Un obispo exige a los musulmanes condenar la yihad o dejar Italia

|

1208373227_0La mortal persecución de los cristianos en países como Iraq o Siria empieza a provocar reacciones contundentes en la jerarquía católica. El obispo de Imola –norte de Italia–, Tommaso Ghirelli, ha instado a los musulmanes residentes a que condenen sin ambages el terror de los yihadistas o que abandonen el país.

Ghirelli hizo estas afirmaciones en una carta publicada en el semanario diocesano Nuovo Diario Messaggero que recoge el diario catalán La Vanguardia. El prelado exhortó a los musulmanes a “ser hombres de honor” y a rechazar de plano “las persecuciones que están ensangrentando tantas áreas del mundo, sobre todo en Oriente Medio, donde se está verificando un verdadero genocidio”. Era obvio que Ghirelli se refería a la ofensiva de los extremistas del Estado Islámico contra las minorías religiosas.

Según el obispo, si esos musulmanes afincados en Italia no condenan esta barbarie, “deberían tener el coraje de alejarse de nuestras tierras porque nadie quiere tener enemigos en casa”. Ghirelli admitió que el silencio de la comunidad musulmana obedece, a menudo, al miedo. “Sabemos que están atemorizados por los integristas, pero ha llegado el momento de romper el círculo vicioso de los abusados, superando tanto el buenismo como la intolerancia”, enfatizó. Ghirelli hizo también un llamamiento a los políticos para que no permanezcan callados, y apeló a la ciudadanía para que, en estas circunstancias, evite una hostilidad indiscriminada hacia los extranjeros.

El Vaticano y el propio papa Francisco han levantado la voz de alarma durante los últimos meses por lo que está ocurriendo en Siria e Iraq. También lo han hecho a menudo ante los ataques a los cristianos en Nigeria y otros países africanos. La supervivencia de los cristianos en Oriente Medio y en otras zonas del mundo de mayoría musulmana se convirtió, por la fuerza de los hechos, en un tema central del pontificado de Benedicto XVI. El problema aún se ha acentuado más bajo Francisco.

El debate sobre la convivencia con el islam está muy a flor de piel en Italia. El Corriere della Sera le dedicó ayer su comentario de portada. El articulista sostuvo que el terrorismo yihadista y la presencia entre sus filas de musulmanes criados en Europa es un desafío frontal al multiculturalismo, a la idea de que puedan coexistir en las sociedades occidentales culturas muy diversas cuando una de ellas choca con principios básicos que el resto acepta y que el Estado protege.

La inquietud italiana por el auge del yihadismo está ligada a la presión demográfica desde la orilla sur del Mediterráneo. En una entrevista a Il Messaggero, la ministra de Defensa, Roberta Pinotti, dijo que pedirá a la OTAN que se implique mucho más en el control marítimo del sur del Mediterráneo para gestionar mejor la oleada migratoria y evitar que los yihadistas puedan utilizar la vía de las pateras para introducir a sus combatientes en territorio europeo.

Según Pinotti, la agencia europea para el control de fronteras, Frontex, no es suficiente. Italia, con su operación aeronaval Mare Nostrum, tampoco da abasto. La solución es reactivar y extender la misión Active Endeavour que la OTAN puso en marcha tras los atentados del 11-S.

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios
12 comentarios en “Un obispo exige a los musulmanes condenar la yihad o dejar Italia
  1. Otro jerarca que no tiene la más mínima idea acerca de la naturaleza del islam. ¿Por qué no lee el Corán, la Suna (vidad de Mahoma) y una selección de las hadit, para enterarse de que la yihad es esencial al islam antes de hacer declaraciónes .. Ninguna escuela de jurisprudencia islámica ni de toelogía islámica rechaza la yihad, ni siquiera lo hacen los sufi. Los yihadistas proclaman a diestra y siniestra versos del Corán para justificar lo que están haciendo.

  2. Aparte de que la yihad o guerra santa contra el infiel está en efecto en el corazón del Corán, norma absoluta para todo musulmán que se precie, los musulmanes no tienen una autoridad máxima a la que respetar, equivalente a un obispo diocesano, un sínodo, una conferencia de obispos, el Papa…

    De manera que un puñado de musulmanes sí podrá aceptar esa petición de condena y hacerla más o menos pública, pero serán pocos; la mayoría, silencio, complicidad, sentimiento de creerse superiores según el revelado del Profeta, aun al precio de humillar, oprimir, perseguir y asesinar al infiel.

  3. Para TH y peregrinus. No sabeis de que hablais, y para eso lo mejor es estarse calladitos porque podeis confundir a otros que lean y que sepan menos que vosotros. Vamos por partes: 1 los musulmanes, en general no se puede decir, para afirmar que no tienen jerarquia religiosa, porque eso solo pasa con los sunnitas, que son aprox. el 80%, pero del 20% restante, la mayoría chiitas, si que tienen jerarquía cuyos máximo titular son los cinco Grandes Ayatollah que hay en e mundo si es que continúan todos vivos (son personas mayores). Luegos los minoritarios como los ismailitas, drusos, y otros tambíen tienen jerarqúia pero su tamaño es testimonial en el islám.
    Aunque los sunnitas no tienen una jerarquía como la católica, por poner un ejemplo, suelen tener en cada país, lo que denominan un Consejo Surpremo de Ulemas, que tiene una autoridad moral bastante fuerte, especialmente el de Arabia ( y tamibién autoridad de convicción por el dinero que mueven). Luego en la Universidad del El Azahar, de El Cairo, y en Medina existen dos focos de propagación del Islam, en el sentido de generación de doctrina (en realidad jurisprudencia aplicada) puesto que se supone que ningún musulman puede hacer doctrina, ya que toda ella se recoge en el Coran, y para segun que musulmán en los hadices.

    Lo de la yihad, hay que explicar que hay dos, una la gran yihad y otra la pequeña yihad. Yo no recuerdo ahora cual de ellas es la llamada guerra Santa, que es la mas conocida. La otra es una especia de guerra ascética contra los vicios personales o debilidades de uno mismo.

    No solo el obispo de IMOLA sino cualquier ciudadano tiene el derecho de pedir a los miembros de una comunidad que se pronuncien sobre si consideran licita la «lucha armada» para subvertir el orden social y tomar el poder, e imponer una ley nueva, la sharia, que es de lo que va la yihad (guerra santa, no la otra).
    Ahora todavía no ha empezado el baile en Europa, pero si esto sigue así cada vez quedara menos, y entonces puede ser peor.
    Hay otra cosa que habría que hacer, hablar discretamente con los principales ulemas islamicos que se opongan a la idea de la yihad de los salafistas, para que expliquen, con autoridad teologica islámica, que la yihad guerra santa, solo tenía sentido en un mundo con un islám naciente, con una unma o comunidad islámica pequeña y vulnerable, pero que hoy en diá no tiene sentido. Si esos ulemas no estan de acuerdo, entonces es que en el fondo son salafistas, al menos ideológicos. Pero esto no quita para que los estados europeos defiendan sus valores, su cultura y su libertad, exigiendo a quien quiere vivir en ellos que acepten el respeto a los derechos humanos de los demas. Esto no es ninguna tontería, porque los musulmanes (los líderes religiosos) no aceptan la carta de derechos humanos de la ONU.
    Sin la aceptación de ese principio básico y todo lo que conlleva que no es poco, la convivencia, cuando se extienda la guera santa es imposible.
    Otra vía para cercenar el poder de los salafistas, es cortarles el dinero. Al igual que el descubrimiento de America y la navegación a las «indias» cruzando el cabo de buena esperanza, les privó de la riqueza de las caravanas, si lograsen ya la energía de fusión, eso supondría un importante corte a los fondos que muchos paises y magnates arabes manejan, y que ahora en una pequeña parte (para ellos) acaba en manos de los ulemas, como forma de expiar sus pecados. No es cinismo musulman, si eres rico y por poner un ejemplo vienes a europa, y fornicas y bebes alcohol, luego llegas a tu país, te arrepientes, y pagas la limosnoa para expiar tus faltas. Si lo haces repetidamente entonces, podría ser cinismo o una debilidad sistemática, pero es que el hombre es así, da igual si son musulmanes o no. El caso es que eso pasa y al final de esa «caridad» una parte no pequeña llega a los salafistas. En cualquier caso los salafistas tienen ya un tamaño considerable, y también reciben donaciones directas de muslmanes convencidos, o como en Africa realizan securestros que según la prensa han pagado los paises europeos, entre ellos España. Es decir una pequeña parte de nuestros impuetos ha acabado en manos de algún grupo terrorista islámico del norte de Africa. Y digo terrorista islámico no la majadería de islamista. No todos los islámicos son terroristas pero si todos los salafistas son terroristas islámicos, al igual que no todos los catolicos son terroristas, aunque existiese un terrorismos «católico» en el Ulster, aunque luego en realidad los terroristas del IRA no «practicasen» y les importase un bledo la moral cristiana.

  4. Con yihad o sin yihad, son gentes que no se adaptan nunca a la sociedad donde viven. quieren ellos que las sociedades adonde lleguen les acojan y quieren tener ellos más derechos que los demás

  5. Como dice el refrán: los musulmanes no están nunca buenos en sus propios países, pero tienen la intención de transformar el país de los otros en el infierno que dejaron atrás.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles