La constitución del país reconoce el matrimonio como la unión de un hombre y una mujer. Los dominicanos consideran el gesto de Obama «una provocación». El embajador se ha instalado con su «marido». Se trata de James Brewster, que vive con Bob Satawake, su llegada al país ha despertado gran controversia en República Dominicana, un país donde la Constitución aprobada en 2010 reconoce como matrimonio solamente a la unión entre un hombre y una mujer.
James Brewster y Bob Satawake son unos conocidos activistas de los supuestos «derechos» que reclama el lobby homosexual, entre ellos el del mal llamado «matrimonio» homosexual.
Brewster fue incluso co-presidente del Consejo de Liderazgo LGBT para el Comité Nacional Demócrata de Estados Unidos.
En 2012, la pareja de activistas gays recaudó alrededor de 500 mil dólares para la campaña de reelección de Barack Obama como presidente de Estados Unidos, de acuerdo a CNN.
La Constitución de República Dominicana, un país en el que se estima que el 78 por ciento de su población es católica, en su artículo 55.3, señala que «el Estado promoverá y protegerá la organización de la familia sobre la base de la institución del matrimonio entre un hombre y una mujer«.
Para la constitución dominicana, «la familia es el fundamento de la sociedad y el espacio básico para el desarrollo integral de las personas«, y está constituida «por vínculos naturales o jurídicos, por la decisión libre de un hombre y una mujer de contraer matrimonio o por la voluntad responsable de conformarla«.
Ayuda a Infovaticana a seguir informando
No creo que se atreviera a mandarlo con su marido a un país islámico.
A mi Obama cada día me parece más un personaje de pacotilla, y si vemos el daño que su homólogo español Zp hizo a España, podremos temer con razón el que el poderoso presidente de EEUU pueda hacer al mundo.
Dios no coja confesados con semejante botarate.
Claramente lo hacen esto queriendo, lo raro es que no haya sido un embajador en el Vaticano y que además exija vivir con su marido en el propio Vaticano o en la habitación contigua a alguien o a algo importante para dar aún más escándalo.
Otra cosa, si a «República Francesa» le corresponde la palabra «Francia», a «República Dominicana» le corresponde la palabra «Santo Domingo», «Dominicana» es el gentilicio del topónimo «Santo Domingo». Una cosa es el nombre oficial del Estado y otra cosa es el topónimo genérico