Skip to content
InfoVaticana

“No hay nada oculto que no se descubra algún día, ni nada secreto que no deba ser conocido y divulgado.” (Lucas 8, 17)

  • Santa Sede
  • Civilización
  • Iglesia
  • Blogs
    • La Cigüeña de la Torre
    • Specola
    • Sandro Magister
    • Firma Invitada
    • The Catholic Thing
    • Criterio
    • Sursum Corda
    • Con balcones a la calle
    • Nolite Conformari
    • Dentro de una Nunciatura
    • in dubiis libertas
    • Preferisco Il Paradiso
  • Librería
  • Donación
  • Santa Sede
  • Civilización
  • Iglesia
  • Blogs
    • La Cigüeña de la Torre
    • Specola
    • Sandro Magister
    • Firma Invitada
    • The Catholic Thing
    • Criterio
    • Sursum Corda
    • Con balcones a la calle
    • Nolite Conformari
    • Dentro de una Nunciatura
    • in dubiis libertas
    • Preferisco Il Paradiso
  • Librería
  • Donación

Rainer Maria Woelki

Rainer Maria Woelki es un Cardenal y Arzobispo de Colonia, Alemania.

El cardenal Rainer Maria Woelki, arzobispo de Colonia, nació el 18 de agosto de 1956 en Colonia. Estudió en las facultades teológicas de las universidades de Bonn y Friburgo de Brisgovia de 1978 a 1983.

Últimos artículos
Ficha técnica
Rainer Maria Woelki
Nombre: Rainer Maria Woelki
Cargo: Arzobispo de Colonia
Fecha de nombramiento: 11-07-2014

La formación de Rainer Maria Woelki

El 14 de junio de 1985 recibió la ordenación sacerdotal en la catedral de Colonia. En su archidiócesis natal fue vicario parroquial en Neuss, capellán militar en Münster, vicario parroquial de Sant Joseph en Ratingen y, desde 1990, secretario particular del cardenal arzobispo Joachim Meisner.

Desempeñó de 1997 a 2003, el cargo de rector del internado teológico Collegium Albertinum en Bonn. En 2000 obtuvo el doctorado en teología, en la Pontificia Universidad de la Santa Cruz de Roma, con una tesis doctoral sobre la parroquia.

El 24 de febrero de 2003 el Papa Juan Pablo II lo nombró Obispo Titular de Scampa y obispo auxiliar de Colonia. El 30 de marzo, en la catedral de Colonia, donde, según la tradición, están las reliquias de los Reyes Magos, recibió la ordenación episcopal, eligiendo como su lema episcopal: Nos sumus testes. En su ministerio como obispo auxiliar de Colonia fue responsable para del distrito pastoral del norte.

Arzobispo metropolitano de Berlin

El 2 de julio de 2011, Benedicto XVI lo promovió a arzobispo metropolitano de Berlín, llamándolo a suceder al cardenal George Maximilian Sterzinsky.

Tomó posesión de la archidiócesis el 27 de agosto, entrando en la catedral de Santa Eduvigis. Apenas un mes después, recibió a Benedicto XVI en el aeropuerto internacional de Tegel, en el tercer viaje a su país y el primero a la capital alemana. Al saludarlo, presentó a Berlín como “una ciudad en la que sólo una persona de cada tres pertenece a una Iglesia cristiana; una ciudad donde Dios ha sido olvidado y caracterizada por el ateísmo”; pero también como “una ciudad en la que muchas personas buscan a Dios y preguntan sobre El”.

En la Conferencia Episcopal alemana es presidente de la comisión de Caritas y miembro de la comisión de vocaciones religiosas y servicios en la Iglesia.

Cardenal en 2012

Fue creado cardenal por Benedicto XVI en el Consistorio de 18 de febrero de 2012, con el título de San Juan María Vianney. En la Curia es miembro de la Congregación para la Educación Católica y del Consejo Pontificio para la Promoción de la Unidad Cristiana.

“El hecho de que el Santo Padre me haya llamado al Colegio de Cardenales es, para mí, sino también para la Archidiócesis de Berlín y de la Iglesia católica en Alemania, un gran honor. Por lo tanto, el papa Benedicto reconoce sólo unos meses después de su visita a la Archidiócesis de Berlín, la importancia de Berlín, la capital alemana y sede del gobierno federal. Lo tomo como un estímulo para todos los católicos que viven en la diáspora” dijo el ya entonces cardenal Woelki, poco después del Consistorio.

Declaraciones polémicas

En mayo de 2012 realizó unas declaraciones que generaron algo de polémica, Woelki llamó a la iglesia a reflexionar sobre su posición contraria a las parejas del mismo sexo y afirmó que deberían ser consideradas como análogas a las heterosexuales.

Las declaraciones se produjeron durante la celebración del Día Católico en Mannheim, el cardenal dijo “cuando las personas aceptan una responsabilidad mutua, cuando viven en una relación de pareja homosexual duradera, eso se debe considerar de manera similar a una relación de pareja heterosexual”.

En enero de ese mismo año llegó el cardenal Rainer Maria Woelki a afirmar que la homosexualidad constituye una “violación del orden de la creación”. Sin embargo, desde su ordenación como cardenal, parece haber tomado un discurso diferente, y solo unos días después de las anteriores declaraciones, rechazó en un debate las opiniones del también cardenal Reinhard Marx, quien tachó a los homosexuales de personas “fracasadas”.

Woelki archidiócesis Colonia

La archidiócesis de Colonia sale en defensa del cardenal Woelki

por redaccioninfovaticana | 11 noviembre, 2022
Protestas Woelki

Monaguillos se manifiestan en Roma contra el cardenal Woelki

por Carlos Esteban | 10 octubre, 2022
Woelki archidiócesis Colonia

El cardenal Woelki, asombrado de que el jefe del episcopado alemán defienda la reforma de la doctrina moral

por Carlos Esteban | 28 septiembre, 2022
Woelki archidiócesis Colonia

El cardenal Woelki absuelto; No violó ninguna ley eclesiástica al financiar informes sobre casos de abuso sexual

por redaccioninfovaticana | 4 mayo, 2022
Georg Bätzing y el cardenal Rainer Maria Woelki, arzobispo de Colonia

El jefe del episcopado alemán urge al Papa a que acepte deprisa la renuncia del cardenal Woelki

por Carlos Esteban | 8 marzo, 2022
cardenal Woelki

Renuncia el cardenal Woelki al arzobispado de Colonia

por Carlos Esteban | 2 marzo, 2022
Woelki archidiócesis Colonia

Los colaboradores del cardenal Woelki no quieren que vuelva a la archidócesis de Colonia

por Carlos Esteban | 18 febrero, 2022

El cardenal Woelki alerta en Roma de las “dramáticas consecuencias” del camino sinodal

por Carlos Esteban | 29 septiembre, 2020

¿Apoyo del Papa al camino sinodal?

por INFOVATICANA | 30 junio, 2020

Cardenal Woelki: “Necesitamos más mujeres como superiores de sacerdotes”

por Carlos Esteban | 18 febrero, 2020

Navegación de entradas

Entradas anteriores
Entradas siguientes
  • Aviso legal
  • Privacidad y Cookies
  • Acerca de
  • Contacto
  • InfoVaticana
    • Santa Sede
    • Civilización
    • Iglesia
    • Blogs
      • La Cigüeña de la Torre
      • Specola
      • Sandro Magister
      • Firma Invitada
      • The Catholic Thing
      • Criterio
      • Sursum Corda
      • Con balcones a la calle
      • Nolite Conformari
      • Dentro de una Nunciatura
      • in dubiis libertas
      • Preferisco Il Paradiso
    • Librería
    • Donación