Federico Lombardi informa que la reforma de la Curia será profunda

|

VATICAN SPOKESMAN SPEAKS AT PRESS CONFERENCE CONCERNING PAOLO GABRIELE El director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede ha reconocido que la reforma no se limitará a partes y retoques de la «Pastor Bonus» -Constitución de la Curia- sino que habrá una nueva «Pastor Bonus», es decir, una reforma radical.   El director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, padre Federico Lombardi SJ, expuso hoy a los periodistas el trabajo que la Comisión de Cardenales y el papa Francisco realizaron ayer y en la mañana de hoy, jueves 3 de octubre. «El Papa estuvo en la reunión de ayer por la tarde hasta las 19. Hoy en cambio permaneció hasta el inicio de la audiencia del congreso de tres días por el cincuentenario de la Pacem in Terris». «Ayer trabajó en el tema de la reforma de la Curia Romana, o sea que no será solamente una actualización de la Pastor Bonus, sino algo más consistente». «Debemos esperarnos una nueva Pastor Bonus, no retoques de sus partes ni de adecuar pequeñas cosas» y añadió que habrá que «poner en relieve la naturaleza de servicio a la Iglesia universal y a las Iglesias locales, respetando la subsidiariedad». Importante será el papel «de la Secretaría de Estado, que tiene que ser secretaría del Papa, y que el nombre de ‘Estado’ no rinde la idea y puede crear confusión. Una impostación de su rol es importante saberla, particularmente antes de que asuma el nuevo secretario de Estado». «También se trató de las relaciones del Papa con los jefes de dicasterios, con los dicasterios y las oficinas de la curia, así como de sus funciones» dijo además que «se ha hablado de todo esto pero no hay decisiones tomadas, son las hipótesis que barajó el Papa con el Consejo de Cardenales». Sobre el los laicos dijo «Los miembros del Consejo trajeron a la mesa inquietudes de diversas partes del mundo. Y al pensar en la reforma de la curia, del gobierno de la Iglesia y de su futuro habrá una atención específica relacionada con los laicos». Sobre el próximo sínodo y el modo de realizarlo, «me resulta que se abordó el tema y que hay una cierta urgencia del Papa y de la secretaría del sínodo en vista del próximo que se realizará». Las próximas reuniones «hasta ayer no se ha fijado una próxima fecha de todo el grupo, pero quizás sea en los primeros meses del 2014, enero o febrero, una orientación informal, no una indicación del Santo Padre». «No hay que pensar que entre una reunión y otra no suceda nada, porque el trabajo se lleva adelante con instrumentos de comunicación, aunque no sea la reunión plenaria».

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles