El obispo que se arrodilló por el fin del aborto

|

kurz_reza

El que era hasta ahora vicepresidente de la USCCB ha obtenido más votos que el candidato Di Nardo, arzobispo de Galveston-Houston, que será vicepresidente.

Fue elegido el sucesor del cardenal Timothy Dolan en su papel de presidente de la Conferencia Episcopal de los Estados Unidos (USCCB). Se trata de Joseph Edward Kurtz, de 67 años, arzobispo de Louisville (Kentucky) y actual vicepresidente. Se vuelve, pues, a la tradición de elegir al “número dos” para el mandato de tres años como guía de los obispos del país.

Una regla que no se mantuvo hace tres años, cuando Dolan ganó la elección frente al obispo de Tucson (que había sido auxiliar del cardenal de Chicago Joseph L. Bernardin), autorizado punto de referencia del “ala liberal”. Kurtz es un moderado y el hecho de que haya sido elegido durante la primera votación con 127 votos indica que las demás candidturas no tenían consistencia real: tras el neo-presidente quedó el conservador Daniel N. Di Nardo, cardenal arzobispo de Galveston-Houston, que obtuvo solamente 25 votos. El resto de las boletas se dividió entre los demás candidatos. También se llevó a cabo la elección del nuevo vicepresidente y, tras una primera votación, llegaron a la recta final el mismo Di Nardo y el arzobispo de Philadelphia, Charles J. Chaput, uno de los llamados «conservadores creativos» (la parte de la Iglesia estadounidense más apreciada durante el Pontificado de Benedicto XVI). Di Nardo fue elegido vicepresidente de la Conferencia Episcopal del país con 147 votos, en contra de los 87 que obtuvo Chaput. En los Estados Unidos, como en diferentes países, el episcopado se encuentra frente a la necesidad de sintonizarse con el nuevo Pontificado: los «conservadores creativos» hicieron de los «principios no negociables» una de las prioridades, y el mismo Chaput, en julio de este año, admitió que algunos católicos de derechas y conservadores del país no lograban comprender a fondo a Bergoglio. El nuncio apostólico en los Estados Unidos, el arzobispo Carlo Maria Viganò, llevó los saludos de Papa Francisco a la asamblea de la USCCB; en su discurso llamó la atención sobre la insistencia del Pontífice argentino sobre una Iglesia pobre, edificada sobre el amor de Cristo y que tenga un estilo de vida coherente con la fe: «Esta –subrayó– es la vía maestra para sensibilizar a nuestra gente sobre la verdad de nuestro mensaje».

Fuente: Vatican Insider

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles