La ecografía: el arma más poderosa contra el feticidio

|

000045

Los datos hablan por sí solos: hasta el 70% de mujeres que experimentan una ecografía deciden no abortar. La cifra se dispara hasta el 90% cuando la máquina es más sofisticada y ven al no nacido en tres dimensiones.

El 31 de Diciembre de 2006 el diario El Pais publicaba un extenso reportaje hablando de unas falsas clínicas abortistas en Maryland que ofrecían pruebas de embarazo gratuitas y hacían ecografías a las mujeres que se acercaban a abortar. El País reconocía que la ecografía es el arma más poderosa para luchar contra el aborto. A continuación el texto del reportaje.

Cuando Lindsey Barry hizo una cita en la clínica de Severna Park (Maryland) creyó tener hora para que le realizasen las pruebas necesarias para abortar. Barry, 23 años, estudiante de la universidad de Virginia, llegó puntual a su compromiso, nerviosa, preocupada, pero decidida.

Entró en el centro que anunciaba «pruebas de embarazo gratuitas». Pero la realidad que se encontró fue bien distinta. Cierto que todo fue amabilidad. Cierto que la rutina parecía la que suele realizarse en cualquier clínica ginecológica antes de proceder a una interrupción de embarazo: rellenar unos formularios, depositar orina para realizar un análisis que determine si hay embarazo o no… Y hasta ahí. Mientras esperaba sus resultados, una mujer preguntó a Barry por sus creencias religiosas. Le habló del alto número de infecciones, depresión, riesgo de cáncer de mama y hasta de muerte existente entre las mujeres que han practicado abortos.

El siguiente paso fue el uso del arma más poderosa que han descubierto los grupos contrarios al aborto: la ecografía. Contrariada pero todavía creyendo que estaba en el lugar adecuado, Barry fue conducida hasta una sala en la que había una camilla y un ecógrafo. Si no hubiera sido porque el calendario que preside la sala muestra en cada página una fotografía de un bebé de meses junto a la fotografía de cuando era un feto, a Barry se le hubiera realizado una ecografía en la que hubiera visto el embrión de cuatro semanas y hubiera escuchado el latido del corazón. Ése es el objetivo de las clínicas como la de Severna. Que las mujeres que buscan interrumpir su embarazo sean convencidas, salvadas. Los datos hablan por sí solos: hasta el 70% de mujeres que acuden a estos centros camuflados y experimentan una ecografía deciden no abortar. La cifra se dispara hasta el 90% cuando la máquina es más sofisticada y ven al no nacido en tres dimensiones.

«Para los ginecólogos y los abortistas es una herramienta, para nosotros en un arma«, asegura Pamela Palumbo, directora de Pregnancy Clinic en Severna Park. Un arma potente en la que grupos religiosos como la organización evangélica Focus on the Family y Southern Baptist Convention llevan gastados entre 20.000 y 30.000 dólares por cada máquina adquirida. Pero algunas clínicas, como la de Palumbo, tienen aparatos que llegan a los 50.000 dólares. Focus on the Family tuvo un presupuesto para esta partida el año pasado de 4,2 millones de dólares.

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios
1 comentarios en “La ecografía: el arma más poderosa contra el feticidio
  1. Ojala existieran en todo el mundo clinicas «abortivas» como esas.. se salvarian tantas vidas… lamentablemente, no todos los gobiernos tienen una formacion cristiana o valorica necesaria, como para que el mismo estado se encargue de implementar y mantener estas clinicas. Y aunque la tengan, estan mas preocupados de los ya vivos que por los que estan por nacer. En mi pais (Chile) el presidente, catolico y hasta donde se, contra aborto, hace un tiempo, preocupado por la baja natalidad impuso un bono (de una vez) a quienes tuvieran desde un tercer hijo. No seria mejor hacer este tipo de cosas, buscando impedir que se aborte, en vez de incentivar a tener mas hijos? Creo que la preocupacion por la baja natalidad en muchos paises del mundo, es gracias al apoyo que se le ha dado a la mujer «en su derecho a decidir sobre su cuerpo», legalizando este cruel asesinato. Felicitacones a los grupos que tiene estas iniciativas, larga vida, bendiciones, y «creced y multiplicaos»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles