Los miembros de la Comisión son el cardenal Raffaele Farina, Presidente; el cardenal Jean-Louis Pierre Tauran, Miembro; el obispo Juan Ignacio Arrieta Ochoa de Chinchetru, numerario del Opus Dei, Coordinador; monseñor Peter Bryan Wells, Secretario y la profesora de Harvard y exembajadora de EEUU ante la Santa Sede, Mary Ann Glendon, Miembro. Según Informa Andrea Tornielli Francisco precisa que «el gobierno del Instituto continúa operando» según la norma precedente, a menos que haya alguna «disposición diferente». Por el momento no cambiarán los equilibrios del gobierno interno del Instituto: antes de intervenir, con eventuales reformas, Francisco quiere estar completamente informado sobre todo lo que sucede a la sombra del Torreón de Nicolás V (sede del Ior). La comisión «se sirve de la colaboración solícita de los órganos del Instituto, además de todo su personal. Los supervisores, los miembros y los oficiales de los dicasterios de la Curia romana y otros entes a ella vinculadosi», además del Estado de la Ciudad del Vaticano, «colaboran a la par» con la comisión misma. «La comisión se sirve también de la colaboración de otros sujetos, espontáneamente o por petición». Son notables las palabras: el Papa no se limita a invitar, sino que da por descontado la «colaboración solícita» de todos y cada uno de los empleados del Instituto para las Obras de Religión y de la Curia. Una colaboración que no se puede negar y que dará la posibilidad a todos los que tengan información sobre el Ior, o sepan cualquier cosa sobre el Instituto, de dirigirse a la comisión para ser escuchados. Otros dos puntos del documento son fundamentales, pues surge claramente la voluntad del Papa de estar constantemente informado sobre las actividades de la comisión «en el curso de sus trabajos», y no solo al final. Además, la misma comisión deberá entregar a Francisco «los resultados del propio trabajo, además de todo su archivo» inmediatamente después de que haya terminado sus actividades, es decir antes de ser disuelta. Así pues, los datos y los documentos relacionados con las actividades del “banco vaticano” llegarán directamente a las manos de Papa Francisco y será él quien se ocupará de su custodia. Con este documento, que llega a menos de dos semanas del nombramiento del prelado del Ior, Battista Ricca, hombre de confianza del Papa, Francisco pretende dar una señal fuerte y precisa: las decisiones estratégicas y estructurales sobre el “banco vaticano” serán tomadas a un nivel mucho más elevado del que representa la presidencia y la dirigencia del Instituto mismo. Bergoglio no pretende tomar decisiones apresuradas sobre las posibles reformas del Ior: antes de tomar cualquier decisión en esta dirección pretende contar con toda la información al respecto (y de primera mano). Y «se espera» una «feliz y productiva colaboración» entre la comisión y el Ior. Comunicado de la Secretaria de Estado: “El Santo Padre ha nombrado una Comisión Pontificia Referente sobre el Instituto para las Obras de Religión con un Quirógrafo del 24 de junio. Como se puede ver en el texto del Quirógrafo publicado hoy, la oportunidad de establecer una Comisión Referente, ha surgido del deseo del Santo Padre de conocer mejor la posición jurídica y las actividades del Instituto para permitir una mejor armonización del mismo con la misión de la Iglesia universal y de la Sede Apostólica, en el contexto más amplio de las reformas que sean oportunas realizar por parte de las Instituciones que prestan ayuda a la Sede Apostólica. La Comisión tiene como objetivo recoger información sobre el funcionamiento del Instituto y presentar los resultados al Santo Padre. Como se especifica en el Quirógrafo, durante el periodo de trabajo de la Comisión, el Instituto sigue funcionando de acuerdo al Quirógrafo de 1990 que lo erigió, salvo otras disposiciones del Santo Padre. La finalidad y las competencias de la Comisión se describen con más detalle en el mismo Quirógrafo. Los miembros de la Comisión son el cardenal Raffaele Farina, Presidente; el cardenal Jean-Louis Pierre Tauran, Miembro; el obispo Juan Ignacio Arrieta Ochoa de Chinchetru, Coordinador; monseñor Peter Bryan Wells, Secretario y la profesora Mary Ann Glendon, Miembro. La Comisión inicia su trabajo en estos días. El Santo Padre desea una colaboración feliz y productiva entre la Comisión y el Instituto”.
Ayuda a Infovaticana a seguir informando