Skip to content
InfoVaticana

“No hay nada oculto que no se descubra algún día, ni nada secreto que no deba ser conocido y divulgado.” (Lucas 8, 17)

  • Santa Sede
  • Civilización
  • Iglesia
  • Blogs
    • La Cigüeña de la Torre
    • Specola
    • Sandro Magister
    • Firma Invitada
    • The Catholic Thing
    • Criterio
    • Sursum Corda
    • Con balcones a la calle
    • Nolite Conformari
    • Dentro de una Nunciatura
    • in dubiis libertas
    • Preferisco Il Paradiso
    • In virga virtutis
  • Librería
  • Donación
  • Santa Sede
  • Civilización
  • Iglesia
  • Blogs
    • La Cigüeña de la Torre
    • Specola
    • Sandro Magister
    • Firma Invitada
    • The Catholic Thing
    • Criterio
    • Sursum Corda
    • Con balcones a la calle
    • Nolite Conformari
    • Dentro de una Nunciatura
    • in dubiis libertas
    • Preferisco Il Paradiso
    • In virga virtutis
  • Librería
  • Donación

Opus Dei

El Opus Dei fue fundado el 2 de octubre del 1928 por san Josemaría Escrivá de Balaguer.

Últimos artículos

La finalidad del Opus Dei es contribuir a esa misión evangelizadora de la Iglesia Católica, promoviendo entre fieles cristianos de toda condición una vida coherente con la fe en las circunstancias ordinarias de la existencia y especialmente a través de la santificación del trabajo.

San Josemaría Escrivá

Los rasgos fundamentales del Espíritu del Opus Dei son: la filiación divina, la santificación del trabajo, la vida ordinaria, oración y sacrificio, unidad de vida, amor a la libertad y la caridad.

«La actividad principal del Opus Dei consiste en dar a sus miembros, y a las personas que lo deseen, los medios espirituales necesarios para vivir como buenos cristianos en medio del mundo», explicaba el fundador.

Medios de formación cristiana

Los fieles de la Prelatura asisten a clases semanales, también llamadas círculos, sobre temas doctrinales y ascéticos. Participan en un retiro mensual, que consiste en dedicar algunas horas, un día al mes, a la oración personal y la reflexión sobre temas de vida cristiana. Además, asisten anualmente a un curso de retiro espiritual que ordinariamente dura de tres a cinco días.

Análogos medios de formación se facilitan a los cooperadores, a los jóvenes que participan en la labor apostólica de la Prelatura y a cualquier persona que desee recibirlos.

San Josemaría
San Josemaría reza de rodillas acompañado de monseñor Javier Echevarría y el beato Álvaro del Portillo

Los medios de formación se imparten en las sedes de los centros del Opus Dei y en otros lugares que resulten apropiados. Por ejemplo, un círculo se puede tener en el domicilio de alguna de las personas que asisten; un retiro, en una iglesia que el párroco permita usar con este fin durante unas horas, etc.

Obras de apostolado

Las obras de apostolado corporativo son promovidas por fieles del Opus Dei y cooperadores, junto con otras personas, y tienen la garantía moral de la Prelatura, que se encarga de su orientación cristiana. Son iniciativas de carácter civil, sin ánimo de lucro y con una finalidad apostólica y de servicio.

Entre las obras corporativas hay instituciones educativas y asistenciales, como colegios, universidades, centros para la promoción de la mujer, dispensarios médicos en zonas subdesarrolladas, escuelas para campesinos, institutos de formación profesional, residencias de estudiantes, centros culturales, etc. La Prelatura no se ocupa de empresas comerciales, políticas, ni de actividades con ánimo de lucro.

La responsabilidad plena de la titularidad y la gestión de las obras de apostolado corporativo corresponde siempre a sus promotores y no a la Prelatura del Opus Dei, que se encarga sólo de su orientación espiritual y doctrinal. Cada iniciativa se financia del mismo modo que cualquier otra de su mismo tipo: cantidades que pagan los beneficiarios, ayudas, donaciones, etc.

Con frecuencia, las obras de apostolado corporativo son deficitarias, por el tipo de actividad que desarrollan y porque no tienen ánimo de lucro. Por este motivo suelen recibir —además de los ya mencionados donativos de fieles del Opus Dei, de cooperadores y de otras muchas personas— subvenciones oficiales que las autoridades públicas prevén para las actividades de interés social, así como ayudas de fundaciones privadas y empresas.

Miembros del Opus Dei

La llamada divina al Opus Dei es la misma para todos sus miembros. Existen simplemente modos diversos de vivir la misma vocación cristiana según las circunstancias personales de cada uno.

Laicos y sacerdotes

El Opus Dei está constituido por un prelado, un presbiterio o clero propio y laicos, tanto mujeres como hombres. En el Opus Dei no existen distintas categorías de miembros. Existen simplemente modos diversos de vivir la misma vocación cristiana según las circunstancias personales de cada uno: solteros o casados, sanos o enfermos, etc.

El espíritu del Opus Dei lleva a que cada uno cumpla las tareas y deberes de su propio estado, de su misión en la Iglesia y en la sociedad civil, con la mayor perfección posible buscando la identificación con Jesucristo en medio del mundo, en sus circunstancias y en su profesión.

La llamada divina al Opus Dei es la misma para todos sus miembros. También son idénticas para hombres y mujeres las tres modalidades generales en que la vocación es personalizada según la disponibilidad (numerarios, agregados y supernumerarios).

Además de los sacerdotes, algunos laicos –hombres y mujeres– viven el celibato, como un don de Dios y por motivos apostólicos: son los Numerarios y Agregados. Esto les permite una mayor dedicación a tareas formativas, sin modificar en nada su condición laical, su situación profesional, su posición en la Iglesia y en la sociedad.

La mayoría de los fieles del Opus Dei (actualmente, alrededor del 70%) son los miembros supernumerarios: se trata por lo general de hombres o mujeres casados, para quienes la santificación de los deberes familiares forma parte primordial de su vida cristiana.

Los numerarios ordinariamente viven en centros del Opus Dei, porque las circunstancias les permiten permanecer plenamente disponibles para atender las labores apostólicas y la formación de los demás fieles de la prelatura.

Algunas de las numerarias ‑denominadas numerarias auxiliares‑ se dedican –de modo prioritario (no exclusivo) y ordinario (no necesariamente siempre)- con su trabajo profesional a la atención doméstica de los centros del Opus Dei, para que las actividades de evangelización de la Prelatura se desarrollen en el ambiente que caracteriza a una familia cristiana. Asumen los mismos compromisos de vida cristiana que los demás fieles de la Prelatura.

La decisión de pedir la admisión al Opus Dei como numeraria auxiliar supone la inclinación o el gusto profesional por los trabajos del hogar y el deseo de adquirir la preparación adecuada, si se procede de otro ámbito laboral. Al igual que las numerarias que se ocupan de estos mismos trabajos en la sede de los centros del Opus Dei, no lo realizan como empleadas en casa ajena, sino como las madres o las hermanas de familia en la propia casa.

Los agregados viven con sus familias, o donde les resulte más conveniente por razones personales y profesionales.

Los sacerdotes de la prelatura provienen de los fieles laicos del Opus Dei: numerarios y agregados que, libremente dispuestos a ser sacerdotes y después de años de pertenencia a la prelatura y de realizar los estudios previos al sacerdocio, son invitados por el prelado a recibir las sagradas órdenes. Su labor sacerdotal se desarrolla principalmente al servicio de los fieles de la prelatura y de las actividades apostólicas promovidas por ellos.

Ambiente de familia

Una característica de la fisonomía del Opus Dei es el ambiente de familia cristiana. Ese tono familiar está presente en todas las actividades que organiza la prelatura. Se materializa también en el calor de hogar de sus centros, en la sencillez y confianza en el trato, y en las actitudes de servicio, comprensión y delicadeza en la vida cotidiana que se procuran vivir siempre. Todos colaboran de algún modo en el cuidado material de los centros, pero contribuye especialmente el trabajo de quienes se ocupan de la administración doméstica.

Número de personas del Opus Dei y algunos datos

Actualmente forman parte de la Prelatura alrededor de 92.900 personas, de las cuales unos 2.095 son sacerdotes. Del total de fieles, alrededor de la mitad son mujeres y la mitad hombres.

La Sociedad Sacerdotal de la Santa Cruz

La Sociedad Sacerdotal de la Santa Cruz es una asociación de sacerdotes intrínsecamente unida a la Prelatura del Opus Dei.

La Sociedad Sacerdotal de la Santa Cruz tiene como fin fomentar la santidad de los sacerdotes seculares en el ejercicio de su ministerio al servicio de la Iglesia, según el espíritu y la praxis ascética del Opus Dei.

Está compuesta por los sacerdotes incardinados en la Prelatura y por otros presbíteros incardinados en sus respectivas Iglesias particulares. También pueden formar parte diáconos en preparación para acceder al sacerdocio. Actualmente cuenta con unos 4.000 socios. Su presidente es el Prelado del Opus Dei.

La ayuda espiritual que proporciona la Sociedad Sacerdotal de la Santa Cruz se dirige a mejorar la vida interior de los socios, estimular su fidelidad en el desempeño de sus deberes sacerdotales y fomentar la unión de cada uno con su propio obispo y la fraternidad con los demás presbíteros.

El Opus Dei en la actualidad

San Josemaría Escrivá falleció el 26 de junio de 1975. Le sucedió el beato Álvaro del Portillo quien gobernó la Obra de 1975 a 1994. Bajo su liderazgo, el Papa Juan Pablo II erigió el Opus Dei como prelatura personal siendo actualmente la única en el mundo. A don Álvaro le sucedió monseñor Javier Echevarría hasta el año 2016. Desde entonces, Fernando Ocáriz ocupa el cargo de prelado siendo el tercer sucesor de Escrivá de Balaguer.

Según datos de la Santa Sede, a 2021 el Opus Dei cuenta con 2132 sacerdotes y un total de 93 454 miembros.

En julio del 2022 el Papa Francisco decretó a través del motu proprio Ad charisma tuendum que el prelado no será obispo y además será necesario una reforma de los Estatutos del Opus Dei. Además, cambió a la prelatura del Dicasterio de los Obispos al del Clero y les obliga a rendir cuentas anualmente en vez de cada cinco años.

El abrazo del obispo de Barbastro con Ángel Lasheras durante la Jornada de las Familias en Torreciudad en septiembre del 2023

La diócesis de Barbastro y el Opus Dei acercan posturas sobre Torreciudad

por Javier Arias | 5 junio, 2024
Opus Dei

El Opus Dei reconoce la sanción a un sacerdote de la prelatura por denuncia de abusos

por redaccioninfovaticana | 3 junio, 2024
Ordenación sacerdotes Opus Dei

Ordenados 29 nuevos sacerdotes del Opus Dei

por Javier Arias | 27 mayo, 2024
El sacerdote Janvier Gbénou

El sacerdote Janvier Gbénou, expulsado del Opus Dei, envía una carta al prelado y al prefecto del Dicasterio del Clero

por redaccioninfovaticana | 25 abril, 2024
Fr. Jesusmary Missigbètò

El padre Jesusmary Missigbètò, expulsado del Opus Dei, se enfrenta ahora a la reducción al estado laical

por redaccioninfovaticana | 16 abril, 2024
José María Martínez, ex profesor de Gaztelueta

El ex profesor de Gaztelueta se somete a una prueba de polígrafo: «no se aprecia engaño»

por redaccioninfovaticana | 25 marzo, 2024
Opus Dei

El Opus Dei vuelve a entonar el ‘mea culpa’ ante las quejas y críticas de ex miembros de la prelatura

por redaccioninfovaticana | 21 marzo, 2024
Ángel Pérez Pueyo, obispo de Barbastro

El Opus Dei se queja a InfoVaticana por la noticia sobre Torreciudad y el obispo de Barbastro Ángel Pérez Pueyo

por redaccioninfovaticana | 14 marzo, 2024
Ángel Pérez Pueyo, obispo de Barbastro y Marta Calavera, ecónoma de la diócesis de Barbastro

Torreciudad: la verdad verdadera y sincera de cabezos y calaveras

por Aurora Buendía | 12 marzo, 2024
Fr. Jesusmary Missigbètò

Sacerdote expulsado del Opus Dei se enfrenta a un juicio canónico por críticas al Papa

por Carlos Esteban | 8 marzo, 2024

Navegación de entradas

Entradas anteriores
Entradas siguientes
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Acerca de
  • Contacto
  • InfoVaticana
    • Santa Sede
    • Civilización
    • Iglesia
    • Blogs
      • La Cigüeña de la Torre
      • Specola
      • Sandro Magister
      • Firma Invitada
      • The Catholic Thing
      • Criterio
      • Sursum Corda
      • Con balcones a la calle
      • Nolite Conformari
      • Dentro de una Nunciatura
      • in dubiis libertas
      • Preferisco Il Paradiso
      • In virga virtutis
    • Librería
    • Donación