«Tengo la sensación de vivir en dos mundos», asegura. Con respecto a las reformas de Francisco, dijo que cada día se pregunta qué cosas van a cambiar.
«Tengo que ser honesto conmigo mismo, ha sido doloroso adaptarme al nuevo papel», dijo Gänswein. Actualmente, se desempeña como prefecto de la Casa Pontificia pero sigue también trabajando para el Papa retirado como secretario.
«Tengo la sensación de vivir en dos mundos», dijo. Con respecto a las reformas del sucesor de Benedicto XVI, Francisco, Gänswein dijo que cada día se pregunta qué cosas van a cambiar, en declaraciones que difunde el semanario «Die Zeit» en su edición digital.
Al comienzo, reconoció el secretario, sintió como un «insulto» a Benedicto XVI que Francisco se negara a vivir en el palacio apostólico. Ahora, sin embargo, él y Francisco se hacen bromas sobre las diferencias que tuvieron al comienzo.
Ayuda a Infovaticana a seguir informando
No se puede servir a dos señores..?
El Papa Francisco esta en su derecho de hacer lo que crea sobre su forma de llevar la Iglesia, no tiene derecho a desmerecer lo que otros han hecho.. (Juan Pablo II y Benedicto XVI) y a veces ha dado esa impresión.
Escoger al secretario personal de Benedicto como prefecto de la Casa Pontificia, sin dimitir como secretario, obliga a un dificil equilibrio de lealtad… o estas con uno o estas con otro, imposible querer a los dos por igual; pero el que queda retratado es el Papa actual, que toma esta decisisón: ¿a saber si para recompensarle o para estar informado?
Fue el propio Papa Emérito Benedicto el que le nombró Prefecto de la Casa Pontificia, confirmándolo luego el Papa Francisco.
Creo que es un hombre fundamentalmente de Dios, y que supongo que con el tiempo estará llamado al cardenalato. Desde luego que para el Papa Francisco tiene que ser un consejero muy valioso, y sin embargo no le veo en el papel de intermediario entro los dos Papas, porque deben mantener un intercambio de opiniones directo y permanente.
Es un hombre joven y con mucha experiencia, lo que le hace muy valioso para la futura renovación de la Iglesia.