Hombre de confianza del Cardenal Re, Giuseppe Betori es el actual arzobispo de Florencia y fue uno de los traductores del actual Catecismo de la Iglesia Católica al italiano
Nacido en Foligno (Italia) en 1947, Betori recibió la ordenación sacerdotal el 26 de septiembre de 1970. En Roma se licenció en teología en la Pontificia Universidad Gregoriana y se doctoró en ciencias bíblicas en el Pontificio Instituto Bíblico. Tras desempeñar diversos cargos, de 1996 a 2001 fue subsecretario de la Conferencia episcopal italiana.
La formación de Giuseppe Betori
Licenciado en Teología por la Universidad Pontificia Gregoriana de Roma, Betori, ha sido profesor de Antropología de la exégesis bíblica y decano del Instituto Teológico de Asís.
La infancia del cardenal Betori vino marcada por sus actividades en el seno de Acción Católica. “Mi vocación sacerdotal nació de la semilla sembrada por Acción Católica”, señaló Betori tras su nombramiento como cardenal por el Papa Benedicto XVI.
Obispo titular de Falerone
Juan Pablo II lo nombró obispo titular de Falerone y secretario general de la Conferencia episcopal el 5 de abril de 2001.
Benedicto XVI, acogiendo la propuesta presentada por la presidencia de la Conferencia episcopal, lo confirmó en el cargo de secretario general el 6 de abril de 2006. Asimismo, en la misma Conferencia episcopal colaboró, entre otros cargos, como miembro del comité para los institutos de ciencias religiosas y director de la Oficina catequística.
Benedicto XVI lo promovió a arzobispo de Florencia el 8 de septiembre de 2008, en sustitución de Ennio Antonelli.
Amenazado de muerte
Siendo arzobispo de Florencia, en noviembre de 2011, Betori se tuvo que enfrentar a un individuo que le amenazó con un arma, a las puertas de su oficina, hiriendo a su secretario, P. Paolo Brogi, quien estuvo en estado grave y tuvo que someterse a cirugía para reparar una herida abdominal
Fue creado cardenal presbítero el 18 de febrero de 2012, recibió la birreta roja y el Título de San Marcelo. Poco después de ser nombrado cardenal visitó el seminario que el Instituto de Cristo Rey tiene en Gricigliano.
Su opinión sobre la pastoral matrimonial
Preguntado en una entrevista en Radio Vaticana sobre la pastoral matrimonial decía: “Nadie es excluido de la comunidad por una irregularidad en su situación familiar. Por el contrario, tiene una mayor necesidad de ser acogido y apoyado. Hay que pensar, sobre todo, en los hijos, que son quizá los que sufran más este tipo de situaciones. La Iglesia se encuentra en un momento de confrontación de grandes problemas, pero es una Iglesia viva no es una Iglesia muerta”.
El cardenal Betori ha pasado gran parte de su vida sacerdotal en contacto con la juventud, manteniendo un espíritu evangelizador entre los jóvenes de su diócesis.