El obispo de Ratisbona prohíbe las ordenaciones sacerdotales de la Fraternidad Sacerdotal San Pío X por cuestiones doctrinales

Rudolf Voderholzer Rudolf Voderholzer, obispo de Ratisbona
|

El obispo de Ratisbona, Rudolf Voderholzer, ha vuelto a escribir al rector del Seminario Sagrado Corazón de Jesús de la Fraternidad Sacerdotal San Pío X de Zaitzkofen.

El obispo Voderholzer es conocido por ser uno de los cuatro prelados alemanes que disiente de la deriva del Camino sinodal en Alemania. Aún así, el obispo de Ratisbona ha señalado que las ordenaciones de diáconos y sacerdotes anunciadas en la página web de la Sociedad de San Pío X para el 29 de junio de 2024 se realizarían sin permiso.

Para este obispo alemán, la Fraternidad Sacerdotal de San Pío X hace caso omiso de las condiciones legales necesarias de la Iglesia Católica Romana para la ordenación (can. 1017 CIC). «Como resultado de este comportamiento, una vez más me siento obligado a proteger el orden de la Iglesia y, como Ordinarius loci, a prohibir las consagraciones no autorizadas para el área de la diócesis de Ratisbona, como en años anteriores», dijo el obispo Voderholzer en su carta.

Rudolf Voderholzer espera que la Fraternidad Sacerdotal San Pío X «se esfuerce sinceramente por volver en el futuro a la plena comunión con la Iglesia católica. Esto se demostraría también respetando las normas del derecho de la Iglesia.»

Para el obispo de Ratisbona, no se trata de un problema con la liturgia sino con la doctrina. «El cisma entre la Fraternidad Sacerdotal San Pío X, fundada en 1969, y la Iglesia Católica Romana se consumó en 1988 con la consagración no autorizada de cuatro obispos por el arzobispo Marcel Lefebvre. La Fraternidad Sacerdotal se niega a entrar en plena comunión (comunión eclesial) con el Papa y los obispos. Esto se expresa en el rechazo de ciertas enseñanzas del Concilio Vaticano II, especialmente en lo que se refiere a la comprensión de la libertad religiosa, el ecumenismo y el tratamiento de las religiones no cristianas», dice el obispo.

Para justificar tal decisión, se apoya en unas declaraciones de Davide Pagliarani, Superior General de la Sociedad de San Pío X quien dijo en una conferencia al final de un congreso teológico el 15 de enero de 2022 en París: «Lo que hizo el Concilio, lo que es la columna vertebral del Concilio, el verdadero Concilio, es el Concilio de la Nueva Misa, el Concilio del Ecumenismo, el Concilio de la Dignidad Humana, el Concilio de la Libertad Religiosa. (…) Debemos ser honestos, este verdadero concilio debe ser rechazado».

El obispo Voderholzer asegura que «el autoaislamiento eclesiológico de la Fraternidad Sacerdotal no está relacionado con la celebración de la Santa Misa en la forma extraordinaria del Rito Romano, cuya celebración también es posible dentro de la Iglesia Católica en muchos lugares, sino con cuestiones de doctrina».

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios
52 comentarios en “El obispo de Ratisbona prohíbe las ordenaciones sacerdotales de la Fraternidad Sacerdotal San Pío X por cuestiones doctrinales
  1. Pues se quedarán sin Sacerdotes , como ya está ocurriendo en Francia… diócesis con un aspirante en diez años!!!…., «el Sinodo» de los Tiempos……

  2. Me encantaría que alguien me lo aclarase: por un lado Benedicto XVI levanta las excomuniones, por otro el actual Papa autoriza a que cualquier católico pueda confesarse con los sacerdotes de la FSSPX, pero este obispo los considera fuera de la Iglesia Católica. No entiendo nada.

    1. «Me encantaría que alguien me lo aclarase: por un lado Benedicto XVI levanta las excomuniones».

      ¿No insinuó Gänswein que lo hizo para para debilitar la cohesión en la FSSPX?
      ¿Tendría algo que ver que después de acusar de cisma a Lefebvre (aún hoy muchos lo tienen por cismático como afirma este ceporro alemán), en la carta que envió a los obispos sobre la remisión de la excomunión a los obispos de la FSSPX reconoce que no hubo ningún cisma? («Una ordenación episcopal sin el mandato pontificio significa el PELIGRO de un cisma, porque cuestiona la unidad del colegio episcopal con el Papa. Por esto, la Iglesia debe reaccionar con la sanción más dura, la excomunión»).

      «por otro el actual Papa autoriza a que cualquier católico pueda confesarse con los sacerdotes de la FSSPX».

      Este no da gratis ni los buenos días. De momento ya ha habido una declaración de FSSPX diciendo que ellos no cuestionan su pontificado.

      1. «¿Tendría algo que ver que después de acusar de cisma a Lefebvre (aún hoy muchos lo tienen por cismático»

        No, porque lleva muerto décadas. No existe ningún cisma por parte de la FSSPX. Es una chorrada de este obispo.

        «ha habido una declaración de FSSPX diciendo que ellos no cuestionan su pontificado»

        Es que quienes cuestionan su pontificado son sedevacantistas, y la FSSPX no lo es ni lo ha sido nunca. No es algo novedoso.

        1. Bueno, y ya sabemos que cualquier ocasión es buena para que usted llame hereje a JPII, pero la noticia va sobre la prohibición de ordenaciones a la FSSPX por el actual obispo de Ratisbona, que no lo ha debido de hacer porque hace más de cuatro décadas JPII se pusiera a besar todos los aeropuertos donde recalaba. ¿O usted cree que si?

  3. El éxito de la FSSPX radica en la independencia material (los espacios de vida y de culto son suyos) junto a la resistencia frente a la arbitrariedad de obispos. Incluido el de Roma.
    El relato mediopensionista de la falta de comunión plena, afortunadamente, no les afecta a niveles prácticos

  4. Si en el fondo tiene razón en una cosa el obispo: hay diferencias doctrinales, ¡pero benditas sean! Mientras la de la FSSPX es la genuina doctrina católica de siempre, a la que no cambian una coma, la de los modernistas es una herejía que disimula y se camufla para pretender parecer ortodoxa, como bien denunció San Pío X.

    Un obispo, o una autoridad cualquiera, la tiene para usarla en su orden y con los fines que le son propios, y no se pueden cambiar. No tiene potestad para impedir ordenaciones sacerdotales plenamente válidas, menos aún basando el juicio en tonterías ya caducas, desmentidas por sus mismos superiores.

    Es curioso, «hay diferencias doctrinales». De acuerdo, «¿las examinamos?». «¡Oh nono mejor no!»

  5. Una vez mas se demuestra que los conservadores, se dedican a conservar los errores. En este caso a conservar los errores del CVII.
    No son capaces de una sana autocrítica del desastre que supuso el CVII, cuyos frutos estan a la vista, y mas en Alemania.

  6. Y de cuando a acá un obispo se mete en cuestiones internas de ese grupo? Qué parte de «cisma» no ha entendido? («Bajo las mitras se crían cebollines», decía un fraile).

    1. Hace unos días, los líderes de la FSSPX abrieron la boca como la burra de Balaam sin que nadie les preguntara (podían haberse mantenido calladitos y no echar leña al fuego ni darle gasolina al pirómano) para decir que ellos no estaban de acuerdo con las opiniones de Vígano.
      ¿A qué vino sacar los pies del tiesto?
      ¿Pretendían congraciarse con el tirano para que les permitiera consagrar obispos?
      Lo que hará el tirano no lo sabemos, lo que ya estamos viendo es que ha habido un Quinto Servilio Cepión que les ha venido a decir lo que a los traidores Ditalcos, Audax y Minuros: «Roma traditoribus non praemiat».
      Eso si no han sembrado la semilla de la discordia entre los propios miembros de la fraternidad.

  7. Yo estarìa reclamamdo y poniendo el grito en la tierra por todas esas ordenaciones de liberales , progresistas , modernistas que se llaman catolicos pero no creen en los dogmas y enseñanzas de la iglesia y lo dicen abiertamente y publicamente en las misas , no quieren enseñar el catecismo , no creen en la transubstanciacion ni en la presencia real de Jesús en la eucaristía.
    A esos hay que frenar , por esos hay que rasgarce las vestiduras.
    Pero los de la misa Tridentina no me parece que hagan ningun mal a nadie.
    Ademas en la practica no veo como los puedan detener.
    En estos momentos me parece mas efectivo que el obispo de Ratisbone concentre sus energias en confrontar a los sinodales progresistas, esos son mas perversos y dañinos , Por que no les reclama a estos Progres sinodales y los anima a irse de la iglesia? Estos hace mucho deberián estar excomulgados.

    1. Juan , 4 23. ¿Donde dice algo de la misa tridentina o de la novus ordo? «Ay de vosotros , sepulcros blanquados» ,fariseos que os quedais con la palabra hueca, y olvidais a vuestro projimo en el que Cristo sufre de nuevo el calvario

  8. «rechazo de ciertas enseñanzas del Concilio Vaticano II, especialmente en lo que se refiere a la comprensión de la libertad religiosa, el ecumenismo y el tratamiento de las religiones no cristianas», dice el obispo».

    Esto se lo debemos en gran parte a Juan Pablo II.
    Cinco intervenciones en el Concilio y las cinco en este tema.
    Se pasó la doctrina de la Iglesia por el arco de Triunfo.
    Elevó a cardenales a los teólogos sancionados por el S. Oficio por defender estas teorías.
    La mayor parte de su doctrina enfocada en este aspecto.
    Finalmente, las aberraciones de Asís, el beso al Corán, las bendiciones de brujos, y las misas en la basílica de Guadalupe con danzas aztecas que, como bien dice Vígano, abrieron la puerta a la declaración de Abu Dhabi.
    Y todo esto después de haber jurado con la mano sobre los evangelios oponerse a los errores modernistas, y no enseñarlos ni de palabra ni por escrito.

    1. «Se pasó la doctrina de la Iglesia por el arco de Triunfo»

      Mentira.

      «Finalmente, las aberraciones de Asís…»

      ¿Qué aberraciones?

      «Elevó a cardenales a los teólogos sancionados por el S. Oficio por defender estas teorías»

      Los cardenales no se «elevan»: se crean. Y creó a quienes le dio la gana, son que usted pueda demostrar que el motivo fuera el que usted aduce (a usted no se lo dijo).

      «La mayor parte de su doctrina enfocada en este aspecto»

      En casi tres décadas tocó muchos palos, pero por lo que destacó fue por los temas morales, como la defensa de la vida o de la familia.

      «el beso al Corán»

      Se le han olvidado a usted los besos a las pistas de aterrizaje, que lo hizo más. Algo aberrante, sin duda.

      «como bien dice Vígano, abrieron la puerta a la declaración de Abu Dhabi»

      ¿También él niega la doctrina del libre albedrío? No sabía.

  9. La mal llamada «libertad» religiosa es una herejía, simple y llanamente, como fue promulgado y defendido durante veinte siglos de historia de la Iglesia. Es DOGMA DE FE que solo la Iglesia católica es la verdadera, y el único camino de salvación hacia Dios. ¿Quiénes son los herejes?

    1. Lo que pasa es que el término se utiliza ambiguamente. Hay dos tipos de libertad religiosa: la material y la moral.
      Materialmente, nadie debe ser obligado por la fuerza a practicar una determinada religión. Moralmente, todos estamos obligados a buscar la verdad y ceñirnos a ella. De modo tal que si bien no puede haber libertad en lo moral (la religión católica es la única verdadera y la única que salva), materialmente no se puede obligar a que alguien sea católico por la fuerza (libertad material).
      La trampa está en que se alude a esta última libertad SIN dejar en claro el aspecto moral, creando confusión y dando la idea de que cualquier religión es buena.

      1. Es el modo de obrar modernista.
        Dice Schneider:
        “Dignitatis humanae reitera la doctrina tradicional de la Iglesia, afirmando: «Creemos que esta única y verdadera religión subsiste en la Iglesia Católica y Apostólica», y ratifica «el deber moral de los hombres y de las sociedades para con la verdadera religión y la única Iglesia de Cristo». Desgraciadamente, pocas frases más abajo, el Concilio socava esta verdad proponiendo una teoría que jamás ha sido enseñada por el Magisterio constante de la Iglesia: que el hombre tiene un derecho fundamentado en su propia naturaleza por el que no se debe obligar «a nadie a obrar contra su conciencia, ni se le impida que actúe conforme a ella en privado y en público, sólo o asociado con otros, dentro de los límites debidos» …
        La única condición que exige Dignitatis humanae a libertad religiosa es que se guarde «el justo orden público».
        Continúa…

        1. De ese modo, una religión llamada Iglesia de Satán está autorizada a adorar al Padre de la Mentira en tanto que mantenga el orden público dentro de los debidos límites”.
          Lo anterior está condenado por Pío IX en “Quanta cura y Syllabus”: “Con cuya idea totalmente falsa del gobierno social, no temen fomentar aquella errónea opinión sumamente funesta a la Iglesia católica y a la salud de las almas llamada delirio por Nuestro Predecesor Gregorio XVI de gloriosa memoria (en la misma Encíclica Mirari), a saber: «que la libertad de conciencia y cultos es un derecho propio de todo hombre, derecho que debe ser proclamado y asegurado por la ley en toda sociedad bien constituida; y que los ciudadanos tienen derecho a la libertad omnímoda de manifestar y declarar públicamente y sin rebozo sus conceptos, sean cuales fueren, ya de palabra o por impresos, o de otro modo, sin trabas ningunas…
          Continúa…

          1. … por parte de la autoridad eclesiástica o civil”…
            Así pues en virtud de nuestra autoridad Apostólica reprobamos, proscribimos y condenamos todas y cada una de las perversas opiniones y doctrinas singularmente mencionadas en estas Letras, y queremos y mandamos que por todos los hijos de la Iglesia católica sean absolutamente tenidas por reprobadas, proscritas y condenadas”.
            JPII fue más allá: “Cuando un Estado concede un estatuto especial a una religión, esto no puede hacerse en detrimento de las otras”. (Mensaje celebración XXXII jornada mundial de la paz).

          2. Y invocando Dignitatis Humanae, un gobierno tiránico puede alegar que los católicos alteran el orden publico al impedir que las mujeres aborten. Por lo que puede incluso prohibir la fe católica. Y los jerarcas modernistas no tendrán nada que objetar.

            Pronto el catolicismo podrá ser prohibido porque además atenta contra el orden publico al promover la contaminación del planeta con un exceso de natalidad. Nuevamente los modernistas no podrán objetar.

            El Concilio tiene errores como esos, pero mas importante, lo peor es su ambiguedad. Un concilio debe ser clarificador. Que el Vat II sea ambiguo es una muestra de que es un concilio fallido.

          3. Pero, ¿qué parte no entiende usted de que el ESTADO no puede coaccionar en materia religiosa, que es lo que dijo el CVII, no de lo que hablan los papas que cita, que además se circunscribe sólo a los países católicos? ¡Si ni siquiera la religión es competencia suya! Ningún estado puede arrogarse los derechos de la Iglesia. Y menos los no católicos (que son la mayoría), para coaccionar a los católicos. ¿Cuándo ha enseñado la Iglesia que los Estados puedan coaccionarnos en materia religiosa? Sigue haciendo corta-pegas como si los papas muertos del s. XIX hubieran condenado lo dicho por el CVII, cuando éste no dice nada de lo condenado por ellos, sino algo diverso. De nuevo, a ver si es usted capaz de refutar la entrada del blog de Néstor (Infocatólica): «La libertad religiosa según ‘Dignitatis Humanae'», publicado hace poco más de un mes. Al contrario: él refuta todo lo que usted repite como un loro. Mientras, usted se hace el «no enterado».

  10. No creo que la FSSPX se pliegue a los abusos de los jerarcas, su fundador no lo hizo. Tendrán cada vez más «cismas» y más vacíos los seminarios y templos.

  11. La FSSPX es fiel a la doctrina y al Magisterio de la Iglesia, por eso, fue rehabilitada por S.S.Benedicto XVI, pero no deja de ser cierto que creó un cisma, por eso cae simpática hasta cierto punto al sr. Bergoglio y su camarilla. Si se le prohíbe realizar ordenaciones que sea por cuestiones disciplinarias, no por cuestiones doctrinales.

    1. No es cierto. Para empezar los miembros FSSPX nunca fueron excomulgados porque aquellas supuestas excomuniones fueron inválidas. Eso es lo que confirmó Benedicto XVI, no es que levantara una excomuniones que nunca fueron tales.

      Y evidentemente nunca crearon Cisma alguno, más bien por sus obras de acuerdo al Derecho se vio que los cismáticos y rebeldes a la autoridad son los modernistas, aunque usurpen los cargos de jueces y la potestad administrativa de la Iglesia.

      1. «aquellas supuestas excomuniones fueron inválidas. Eso es lo que confirmó Benedicto XVI»

        Eso no es verdad, como lo demuestra la carta del 15 de diciembre de 2008 de Mons. Bernard Fellay, en su nombre y en el de los otros tres obispos consagrados en 1988, solicitando el levantamiento de la excomunión (que ellos mismos reconocían), así como en el posterior «Decreto de Levantamiento de la excomunión latae sententiae a los cuatro obispos de la fraternidad sacerdotal San Pío X», del 21 de enero de 2009, que puede leerse en la web de la Santa Sede.

    2. Ha ido quedando claro que no hubo cisma (el propio Lefebvre aclaraba a JPII, en la carta donde le pedía que por favor acelerara lo relativo a la consagración de un obispo, dado su estado de salud, que tendrían jurisdicción personal pero no territorial) y así se ha ido diciendo, empezando por el cardenal Castrillón, quien presidiera la «Pontificia Comisión Ecclesia Dei», continuando por el propio Bergoglio, y por el mismo Benedicto XVI en su carta a los obispos informando sobre la remisión de la pena de excomunión a los obispos de la FSSPX [«Una ordenación episcopal sin el mandato pontificio significa el PELIGRO de un cisma (luego no hubo cisma), porque cuestiona la unidad del colegio episcopal con el Papa. Por esto, la Iglesia debe reaccionar con la sanción más dura, la excomunión»].
      Quienes cada vez están quedando peor son quienes a sabiendas de que no hubo cisma formal les cargaron el S. Benito.

      1. De hecho, como consta en la declaración de excomunión hecha por el cardenal Gantín y en «Ecclesia Dei», fue condenado por ordenar obispos sin autorización pontificia (canon 1382), y no por el delito de cisma, castigado también con excomunión (canon 1.364).

        1. El peligro de cisma no excluye que ya se haya cometido un acto cismático, además de un acto de desobediencia injustificable, con advertencia previa, que rompía la unidad con el Pontífice (que no les mandó cometer ningún pecado mortal, que es a lo único que podían negarse), sino que éste se consolide y/o extienda. Y, además, los consagrados (que son los únicos que siguen vivos) solicitaron el levantamiento de sus excomuniones (que usted no reconoce pero ellos sí, y por eso la pudieron) y BXVI se las levantó.

          Su contradictoria frase no va a ninguna parte: «fue condenado por ordenar obispos sin autorización pontificia (canon 1382) [es decir, por un acto cismático], y no por el delito de cisma [que incluye el delito descrito en el canon 1382, con el agravante de la desobediencia pública al papa por algo que es prerrogativa exclusiva del papa, de lo que fue advertido expresamente (por si no entendía el CDC), lo que agrava lo anterior].

  12. La negativa del obispo alemán es de pura lógica. Claro que hay importantes diferencias doctrinales (como uno de los lefebvrianos que comenta reconoce e incluso de las que se muestra orgulloso). Y son diferencias muy profundas, puesto que se refieren a su rechazo del CVII. Otra cosa es que también se debiera impedir la ordenación de sacerdotes en diócesis en la práctica cismáticas, como son las del resto de Alemania. La cuestión es que la autorización depende del obispo de cada diócesis. Lo bueno es que en esas diócesis no hay apenas vocaciones.

    1. Es para dar a gracias a Dios que haya diferencias doctrinales entre un católico y un hereje. ¡Cuántos hay que pasan sobre los errores propagados antes, durante y después del Concilio como quién anda sobre ascuas!

    1. Je je je.
      En España hay un chiste, que no se enfaden nuestros hermanos argentinos (ellos tienen muchos chistes de gallegos):
      ¿Cómo ladran los perros argentinos?
      ¡Esto sí… GUAUUU!
      Por ahí ira la respuesta.
      Del tipo: «El capitalismo es la explotación del hombre por el hombre, y el socialismo todo lo contrario».

      1. La respuesta no irá ni por ahí, ni por allá, sino en consonancia con la pregunta: «¿Debemos rechazar el Concilio Vaticano II?» Respuesta: ¿Qué cosa del CVII? ¿Lo enseñado siempre por la Iglesia que recogen sus textos? Lo que no sea eso, el propio CVII dijo que nadie tiene obligación de creerlo, como bien sabe Quién como Dios. Aunque, la mayor parte de los «rechazadores» suelen rechazar lo que ni siquiera dijo (que casi es tan portentoso como la defensa de los modernistas de cosas que tampoco dijo; algunas coincidentes (los extremos se tocan).

  13. Tanto «cuestionar» a lo que hagan los de la FSSPX y los curas herejes alemanes siguen casando a gays y poniendo a mujeres como si fueran «sacerdotes» y haciendo payasadas en las misas totalmente sacrílegas y ahí están, sin que nadie les tosa…
    Es de vergüenza lo que pasa, dentro de la propia iglesia llamando bien al mal y mal al bien.

  14. Muchas veces se pasa por alto que el problema entre la FSSPX y la Iglesia fiduciaria es DOCTRINAL. El concepto de «dignidad humana» del Concilio fue una estratagema para burlar un mandato directo de Jesús, de hecho, el último que da en la tierra: «Id y haced discípulos de todos los pueblos». Ahora mismo acaba de perpetrarse otro atentado a la doctrina con «Dignidad Infinita», que considera un documento masónico y ateo como la «Declaración de los Derechos Humanos» como la declaración con la que la «dignidad humana alcanza su esplendor». Todavía el asunto de la «dignidad» va más lejos, de hecho lo más lejos posible, porque se le da el calificativo de «Infinita». Hasta ahora, sólo Dios tenía dignidad infinita y ahora, la tiene el hombre. De todas formas, por lo que a mi respecta, es un honor no pertenecer a una Iglesia que bendice la sodomía y el adulterio y le da una dignidad al hombre que sólo corresponde a Dios.

  15. A quién le puede importar lo que diga este Obispo? A mí me interesa tres rábanos. Que se cocine en su salsa y que diga lo que quiera. La Fraternidad debe seguir adelante con las ordenaciones. Todo ya ha sido explicado y aclarado a lo largo de casi sesenta años. A una jerarquía ciega, sorda y muda. Para que seguir? Hay que hablarle a los fieles. A los sencillos. A los humildes que tienen sed de Dios. A quienes lo buscan de corazón. Ellos entienden y reconocen a Cristo mejor que estos ignorantes.

  16. Benedicto XVI levanto las excomuniones pero la situación de la FSSPX no está normalizada ni formalizada ante la Santa Sede , porque este Obispo creé que tiene la potestad de prohibir estas ordenaciones si no están bajo su jurisdicción? A lo mejor le da pena que en su Seminario no se paren ni las moscas y los seminarios de la FSSPX sean un semillero de vocaciones.
    Por otro lado no entiendo a los Superiores de la FSSPX desmarcarse de Mons. Vigano . Que enserio les gustaría estar bajo la jurisdicción de Bergoglio, Roche, Fernandez, etc… ? Apoco no saben que serian la principal merienda de los cuervos de la Santa Sede? Y su situación les da libertad de seguir realizando su magnifica labor que hoy mas que nunca, los necesitamos así. fuera del las garras de los lobos.

  17. «Que todos sean uno».
    Tengo entendido, que Benedicto, les concedió algunos permisos, para que ellos, dieran un paso de acercamiento,… y no lo dieron.

    1. Si, y ahora todos son uno, mientras la Iglesia de Alemania hace lo que quiere, y los miembros del LGBT de USA tmb, se cuestion a la FSSPX si esta unida, cuando todo esta destrozado y separado…..

  18. » sino con cuestiones de doctrina»…»
    Que se analicen y debatan esas «cuestiones de doctrina» públicamente y por escrito como se hacía antes y a ver qué resulta.
    En cuestiones de doctrina era el Espíritu Santo el que guiaba a la Iglesia.
    En, durante y despúes del Concilio fué el «Espíritu del Concilio».
    Y ahora estan hablando del «Espíritu Sinodal».
    Sería interesante saber cuál «Espíritu» es el que manda ahora. Ojalá no sea el de la Pachamama
    ________________________________
    » El que es de Dios, las palabras de Dios oye; por esto no las oís vosotros, porque no sois de Dios. «( S. Juan 8:47 )

  19. Mas gloria para la FSSPX…
    Dios me los bendiga y me los tenga siempre bien.
    Les van a tirar la iglesia que tienen en Madrid, necesitan ayuda económica ahora mismo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles