Cardenal Burke: «Es una falta de respeto hacia el Señor pedir la bendición para algo que es pecaminoso»

El cardenal estadounidense Raymond Burke, uno de los dos firmantes de las Dubia supervivientes, ha alertado en una homilía ante el avance de la apostasía dentro de la Iglesia. Cardenal Burke
|

El cardenal estadounidense Raymond Burke ha vuelto a pronunciarse indirectamente sobre Fiducia supplicans en una entrevista para el canal de YouTube del padre Ambrose Criste de la Abadía de San Miguel.

Tal y como recoge el medio LifeSiteNews, el cardenal Burke dice en la entrevista que «mostramos una profunda falta de respeto hacia Nuestro Señor en el amor por Él si de alguna manera intentamos pedir la bendición para algo que es pecaminoso».

El P. Ambrose había señalado un «tema controvertido actual del que se ha hablado a menudo en los últimos meses en la Iglesia sobre las bendiciones», aparentemente refiriéndose a la declaración vaticana Fiducia Supplicans, que proponía «bendiciones» para «parejas» homosexuales y ha suscitado una enorme controversia mundial entre los católicos.

Sin embargo, ni él ni el cardenal Burke hacen referencia explícita al explosivo documento o a la homosexualidad. Del mismo modo, el padre Ambrose y el cardenal Burke no mencionan ni al papa Francisco ni al cardenal Víctor Manuel Fernández, ambos firmantes del documento.

El Cardenal Burke continuó explicando que los sacramentales, incluidas las bendiciones, son «una expresión de nuestra plena comunión con nuestro Señor en su Santa Iglesia».

Los objetos que se presentan para ser bendecidos deben ser «para algún buen uso», y deben «expresar nuestra vida en Cristo», continuó el cardenal. «Acercarse y pedir una bendición es expresar el deseo de que el poder de Satanás, que es real en el mundo, sea alejado de nosotros, y que este objeto o mi propia persona sean protegidos por la gracia de Cristo, que obtiene la victoria sobre Satanás».

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios
10 comentarios en “Cardenal Burke: «Es una falta de respeto hacia el Señor pedir la bendición para algo que es pecaminoso»
  1. En esencia, es justamente eso. De ahí lo necesario de una reacción ante ello, por más que los lacayos del demonio quieran lapidarnos bajo etiquetas de fobias inventadas u odios que no son más que proyecciones hacia fuera de sectarismos laicistas internos.

    1. La esencia es justamente eso: ¿quién se cree este viejo e intransigente Cardenal para definir como falta de respeto el pedir una bendición? Jesús nuestro Señor no tenía la mente tan estrecha como la tienen muchos fariseos de ayer y de hoy. Al Señor no le incomodaban los pecadores, él es la expresión de la misericordia de Dios.

      1. «Jesús nuestro Señor no tenía la mente tan estrecha como la tienen muchos fariseos de ayer».
        O sea que tú has odido saber qué cosas pasaban por la mente de Nuestro Señor Jesucristo.
        De acuerdo. Ya que tú eres un gran telépata, te consultaremos a ti sobre los designios más recónditos de Dios.

      2. Kiko, precisamente por «lacayos del demonio» entendemos comentarios como el suyo.

        Puedes descalificar a los católicos de mil maneras distintas, que nunca dejaremos de defender la verdad revelada.

      3. Qué locuaz está el troll hoy, ¿no? Es oír el nombre de un cardenal que no suelte herejías, y empieza a fibrilar y echar espumarajos por la boca. Pues, ya sabe lo que debe hacer: someterse a un exorcismo, farsante.

      4. kiko, mira que eres malo, los cuernos los llevas por dentro. A el cardenal Bürke, tu no le llegas ni a la suela del zapato. Mejor que estuvieras loco y El Señor, no te tuviera en cuenta, de lo contrario, tenéis plaza tu amigo y tú reservada.

      5. Me va a disculpar Don Kiko pero a Jesucristo sí le incomodaban ciertas cosas y personas,como los mercaderes que convertían la Casa de su Padre en una ramera y a los cuales sacó a latigazos de allí, cosa que haría hoy también en la mayoría de parroquias donde abundan los sepulcros blanqueados como usted que mercadean con sus enseñanzas y quieren convertir otra vez su casa en un ramera prostituyendo la doctrina.
        Raza de víboras.

  2. La única manera de justificar las bendiciones de las parejas gay es si manifiestan sin dejar dudas al respecto de su intención de corregir el camino desviado y ser fiel al proyecto de Dios resumido en el Génesis !!!! No veo otra forma de justificar el documento que firmó el Santo Padre !!!!

    1. Walter,si la pareja gay manifiesta su intención de dejar el camino desviado,entonces claramente no serían pareja.
      Por tanto en ningún caso hay lugar para bendiciones de ese tipo

      1. Totalmente cierto: ¿alguien cree que va a haber solicitantes de las «bendiciones» truchas porque desean separarse? Los que quieren separarse lo hacen directamente, no piden una bendición por su ruptura. Y si no tienen intención de separarse, tampoco hay nada que bendecir (no se puede bendecir el pecado, que es lo único que hace que sean «pareja»).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles