ha salido.

  9. Todo me parece bien salvo que diga que los soberbios, los vanidosos, LOS CRISTIANOS DE APARIENCIA – serán derribados, humillados”, mientras “los pobres serán aquellos que triunfarán, los pobres de espíritu, los que ante Dios se sienten una nada, los humildes, y llevan adelante la salvación poniendo en práctica la Palabra del Señor.

    Ya que constantemente hace alusion despectiva de los cristianos que practican, siendo una minoria los catolicos practicantes, en estos tiempos ir a MIsa , anuniciar la palabra de Dios sin avergonzarse es casi imposible de encontrar y yo creo , que Francisco debe alentar a los cristianos no caricaturizandolos.
    El habla de pobres de espiritu, pero creo que la gran mayoria de catolicos practicantes en estos ultimos tiempos son pobres de espiritu porque el mundo empuja en contra de ellos.., los catolicos practicantes no tienen grandes puestos, ni grande poder..

  10. .Les deo un testimonio mistico , de la doctora Gloria Polo, una mujer colombiana que fue alcanzada por un rayo y quemada casi totalmente, tuvo la experiencia del juicio particular de Dios y conocio todo el amor de Dios pero por sus obras se condeno cayendo a las puertas del infierno, alli por interecesion de su mama que estaba en el Cielo logro ver un momento hermoso de su vida que le lleva a pedir clemencia a Jesus y a su vez Jesus le muestra como un pequeño hombre lleno de santidad consiguio para ella una segunda oportunidad y asi lo cuenta:

    Estando en la puertas del infierno, pudo ver y recordar «Cuando una paciente me había dicho:- «Mire doctora. Usted es muy materialista y un día lo va a necesitar. Cuando usted esté en eminente peligro, cualquiera que sea, pídale a Jesucristo que la cubra con su sangre que él nunca, nunca la va abandonar. Porque El pagó un precio de su sangre por usted». Y con esa vergüenza tan grande y ese dolor. Empecé yo a gritar: – Jesucristo. Señor ten compasión de mí !perdóname, Señor dame una segunda oportunidad!. Y ese fue el momento más bello, yo no tengo palabras para describir ese momento, El baja y me saca de ese hueco. Cuando El me recoge, todas esas cosas se botaron al piso. Me levanta y me saca en esa parte planita, y me dice con todo ese amor:- «Vas a volver, vas a tener tú segunda oportunidad (…), pero me dice, pero no por la oración de tu familia. Porque es normal que ellos «oren y clamen por ti, sino por toda la intercesión de todas las personas ajenas a tu carne ya tu sangre que han llorado, han orado y han elevado su corazón con muchísimo amor por ti”. Y empiezo a ver como se prenden un montón de lucecitas que son como llamitas blancas llenas de amor. Y veo a las personas que están orando por mí. Pero había una llama grande, grande que era la que más luz daba. La que más amor daba Yo miraba quién era esa persona que me amaba tanto. Y me dice el Señor:-«Esa persona que tú ves allí , es una persona que te ama tanto, tanto que ni siquiera te conoce». Y me mostraba, había visto el recorte en la prensa del día anterior porque bajo al pueblo, bien pobre, era un campesino que vivía al pie de la Sierra Nevada de Santa Marta. Bajó el hombre bien pobrecito. Compró una panela y se la envolvieron en una hoja del «Espectador» del dio anterior. Estaba ahí mi fotografía, quemada. Cuando ese hombre ve esa noticia que ni la leyó de corrido se fue para el piso y empieza a llorar con un amor tan grande, y dice:- «Padre. Señor ten compasión de mi hermanita. Señor sálvala, señor mira Señor. Si tú salvas a mi hermanita, yo te prometo que me voy al «Santuario de Buga» y te cumplo una promesa, pero sálvala». Imagínense un hombre pobrecito, no estaba renegando ni maldiciendo por que estaba aguantando hambre, con una capacidad de amor ofrecerse a atravesar todo un país, por alguien, que no conocía. Y me dice el Señor: «Eso es Amor al Prójimo» (…) y cuando me dice esto: vas a volver pero tú no lo vas a repetir 1000 veces. Sino 1000 veces mil. Y hay de aquellos que oyéndote no cambiaron.

  11. Es así Amador. A quienes realmente conocemos a Bergoglio, nos duele que gente con tanta Liviandad y de manera antojadiza lo juzgue. Antes de hablar tendrían, al menos, que tratarlo, es un hombre casi Santo; amable, abierto, encantador, de una sensibilidad digna del mejor elogio. Tal vez lo que más molesta (a los menos) es su amor y predilección por los Pobres y desamparados. Pero esto es así, de verdad. No es que esté actuando. Lo hizo en Bs As, lo hizo en todos los lugares por donde le toco llevar su Pastoral. Si el mundo tuviera unos cien hombres de convicciones, de principios y valores como los de Bergoglio, sin dudarlo EL MUNDO SERÍA OTRO, más humano, mas hospitalario, más solidario. Aquí en Argentina nunca se llevó bien con el poder político a raíz de su discurso, sincero, directo, sin medias tintas. Entiendo que es un hombre AUTÉNTICO, no andará con rodeos, Dirá desde su profunda convicción de Cristiano y apego a la Doctrina Social de La Iglesia lo que verdaderamente siente y juzgue mejor para LA IGLESIA. Para eso fue elegido Papa. Y si Bergoglio aceptó el desafío, pónganle la firma que habrá de realizar profundos e importantes CAMBIOS. Y es admirable, porque cuando asume un compromiso, LO CUMPLE. Dios y El Espíritu Santo guíen a este HOMBRE HONESTO, HONRADO y Humilde, sencillo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles