“Hermano sol”: el último motu proprio del Papa en el que ordena la construcción de una planta agrivoltaica

Vaticano
|

Instalar placas solares es la nueva y última ocurrencia del Papa Francisco para luchar contra el presunto cambio climático.

El Papa Francisco ha destacado la necesidad de transitar hacia un modelo de desarrollo sostenible que reduzca las emisiones de gases de efecto invernadero y promueva la neutralidad climática. Esta afirmación se encuentra en su Carta Apostólica en forma de Motu proprio titulada «Hermano Sol».

En este documento, el Papa anuncia la construcción de una planta agrivoltaica en el área extraterritorial de Santa María di Galeria, cuyo propósito es garantizar no solo el suministro eléctrico de la estación de radio ubicada allí, sino también el sustento energético completo del Estado de la Ciudad del Vaticano.

Combatir el polémico cambio climático

Desde el minuto uno del Pontificado, Francisco hizo suyo el discurso de la religión climática. Tal es así, que en «Hermano Sol», el Papa Francisco rememora su Encíclica «Laudato Si» del 24 de mayo de 2015, donde llamó a la humanidad a tomar conciencia sobre «la urgencia de cambiar nuestros estilos de vida, producción y consumo para combatir el calentamiento global, principalmente causado por el uso de combustibles fósiles». Además, recuerda que el 6 de julio de 2022, la Santa Sede, representando al Estado de la Ciudad del Vaticano, se adhirió formalmente a la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.

Mandato a los Presidentes de la Gobernación y el APSA

El Papa subraya que la humanidad cuenta con la tecnología necesaria para afrontar las transformaciones ambientales y sus consecuencias éticas, sociales, económicas y políticas, destacando el papel crucial de la energía solar. Por ello, encarga a los Presidentes de la Gobernación del Estado de la Ciudad del Vaticano y de la Administración del Patrimonio de la Sede Apostólica (APSA) la realización del proyecto, designándolos como «Comisarios Extraordinarios» con plena capacidad para ejecutar actos de administración ordinaria y extraordinaria.

Contribución de la Santa Sede a la ‘religión climática’

El Motu proprio también establece que, para mantener los privilegios de extraterritorialidad estipulados en los artículos 15 y 16 del Tratado de Letrán, los Comisarios Extraordinarios pueden comunicar a las autoridades italianas la disposición de estructuras y sedes en esa zona pertenecientes a la Santa Sede y a la Gobernación de la Ciudad del Vaticano.

Además, el Vaticano se vanagloria de que en este nuevo motu proprio el Papa instruye a la Secretaría de Estado a apoyar las solicitudes de los Comisarios Extraordinarios y a asegurar que no se pierda nada en ese territorio disponible para la Sede Apostólica.

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios
37 comentarios en ““Hermano sol”: el último motu proprio del Papa en el que ordena la construcción de una planta agrivoltaica
  1. Es increible lo borregos que son los seres humanos.
    Se han gastado miles de millones de euros, para hacer algo imposible (cambiar el clima) , y algo irreal, como es el supuesto cambio climático, causado por el CO2. Cuando el CO2 es imprescindible para las plantas, y los niveles actuales son bajisimos.

    1. Creo que nadie ha entendido a Bergoglio, que es un gran visionario. ¿No será que desea ser enterrado bajo la planta, que haría de progresista pirámide…?

  2. Cada cual hace su trabajo, la inteligencia militar internacional fumiga a diario, la TV destruyendo las mentes dia si y dia tambien, la mafia provocando incendios increíbles, etc. etc. y …lo que hay en Roma dando la cobertura moral. En resumen, la apisonadora del mal actuando hoy de manera imparable. Bien podría Francisco prestar atención a los científicos verdaderos y al padre Carreira (astrofísico), que explica que cosa es un cambio climático.

    1. Magnífico el Padre Carreira, que explica clarísimo lo del supuesto cambio climático… Asesor de la NASA…Y es jesuita, para más seguridad… Ha muerto hace poco, que descanse en paz

  3. ¿Dónde quedó aquello de al César lo que es del César…?
    Dejé usted señor obispo de Roma al César actual que se equivoque como cada ser humano y usted dedíquese a procurar que ninguno se descarríe y se pierda no sea que su Señor se lo demande algún día.

  4. Como Vigano no era cardenal cuando se dio el Conclave que lo eligió nada pudo haber hecho. . En cuanto a la Mafia de San Gallen y sus trajes manejos para elegir a Bergoglio, en teoría hacer lo que hicieron ellos para evitar la elección de Ratzinger debería de haber provocado la excomunión de todos los Sangallianos, pero JP II no quiso aplicar la ley que el mismo promulg. En fin, de nada sirve una ley que no se aplica.
    El entonces Propósito General de la Compañia de Jesús, P. Kolvenach, consideraba que Bergoglio no debia haber sido nombrado Obispo Auxiliar de Buenos Airea. ¡¡Si el Vaticano le hubiera hecho caso, cuántos problemas nos hubieran evitado!!!!

  5. «Ratzinger debería de haber provocado la excomunión de todos los Sangallianos, pero JP II no quiso aplicar la ley que el mismo promulg. En fin, de nada sirve una ley que no se aplica».

    Ratzinger no es santo de mi devoción, pero en esto no podía hacer nada.
    Fue Pío XII quien en la «Constitución apostólica Sede Apostólica Vacante», estableció:
    «Ninguno de los Cardenales, con pretexto o causa de excomunión, suspensión, interdicto u otro impedimento eclesiástico, puede ser excluido en modo alguno de la elección activa y pasiva del Sumo Pontífice; Suspendemos estas críticas sólo para el efecto de este tipo de elecciones, aquellas que de otro modo seguirán vigentes».

      1. En 1996, JPII derogó todo lo anterior mediante la Constitución Apostólica sobre la vacante de la Sede Apostólica y la elección del Romano Pontífice «Universi Dominici Gregis»:

        «Igualmente declaro derogadas, como ha sido establecido más arriba, todas las Constituciones y los Ordenamientos emanados a este respecto por los Romanos Pontífices, y al mismo tiempo declaro carente de todo valor cuanto se intentara hacer en sentido contrario a esta Constitución por cualquiera, con cualquier autoridad, consciente o inconscientemente».

          1. ¿Y qué es exactamente lo que quiere que le cuente? Eso que usted ha señalado previamente está vigente, no porque lo estableciera Pío XII y lo confirmase Pablo VI (que en ambos casos está derogado), sino porque lo estipula la vigente «Universi Dominici Gregis». No le he dicho otra cosa. Por tanto, «Ratzinger no podía hacer otra cosa», no por lo que usted señala, sino porque así lo había establecido Juan Pablo II. Si quiere que le diga algo más, ya sabe: plantéemelo.

      1. Me alegro por usted y respeto su opinión.
        Para gusto se hicieron los colores.
        ¿Cuál de los tres calificativos puede demostrar?
        ¿Dulce? ¿De dónde lo deduce? ¿Lo conocía usted bien? ¿Tuvo trato personal con él? Yo conocí a un jefe que lo apodaban «mimosín» y del que decían los empleados: «ni una mala palabra, ni una buena acción».
        ¿Santo?
        Enumere sus virtudes en grado heroico.
        ¿Inteligente?
        Eso no es ninguna virtud, en primer lugar porque no es mérito propio y en segundo lugar porque que la inteligencia se puede asociar al bien y a mal.
        Yo baso mi opinión en sus obras (se pueden demostrar), no en apreciaciones subjetivas.

        1. «¿Dulce? ¿De dónde lo deduce?»

          Del testimonio de todos los que le conocieron. El carácter y actitud de los papas es conocida de sobra. Por ejemplo, la mala leche de Pío XI o la de Francisco la han narrado todos los que les han tratado. Y hasta hemos visto muestras públicas. De BXVI, lo contrario.

          «Enumere sus virtudes en grado heroico»

          Le respondí a esa pregunta hace poco más de tres semanas. Lo del «grado heroico» es para ser canonizado, no para ser santo. Para ser santo bastan las tres virtudes teologales (fe, esperanza y caridad), y cumplir los mandamientos. En cuanto a las demás virtudes, ya las sabe: las cardinales (fortaleza, prudencia, templanza y justicia) y las demás virtudes (caridad, gozo, paz, paciencia, longanimidad, bondad, benignidad, mansedumbre, fidelidad, modestia, continencia y castidad).

          En lo de la inteligencia coincido: no es una virtud.

          1. «Yo baso mi opinión en sus obras»

            En base a ellas, otros opinan justo lo contrario. Luego, su opinión es subjetiva, pues las obras son las mismas.

          2. Lo de la virtudes teologales y cardinales es de rígidos y de cerrados a las sorpresas de Espíritu. Ahora las virtudes que hay que cumplir son las sinodales.

          3. Benedicto XVI tiene una responsabilidad terrible en la destrucción de la Iglesia. Destrucción de la que ha sido protagonista, ya que ha estado en el poder de la Iglesia casi ininterrumpidamente desde el Vaticano II, cuando fue uno de los peritos importantes, que escribió discursos rupturistas de algún cardenal, pasando por su ascenso por Juan Pablo II de obispo a cardenal y máximo responsable de la congregacion para la doctrina de la fe, donde se negó a tomar las necesarias medidas para la recoducción de la fe y la disciplina en la Iglesia, cosas en las que no creía. Previamente como teólogo había dinamitado la autoridad de la congregación que luego dirigió y su labor fue más bien de quejarse de las herejías que debia combatir que por cierto el mismo describía muy bien y con todo lujo de detalles, como si fuera uno de sus propagadores para luego no rebatirlas. Luego como papa siguió con esa actitud meliflua intelectual, que es tan poco adecuada para sostener y guiar la barca de Pedro.

          4. Benedicto XVI tiene una responsabilidad terrible en la destrucción de la Iglesia. Destrucción de la que ha sido protagonista, ya que ha estado en el poder de la Iglesia casi ininterrumpidamente desde el Vaticano II, cuando fue uno de los peritos importantes, que escribió discursos rupturistas de algún cardenal, pasando por su ascenso por Juan Pablo II de obispo a cardenal y máximo responsable de la congregacion para la doctrina de la fe, donde se negó a tomar las necesarias medidas para la recoducción de la fe y la disciplina en la Iglesia, cosas en las que no creía.

          5. Si a usted le parece que BXVI no intentó reconducir muchos de los disparates que crecieron como setas desde los años 70, es porque no lo quiere ver. ¿Que no era omnipotente? Es obvio. ¿Que el gobierno se le daba peor que la teología? Probablemente. Pero, su juicio sobre él es injusto y no ajustado a la realidad. Tuvo fallos, sí. Pero, de eso a querer destruir la Iglesia…

        2. Continuo…

          Previamente como teólogo había dinamitado la autoridad de la congregación que luego dirigió y su labor fue más bien de quejarse de las herejías que debia combatir que por cierto el mismo describía muy bien y con todo lujo de detalles, como si fuera uno de sus propagadores para luego NO rebatirlas y apenas combatirlas. Luego como papa siguió con esa actitud de intelectual tan meliflua, que es tan poco adecuada para sostener y guiar la barca de Pedro.

          Como papa, nunca se retractó de sus errores anteriores y es más afirmó que nunca cambió de ideas, lo cual quiere decir que acepta su responsabilidad en todo lo que ocurrió. Como todos los- papas postconciliares, niegan las grandes enciclicas de los papas anteriores al concilio sobre el liberalismo, la libertad religiosa, el ecumenismo y el modernismo. Recemos por él. Yo siempre lo hago. Que Dios le tenga en su gloria.

  6. Esta ocurrencia es una gilipollez que perfectamente se le podía haber ocurrido a Bergoglio solito. Sin embargo pienso que es una firma de algo que ha parido uno de sus mariachis y secuaces.
    Alguien debería explicar a Bergoglio lo que contamina fabricar placas fotovoltaicas.

  7. El Papa ya no sirve a Dios,sino a la diosa tierra,igualito que el mundo a quien sirve y de quien es muy amigo.
    Es un idólatra.
    Dios aborrece a los idólatras,porque es un Dios celoso
    Amigo del mundo,enemigo de Dios.

  8. No sabía que tener unas placas asolares y ser autosuficientes tuviera tantas implicaciónes morales.
    Será mejor seguir dependiendo se esos amos que criticáis un día si y otro también.

    1. «No sabía que tener unas placas asolares y ser autosuficientes tuviera tantas implicaciónes morales»

      ¿No las tiene? Pues, Francisco cree justo lo contrario que usted. Si no, ¿para qué la ocurrencia? ¿Para hacer ricos a los instaladores de las placas? ¿O porque no llega a fin de mes y así ahorra en la factura de la luz?

        1. «O para no depender de nadie»

          ¿Esa es la falta de implicaciones morales que usted niega, pese a que Francisco las afirme? La verdad, no se le entiende a usted nada (como siempre).

          «Sige llenando los bolsillos de ñas élites que críticas pringado»

          Pese a que usted pueda creer lo contrario, no pago las facturas del hotel de lujo Santa Marta del Vaticano (ni hago gasto en el mismo). Así que, eso se lo tendrá que decir a su inquilino, que es quien no llega a fin de mes para pagar la factura y ha decidido que mejor enriquecer a los instaladores, pues no piensa apagar las luces para ahorrar, ni prescindir de las proyecciones luminosas de El Rey León sobre la fachada de la basílica de San Pedro, ni lo que gasta la megafonía y pantallas gigantes cuando aparece por la plaza, pese al escaso público que asiste (gasto innecesario o despilfarro donde los haya).

  9. Es posible que Viganó plante un huertito solar y le levanten la excomunión…….
    No les parece? Mola

    El siguiente Motu P………indulgencia plenaria por cada Kwh fotovoltaico

  10. No hay caso de que me pueda enojar con Francisco; lo encuentro lejos lo más simpático que hay. Obviamente, no me tomo en serio estos escritillos, pero al menos no tiene ese aire falsamente sacro de sus neomodernistas predecesores, infinítamente más dañinos. Le doy un 10.

    1. Quien como el Coctelero:

      De la primera parte de lo que ha escrito, debo confesar que no entiendo ni un pimiento: está escrita «de aquella manera», que usted entiende, pero yo no soy Champollion.

      «al menos no tiene ese aire falsamente sacro de sus neomodernistas predecesores»

      Ni falso, ni sin falsear: es alérgico a lo sacro, pese a que a los sedevacantistas (que están fuera de la Iglesia), no les guste la sacralidad de los predecesores de Francisco y la tachen, falsamente, de falsa.

      En cuanto a los puntos que usted otorga, ¿pueden canjearse por productos en Carrefour? Si es así, puntúeme a mí también, ande (no sea rácano).

  11. Es sinvergüenza impostor no es el papa. Bergoglio es el consejero delegado del NOM para la deconstrucción de la Ilglesia Católica por el método de la obediencia de unos prelados y unos fieles que comparten con el destructor la responsabilidad terrible por su trabajo, por comodidad, desidia, miedo e inacción.

    Y eso aplica desde el ultimo cardenal haste el último fiel que reconocen a ese sinvergüenza como papa y sus actos, como válidos. Que terrible juicio tendrán algunos. No valdrá el «yo no sabía». Toda ignorancia ahora es culpable. Cada uno será juzgado según su responsabilidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles