Un economista francés para el Banco Vaticano

|

ECH20938514_1Se confirmaron los pronósticos: la Santa Sede anunció este mediodía que el economista francés Jean-Baptiste de Franssu es el nuevo presidente del IOR (Banco Vaticano), en sustitución de Ernst von Freyberg.

Este cambio en la dirección del IOR, envuelto en los últimos años en una serie de escándalos financieros, se enmarca en la segunda fase de su reforma, impulsada por el papa Francisco para dotarla de una mayor transparencia.

En sus primeras declaraciones a la prensa, De Franssu, dijo que es un «honor» el nombramiento y que desea comenzar a trabajar en el IOR para «dotar de más transparencia» a la entidad, que debe ser un proveedor de servicios para la Iglesia».

El nuevo responsable del «banco vaticano» era presidente de Incipit, una firma de asesoría y consultoría; hasta octubre de 2011 fue director ejecutivo de Invesco Euorope y anteriormente había sido director del Groupe Caisse des Dépôts et Consignations de Francia.

De Franssu se dedicará a su nueva tarea «a tiempo completo«, informó la Santa Sede, que comunicó que formarán parte del consejo del IOR otros laicos, entre ellos el alemán Clemens Boersig, la estadounidense Mary Ann Glendon y el británico Sir Michael Hintze.

Según la Santa Sede, el IOR se encuentra actualmente en una «fase de transición tranquila» y con la dirección de Von Freyberg ha atravesado una primera etapa que ya se ha completado con un «excelente» progreso, que ha resultado en una mayor «transparencia».

El cardenal George Pell, prefecto de la secretaría de Economía, declaró en un comunicado que «existen muchos desafíos y trabajo por delante», y aseguró que el papa Bergoglio «ha dejado claro que los cambios deben hacerse de manera diligente».

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios
0 comentarios en “Un economista francés para el Banco Vaticano
  1. Bueno…si vamos caminando se debe a que ha muerto el «banquero de Dios» , Markinthus, al que mantuvo Juan Pablo II tras el vil asesinato de Luciani. 2°) Porque las redes sociales son un arma de primer orden.3°) El escándalo del «paraíso fiscal a lo divino en la tierra » solo daba para unas décadas. 4°) Bergoglio ( y sus cardnales electores) pidieron cambios, ya propiciados por Ratzinger.
    HACE 35 AÑOS OTRO HOMBRE, UN SANTO, LUCIANI, quedó consternado por la vorágine dello IOR. Quiso hacer PULIzia…ma fu morto ció. 35 años después, un paisano de Pironnio,sabedor de ello, inició felizmente esa reforma detoxificadora…SIT Sia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles