Skip to content
InfoVaticana

“No hay nada oculto que no se descubra algún día, ni nada secreto que no deba ser conocido y divulgado.” (Lucas 8, 17)

  • Santa Sede
  • Civilización
  • Iglesia
  • Blogs
    • La Cigüeña de la Torre
    • Specola
    • Sandro Magister
    • Firma Invitada
    • The Catholic Thing
    • Criterio
    • Sursum Corda
    • Con balcones a la calle
    • Nolite Conformari
    • Dentro de una Nunciatura
    • in dubiis libertas
    • Preferisco Il Paradiso
  • Librería
  • Donación
  • Santa Sede
  • Civilización
  • Iglesia
  • Blogs
    • La Cigüeña de la Torre
    • Specola
    • Sandro Magister
    • Firma Invitada
    • The Catholic Thing
    • Criterio
    • Sursum Corda
    • Con balcones a la calle
    • Nolite Conformari
    • Dentro de una Nunciatura
    • in dubiis libertas
    • Preferisco Il Paradiso
  • Librería
  • Donación

Norberto Rivera Carrera

Norberto Rivera Carrera es un Cardenal, Arzobispo de Ciudad de México y primado de México.

Últimos artículos
Ficha técnica
Norberto Rivera Carrera
Nombre: Norberto Rivera Carrera
Cargo: Arzobispo Primado Emérito de México
Fecha de nombramiento: 13-06-1995

El cardenal Norberto Rivera Carrera, Arzobispo de México, nació en La Purísima, Tepehuanes, Arquidiócesis de Durango (México) el 6 de junio de 1942. Después de asistir a la escuela primaria en su ciudad natal, en 1955 entró en el seminario conciliar de Durango, donde estudió humanidades, filosofía y un año de teología.

La formación de Norberto Rivera Carrera

En 1962 se trasladó a la Escuela Latinoamericana de Roma, y luego obtuvo una licenciatura en teología en la Universidad Pontificia Gregoriana. Fue ordenado sacerdote el 3 de julio de 1966 por el Papa Pablo VI en la Basílica de San Pedro.

En 1967 fue párroco en Río Grande y desde entonces, tuvo diferentes encargos. Fue profesor de Teología Dogmática en el Seminario Mayor de Durango, cargo que ocupó durante 18 años hasta su nombramiento episcopal; fue profesor de Sagrada Escritura y Teología pastoral y espiritual. Durante cinco años fue prefecto de disciplina en el seminario, así como canónigo teológico de la Catedral de Durango.

En 1982 fue nombrado profesor de Eclesiología en la Universidad Pontificia de México. Él fue el fundador y asistente del Movimiento por los días de la vida cristiana y fue capellán de la iglesia de San Martín de Porres. Se ocupó en primera persona de la construcción de la parroquia de Santa Rosa de Lima y de la iglesia de María Auxiliadora. Además tuvo varios encargos pastorales en su diócesis.

El 5 de noviembre de 1985, fue nombrado por Juan Pablo II, Obispo de Tehuacán y el 21 de diciembre era ordenado obispo en el seminario menor diocesano. Realizó diversas tareas en la Conferencia Episcopal Mexicana así como en la Latinoamericana, destacando su presidencia en la comisión encargada de la familia. Aquí les dejamos unas declaraciones del cardenal mexicano condenando la adopción por parte de uniones homosexuales.

Primado de México desde 1995

El 13 de junio de 1995 fue nombrado Arzobispo Primado de México. El 29 de junio del mismo año, en la basílica vaticana, del Papa recibió la imposición del Palio Arzobispal y el 26 de julio tomó posesión de la Arquidiócesis Primada.

Juan Pablo II lo creó cardenal en el consistorio del 21 de febrero de 1998, con el título de “San Francesco a Ripa Grande”. En la Curia es miembro de las Congregaciones para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos y para el Clero; también es miembro del Pontificio Consejo para la Familia y de la Pontificia Comisión para América Latina. Pertenece al Consejo de Cardenales para el Estudio de los Problemas Organizativos y Económicos de la Santa Sede.

El miércoles 31 de julio de 2002 fue el anfitrión del Santo Padre Juan Pablo II cuando presidió junto a él la canonización de Juan Diego Cuauhtlatoatzin, el protagonista de la Virgen de Guadalupe, venerada en todo México. Fue el primer indígena canonizado.

La celebración de un acto religioso en el interior de la Cámara de Diputados de México generó una importante polémica en 2011, pues para algunos legisladores se ponía en juego la separación entre la iglesia y el Estado. El cardenal no estuvo presente, pero mando un discurso, que fue leído en dicho acto.

Víctima de falsas acusaciones

En 2009 fue víctima de una serie de falsas acusaciones en las que se pretendía vincular al cardenal Norberto Rivera y a la diócesis de Tehuacán con presuntos actos de encubrimiento del sacerdote Nicolás Aguilar, de cuyos actos, el cardenal Rivera Carrera fue totalmente ajeno.

Sin embargo, las acusaciones de encubrimiento del sacerdote, al que se le acusa de pederastia, dieron pie a que buena parte de la prensa atacara al cardenal Rivera Carrera y tratara de hacer escarnio en su contra. Por su parte, como arzobispo primado de México, el cardenal Norberto Rivera Carrera ha erigido una política de tolerancia cero frente a estos abusos que tanto lesionan primero a las víctimas y, después, a la Iglesia católica en su conjunto.

Renuncia a la diócesis de Ciudad de México

Norberto Rivera Carrera, a sus 75 años, renunció a la diócesis de Ciudad de México de conformidad con el canon 401.1. en junio de 2017

Cardenal Rivera

El cardenal Noberto Rivera cumple 80 años y pierde su derecho a participar en un cónclave

por redaccioninfovaticana | 6 junio, 2022

El cardenal Aguiar agradece al Papa “su serenidad y paz ante las acusaciones”

por INFOVATICANA | 4 septiembre, 2018

El Papa se resiste a apartar a Wuerl, cardenal arzobispo de Washington DC

por Carlos Esteban | 16 agosto, 2018

Rebelión de sacerdotes contra el Primado de México, el cardenal Aguiar Retes

por Carlos Esteban | 11 agosto, 2018

Carlos Aguiar, nuevo arzobispo de Ciudad de México

por Gabriel Ariza | 7 diciembre, 2017

El primado de México presenta su renuncia al Papa

por INFOVATICANA | 6 junio, 2017

El lado más desconocido de Rosa Chávez, obispo auxiliar y cardenal

por Gabriel Ariza | 24 mayo, 2017

Apuñalan a un sacerdote durante la Misa en la catedral de México

por INFOVATICANA | 16 mayo, 2017
Descubra la biografía y obra de Norberto Rivera Carrera, arzobispo de la ciudad de México. Toda la información de la Santa Sede y la Iglesia, a su alcance.

¿Quién es Norberto Rivera Carrera?

por Fernando Beltrán | 13 junio, 2013
  • Aviso legal
  • Privacidad y Cookies
  • Acerca de
  • Contacto
  • InfoVaticana
    • Santa Sede
    • Civilización
    • Iglesia
    • Blogs
      • La Cigüeña de la Torre
      • Specola
      • Sandro Magister
      • Firma Invitada
      • The Catholic Thing
      • Criterio
      • Sursum Corda
      • Con balcones a la calle
      • Nolite Conformari
      • Dentro de una Nunciatura
      • in dubiis libertas
      • Preferisco Il Paradiso
    • Librería
    • Donación