Skip to content
InfoVaticana

“No hay nada oculto que no se descubra algún día, ni nada secreto que no deba ser conocido y divulgado.” (Lucas 8, 17)

  • Santa Sede
  • Civilización
  • Iglesia
  • Blogs
    • La Cigüeña de la Torre
    • Specola
    • Sandro Magister
    • Firma Invitada
    • The Catholic Thing
    • Criterio
    • Sursum Corda
    • Con balcones a la calle
    • Nolite Conformari
    • Dentro de una Nunciatura
    • in dubiis libertas
    • Preferisco Il Paradiso
  • Librería
  • Donación
  • Santa Sede
  • Civilización
  • Iglesia
  • Blogs
    • La Cigüeña de la Torre
    • Specola
    • Sandro Magister
    • Firma Invitada
    • The Catholic Thing
    • Criterio
    • Sursum Corda
    • Con balcones a la calle
    • Nolite Conformari
    • Dentro de una Nunciatura
    • in dubiis libertas
    • Preferisco Il Paradiso
  • Librería
  • Donación

Santos Abril

Santos Abril es un Cardenal, miembro de la diplomacia vaticana y Arcipreste de la Basílica de Santa María la Mayor.

De Santos Abril se ha sabido poco en España, resulta curioso habiendo sido, entre otras cosas, el profesor de español de Juan Pablo II.

Últimos artículos
Ficha técnica
Santos Abril y Castelló
Nombre: Santos Abril y Castelló
Cargo: Cardenal diácono de San Ponciano
Fecha de nombramiento: 18-02-2012

Este turolense valenciano-parlante, nacido en Alfambra, provincia de Teruel, el 21 de Septiembre de 1935, pasa por ser uno de los más altos mandos de la Secretaría de Estado de la Santa Sede, y sonó en varias quinielas como posible candidato a suceder al cardenal Bertone cuando éste estaba al frente de la “Terza Loggia”.

El alcalde de su pueblo natal, del que Santos Abril ha escrito un libro, decía en una entrevista recientemente sobre él “Es una persona muy entrañable, siempre participa en las tertulias que se suscitan en el pueblo cuando se encuentra aquí, la gente se acerca y le habla de tú a tú, recordando su infancia, pero también de su experiencia en los distintos países que ha estado y de su labor en la Iglesia”.

Arcipreste de Santa María la Mayor, acompañó al Papa Francisco a la Basílica española el 14 de Marzo, al día siguiente de que Bergoglio se convirtiera en el Papa Francisco en 2013.

Estudió teología en el seminario de Teruel y fue ordenado sacerdote con 24 años, después se doctoró en la Universidad Pontificia Gregoriana en Roma. Es Licenciado en Ciencias Sociales y Derecho canónico. En 1963 fue llamado a la Pontificia Academia Eclesiástica y en 1967 entró en el servicio diplomático de la Santa Sede, donde ha permanecido hasta la actualidad.

Empezó prestando servicio como secretario de la nunciatura apostólica en Pakistán y de Turquía. Posteriormente fue nombrado responsable de la sección española de la secretaría de Estado de la Santa Sede.

En 1985 fue nombrado arzobispo de Talada y nuncio en Bolivia y ese mismo año recibió la ordenación episcopal; fue en Bolivia donde tuvo que lidiar con obispados en grandes dificultades administrativas, derivados de una gestión irresponsable.

En Cochabamba, gestó la rápida aceptación de la renuncia de monseñor Prata, cuyos errores causaron la ruina del propio Arzobispado, la Universidad Católica y varias instituciones religiosas.

Cuatro años más tarde fue nombrado nuncio en Camerún, Gabón y Guinea Ecuatorial, ahí se encontró una Camerún en ruinas, Obiang en Guinea y las sacudidas del gobierno gabonés de El Hadj Omar Bongo.

En 1996 fue enviado a la República Federal de Yugoslavia, recién terminada la guerra de los Balcanes, por Juan Pablo II y en ese periodo fue elegido por todos los embajadores como coordinador y portavoz del cuerpo diplomático acreditado en Belgrado.

De 2000 a 2003 fue transferido a la nunciatura apostólica de Argentina, donde trabó su relación con el Cardenal Bergoglio. Eran los años del corralito y de la crisis política.

Pero este prelado español permaneció en Argentina solamente tres años, desde el 2000 al 2003, cuando fue enviado a la menos prestigiosa sede de Liubliana, en Eslovenia. Uno de los motivos de este traslado parece haber sido la actitud crítica de Abril –respaldado por Bergoglio– frente a la familia religiosa del Verbo Encarnado, la cual tenía como gran protector vaticano a Angelo Sodano, en ese entonces cardenal secretario de Estado.

Hombre discreto y metódico, en enero de 2011 es nombrado Vicecamarlengo de la Cámara Apostólica, el órgano financiero del sistema administrativo pontificio (era el segundo de abordo del cargo que iba vinculado a la gobernación de la ciudad de Roma hasta el año 1870). Es además el Arcipreste de la basílica de Santa María la Mayor, muy vinculada con España.

Ha abogado en varias ocasiones por los derechos de las mujeres en el mundo, así en una homilía en la Misa de niños en Valencia afirmó  que «nos comprometamos a que no haya discriminación alguna a la mujer ni por motivos religiosos ni de otro tipo que puedan impedir que ese puesto lo ocupen con toda dignidad».

Benedicto XVI le impuso el birrete cardenalicio en el consistorio de Febrero de 2012, nombrándole cardenal diácono de San Ponziano y nombrándole tambien vicecamarlengo de la Iglesia Católica, en sustitución del Cardenal Sardi. Cargo que ocupó hasta que el Papa Francisco en Julio de 2013 nombró a Pierluigi Celata para ese puesto.

En la Curia Romana, Santos Abril es miembro de las congregaciones para los Obispos, para las Causas de los Santos y para la Evangelización de los Pueblos.

El 15 de enero de 2015, el Papa Francisco renovó por 5 años la comisión para la reforma del IOR. La comisión quedó conformada por los cardenales Schonborn, Collins, Tauran,Parolin y Santos Abril. Salieron de ella Scherer, Toppo, Bertone y Calcagno.

Pietro Parolin y Santos Abril, testigos en el juicio «Vatileaks 2»

por Gabriel Ariza | 7 diciembre, 2015

Santos Abril se desvanece en un acto en Paraguay

por Gabriel Ariza | 26 julio, 2014

Santos Abril entra en la Comisión Cardenalicia para el IOR

por Gabriel Ariza | 15 enero, 2014

Hoy cumplen años Odilo Scherer (64), Santos Abril (78) y Reinhard Marx (60)

por Gabriel Ariza | 21 septiembre, 2013

¿Quién es Santos Abril?

por Gabriel Ariza | 18 agosto, 2013
  • Aviso legal
  • Privacidad y Cookies
  • Acerca de
  • Contacto
  • InfoVaticana
    • Santa Sede
    • Civilización
    • Iglesia
    • Blogs
      • La Cigüeña de la Torre
      • Specola
      • Sandro Magister
      • Firma Invitada
      • The Catholic Thing
      • Criterio
      • Sursum Corda
      • Con balcones a la calle
      • Nolite Conformari
      • Dentro de una Nunciatura
      • in dubiis libertas
      • Preferisco Il Paradiso
    • Librería
    • Donación